• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Recetas para preparar Vinagretas

Recetas para preparar Vinagretas
  • Alimentación saludable y hábitos efectivos para el bebé y el niño
  • Recetas con bayas de Goji

Publicado: 05/09/2009 - Actualizado: 15/09/2018

Autor: Nayeli Reyes28 Comentarios

Las vinagretas son excelentes compañiías no sólo de ensaladas sino de verduras al vapor, mariscos, carnes y demás. Tienen la ventaja de ser fáciles de preparar y son buenas amigas para aderezar con un toque diferente cualquier platillo convencional. Las especias como el eucalipto, albahaca, pimienta, perejil, laurel y demás son indispensables para una buena vinagreta.

Aquí te compartimos unas selectas recetas.

Contents

  • Vinagreta Isleña
  • Vinagreta Rosa a la pimienta
  • Vinagreta Rosa al Curry
  • Opciones y variaciones:
  • Vinagreta con aceite balsámico
  • Vinagreta a la  MOSTAZA con aceite balsámico
  • Vinagreta para mariscos
  • Vinagreta de ajo

Vinagreta Isleña

Para 6 personas

Ingredientes

• 4 pimientos de distintos colores pinton grandes
• 8 dientes de ajo
• 1 taza de cilantro
• 1 cuchara de sal sopera
• 1 taza de vinagre blanco
• 1 cuchara de comino
• 1/4 de taza de aceite

Preparación

1. Se pican los pimientos en 4 cortes y se pelan los ajos.
2. Se ponen en la licuadora por este orden: pimientos, ajo, sal, comino y una taza de vinagre blanco. Licuar muy bien.
3. Verter en un frasco limpio y seco y se le hecha el ¼ de aceite y se bate y meten en la nevera.

Vinagreta Rosa a la pimienta

Ingredientes

  • El mito del Plátano y la gordura
    MAS EN BIOMANANTIAL
    El mito del Plátano y la gordura

• 1 vaso de aceite de oliva
• El zumo de 1 limón
• Sal y pimienta rosa y verde machacadas con perifollo, estragón cebollino y una chalota ( o lechuga).

Ingredientes 2da. Opción para Mariscos:

Vinagreta Rosa al Curry

• 2 yemas
• Mostaza al gusto.
• Aceite de oliva
• Vinagre al gusto (1 taza recomendado).
• Sal
• Pimienta rosa
• Curry
• Una manzana rallada y trocitos de tomate.

Procedimiento

  • Medicina tradicional china: tu boca dice mucho más que palabras
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Medicina tradicional china: tu boca dice mucho más que palabras

1. Mezclar todo muy bien y dejar reposar en la nevera.

Opciones y variaciones:

1. Añadirle a los aliños zumo de limón y nata.
2. Dejar reposar en la nevera unos 15 minutos.
3. Batir zumo de limón y de pomelo con sal y azúcar y el caldo de una lata de maíz, incorporar el maíz el cebollino ( especial para ensaladas que lleven maíz).

Vinagreta con aceite balsámico

Ingredientes

o 1/4 litro de aceite de oliva virgen
o 1 vaso (tamaño vino) de aceito balsámico.
o 3 cdas de mostaza de grano
o Sal (cantidad necesaria)

Procedimiento

1. Mezclar todos los ingredientes en forma manual o con auxilio de una procesadora. Puedes conservarla en algún recipiente de vidrio cerrado.

Vinagreta a la  MOSTAZA con aceite balsámico

Ingredientes

• 6 cdas de aceite de oliva
• 3 cdas de vinagre (aceito) balsámico
• 1 cebollino picado muy fino
• 1 diente de ajo y perejil a gusto.
• Mezclar bien y rociar sobre la ensalada cruda o cocida.

Procedimiento

1. Hervir el vinagre en una olla pequeña a temperatura media hasta que se haya reducido a la mitad. Verter el vinagre en un recipiente grande y agregar el aceite batiendo con batidor de alambre junto con la mejorana, el ajo, el agua y la miel. Sazonar con sal y pimienta. Aderezo especial para espárragos.

Vinagreta para mariscos

Ingredientes

• 6 cucharadas aceite de oliva (o aceite de sésamo)
• 1 cucharada salsa de soja
• 1 cucharita Miel suave
• 1 gotas de vinagre de jerez
• sal de hierbas

Preparación

1. Preparar la salsa vinagreta; mezclar en un cuenco con varillas el aceite y el vinagre; añadir la miel y un poco del almíbar de la piña. Salar ligeramente, y por último la salsa de soja. Cortar dos rodajas de piña en cubitos pequeños, y dejar macerar con la salsa.

Vinagreta de ajo

Ingredientes

• 7 dientes de Ajo ( o más si te gusta mucho el ajo)
• Aceite de Oliva extra virgen
• Unas gotas de naranja
• Unas gotas de limón
• Vinagre

Procedimiento

1. Poner en una sartén un chorro de aceite de oliva.
2. Agregar los ajos bien picados y sofreírlos sin que doren.
3. Agrega media taza de aceite de oliva y unas gotas de naranja y limón. Cuece unos minutos más y listo.
4. Refrigera el sobrante.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(28 votos, media: 4,57 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Nayeli Reyes

Nayeli es un experta cocinera, con el título de Chef por la Escuela Culinaria Internacional de Guadalajara (México), donde obtuvo la mención honorífica por su gran talento y dedicación. En Biomanantial.com nos presenta sus mejores recetas para que las podamos preparar fácilmente.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • Alimentos que cuidan tus dientes Alimentos que cuidan tus dientes Si quieres lograr una sonrisa linda, con unos dientes limpios y un aliento fresco, además [...]
  • Declaración final Porto Alegre 2006 Declaración final Porto Alegre 2006 Foro "Tierra, Territorio y Dignidad". Declaración Final. Porto Alegre, 6 - 9 de marzo de [...]
  • La sal, el potasio y el control de la presión arterial La sal, el potasio y el control de la presión arterial Sal es el nombre popular que utilizamos para referirnos al cloruro de sodio (NaCl). La [...]

Estás aquí: Biomanantial » Recetas de Cocina » Recetas para preparar Vinagretas

Todo sobre Recetas de Cocina

  • Recetas con Ternera Gallega Ecológica Recetas con Ternera Gallega Ecológica “La cocina de nuestras abuelas y de nuestras madres es, sin duda, lo máximo de [...]
  • Del mar a tu cocina, recetas con mariscos Del mar a tu cocina, recetas con mariscos Los productos del mar, como los mariscos no solo son deliciosos, sino también nutritivos. La [...]
  • Recetas Decembrinas con Pasta Integral Recetas Decembrinas con Pasta Integral La pasta integral se caracteriza por ser un alimento energético y nutritivo. En diciembre es [...]
  • Recetas sencillas para Halloween Recetas sencillas para Halloween El Halloween es una de las fechas más celebradas en todo el mundo y prepararse [...]
  • Recetas con grasas saludables Recetas con grasas saludables Las enfermedades cardíacas están muy relacionadas con las dietas ricas en grasas saturadas, las cuales [...]
Comentarios
  1. Lidia

    22 de septiembre de 2009 at 20:39

    Muy buenas las recetas de Vinagretas…
    Aquí propongo una más… con un condimento especial: el Higo
    Se trata de una salsa de higos, ideal para aderezar ensaladas de tomate y mozzarella, por ejemplo, o una ensalada verde.
    Ingredientes
    100 gr. higos frescos, 150 cc. aceite de oliva virgen, 3-4 cucharadas de vinagre, sal, pimienta molida, unas hojas de hierbas frescas (albahaca, menta, o cilantro)
    Elaboración
    Pelar los higos, que deben estar muy maduros. Cortar en trozos la pulpa y triturar en la batidora con el resto de ingredientes.
    Dejar enfriar en frío 15 minutos, y servir esta vinagreta para aderezar ensaladas y verduras
    TIP: ¿Cómo conservar la Vinagreta?
    La vinagreta básica, es decir, la realizada con aceite, vinagre y condimentos se puede conservar fresca hasta una semana a temperatura ambiente.
    Lo único necesario es que esté en un recipiente hermético. El resto de los ingredientes y sabores se deben echar en el momento que se vaya a consumir.

    Responder
    • Nayeli

      25 de marzo de 2014 at 22:51

      Me ha encantado tu receta Lidia, me parece muy interesante y sobre todo diferente, además muy importante el consejo para saber cuanto puede durar este tipo de preparaciones, ya que es muy importante que las conservemos adecuadamente para evitar enfermedades.

      Responder
  2. pamela

    12 de diciembre de 2009 at 04:36

    quisiera saber como se hace una vinagreta para pequeños choclos si me pueden pasar la receta muchas gracias desde ya pamela

    Responder
    • Nayeli

      25 de marzo de 2014 at 08:17

      Puedes emplear la vinagreta para mariscos el toque oriental los hará deliciosos yo los he probado de esta forma y vaya que van bien para una ensalada o un guiso. Saludos

      Responder
  3. Carolina

    15 de febrero de 2010 at 21:02

    Muy buenas recetas (y los comentarios también).

    Me gustaría saber si se puede preparar vinagretas sin el vinagre, es decir solo el aceite de oliva y el limón. También si pueden diluirse con agua.

    Responder
    • Ramón

      29 de agosto de 2012 at 16:31

      El vinagre lo puedes sustituir por vino blanco, tinto, oporto o jerez, con agua no tomaría sabor agradable, en todo caso usar solo el aceite.

      Responder
      • Nayeli

        25 de marzo de 2014 at 22:46

        Existen además vinagre de vino tinto o blanco y son muy buenas opciones, también se puede usar el vinagre balsámico que posee otro sabor y es muy aromático.

        Responder
    • Nayeli

      25 de marzo de 2014 at 22:41

      Por supuesto que si, en lo particular hay muchas personas que el sabor del vinagre les parece muy agresivo por lo que perfectamente se pueden elaborar con jugo de limón o mezclando algunos otros cítricos. Saludos

      Responder
  4. SHIRLEY

    12 de mayo de 2010 at 19:22

    quisiera saber como se prepara una vinagreta de lulo y de mango

    Responder
    • Nayeli Reyes

      27 de octubre de 2016 at 18:52

      Hola Shirley con mucho gusto, para poderte ayudar sería bueno que nos describieras el lulo para saber de que ingrediente se trata.

      Responder
  5. carmen

    31 de julio de 2010 at 18:27

    Por favor quisiera saber si estas recetas de Vinagretas sirven para hacer Embutidos o Encurtidos de Mariscos. gracias

    Responder
    • Nayeli

      8 de marzo de 2013 at 08:12

      Hola Carmen, estas vinagretas se utilizan para aderezar diferentes platillos, pero no son ideales para preparar encurtidos puesto que para ello solo se necesita vinagre y algunas especias si lo deseas, si lo haces preparando una vinagreta no se conservará por mucho tiempo, te recomiendo que utilices vinagre para tus encurtidos. Saludos.

      Responder
  6. durley

    6 de diciembre de 2010 at 03:56

    hola darles las gracias y felicitarlos por las recetas son de gran ayuda, y asi puede ampliar mi conocimiento.

    quiero preguntar lo siguiente:
    con que puedo espesar una vinagreta ejemplo yo hago una vinagreta con yogur de fresa, fresas licuadas, crema de leche y zumo de limon y es rica pero queda muy liquida y cuando la agrego a la ensalada se va para el fondo y se ve muy mal presentada. Que debo hacer para que me quede mas espesa.

    gracias

    Responder
    • Nayeli

      8 de marzo de 2013 at 08:07

      Que tal Durley, muchas gracias por las felicitaciones para el sitio, contestando a tu pregunta te comento que las vinagretas necesitan estar muy bien emulsionadas para que estas obtengan la consistencia adecuada, agrega aceite de oliva a tu mezcla de la siguiente forma: coloca todos tus ingredientes menos el aceite en una licuadora, bate bien y sin dejar de batir agrega en forma de hilo el aceite esto provocará que poco a poco se integre el aceite en tu mezcla y emulsione perfectamente para que no te vuelva a ocurrir este detalle; también agrega un poco de vinagre a tu receta para que quede perfecta. Saludos

      Responder
  7. OLga Quiroga

    4 de agosto de 2011 at 22:38

    Pregunta: Tengo una ensalada de
    Lechuga morada, Manzana, Arveja, Maíz tierno y Jamón.
    Cual seria la vinagreta perfecta para esta ensalada.

    Gracias de antemano por la recomendación,

    Cordial Saludo,

    Olga Lucia

    Responder
    • Nayeli

      25 de marzo de 2014 at 08:15

      Puede combinar a la perfección una vinagreta con frambuesa:

      5 cdas. Aceite de oliva
      2 cdas. Vinagre
      5 cdas. Frambuesa
      1 cda. Miel
      Sal y pimienta al gusto

      Mezclar todos los ingredientes y añadir a la ensalada

      Responder
  8. Haydee Gonzalez Vega

    11 de enero de 2012 at 23:30

    Gracias por tan buena informacion de aderezos. quisiera que me dijeran donde puedo conseguir aceite balsamico donde vivo no he podido encontrarlo en ninguna tienda y mira que lo he buscado hasta en Tucson Az. o sera que lo tengo que preparar yo? como se hace? por favor gracias

    Responder
    • Nayeli

      8 de marzo de 2013 at 08:02

      El aceto balsámico o vinagre balsámico lo puedes encontrar en los supermercados y en tiendas de artículos gourmet, quizás con alguno de estos nombres te sea más fácil ubicarlo. Prepararlo en casa es difícil puesto que necesitas fermentarlo y para ello lleva bastante tiempo y tiene que estar bajo ciertas condiciones ambientales; por ello te recomiendo que lo busques en estos lugares, pregunta a un empleado en estas tiendas seguro que lo encuentas. Saludos

      Responder
  9. shane

    17 de febrero de 2012 at 00:24

    Me gustaría saber como preparar una Vinagreta de Vino Blanco, la eh probado en una ensalada y su sabor me ha encantado. Gracias.

    Responder
    • Nayeli

      25 de marzo de 2014 at 08:13

      Aquí tienes una receta de como prepararlo que he encontrado es muy sencilla y estoy segura que muy deliciosa.

      3 a 4 cucharadas de aceite neutro
      1 cucharada de vinagre de vino blanco
      1/2 cucharadita de mostaza Dijon
      2 cucharadas de cebolla finamente picada

      Sal y pimienta, al gusto
      Batir todos los ingredientes en un bowl pequeño. Puede conservarse bien tapada en el refrigerador por algunos 3 a 5 días. Si se separan los ingredientes, se deben batir bien hasta volver a emulsionar.

      Responder
  10. LILIANA RAMOS

    7 de mayo de 2012 at 20:16

    Quisiera saber como se hace la vinagreta de lulo y de mango y con que ensaladas queda mejor

    Responder
    • Nayeli

      25 de marzo de 2014 at 22:37

      La vinagreta de mango la puedes preparar con:

      1/3 tza. Vinagre de vino blanco
      1 diente ajo
      1 pza. Mango
      1/4 tza. Aceite de oliva
      1 cdta. Miel
      Sal y pimienta al gusto

      Licua todos los ingredientes juntos hasta tener una mezcla homogénea y condimenta con sal y pimienta.

      La puedes usar para ensaladas que incluyan pollo o pescado e incluso para marinar mariscos es una excelente opción.

      Responder
  11. Alicia

    4 de mayo de 2013 at 02:27

    Hola y gracias a quienes me informen.

    Deseo saber:sí mesclar aceite de oliva con aceto balsamico para utilizarlo

    durante una semana resulte dañino para el organismo al igual aceite de oliva

    con vinagre. Gracias

    Responder
    • Nayeli

      25 de marzo de 2014 at 08:12

      No tiene porque ser dañino Alicia lo puedes preparar y añadir un poco de shallot picado o miel para darle un sabor muy especial es un aderezo delicioso. Saludos

      Responder
  12. ruth

    13 de junio de 2014 at 12:21

    qué buena pinta que tiene, me animaré a hacerlo, el otro día hice esta otra receta y quedó muy rica vinagreta

    Responder
    • Nayeli Reyes

      27 de octubre de 2016 at 18:50

      Hola Ruth, espero que te gusten y gracias por compartirnos más recetas.

      Responder
  13. Luci4na

    18 de febrero de 2016 at 13:13

    Me gusta mucho probar siempre nuevas vinagretas y estas recetas parecen muy interesantes y deliciosas. Muchas gracias por compartirlas, ya las iré preparando.

    Responder
    • Nayeli Reyes

      27 de octubre de 2016 at 18:48

      Hola Luciana, si las pruebas nos compartes que te han parecido, un saludo y que disfrutes mucho de estas recetas para aderezar tus ensaladas.

      Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   28Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento