Recetas ricas en Calcio (sin lácteos de origen animal)
El calcio no sólo está en los lácteos y derivados de origen animal, hay muchos alimentos que lo contienen y con insuperables ventajas, en realidad los lácteos de origen animal no son en ningún momento necesarios en las dietas, incluso son muy difíciles de digerir y contienen mucha grasa nociva, sal, de no mencionar todos los aditivos, hormonas, conservantes, colorantes y demás que actualmente se les agregan a los quesos, yogures, leches y demás, haciendo que estos se conviertan en un producto de consumo que ocasiona a final de cuentas más daños que ventajas en la salud.
Dicen que la costumbre es más fuerte que el amor. Y la leche de procedencia animal, a decir verdad, es una fuerte costumbre en las dietas. Sin embargo, por amor, cualquier hábito se puede cambiar.
El maíz, el arroz integral, la avena, la harina integral de trigo, las manzanas, bananas, naranjas, higos secos, las peras, las uvas, el brócoli, las algas marinas, el limón, la alfalfa el polen, la miel de abeja, el tomate, las zanahorias, el apio, la papa, el tofu, las lentejas, el amaranto, las almendras y las leches vegetales, entre otros muchos alimentos, son estupendas fuentes de calcio de gran calidad.
A continuación, algunas recetas elaboradas a base de estos alimentos para que tengas la confianza de decirle adiós a la leche de procedencia animal y confíes en que el calcio esta siendo aportado en tu dieta, incluso si tienes niños pequeños, no es necesaria la leche de procedencia animal, su aportación de calcio sin duda quedara cubierta con la inclusión de los alimentos mencionados o estas riquísimas recetas en su menú diario.
Crema de Lentejas
Ingredientes
• 250 gramos de lentejas
• 6 tazas de agua
• 3 tazas de consomé de pollo o verduras
• 1/4 de taza de aceite
• 1 taza de cebolla picadita
• 2 dientes de ajo machacados
• 1 tomate tipo perita, picadito, sin piel y sin semillas
• 1 1/2 cucharadita de sal de mar
• 1 1/2 cucharada de azúcar morena
• 1/4 de cucharadita de pimienta blanca molida
• 1/2 taza de jocoque liquido (opcional), para batir.
Preparación
1. En una olla se ponen al fuego las lentejas y el agua, se lleva a un hervor y se cocinan hasta ablandar, alrededor de 1 hora. Se agrega el consomé caliente.
2.- Entretanto se hace un sofrito. En un caldero se pone el aceite a calentar. Se agregan la cebolla y el ajo y se cocinan hasta marchitar, unos 3 a 4 minutos, Se agrega el tomate y se cocina hasta secar, unos 7 minutos.
3.- Se agrega el sofrito a la olla con las lentejas. Se agregan la sal y la pimienta y se cocina unos 10 minutos. Se retira la olla del fuego.
4.- Se pasa el contenido de la olla al vaso de una trituradora. Se tritura bien. Se vuelve la mezcla a una olla limpia, colándola a través de un colador fino de alambre. Se lleva a un hervor, se le revuelve el jocoque, se lleva a un hervor y a fuego suave se cocina 1 ó 2 minutos y se retira del fuego.
Croquetas de almendras (ideal para niños)
Ingredientes
• 400 gramos de carne de pollo picada
• 100 gramos de harina de avena
• 100 gramos de miga de pan
• 100 gramos de almendras crudas
• 1 huevo
• 1 ramita de perejil
• 1 vaso de leche
• 3 tomates
• 1 cebolleta
• 1 taza de harina integral
• 1 taza de aceite de oliva
• sal
Elaboración
1. Lo primero será machacar las almendras (lo podremos hacer en un mortero). Después en un bol, mezclaremos la carne picada junto con la miga de pan y la avena. Todo ello lo mezclamos con un poco de leche y un poco de aceite.
2. Añadiremos el huevo, las almendras picadas y el perejil muy picado, todo ello lo salpimentamos y mezclamos de nuevo hasta que veamos que esta compacta.
3. A continuación, haremos bolas con la pasta, las rebozamos de harina y las freímos en una cazuela con una cuantas cucharadas de aceite unos 5 minutos.
4. Añadimos a las albóndigas los tomates que estarán pelados y machacados y un vasito de agua. Dejamos cocer todo unos 20 minutos en fuego algo flojo y removeremos la cocción de vez en cuando.
5. Con el resto de almendras que nos han sobrado de antes, espolvoreamos por encima de las albóndigas, y las dejamos cocer otros 5 minutos para que la salsa espese.
Ensalada de apio y brócoli
Ingredientes
• 8 tazas de flores de brócoli
• 3 tazas de apio picadito
• 1 Cebolla morada picada
• ½ taza de semillas de girasol
• ½ taza remolacha picada
• 1 taza de mayonesa
• ¼ taza de vinagre
• Un chorrito de aceite de oliva virgen extra
Preparación
1. En un tazón grande, combinar brócoli, cebolla, apio, remolacha, semillas de girasol y sésamo.
2. En un tazón por aparte, combine mayonesa, vinagre, aceite de oliva y limón hasta que este bien mezclado. Aderezar con sal y una pizca de azúcar al gusto.
3. Vierta el aderezo en el otro tazón de las verduras, hasta que cubra bien. Tape y enfríe por los menos dos horas, antes de servir.
Arroz integral verde
Ingredientes
• 6 porciones
• 1 taza de Arroz Integral
• 1 cubito de consomé de pollo o verduras
• 1 cucharadita de aceite vegetal
• 1 pimiento verde picado
• 1 cebolla pequeña picada
• 1 diente de ajo picado
• 1 chile jalapeño picado
• 1 cucharadita de orégano seco
• 1/2 cucharadita de comino molido
• el jugo de un limón
• 2 tallos de cebollín rebanados finamente
• 1/4 de taza de cilantro
• Una cucharada de jocoque liquido (opcional)
• Una rebanada de tofu (opcional)
Preparación
1. Deja remojar el arroz durante dos horas antes de prepararlo. Luego, en una olla agrega 12 tazas de agua y cocina el arroz con sal de mar y consomé.
2. En una sartén grande calienta el aceite a fuego medio, agrega el pimiento verde, la cebolla, el ajo, el chile jalapeño, el orégano, y el comino. Saltea por cinco minutos o hasta que los vegetales estén tiernos.
3. Una vez listo el arroz, agrega revolviendo el arroz cocido con jugo de limón, el cebollín y el cilantro y luego sirve junto a las verduras.
Croquetas de TOFU
Ingredientes
• 1 cebolla pequeña.
• 1 cucharada sopera de harina integral.
• ½ litro de leche de avena o de soja.
• 1 tofu.
• 3 cucharadas de aceite.
• Sal.
• Nuez moscada.
Elaboración
• Poner la cebolla picada a dorar. Le añadimos la harina, y el tofu rallado.
• Dar unas vueltas al tofu y le ponemos salsa de soja.
• Añadir la leche, la sal y la nuez moscada. Dejar que se haga hasta que quede una pasta más o menos compacta.
• Hacer las croquetas y las pasamos por el huevo y el pan rallado. NOTA: El huevo se puede sustituir por una mezcla de harina, agua y salsa de soja.