Recetas ricas en Fósforo
El fósforo es un mineral presente en todas las células y fluidos del organismo, interviene en la división de las células, su presencia es fundamental para la formación y el mantenimiento de los huesos, los tejidos musculares, el desarrollo de los dientes y la secreción normal de la leche materna. Los alimentos ricos en fósforo son los siguientes: huevo, la miel de abeja, las algas marinas, lecitina de soja, lácteos, frutas secas, granos integrales y legumbres. En buen porcentaje el limón y la alfalfa contienen fósforo.
El equilibrio fósforo-calcio en el organismo es muy importante, ya que el exceso de uno afecta la capacidad de absorber el otro. La falta de fósforo en la dieta causa debilidad, temblores, disartria, bajo ánimo y, en algunos casos, anorexia y desordenes respiratorios. Las necesidades diarias de fósforo oscilan entre los 800 a 1200 mg, sobre todo en menores de 25 años.
A continuación, algunas recetas ricas en fósforo
Oishi, sopa de alga
Ingredientes
• Un litro de caldo de verdura
• Tres cucharadas de semolín
• Una cebolla redonda y/o dos o tres cebollas de verdeo
• Dos dientes de ajo
• Aceite para freír
• Sal de mar
• Pimentón o ají molido
• Un cuarto de taza de alga wakame, seca y molida
Preparación
1. Remojar el alga wakame durante un cuarto de hora.
2. Preparar el caldo de verdura liviano. Llevar a hervor y espolvorear el semolín. Cocinar unos minutos, revolviendo.
3. Freír la cebolla picada fina en aceite hasta que esté transparente y ligeramente dorada. Agregar algo de pimentón dulce o ají molido picante. Freír el ajo picado fino en aceite hasta dorarlo.
4. Agregar a cada porción de sopa: media cucharada de cebolla redonda y/o cebolla verde picadas y fritas en aceite con sal; media cucharadita de ajo picado fino frito y una cucharada de wakame remojado y picado grueso.
5. Esta sopa sirve para acompañar otras comidas como bebida caliente, al estilo japonés. En cambio, si se la quiere usar como plato independiente o comida liviana habría que acompañarla con pan casero o una porción de arroz y/o un trozo de queso, por ejemplo.
Ensalada Primavera
Ingredientes
• Pimientos (verdes y/o rojos)
• Cebolla
• Tomate
• Sal
• Aceite de oliva
• Aceite
Preparación
Puede combinarse dos o tres tipos de legumbres distintas.
1. Disponer en un recipiente las legumbres cocidas al vapor y escurridas.
2. Cortar los pimientos, las cebollas y los tomates en cuadrados pequeños (del tamaño de una uña).
3. Juntar todo y mezclar todo, aliñando con sal, aceite, limón y vinagre.
Sopa de arroz integral jardinera
Ingredientes
• 100 g. de arroz integral
• 100 g. de arvejas
• 2 zanahorias
• 2 cebollas
• 4 dientes de ajo
• 4 brotes de alcaucil
• 1 nabo
• 3 tomates bien maduros
• 50g. de mantequilla
• 50g. de queso rayado
• aceite
• sal de mar
Preparación
1. Las zanahorias, raspadas y cortadas, así como el nabo y las cebollas, los ajos y las alcachofas, picadas, se rehogan en poco aceite y algo de sal, y al tomar color se agregan los tomates pelados y trinchados.
2. Se remoja todo con un par de litros de agua caliente y se hierve hasta cocerse bien; entonces se pasa por el prensapurés, y este caldo se vierte en una olla. Las arvejas desgranadas y hervidas se incorporan, con su propio caldo, al de la otra olla; en un recipiente a parte se hierve el arroz, que pasa por agua y se escurre, salteándose en una sartén con mantequilla y sal fina, quedando seco y suelto. En la sopera se vierte el caldo con los chícharos, se incorpora el arroz, se espolvorea con queso rallado y se sirve.
Ensalada Oriental
Ingredientes
• Dos o tres pepinos frescos
• Dos o tres cucharadas de salsa de soja
• Cuatro cucharadas de vinagre de arroz (o de manzana)
• Dos cucharaditas de azúcar
• Un cuarto de taza de wakame
• Semillas de sésamo
Preparación
1. Remojar un cuarto de hora el wakame y picarlo fino.
2. Mezclar sobre el fuego la salsa de soja, el vinagre y el azúcar. Luego enfriarlos en la heladera.
3. Cortar el pepino pelado en rodajas no muy finas. Mezclarlo con el wakame. Aderezar con la salsa fría. Espolvorear con semillas de sésamo.
Galletas de maní
Ingredientes
• 1 taza azúcar morena o mascabado
• 1 taza mani pelado y picado
• 1 cucharadita polvos de hornear
• 2 taza harina integral
• 1 pizca sal
• 3 cucharada mantequilla
• 2 huevo s
Preparación
1. Batir la mantequilla con el azúcar morena. Añadir los huevos, la sal y los polvos de hornear. mezclar bien los ingredientes y de a poco incorporar el maní.
2. Amasar y extender en la tabla para amasar enharinada, dejando la masa delgada. cortar las galletas y ponerlas en la lata o charola de horno engrasada. precalentar el horno a temperatura regular y cocinar durante 10 a 13 min.