• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Recetas ricas en Inositol y Colina

Recetas  ricas en Inositol y Colina
  • Pechos sanos, firmes y turgentes
  • El secreto de la voluntad

Publicado: 10/06/2011 - Actualizado: 08/12/2013

Autor: Nayeli Reyes6 Comentarios

El inositol y la colina son dos importantes vitaminas del complejo B, las cuales tienen, entre sus más destacadas funciones, la tarea de reducir el colesterol nocivo de la sangre, proteger el sistema nervioso (la falta de capa protectora en los nervios provoca, entre otras causas, esclerosis múltiple), y ayudan a la importante tarea de sintetizar grasas en el cuerpo. 

Las fuentes más importantes de estas dos vitaminas son las yemas del huevo, el germen de trigo, la levadura de cerveza, la lecitina granulada, el maíz integral, el pan integral, la avena integral y la melaza morena.

Las deficiencias de estas vitaminas pueden provocar daños severos al sistema nervioso, cardiovascular y a los riñones como inflamación (nefritis), o provocar hipertensión y colesterol muy alto.

A continuación, te damos algunas recetas para que no falten estas dos vitaminas en tu dieta:

Contents

  • Pan integral de avena
  • Sopa de maiz
  • Sopa de trigo
  • Hígado encebollado

Pan integral de avena

Ingredientes

Para 1 pan grande o 2 piezas medianas
• 2 tazas de avena arrollada gruesa
• 3 tazas de harina de trigo integral superfina
• 1 cucharada sopera -al ras- de sal marina
• 1 pizca de nuez moscada
• 1 taza de queso rallado
• 1 cucharada sopera de levadura seca
• 1 cucharada sopera de aceite
• 700 cc de agua tibia
• 1 cucharada sopera de fécula de maíz
• avena arrollada extra para la cobertura

Procedimiento

1. Mezcle la harina integral, la avena arrollada, la nuez moscada y el queso rallado. Arme una corona.
2. Disuelva la levadura seca en media taza de agua tibia. Agregue el aceite y la levadura disuelta en el centro de la corona.
3. Incorpore los ingredientes desde el centro hacia afuera, agregando agua tibia.
4. Amase hasta obtener un bollo de buena consistencia. Cubra el bollo con un lienzo y déjelo descansar 30 minutos en un lugar templado. Realice un óvalo afinando las puntas del bollo -si desea dos panes, divida la masa en dos partes y proceda de la misma manera-.
5. Humedezca la superficie con la fécula de maíz disuelta en agua caliente y espolvoree con la avena restante.
6. Coloque la/s pieza/s en una placa aceitada. Déjela/s leudar hasta que duplique/n su volumen. Hornee a temperatura media durante 40 minutos en el caso de una pieza, o 30 minutos si son dos.

  • Celulitis, Dile Adiós con estos Masajes y Soluciones Naturales
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Celulitis, Dile Adiós con estos Masajes y Soluciones Naturales

NOTA: También se puede hacer un pan de avena con miel. En este caso se agregan 2 cucharadas soperas de miel a la receta, eliminando el queso rallado y la nuez moscada.

Sopa de maiz

Ingredientes
• 2 Cucharadas de mantequilla .
• 1 Taza de Cebolla .
• 1 /2 Pimiento Morrón Rojo.
• 1 /2 Pimiento Morrón Verde.
• 1 Diente de Ajo .
• Pizca de Pimienta Blanca.
• 1 Cubito de Caldo de Pollo .
• 6 Tazas de Maíz Amarillo (granos o dientes de elote frescos).
• 1 Lata de Leche Clavel.
• 2 Tazas de agua
• 1 cucharada de perejil picado

Preparación
1. Caliente la mantequilla y freír la cebolla, los pimientos, el ajo, hasta que la cebolla este trasparente.
2. Añadir 4 tazas de maíz (granos de elote amarillo), el agua la pimienta y el cubito de pollo revuelva y cocine a fuego lento por 20 minutos.
3. Retirar del fuego y licuar.
4. Regrese al fuego y añada la leche clavel, añada el resto de maíz y deje hervir por 10 minutos más sin dejar de mover, rectifique de sal y sirva.

Sopa de trigo

 Ingredientes
• Una cucharada de mantequilla
• Una taza de cebolla picada
• Una taza de poro picado
• Un kilogramo de trozos de hígadito
• Dos cucharadas de orégano seco
• Una taza de tomate sin piel ni pepas, picado
• Una taza de zanahoria pelada en cubos
• Una taza de zapallito italiano, en cubos
• Una taza de papa blanca pelada, en cubos
• Tres tazas de trigo cocido
• Dos litros de caldo de verduras
• Media taza de queso fresco en cubos
• Sal y pimienta al gusto

  • Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos

Procedimiento
1. Para preparar el trigo, lave tres tazas del cereal con agua fría y cocínelo a fuego medio con el triple de agua durante 25 minutos.
2. Derrita la mantequilla en una olla, a fuego medio.
3. Agregue la cebolla y el poro, y cocine durante cinco minutos. Añada los trocitos de hígado y el orégano, sazone con sal y pimienta, y cocine durante cinco minutos más. Incorpore el tomate, la zanahoria, el zapallito, la papa y el trigo. Mezcle bien y cocine durante cinco minutos.
4. Vierta el caldo de verdura caliente, tape la olla a medias y deje cocinar durante cuarenta y cinco minutos. Vierta la crema de leche, remueva y deje hervir durante tres minutos más. Retire del fuego.
5. Puede agregar a la sopa más vegetales como una taza de arvejas, frijoles verdes, habas o zapallo en cubos.

Hígado encebollado

Ingredientes

• 1,5 Kilos de Hígado de ternera
• 1 Cebolla grande
• 1 Cabeza de ajos
• 1,5 cucharaditas de pimentón, 1 dulce y œ picante.
• 1 hoja de laurel
• Aceite de oliva
• Vinagre de Jerez

Preparación
1. Limpiar minuciosamente el hígado de todo tejido no magro que resultarán desagradables durante la degustación.
2. En una sartén grande, ponemos a rehogar la cebolla picada muy menuda, con un puñadito de sal y una hoja de laurel.
3. Cuando esté dorada, echamos el hígado troceado, rehogamos una vuelta y reservamos mientras preparamos el refrito (ver receta), que según esté listo, vertemos por encima y salteamos hasta que veamos que queda bien repartido.
4. No tiene más misterio, salvo que queramos poner de guarnición una ensalada abundante de vegetales frescos que ayudaran a su correcta asimilación.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(6 votos, media: 4,17 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Nayeli Reyes

Nayeli es un experta cocinera, con el título de Chef por la Escuela Culinaria Internacional de Guadalajara (México), donde obtuvo la mención honorífica por su gran talento y dedicación. En Biomanantial.com nos presenta sus mejores recetas para que las podamos preparar fácilmente.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • ¿Qué es la agricultura ecológica? ¿Qué es la agricultura ecológica? La agricultura ecológica debe concebirse como parte integrante de un sistema de producción agraria sostenible [...]
  • Sirope de Savia Sirope de Savia El Sirope de Savia es un suplemento alimenticio compuesto de la combinación de dos savias: [...]
  • Tatuaje de henna Tatuaje de henna La Henna es el cosmético más utilizado en la historia de la Humanidad. Sus propiedades [...]

Estás aquí: Biomanantial » Nutrición y deporte » Quemar Grasas » Recetas ricas en Inositol y Colina

Todo sobre Quemar Grasas

  • Quemar Grasas Quemar Grasas La acumulación de grasa es algo muy frecuente en nuestra sociedad. No es fácil quemarlas, [...]
  • Cómo reducir grasa y mantener masa muscular Cómo reducir grasa y mantener masa muscular El motivo de este artículo es dar información veraz y concreta para reducir grasa, mantener [...]
  • FAT BURNERS: Quemadores de grasa FAT BURNERS: Quemadores de grasa La pérdida de grasa corporal es una obsesión entre los países industrializados y, mas concretamente, [...]
  • Como eliminar los Michelines Como eliminar los Michelines Son muchos los factores que influyen en la aparición de los famosos y tan odiados [...]
  • Suplementos Lipotrópicos o FAT BURNERS Suplementos Lipotrópicos o FAT BURNERS Una gran parte de las personas que practican habitualmente deporte, lo hacen con la finalidad [...]
Comentarios
  1. Martha

    21 de junio de 2011 at 03:20

    Los felicito por temas tan interesantes, me encantaron las recetas con la vitamina B tan necesaria para el ser humano.

    Responder
    • Nayeli

      5 de diciembre de 2016 at 18:11

      Hola Martha que bueno que disfrutaste de todas las recetas. Un saludo y que sigas encontrando información muy útil en este espacio.

      Responder
  2. Sally

    8 de agosto de 2014 at 22:43

    Es muy interesante esta información, para poder prevenir muchas enfermedades relacionadas con nuestro sistema nervioso. Es mejor prevenir antes que lamentar, con estas recetas podemos empezar a alimentarnos bien y cuidar la salud.

    Responder
    • Nayeli

      5 de diciembre de 2016 at 18:13

      Hola Sally, como bien lo dices es mejor prevenir que lamentar, muchas veces con la comida podemos evitar muchas enfermedades y mantenernos saludables por eso es tan importante cuidarnos. Un saludo!

      Responder
  3. Luci4na

    10 de septiembre de 2015 at 20:15

    Me parece muy interesante saber la importancia de estos elementos en nuestra dieta, no sabia que eran parte del complejo b y me hace pensar que muchas veces vamos y compramos vitaminas sin saber que podemos sin problemas incluirlas en nuestra dieta y sentirnos mejor de manera saludable.

    Responder
    • Nayeli

      5 de diciembre de 2016 at 18:14

      Hola Luciana espero que esta información tanto las recetas las puedas poner en práctica y obtener todos los beneficios para mejorar nuestra salud.

      Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   6Ver Comentarios  

Copyright © 2025 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento