• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Recetas ricas en vitamina B2 (riboflavina)

Recetas ricas en vitamina B2 (riboflavina)
  • Recetas de Ensaladas ricas en Antioxidantes
  • Limpia el aire de tu hogar y prevén enfermedades

Publicado: 09/04/2010 - Actualizado: 30/09/2018

Autor: Nayeli Reyes12 Comentarios

La vitamina B2 es esencial para la conversión de proteínas, grasas y carbohidratos en energía, indispensables para reparar los tejidos de nuestro cuerpo y para el uso eficiente del oxigeno en las células.  Las dosis recomendadas de riboflavina para un adulto promedio exeptuando embarazadas o mujeres en periodo de lactancia, es de hasta 1.3mg por día.

Contents

  • Vitamina B2 en la dieta
  • Salsa de aguacate y pimiento
  • Ensalada de pimiento y calabaza
  • Setas Teriyaki
  • Pan de germen de trigo
  • Flan de joghurt con almendras y miel

Vitamina B2 en la dieta

La carencia de vitamina B2 en la dieta puede deberse a una dieta inadecuada, alta en azúcares y harinas refinadas o comida chatarra en exceso, a una mala absorción intestinal de nutrientes, y/o a malos hábitos alimenticios. El déficit de vitamina B2 en el organismo ocasiona síntomas como úlceras o aftas en la boca, labios y lengua, ojos inflamados, piel escamosa y reseca, y pérdida o maltrato severo del cabello.

Los alimentos ricos en vitamna B2 son: el hígado, los cereales integrales (sobre todo el germen de trigo y el arroz integral) leche de cabra, almendras, huevos, setas y hongos, yogurt (sobre todo el casero), sandía, manzanas, piña, pepino, lechuga, pimiento, aguacates, coles, etc. .
A continuación, algunas recetas bien combinadas, ricas en vitamina B2.

Salsa de aguacate y pimiento

Ingredientes

  •  ½ kilo de tomate verde o rojo bien lavado
  • 1 pimiento verde sin pepitas ni rabo
  • 2 aguacates pelados sin hueso
  • Chile verde (opcional)
  • Sal de mar al gusto
  • 1 Cebolla en trocitos
  • 1 o 2 dientes de ajo
  • 1 cubito de consomé de verduras
  • Agua pura
  • 1 limón
  • 1 ramita de cilantro

Procedimiento

  1. Licúa todos los ingredientes menos el limón con un poquitín de agua (no mucha porque debe quedar la salsa más bien espesa, aunque si te gusta más ligera, agrega más agua.)
  2. Agrega el jugo del limón a la salsa y mezcla.
  3. Sazona un poco la salsa en el sartén o tómala cruda.
  4. Si te queda muy aguada y quieres que se haga más espesa, agrega otro aguacate.
  5. Sirve con cebolla picada encima.
  6. Esta salsa es ideal para untar al pan de pita, para recetasa de tacos, quesadillas, burritos, sándwich, etc.

Ensalada de pimiento y calabaza

Ingredientes:

  • 1 pimiento verde cortado en triángulos.
  • 1 pimiento amarillo cortado en triángulos.
  • 1 pimiento morrón cortado en triángulos.
  • 1/2 cebolla cortada en triángulos calabacitas en mitades a lo largo y rebanadas.
  • 2 calabacitas en mitades a lo largo y rebanadas.
  • 100g. de champiñones limpios.
  • 150g. de queso tipo panela partido en cubos.

Procedimiento

1. Cuece ligeramente las verduras en agua caliente durante 2 minutos. Acomódalas en un platón mezclado el queso panela.

  • 7 Consejos para que los Niños Coman Saludable
    MAS EN BIOMANANTIAL
    7 Consejos para que los Niños Coman Saludable

Setas Teriyaki

Ingredientes

  • 12 setas skyswan (oca del cielo) deshidratadas
  • 1 vaso agua
  • 3 cucharadas salsa teriyaki (tiendas orientales, El Corte Inglés)
  • 1 cucharadita aceite de sésamo
  • 1 cucharadita semillas de sésamo negro

Preparación

  1. Dejar en remojo las setas deshidratadas en un plato hondo con agua que las cubra y la salsa teriyaki durante una hora. Si se emplean setas frescas (por ejemplo, shiitake) no es preciso dejarlas en remojo con agua, sino solamente con la salsa y durante una media hora.
  2. Echar las setas y lo que quede de la salsa en la plancha o sartén antiadherente, añadir el aceite de sésamo y las semillas. Cocinar a fuego fuerte hasta que se reduzca la salsa, dándoles la vuelta para que se hagan por ambos lados.
  3. Servir calientes, acompañadas de arroz o fideos.

Pan de germen de trigo

Ingredientes

  • Agua 1 3/4 tazas 400 ml.
  • Harina integral de trigo 4 tazas 550 g.
  • Germen de trigo 1/3 taza 50 g.
  • Fibra de arveja natural BCP 1/4 taza 30 g.
  • Sal 1 1/2 cucharaditas 1 1/2 cucharaditas
  • Aceite de girasol 2 cucharadas
  • 2 cucharadas de levadura rápida
  • 1 1/2 cucharaditas 1 1/2 cucharaditas 

NOTA: el germen de trigo se vuelve rancio fácilmente, una vez abierto guárdelo siempre en el congelador.

  • Bebidas para combatir la Gastritis
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Bebidas para combatir la Gastritis

Procedimiento

  1. Añada agua y aceite al molde.
  2. En un gran cuenco tamice la harina, la fibra de arveja y la sal. Mezcle el germen de trigo y la levadura rápida y luego añada el aceite y el agua. Mezcle hasta formar una masa. Póngala sobre una superficie espolvoreada con harina.
  3. Amase durante unos 10 minutos hasta que la masa sea lisa y elástica. Colóquela en un cuenco untado con aceite y cúbrala con un plástico untado para que aumente de volumen. Como más caliente sea el lugar donde se sitúa el cuenco, más rápido aumentará de volumen. Déjelo hasta que doble de volumen; normalmente entre una hora y una hora y media.
  4. De nuevo, ponga la masa sobre una superficie espolvoreada con harina y sáquele el aire de golpe. Amase durante unos 2 o 3 minutos y después dele forma para que se adapte al molde, que ya se habrá engrasado o cubierto con papel apergaminado. Ponga la masa en el molde y cúbrala de nuevo con el plástico untado de aceite. Déjelo en un sitio cálido hasta que la masa haya aumentado de volumen.
  5. Mientras tanto, caliente el horno hasta 2308C / 4508F / gas 8. Hornee el pan durante 20 minutos y luego reduzca la temperatura del horno hasta 2008C / 4008F / gas 6 y hornee durante unos 25 minutos más o hasta que aparezca dorado. Enfríelo sobre una malla metálica. Para saber si el pan está cocido, golpee el bajo y si suena vacío significa que lo está.

Flan de joghurt con almendras y miel

Ingredientes

  • 8 yogures naturales de preferencia caseros.
  • 14 hojas de gelatina.
  • 3 limones.
  • 8 cucharadas de miel.
  • 80 gramos de almendras.

Preparación

  1. Hidratar la gelatina en abundante agua, hasta que quede blanda.
  2. Mientras se hidrata rayaremos la piel de los limones y la mezclaremos con los yogures. Pondremos a cocer 6 cucharadas de miel, con medio vaso de agua. Cuando entre en ebullición añadiremos la gelatina y apagaremos el fuego. Remover bien la mezcla hasta que se deshaga la gelatina.
  3. Dejar que repose un par de minutos y verteremos la mezcla sobre el yogurt, sin dejar de remover el conjunto. Cuando logremos una mezcla uniforme, verteremos el resultado en flaneras y dejaremos que enfríen en la nevera, en un par de horas habrán cuajado.
  4. Para acompañar el flan, haremos zumo de limón y lo calentaremos en un cazo, con el resto de la miel, cuando haya espesado un poco añadiremos las nueces troceadas. Para presentar el postre, desmoldaremos los flanes de yogurt y verteremos sobre ellos primero el caramelo y, por último, las nueces.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(12 votos, media: 4,50 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Nayeli Reyes

Nayeli es un experta cocinera, con el título de Chef por la Escuela Culinaria Internacional de Guadalajara (México), donde obtuvo la mención honorífica por su gran talento y dedicación. En Biomanantial.com nos presenta sus mejores recetas para que las podamos preparar fácilmente.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • Recetas de Ensaladas Primaverales Recetas de Ensaladas Primaverales ¡Adiós invierno! Y por un lado el estómago lo agradece pues la alimentación tiene que variar [...]
  • Acné, Dermatitis, Barros y Estrés Acné, Dermatitis, Barros y Estrés ¿Ya no sabes que aplicarte para que tu piel sane? Seguramente necesitas considerar algunos de [...]
  • Platillos con verduras de otoño e invierno Platillos con verduras de otoño e invierno Aprovechar los productos de la temporada puede ser una de las mejores alternativas que se [...]

Estás aquí: Biomanantial » Recetas de Cocina » Recetas ricas en vitamina B2 (riboflavina)

Todo sobre Recetas de Cocina

  • Recetas de Galletas Integrales Recetas de Galletas Integrales ¿Te gustan las galletas nutritivas? Pues aquí encontraras unas recetas súper fáciles de hacer, estas [...]
  • Ensaladas con Frutos secos Ensaladas con Frutos secos Los vegetales frescos y los frutos secos en combinación dan como resultado un platillo no [...]
  • Aperitivos, bocadillos y tentempiés decembrinos Aperitivos, bocadillos y tentempiés decembrinos Para abrir apetito y despertar un ánimo festivo, nada mejor que un buen aperitivo o [...]
  • Recetas con Cardamomo Recetas con Cardamomo El Cardamomo es una planta con gran rizoma nudoso y perenne, del cual rebrotan numerosas [...]
  • 4 Variadas y deliciosas Recetas con Chía 4 Variadas y deliciosas Recetas con Chía Excelente fuente de antioxidantes, proteína y ácidos grasos omega 3 las semillas de chía son [...]
Comentarios
  1. Helen

    12 de abril de 2010 at 16:30

    Aquí propongo una receta de HAMBURGUESAS DE ARROZ INTEGRAL
    Ingredientes
    1 taza de arroz integral
    1 litro de caldo de verduras
    1 rebanada de pan integral tostado
    60 grs. de maní tostado
    2 cucharadas de aceite de oliva
    1 cebolla picada
    1 chorro de salsa de soja
    1/2 cucharadita de extracto de levadura
    Sal y pimienta: a gusto
    1 huevo batido
    Pan rallado para rebozar

    Preparación
    Hierva el caldo de verduras y cocine en él el arroz integral, durante aproximadamente 30 minutos (constatar que esté blando). Escurrir si hay algún excedente de líquido y esperar.
    Desintegre el pan y el maní en la procesadora, hasta que quede como pan rallado.
    Fría la cebolla en una sartén. Agregue la salsa de soja y el extracto de levadura y revuelva. Adicione la mezcla de pan y maní y una todos los ingredientes condimentando con sal y pimienta. Agregar el arroz y revolver bien para unir. Arme las hamburguesas ayudándose con harina si es necesario. Colóquelas en la heladera durante aproximadamente 2 horas.
    Pase las hamburguesas por el huevo batido y luego por el pan rallado y llévelas al horno. Cocine un rato de cada lado.

    Responder
    • Nayeli

      10 de julio de 2015 at 02:06

      Muchas gracias por la receta el arroz integral es además de saludable muy rico, voy a probar tu preparación. Saludos!

      Responder
  2. yoyi

    30 de noviembre de 2010 at 18:08

    buenas tardes para todos.
    gracias por todas estas recetas estan de maravilla, y sobre todo lo saludables.
    por favor si alguna persona puede indicarme como se hace el pan integral pero verdadero porque hay muchos con ese nombre y no son nada saludables por sus ingredientes.
    gracias por esta informacion.
    feliz resto de dia.

    Responder
    • Nayeli

      10 de julio de 2015 at 02:03

      Te comparto esta recetas para preparar el pan integral

      https://www.biomanantial.com/recetas-panaderia-integral-a-1588-es.html
      https://www.biomanantial.com/como-hacer-pan-integral-a-1228-es.html

      Saludos

      Responder
  3. SALUD NATUAL

    1 de marzo de 2011 at 05:38

    ACERCA DE LA VITAMINA B2

    La vitamina B2 es un nutriente hidrosoluble color amarillo, de gran importancia en el cuerpo, es de fácil absorción y sus funciones básicas en la salud del organismo son:

    • Juega un papel importante en el metabolismo energético.
    • Interviene en los procesos enzimáticos relacionados con la respiración celular en oxidaciones tisulares así como en la síntesis de ácidos grasos.
    • Es necesaria para la salud e integridad de la piel y las mucosas por su actividad oxigenadora.
    • Es indispensable para una buena visión y la salud de la córnea.

    ¿Qué causa la deficiencia de vitamina B2?

    Si tienes la lengua color magenta o púrpura lo más probable es que tengas deficiencia de vitamina B12. Esta coloración sucede por la retención de la sangre estancada en las papilas gustativas. La carencia de vitamina B2 también provoca que:

    • Sensibilidad a la luz solar, y sólo e puede trabajar adecuadamente con mucha luz.
    • Cuando la deficiencia es grave, los ojos se vuelven llorosos, los párpados arden, se irritan dan comezón y en ocasiones se ven sanguinolentos (enrojecidos).
    • La piel pueda evidenciar vasitos de sangre (venitas vasculares) en los cachetes, debajo de los ojos, en la mandíbula o nariz. Algunas veces, estas venitas suelen desaparecer después de tres o cuatro semanas de haber incluido suficiente vitamina B2 en la dieta.

    • La piel se pone grasosa, sobre todo en el área de la nariz, frente y barbilla (zona T de la cara)
    • Se pueden formar pequeñas fisuras en los ojos, los cuales podrían secretar una sustancia aceitosa que provoca que las pestañas se peguen.
    • Se pueden desarrollar cataratas en los ojos.
    • Si se carece de esta vitamina por completo en la dieta, la persona podría volverse ciega.
    • Puede afectar los labios, los cuales se empiezan a volver ásperos, agrietados e incluso comienzan a verse más pequeños. Tambien los labios partidos pueden indicar carencia de vitamina B2.
    • Su carencia genera una cicatrización lenta.
    • Se siente la persona constantemente fatigada.

    ¿Cómo consumir apropiadamente la vitamina B2?

    • Su presencia se hace más necesaria cuanto más calorías incorpore la dieta.
    • La presencia suficiente de esta vitamina en el cuerpo puede verse afectada severamente en personas con dietas descuidadas o mal balanceadas, en alcohólicos, diabéticos, personas con hipertiroidismo, que tienen exceso de actividad física, a personas expuestas a mucho estrés, calor intenso o que usan drogas y muchos medicamentos.
    • Su presencia se hace más necesaria en la dieta cuanto más calorías incorpore la dieta.
    • Al ser una vitamina sensible a la luz solar y a ciertos tratamientos (como la pasteurización de la leche, la cual le hace perder el 20% de su contenido), debe ser ingerida en su estado puro y no exponerse a la luz solar.
    Es necesario tomar en cuenta que esta vitamina no es una vitamina aislada, sino que forma parte de una estructura de un número de enzimas. Estas enzimas están principalmente compuestas de aminoácidos en la parte proteínica de las enzimas.

    Responder
    • Nayeli

      10 de julio de 2015 at 01:57

      Gracias por complementar la información las vitaminas son sumamente importantes para la salud de todos y hay que tratar de incluirlas en nuestra dieta derivada de productos que utilicemos día a día.

      Responder
  4. Farmacognosia

    25 de mayo de 2012 at 13:02

    Las mejores fuentes de riboflavina son el hígado, la leche, la carne, las espinacas, los huevos, los cereales enteros y enriquecidos, la pasta, el pan y las setas.

    Responder
    • Nayeli

      10 de julio de 2015 at 01:52

      Muchas gracias por el consejo todos son ingredientes fáciles de conseguir y muy variados para preparar muchos alimentos.

      Responder
  5. sallymar

    28 de julio de 2012 at 13:27

    Creo que con la Vitamina B2 no hay pierde porque la mayoría de alimentos que lo contienen son deliciosos, así que no hay que hacer batalla con los hijos para que las coman, es más ellos lo piden, en mi caso estoy súper satisfecha por ello.

    Responder
    • Nayeli

      10 de julio de 2015 at 01:43

      Es cierto Sally es un nutriente que podemos encontrar en muchos alimentos y que son fáciles de adaptar a nuestra dieta.

      Responder
  6. luci4na

    27 de febrero de 2015 at 19:21

    Este tipo de recetas es una novedad para mi, nunca las he probado y me gustaria mucho hacerlo! yo se que esta vitamina es muy importante para que nuestro cuerpo funcione bien, a veces no como de todos estos alimentos y es importante hacerlo, me gustaria cocinar el pan de germen de trigo pero no se que es la fibra de arveja y donde se puede comprar, si pudieran orientarme, muchas gracias!

    Responder
    • Nayeli

      10 de julio de 2015 at 01:32

      La arveja en otros países es el guisante o chícharo y es una alimento con fibra por lo que imagino que la receta se refiere a incorporar este ingrediente. Saludos!

      Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   12Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento