• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Recetas Rusas para preparar Kasha

Recetas Rusas para preparar Kasha
  • Te Masala Chai: una bebida sabrosa y beneficiosa
  • Bacterias acidófilas: promotoras de la salud intestinal

Publicado: 19/10/2009 - Actualizado: 24/02/2018

Autor: Nayeli Reyes8 Comentarios

Los granos tostados se conocen como Kasha, y con ellos se elabora este platillo típico de Rusia el cual se prepara con distintos cereales y diferentes granos de trigo. Las kashas pueden ser líquidas o espesas, pastosas o jugosas, saladas, dulce e incluso picantes. Estos platos se pueden preparar de muchas formas, ya sea con leche, leche vegetal, agua, caldo de verduras o carne, etc. En Rusia, las Kashas más populares son la de alforón (trigo sarraceno), sémola, arroz, avena y trigo. Si deseas probar nuevos estilos de la comida más sana y natural, aquí estas recetas:

Contents

  • Kasha con Champiñones
  • Kasha con calabacitas
  • Kasha Simennukh
  • Gouryevskaya kasha (Dulce)
  • Kasha con Alforón y Alga Arame

Kasha con Champiñones

Ingredientes

• 300 gr. de harina de alforfón (harina de trigo sarraceno)
• 100 gr. de champiñones
• 100 gr. de mantequilla
• 4 huevos duros
• 2 cebollas
• Agua y sal

Preparación

1. Picar la cebolla y freírla con un poco de mantequilla o aceite de oliva.
2. Cocinar los champiñones y la harina en agua con sal.
3. Retirarlos y cortarlos.
4. Cortar los huevos y echarlos junto con los champiñones y la cebolla en el caldo donde está la harina. Agregar algo de manteca.
5. Pasar a una fuente de horno enmantecada y hornear 20 minutos.
6. Hervir el trigo en agua salada. Cocinar las setas y freír las cebollas. Cortar las setas, las cebollas y los huevos. Mezclar todo en la kasha. Llevar al horno.

Kasha con calabacitas

Ingredientes

• 200 grs de arroz integral
• 14 setas
• 40 grs de mantequilla
• 1 cebolla pequeña
• Caldo de verduras

Elaboración

  • Tips para Eliminar los Puntos Negros y la Piel Grasa
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Tips para Eliminar los Puntos Negros y la Piel Grasa

1. Lavar las calabacitas y cortarlas en juliana.
2. Cortar la cebolla y sofreír.
3. Cocer en el caldo de verduras el arroz integral con la cebolla y sal marina.
4. Después de 15 minutos de cocción añada las calabacitas y dejar que se cocine a fuego lento.
5. Sofreír todo en la sartén con mantequilla y aderezar con gotas de limón.

Kasha Simennukh

Ingredientes

• 1 taza de trigo sarraceno
• 1 cucharada de aceite de sésamo.
• Sal

Para la salsa:

  • Recetas Griegas
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Recetas Griegas

• 3 cebollas
• 1taza de harina integral
• 3 cucharadas de aceite de sésamo
• Salsa de soja
• Sal

Elaboración

1. Tostar el trigo en una sartén con la cucharada de aceite de sésamo.
2. Mientras, en un cazo, pon a hervir 2 tazas y media de agua y viértela sobre el trigo. Añade la sal al gusto, tapa la sartén o la olla y deja cocer 20 minutos.
3. Corta la cebolla en aros finos y rehógalos en el aceite de sésamo hasta que queden blandos.
4. Añade la harina y mezcla con cuidado. Vierte 3 tazas y media de agua y sigue removiendo para que no queden grumos.
5. Deja cocer 20 minutos contando desde el momento en que empiezan a hervir.
6. Añade unas gotas de salsa de soja , sal al gusto (opcional) y el trigo sarraceno , mezcla bien y sirve.

Gouryevskaya kasha (Dulce)

Ingredientes

• 1 taza de sémola de trigo
• 2 tazas y media de leche de soja
• 2 cucharadas de Mantequilla
• 2 cucharadas de Azúcar morena
•  2 tazas de Nata (espesa) o jocoque seco
•  2/3 de taza de Nueces
• 2 tazas de frutas
• 1/2 taza de azúcar morena
• 1/2 Limón
• Vainilla
• Sal de mar

Procedimiento

1.  En una sartén o recipiente que se pueda meter al horno, echar la nata (espesa) o jocoque seco y meterla al horno caliente.
2. Tan pronto como haya una capa por encima o piel de color rosado retirala del horno.
3. Retirar con cuidado esa capa o piel y ponerla con cuidado en un plato, evitando que se rasgué o rompa la piel, esta operación por 7 veces, hasta tener las 7 capas o pieles.
4. Hervir la sémola o viscosa kasha (papilla) en leche.
5. Añadir la mantequilla, azúcar, vainilla, sal y mezclarlo muy bien.
6. Poner la papilla o Kasha en el horno para calentar durante 30 minutos.
7. Añada el resto de la crema horneada a la Kasha.
8. Las nueces deben de caramelizarse, de otra manera la kasha quedara sosa y sin gracia.
9. Se deben calentar en la sartén como primero.
10. Después echarlo en agua caliente por 10 minutos.
11. Después quitarles la piel y cortarlas.
12. Poner 1/2 taza de azúcar en una sartén y llevarla al fuego, añada el zumo de limón, esperar hasta que tome un color rojizo y añadir las nueces.
13. Tan pronto como estén caramelizadas retirarlas del fuego y dejar que se enfríen.
14. Preparar el recipiente a hornear, embadurnarlo con mantequilla, poner un poco de kasha como base o primera capa, después una piel y las nueces, echar las frutas cortadas y repetir hasta que se haya agotado las pieles, la ultima parte esta hecha de kasha.
15. Decorar con azúcar, frutas y nueces, colocar el recipiente en el horno caliente de 10 a 20 minutos.

Kasha con Alforón y Alga Arame

• 300 gr de harina de alforfón
• 1 taza de alga arame
• 100 gr de chayote
• 100 gr de mantequilla
• 4 huevos duros cocinados
• 2 cebollas
• agua y sal de mar

Procedimiento

1. Poner a cocinar la harina de alforfón en agua salada.
2. Cocinar los chayotes al vapor, sin cocinar demasiado.
3. Freír la cebolla picada en mantequilla. Cortar los chayotes y huevos. Echar todos los ingredientes dentro de la Kasha (sémola de cereales), añadir mantequilla.
4. Colocar la Kasha en el horno durante 20 minutos a fuego alto.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(8 votos, media: 4,25 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Nayeli Reyes

Nayeli es un experta cocinera, con el título de Chef por la Escuela Culinaria Internacional de Guadalajara (México), donde obtuvo la mención honorífica por su gran talento y dedicación. En Biomanantial.com nos presenta sus mejores recetas para que las podamos preparar fácilmente.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural En nuestro manifiesto plasmamos el derecho de todo ciudadano a la libertad de elección en [...]
  • Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos "...No hace falta ocuparse de la enfermedad, porque es inútil, ya que es variable, y [...]
  • ¿Qué es la agricultura ecológica? ¿Qué es la agricultura ecológica? La agricultura ecológica debe concebirse como parte integrante de un sistema de producción agraria sostenible [...]

Estás aquí: Biomanantial » Recetas de Cocina » Cocina del mundo » Recetas Rusas para preparar Kasha

Todo sobre Cocina del mundo

  • Recetas con Azukis Recetas con Azukis Los azukis o adukis son un tipo de legumbres de color rojizo típicas de Japón [...]
  • Sushi: Estilos, Variedades e Ingredientes Sushi: Estilos, Variedades e Ingredientes El sushi es un plato de origen japonés a base de arroz sazonado con vinagre [...]
  • Recetas de Sushi: Todo lo necesario para que salga bien Recetas de Sushi: Todo lo necesario para que salga bien Aunque el Sushi es un plato típicamente japonés, puede formar parte de nuestra dieta perfectamente, [...]
  • Recetas con Daikon Recetas con Daikon Daikon significa en japonés "raiz grande", es un rábano grande de color blanco que es [...]
  • 5 Recetas originales con Gomasio 5 Recetas originales con Gomasio El Gomasio es una palabra japonesa que se compone de Goma (sésamo) y Sio (sal). [...]
Comentarios
  1. Luz

    20 de octubre de 2009 at 03:28

    La kasha elaborada con trigo sarraceno es muy nutritiva y, además, no contiene gluten (idel para celiacos).Su contenido en vitaminas del grupo B junto con su aporte de hierro son buenos aliados contra la Anemia. Es un alimento rico en ácido oleico, linoleico, palmítico y linolénico, es muy útil contra el colesterol y las enfermedades cardiovasculares. Rico en minerales como el potasio, magnesio, calcio, fósforo, fluor y hierro 3.1 mg. Se le conoce como «el rey de la proteína vegetal» debido a su alto contenido en proteínas.

    Responder
    • Nayeli

      25 de julio de 2013 at 21:39

      Luz, muchas gracias por completar la información, el saber que los celiacos lo pueden consumir sin problema resulta muy útil pues te permite ser más creativo y variado con tu dieta si presentas ese problema. Aunque para cualquiera como mencionas por los nutrimentos que aporta es benéfica para su dieta. Saludos y espero lo prepares.

      Responder
  2. Sergio

    6 de octubre de 2011 at 20:49

    La kasha puede ser solo como papilla de sémola y leche. Al trigo sarraceno se le llama grechka. Alguien tiene la receta para preparar la papilla de sémola simple sin agregados? Gracias

    Responder
  3. Sergio

    6 de octubre de 2011 at 20:50

    La kasha puede ser solo como papilla de sémola y leche. Al trigo sarraceno se le llama grechka. Alguien tiene la receta para preparar la papilla de sémola simple sin agregados? Gracias

    Responder
    • Nayeli

      30 de julio de 2013 at 06:55

      Hola Sergio la puedes preparar con 400 ml. de leche, llevar a ebullición y agregar 1/3 tza. de sémola de trigo, condimentar como más te guste, puede ser dulce o salada. Saludos

      Responder
  4. Federico

    25 de julio de 2013 at 16:25

    Muy útil la información. voy a probar las recetas.

    Responder
    • Nayeli

      25 de julio de 2013 at 21:37

      En verdad espero que lo puedas preparar, son recetas poco acostumbradas en ciertos lugares pero es muy divertido además de enriquecedor poder preparar recetas de otros lugares desde casa. Saludos y éxito con la receta.

      Responder
      • Mario fortes

        1 de noviembre de 2014 at 17:22

        Hola mi madre rusa la hacía muy rica
        Pero murió y yo compro paquete de kashA
        Pero no se co hacerla,me podrías
        Mandar la receta para hacerla de paquete
        GRACIAS

        Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   8Ver Comentarios  

Copyright © 2025 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento