Biomanantial

Todo sobre remedios naturales y plantas medicinales

Encabezado Derecho
Navegación principal
Biomanantial ¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
  • Salud
  • Belleza
  • Desarrollo personal
  • Agricultura Ecológica
  • Nutrición y deporte
  • Recetas de Cocina
  • Noticias
  • Comida Terapéutica
  • Recetas con Algas
  • Recetas con Soja
  • Recetas con Frutas
  • Recetas con Verduras
  • Recetas con Cereales
  • Cocina del mundo

Recetas Saludables con Piña

Biomanantial
Estás aquí: Inicio » Recetas de Cocina » Recetas con Frutas » Recetas Saludables con Piña
Por Nayeli Reyes 14 Comentarios

Publicado: 13/05/2015 - Actualizado: 04/04/2016

La piña es un fruto como ningún otro, que crece rodeada de una armadura que parece indicar que lo último que desea es que pongamos nuestras manos sobre ella, sin embargo su dulce sabor nos atrapa y hacemos lo imposible para atravesar las tres capas de protección que posee, primero las hojas afiladas que crecen alrededor del fruto, seguido por una piel o corteza dura que ninguna idea dan de lo que dentro de ella se nos reserva y tercero, una vez que nos encontramos ya disfrutando de lo que con tanto trabajo conseguimos, esa fresca, dulce y jugosa pulpa, encontramos que no podemos comer tanto como quisiéramos en su fresco estado, pues una picazón o escaldamiento nos invade por una enzima conocida como bromelaina impidiéndonos comer mucho de ella, claro está que con el tiempo hemos aprendido a eliminar del paso ésta molestia a través de su cocción, su preservación en almíbar o a través de su ingesta en jugo.

Recetas Saludables con Piña

Ésta planta de origen sudamericano no sólo es interesante botánicamente, también lo es culinaria y nutricionalmente, y para ello compartiremos algunas recetas que espero sean de su agrado. La piña fresca es muy rica en vitamina C, tan sólo una porción de 100 grs. del fruto fresco puede otorgarnos cerca del 79% de la que necesitamos a diario, es muy rica en manganeso aportando hasta el 49% que necesitamos diariamente, que es un mineral que ayuda a controlar nuestros niveles de azúcar en sangre y en la elaboración del colágeno de nuestra piel. También es un fruto que conviene comer con moderación, ya que su alto contenido de vitamina C puede conducir a excesos también negativos y la bromelaina al ser un degradante de proteínas, usada también como ablandador de carne, puede llegar a caernos mal cuando se consume en exceso, la diferencia entre el veneno y medicamento muchas veces está en la dosis, pero el disfrutar de cuando en cuando de éste y otros frutos puede ser un gran placer en la vida, les dejo algunas recetas que espero les permitan disfrutarlo de maneras alternas al de su consumo directo.

Contenidos

  • Bebida de piña con agua de coco y fresas
  • Sopa de pollo con piña, estilo vietnamita

Bebida de piña con agua de coco y fresas

Ingredientes:

  • 1 tza. de piña.
  • ½ tza. de fresas.
  • 1 ½ tzas. de agua de coco.
  • 2 cdas. de miel.
  • 3 cdas. de nuez picada.

Preparación:

  1. Licuar la piña con el agua de coco, hasta obtener una mezcla homogénea.
  2. Añadir las fresas y la miel, licuar hasta integrar ingredientes.
  3. Servir bebida sobre hielo y añadir nuez picada a la bebida, mezclar ingredientes
  4. Como de decoración de la bebida se puede emplear un trozo de piña o una fresa en el vaso.
  5. Se pueden emplear otras frutas en lugar de las fresas como el kiwi o manzanas, además de durante el licuado triturar hielo para un efecto más refrescante.

Sopa de pollo con piña, estilo vietnamita

Ingredientes:

  • 800 gr. de piña picada.
  • ½ kg de pechugas de pollo sin hueso.
  • Aceite vegetal.
  • 2 pzas. de chile serrano picados.
  • 2 dientes de ajo finamente picados.
  • ¼ tza. de salsa de pescado.
  • 200 grs. de champiñones fileteados o de hongos shitake.
  • 2 pza. pimiento rojo picado.
  • 2 pzas. de tomate picado.
  • 1 ½ cda. de caldo de pollo en polvo.
  • 1/3 tza. de albahaca picada.
  • 1/3 tza. de menta picada.
  • Pimienta y sal al gusto.

Preparación:

  1. Licuar 400 gr de piña con dos tazas de agua, hasta obtener una mezcla suave como si se tratase de un puré. Al terminar colar la piña en un recipiente y añadir suficiente agua como para obtener cerca de litro y medio de caldo de piña.
  2. Aplanar y cortar las pechugas de pollo en tiras, transversalmente y en contra del sentido de las fibras de la carne, de 1 cm de grosor y reservar.
  3. En el cazo donde realizaremos la sopa colocar dos cucharadas de aceite y calentar, cuando se encuentre listo agregar un diente de ajo picado y los chiles, con todo y sus semillas (si se es muy sensible a ellos se pueden descartar o disminuir en contenido), saltear ambos ingredientes durante 1 minutos o hasta que se despidan olores, agitar constantemente.
  4. Añadir la salsa de pescado a la sartén y reducir la salsa a la mitad a fuego bajo. Vaciar sobre los ingredientes el caldo de piña, añadir el pimiento picado y sin semillas, la piña, los champiñones y los tomates, el caldo de pollo en polvo, salpimentar al gusto. Calentar hasta llevar a ebullición y reducir flama, cocinar durante diez minutos, agitando el caldo de cuando en cuando.
  5. En una sartén añadir dos cucharadas de aceite y calentar, cuando se encuentre listo añadir el diente de ajo restante y saltear hasta que se dore, salpimentar el pollo y añadir las tiras a la sartén, cocinarlas hasta que se encuentren completamente cocidas.
  6. Añadir el pollo al caldo junto con la albahaca y la menta, cocinar durante otros cinco minutos y servir caliente.

Artículos relacionados

Recetas con PiñaRecetas con Piña
3 Recetas mexicanas saludables3 Recetas mexicanas saludables
3 Saludables recetas con Salmón3 Saludables recetas con Salmón
Recetas con grasas saludablesRecetas con grasas saludables
Saludables Recetas con MijoSaludables Recetas con Mijo
Recetas Saludables a Base de AvenaRecetas Saludables a Base de Avena

Lo mejor de Recetas con Frutas

  • Zumos y Jugos para cuidar tu Salud Zumos y Jugos para cuidar tu Salud Dos de las causas principales de las enfermedades son la mala nutrición y un organismo [...]
  • Recetas con Nopales Recetas con Nopales Los nopales son de gran utilidad en muchas dietas ya que contienen gran cantidad de [...]
  • Recetas con Guanábana (graviola) Recetas con Guanábana (graviola) La guanábana o graviola es un árbol cuyo fruto tiene cáscara delgada, color verde oscuro [...]
  • Recetas con Chayote (tayota, calabaza espinoza) Recetas con Chayote (tayota, calabaza espinoza) El chayote es un fruto, aunque se utiliza en la cocina como si fuese una [...]
  • Recetas con Mamey Recetas con Mamey ¿Has probado el helado de mamey? ¿Y el licuado o la gelatina de esta fruta? [...]
  • Postres con Limón Postres con Limón El limón es el rey de las frutas. Los limones son una de las frutas [...]
  • Recetas con Guayaba Recetas con Guayaba Hay quienes llaman a la guayaba la fruta reina por tener un alto contenido en [...]
  • Recetas con Tamarindo Recetas con Tamarindo El tamarindo es un fruto de sabor ácido y dulzón cuando está maduro. También es [...]
  • Recetas con Guindones (Ciruela Pasas) Recetas con Guindones (Ciruela Pasas) Los guindones son ciruelas frescas pero sometidas a un proceso de deshidratación ya sea mediante [...]
  • Recetas con Mango: menú completo de la entrada al postre Recetas con Mango: menú completo de la entrada al postre Rico en nutrientes y pobre en grasas, el mago es un alimento antioxidante que contiene [...]
Envíe su e-mail para suscribirse gratuitamente a nuestra revista:

Temas relacionados del Foro Vida Natural

RECETAS PARA HACER JABONES CASEROSRECETAS PARA HACER JABONES CASEROS

Creo que es muy buena idea utilizar para lavar la ropa o limpiar otro tipo [...]

Recetas con tofu?Recetas con tofu?

Creo que el tofu va bien con muchas preparaciones yo lo he probado en sopas [...]

RECETAS MACROBIOTICARECETAS MACROBIOTICA

Hola, me llamo rebeca, yo llevo desde agosto recopilando recetas de cocina macrobiótica. Si quieres, [...]

Recetas con calabazaRecetas con calabaza

A mi me encantan las flores de calabaza en cualquier presentación en mi país son [...]

Recetas con harina de algarrobaRecetas con harina de algarroba

Yo nunca he probado el pan con algarroba pero realmente se me hace agua la [...]

14 Comentarios sobre Recetas Saludables con Piña
  1. avatar 4rating
    bernnarda el

    15/09/2016

    Lo que no me gsuta de la piña es la sensación que queda en la lengua despues de comer suficiente piña, lo bueno es que en algunas recetas esto no sucede, porque es realmente deliciosa.

  2. avatar 4rating
    Sally el

    24/09/2015

    Hola en cuanto a ablandador de carne, te refieres a que sirve para la culinaria, como en el caso de la papaya que utilizamos para que las carnes a la parrilla se ablanden y de esta forma podamos degustar de una manera mucho más suave.
    Como mencionas debemos consumir de manera moderada y alternando con otras frutas para no excedernos y aprovechar de las bondades que nos ofrecen.

    • avatar 4rating
      Nayeli el

      25/09/2015

      La piña también es excelente para marinar las carnes además que aporta mucho sabor, espero que te gusten mucho las recetas y que puedas aplicarlas para darle variedad a tu alimentación

  3. avatar 4rating
    Sally el

    03/09/2015

    No sabía que la piña nos ayuda a producir colágeno para el cuidado de nuestra piel, esto es realmente interesante. Que cantidad es recomendable consumir, ya que contiene vitamina ?C? nos ayuda a evitar los resfriados en épocas de frio y el cuidado de nuestras articulaciones. Y como lo mencionas se puede preparar muchos postres con esta fruta tan deliciosa. Gracias por las recetas.

    • avatar 4rating
      Nayeli el

      25/09/2015

      La piña posee mucha vitamina C y esto es perfecto sobre todo cuando como ahora inicia la temporada de frío es perfecto incluirla en nuestra alimentación.

  4. avatar 4rating
    Sally el

    23/05/2015

    La piña es una fruta agradable, pero hay que comerla con moderación en su estado natural, ya que por ejemplo a veces daña la garganta, sobre todo cuando ya presentamos carraspera. Las alternativas en cuanto a los platos que podemos preparar son interesantes voy a prepararlas, sobre todo la bebida de piña con coco.

    • avatar 4rating
      Nayeli el

      23/05/2015

      Por supuesto hay que variar lo que comemos y saber incorporar los alimentos a nuestra dieta, espero que estas recetas te ayuden a incorporar de manera saludable la piña.

  5. avatar 4rating
    Sally el

    15/05/2015

    La piña es una fruta muy agradable y la podemos comer en diferentes platos como los que nos sugieres o en una rica mazamorra. Solo es cuestión de creatividad para saborearla pero como mencionas no ha y que abusar de ella todo con moderación nos es beneficioso.

    • avatar 4rating
      Nayeli el

      16/05/2015

      Si es posible comerla de muchas formas y hay mil recetas que podemos utilizar para aprovecharla pero no hay que abusar de su consumo como menciono pues es una fruta cítrica. Saludos

  6. avatar 5rating
    luci4na el

    14/05/2015

    Me gusta mucho la piña pero me daba un poco de flojera pelarla y partirla porque siempre tengo prisa, pero ahora con los beneficios que veo que tiene sobre la vitamina C dejare a un lado la flojera y la comere con mas frecuencia, tu crees que una rebanada diaria es suficiente?

    • avatar 4rating
      Nayeli el

      15/05/2015

      Un consejo es pelarla y picarla y reservar en recipientes en refrigeración así cuando quieras consumirla la tendrás disponible. Una rebanada diaria esta muy bien pero además te recomiendo comer otro tipo de frutas cítricas para que sea mucho más variada y completa tu alimentación

      • avatar 4rating
        Luci4na el

        21/05/2015

        Tienes razón, dejarla en un recipiente e ir sacando es una buena manera de consumirla, asi solo hay que pelarla y partirla una sola vez. Alguna ocasión ya lo he hecho así y quitandole el juguito todos los días se evita que se pudra tan rápido. Muchas gracias, saludos!

        • avatar 4rating
          Nayeli el

          22/05/2015

          Si es una forma bastante práctica y fácil para consumirla, también la podemos comprar ya picada o en trozos en algunos lugares así nos evitamos la molestia de hacerlo nosotros mismos.

          • avatar 4rating
            Luci4na el

            13/10/2015

            Ya la he comprado picada pero normalmente cuando la vende así es porque ya está muy madura y no durará mucho tiempo, a menos que la vayas a consumir toda el mismo día creo que es mejor tomar un poquito de tiempo y picarla uno mismo. Es un poco engorroso pero ya me estoy acostumbrando a hacerlo y pudo disfrutar de la piña todas as mañanas.

Escribir un comentario

Nombre: (Requerido)
E-Mail: (no será publicado) (requerido)

Tu comentario:

Puntuación:Pobre Excelente
Código de confirmación:
captcha image
 (Requerido)
Acepta las normas de participación

¿No has encontrado lo que buscabas?

  • Como anunciarse
  • Contactar
  • Protección de datos
  • Política de Cookies
  • Normas de uso y Aviso Legal

Copyright ©2018 · biomanantial.com

RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.

Este Sitio Utiliza Cookies. Las cookies son ficheros almacenados en su navegador y son utilizados por la mayoría de los sitios web para ayudar a personalizar su experiencia web. Más información. Acepto