• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Recetas típicas de España

Recetas típicas de España
  • 5 Recetas para preparar sandwiches o baguettes deliciosos
  • Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos

Publicado: 24/07/2010 - Actualizado: 04/01/2014

Autor: Nayeli Reyes5 Comentarios

La gastronomía española es el resultado de muy diversas aportaciones de distintas provincias españolas, pero influida principalmente por pueblos que conquistan su territorio. Es muy variada en platillos, técnicas culinarias e ingredientes entre los cuales destacan los quesos, los jamones, los vinos, el ajo, la cebolla, el arroz, la carne, el pimientón, la patata, el tomate, etc.

A continuación hemos adaptado algunas recetas de distintas regiones españolas, algunas las hemos adaptado a la receta original. 

Contents

  • Pringada Agote (Navarra)
  • Arroz en Ensalada al Estilo de Reinosa (Asturias)
  • Alcachofas a la Montillana (Córdoba)
  • Abanico de Aguacate con Salmón Ahumado (Alava)
  • Menestra Riojana (La Rioja)
  • Picatostes de pan frito

Pringada Agote (Navarra)

Ingredientes

• 400 gr. de tocino vegetariano
• Pan del día
• Aceite vegetariano
• Ajo bien picado
• Aceite y Sal
• 100 gr. de chorizo vegetariano
• Un chorro de leche
• 1 taza de puré de tomate

Preparación
1. Freír en aceite el tocino vegetariano con el puré del tomate previamente sazonado.
2. Freír el pan (cuatro rebanadas cortadas largas de 1 cm. de grueso) en otro sartén con aceite de olivo y dos dientes de ajo bien picado.
3. Retirar las rebanadas de la sartén y freír ahí el chorizo vegetariano cortado en trozos. Mezclar junto ello, rectificar de sal y añadir 2 cucharadas de leche, removiéndolo durante un minuto en el fuego.
4. Comer muy caliente.

Arroz en Ensalada al Estilo de Reinosa (Asturias)

Ingredientes

• 2 tazas de arroz integral cocido al vapor y frio
• 8 anchoas
• 2 tomates medianos pelados, sin semillas y cortados en dados
• 1/2 cebolla picada muy fina
• 1 lata de atún
• 4 cucharadas de aceite de oliva
• 1/3 de cucharada de vinagre
• 1 cucharadita de mostaza
• 1/2 cucharadita de tomillo
• Sal y Pimienta

Preparación
1. Desmenuza el atún y mezclar con el arroz cocido. Añade el tomate, ponlo en una fuente para servir y adornarlo con las anchoas.
2. Bate bien el resto de los ingredientes para hacer el aderezo, salpimentar y volcar  sobre el arroz. 

  • Sirope de Savia
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Sirope de Savia

Alcachofas a la Montillana (Córdoba)

Ingredientes

• 2 kg de alcachofas
• 2 limones
• ¼ de litro de vino de Montilla
• 1 pizca de azafrán en hebra
• 1 dl de aceite
• 4 dientes de ajo
• 1 ramita de hierbabuena
• ½ litro de jugo de carne
• 200 gr de cinta de lomo asada
• sal
• 4 cucharadas de harina

Preparación
1. Se limpian 2 kg de alcachofas dejando sólo el corazón, las frotamos con limón y hervimos con agua y limones, añadiendo 2 cucharadas de harina y algo de sal. Cuando están tiernas se enfrían con agua y se dejan cubiertas.
2. En una sartén, con el aceite se doran los ajos picados y se saltean en éste las alcachofas escurridas, se le añade una ramita de hierbabuena, sal, el vino blanco, la cinta de lomo cortada en tiras, un poco de azafrán en hebra, dos cucharadas de harina sin que formen grumos y el jugo de carne.
3.  Se deja hervir 10 minutos y probamos de aliño. 

Abanico de Aguacate con Salmón Ahumado (Alava)

Ingredientes

  • Tatuaje de henna
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Tatuaje de henna

• 4 aguacates de tamaño medio
• 4 cogollos
• 300 grs. De salmón ahumado
• 4 pepinillos en vinagre
• 2 hojas de col blanca
• 2 hojas de col morada
• 2 yemas de huevo cocido
• vinagre de Jerez
• aceite de oliva virgen
• sal
 
Preparación
1. Después de lavar muy bien las verduras se pica la col en juliana muy fina, se cuartea el cogollo y se colocan a un lado de un plato; se cortan los aguacates a la mitad, dándoles forma de abanicos y se ponen en el otro extremo del plato.
2. Se forman unas rosas con el salmón ahumado y se ordenan entre los abanicos; se pican mucho los pepinillos para espolvorearlos por encima del salmón. Para terminar, se aliña todo con una salsa elaborada con un chorro de vinagre de Jerez, aceite de oliva virgen, las dos yemas de huevo y sal, batiéndola antes de utilizarla. 

Menestra Riojana (La Rioja)

Ingredientes

• 1/2 Kg. de habas desgranadas

• 200 gr. de guisantes también desgranados
• 6 alcachofas cortadas en trozos
• 50 gr. de tocino vegetariano
• 50 gr. de jamón vegetariano
• 2 huevos duros
• 1 cebolla
• 1 diente de ajo
• 2 tomates grandes
• 2 hojas de laurel
• 1 vaso de vino clarete de La Rioja

Picatostes de pan frito

• Azafrán
• Aceite o Manteca
• Sal y Pimienta en grano

Preparación
1. Hervir las habas, los guisantes y las alcachofas. También, si son muy tiernas, pueden freírse. Apartar hasta el momento de utilizarlas. Rehogar en una cacerola y con aceite o manteca la cebolla cortada menudamente, el tocino y el jamón cortado en trozos.
2. Dar a todo ello unas vueltas, habiéndole añadido las hojas de laurel. Echar a continuación el vino y, cuando se haya reducido bastante, añadir los tomates, previamente picados y sin semillas, agitándolo bien con una cuchara de palo. Echar entonces las habas, los guisantes y las alcachofas que teníamos ya cocidas, procurando que todo quede bien entremezclado.
3. Majar en el mortero el ajo con unas hebras de azafrán y pimienta, todo lo cual se desleirá con un poco de agua, echándolo sobre el guiso. Debe cocer hasta que queden bien tiernas las verduras. Servir en una fuente, adornándola con los huevos duros en rodajas y los picatostes de pan.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(5 votos, media: 4,40 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Nayeli Reyes

Nayeli es un experta cocinera, con el título de Chef por la Escuela Culinaria Internacional de Guadalajara (México), donde obtuvo la mención honorífica por su gran talento y dedicación. En Biomanantial.com nos presenta sus mejores recetas para que las podamos preparar fácilmente.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • Fitomedicina: Pasado y Presente Fitomedicina: Pasado y Presente Desde épocas remotas el hombre tuvo que aprender a vestirse, comer y curarse. Para ello [...]
  • Quemar Grasas Quemar Grasas La acumulación de grasa es algo muy frecuente en nuestra sociedad. No es fácil quemarlas, [...]
  • Yerba Mate: Elaboración, Propiedades y mucho más Yerba Mate: Elaboración, Propiedades y mucho más El mate es una bebida similar al té que se consume principalmente en Argentina, Uruguay, [...]

Estás aquí: Biomanantial » Recetas de Cocina » Recetas típicas de España

Todo sobre Recetas de Cocina

  • Recetas con Leche de Almendras Recetas con Leche de Almendras La "leche de almendras" se utiliza como sustituto de la leche de vaca, ya que [...]
  • Recetas con Aceite de Sésamo Recetas con Aceite de Sésamo El aceite de sésamo se extrae a partir del prensado en frío de las semillas [...]
  • Recetas con Alfalfa germinada Recetas con Alfalfa germinada La alfalfa es una planta herbácea que florece en primavera y que se puede tomar [...]
  • Recetas con Pan de Pita Recetas con Pan de Pita El pan de Pita es de influencia árabe aunque hoy en día forma parte de [...]
  • Recetas con Azafrán Recetas con Azafrán
Comentarios
  1. memole

    10 de agosto de 2010 at 11:36

    poner algunas recetas de castilla la mancha. por ejemplo gazpacho manchego, duelos y quebrantos, gachas y migas.

    Responder
    • Nayeli

      20 de febrero de 2014 at 05:34

      pues te recomiendo que te des una vuelta por el sitio, encontrarás más receta de este tipo.

      Saludos

      Responder
  2. ursuula

    3 de julio de 2014 at 16:46

    La cocina española es muy rica, me ha tocado en varias ocasiones probar algunos de estos platillos y he quedado encantada. Ahora podré prepararlos yo misma.

    Responder
  3. Luci4na

    27 de junio de 2015 at 06:11

    Siempre es bueno conocer los alimentos favoritos de otros países, me encanta que haya compartido esto. Saludos!!

    Responder
  4. Bernnarda

    6 de diciembre de 2016 at 04:32

    Lo más común que se conoce en el mundo de los platillos españoles es la paella y las tapas, creo que me falta mucho por probar

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   5Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento