• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Recetas y alimentos para combatir el acné

Recetas y alimentos para combatir el acné
  • Come estas frutas si quieres ganar músculo
  • Hamburguesas vegetales

Publicado: 12/06/2010 - Actualizado: 13/08/2019

Autor: Dra. Loredana Lunadei12 Comentarios

El acné es una condición de la piel que puede deberse a varias causas como la hormonal, (producción de andrógenos), aumento en la producción de sebo (consecuencia del estímulo hormonal), formación de tapones (debido a que los cambios en el folículo provocan que células viejas se acumulen en la salida del folículo causando atrapamiento del sebo) y o bacterias (básicamente una llamada propionilbacterium acnes, la cual suele alojarse en la piel, invadiendo el sebo atrapado, reproduciéndose y causando inflamación).

Hay muchas formas de tratar el acné, y una de ellas es a través de la alimentación, la cual cumple un papel importantísimo en la calidad de la piel. Si tienes una dieta equilibrada y de calidad, el acné puede en verdad menguar mucho, incluso, si la combinas con otros tratamientos naturales, el acné puede desaparecer. 

Contents

  • Alimentos recomendados
  • Alimentos no recomendados
  • Ensalada de Cebolla y Apio
  • Jugo de tomate
  • Ensalada verde anti acné
  • Sopa de hongos y algas
  • Albóndigas de germen de trigo
  • Referencias

Alimentos recomendados

  • Aquellos ricos en vitamina A: zanahoria, algas marinas, frutas anaranjadas, etc.
  • Aquellos ricos en vitamina C: cítricos, brócoli, col, algas marinas, etc.
  • Leches vegetales: almendras, arroz, soja, etc.
  • Jugo de aloe
  • Cebolla, tomate rojo y ajo, crudos, en ensaladas.
  • Pepino, aguacate, bayas de goji, arándanos, uvas, papaya.
  • Melazas o miel de abeja (para sustituir el azúcar blanca)
  • Polen y derivados de la miel
  • Aceites vegetales prensados en frío. El de linaza es excelente porque contiene ácidos grasos Omega-3, esenciales para la regeneración celular.
  • Cereales integrales (en sustitución de los cereales refinados).

Alimentos no recomendados

  • Azúcar refinada y harinas blancas.
  • Leches y quesos de origen animal.
  • Embutidos de origen animal, fritos, procesados y encurtidos.
  • Poca carne animal.

Estas recetas puedes incluirlas en tu menú, te ayudarán a reforzar las defensas y a menguar los brotes de acné.

Ensalada de Cebolla y Apio

Ingredientes

• 2 cebollas.
• Apio blanquito.
• Agua y sal.

Para el aderezo:

• Sal, aceite de oliva extra virgen, el jugo de dos limones y orégano.

Elaboración

  • El Ajo y la Piel hermosa
    MAS EN BIOMANANTIAL
    El Ajo y la Piel hermosa

1. Cortamos la cebolla a medías lunas y el apio a tiras largas y finas.
2. Ponemos el agua con la sal a hervir y le añadimos la cebolla durante 1 minuto o menos  (para quitarle un poco el picante).
3. Dejar enfriar la cebolla y le poner el apio.
4. Mezclamos el aceite, la sal, el limón y el orégano, que quede cremoso.
Consejo: el sabor del Apio es muy intenso así que mejor prepárate poquita cantidad ya que sino puede cansar un poco. Es ideal como acompañante más que como un plato entero.

Jugo de tomate

Ingredientes

• 3 jitomates bola grandes
• 1 ramo de perejil
• 2 tallos de apio
• 2 limones
• sal al gusto

1. Se muelen los jitomates, el perejil y un tallo de apio en la licuadora, se cuela por si quedan cáscaras, se sirve en un vaso grande o jara de vidrio y se le agrega sal y limón al gusto y se adorna con un tallo sumergido de apio.

  • La alimentación de un deportista vegetariano
    MAS EN BIOMANANTIAL
    La alimentación de un deportista vegetariano

Ensalada verde anti acné

Ingredientes

• 1/2 Lechuga romana
• 1/2 Tasa de germinado de alfalfa o de brócoli
• 1 Cucharada de perejil picado
• 1 pepinos grandes
• 1 limón
• 2 Cucharadas de aceite de oliva

Preparación

1. Lava y desinfecta perfectamente las verduras, después parte la lechuga y vacíala a un refractario grande. Retira la cascara al pepino y pártelo en rodajas. Ahora agrega el perejil picado, y el germinado de alfalfa o brócoli.
2. Finalmente revuelve muy bien todos los ingredientes, y adereza tu ensalada con el jugo de limón y el aceite de oliva.

Sopa de hongos y algas

Ingredientes

• 4 setas shitake (pueden ser champiñones u otros tipos de setas)
• 100 gramos de tofu
• medio puñado de algas secas tipo Arame o Hijiki, puede ser otra cualquiera que sea fina y necesite muy poca cocción
• 1 puerro
• 2 puñaditos de fideos de maíz o arroz (se puede de trigo)
• 1 chorrito de salsa de soja
• 1 pastilla de caldo vegetal (opcional)
• 3o gramos de aceite de oliva virgen
• 1 litro de agua filtrada
• sal

Elaboración

1. Poner las algas en remojo durante 5 minutos, no tirar el agua de remojo. Cortar el puerro y las setas shitake en finas tiras y el tofu en cubitos pequeños como de un centímetro de lado.
2. Rehogar en el fondo de una olla pequeña o cazo con el aceite de oliva tres minuto, añadir las algas escurridas y rehogar dos minutos más, añadir el agua, la de remojo de las algas, y la pastilla de caldo.
3. Cuando empiece a hervir echamos los fideos, cocemos 4 minutos o según indicaciones. Apartamos,  añadimos la salsa de soja y ajustamos el punto de sal. Servimos.
4. Limpiamos el puerro y lo picamos en la thermomix 4 segundos, velocidad 5. Añadimos las setas cortadas a tiras y el tofu cortado a dados, el aceite, y rehogamos 3 minutos a temperatura varoma, giro inverso y velocidad cuchara. Añadimos las algas escurridas y rehogamos 2 minutos más, Ponemos el agua, el remojo de las algas, la pastilla de caldo y programamos 7 minutos a temperatura 100 y velocidad 1, giro inverso.
5. Cuando avise la thermomix, agregamos los fideos sin destaparla por la boca del cubilete. Programamos 4 minutos más (depende de instrucciones del paquete), temperatura 100, velocidad cuchara.
6. Destapamos comprobamos el punto de sal, añadimos la salsa de soja. Servimos.

Albóndigas de germen de trigo

Ingredientes

• 1 taza de germen de trigo
• 1 taza de miga de pan
• 1 taza de leche (250cc)
• 1 taza de queso cremoso rallado (100 gramos)
• 1 cebolla, pelada, picada y rehogada
• 1 cucharada de perejil picado
• 2 huevos
• 1 cucharadita de tomillo
• 1 diente de ajo picado
• sal, pimienta recién molida a gusto
• 2 tazas de salsa de tomate (500cc.)

Preparación

1. Poner en un bol la leche, la miga de pan, el queso rallado, el germen de trigo, la cebolla rehogada, el perejil, los huevos, tomillo, ajo, sal y pimienta.
2. Mezclar bien hasta que los ingredientes estén todos integrados. Formar las albóndigas del tamaño deseado.
3. Aparte, poner en una cacerola la salsa de tomate, acomodar en ellas las albóndigas y cocinarlas a fuego lento durante 30 minutos. Retirar y servirlas caliente.

Referencias

  1. Swanson, D. L. Medlineplus, 2018. Cuidados personales para el acné. Medlineplus
  2. National Institute of Arthritis and Musculoskeletal and Skin Diseases, 2018. Información sobre el acné
  3. Burris, J., Rietkerk, W., & Woolf, K. (2013). Acne: the role of medical nutrition therapy. Journal of the Academy of Nutrition and Dietetics, 113(3), 416–430.
  4. Norstedt, S., & Lindberg, M. (2016). Dietary Regimes for Treatment of Acne Vulgaris: A Critical Review of Published Clinical Trials. Acta Dermato-Venereologica, 96(2), 283–284.
  5. Zaenglein, A. L., Pathy, A. L., Schlosser, B. J., Alikhan, A., Baldwin, H. E., Berson, D. S., … Bhushan, R. (2016). Guidelines of care for the management of acne vulgaris. Journal of the American Academy of Dermatology, 74(5), 945–73.e33.
  6. Fiedler, F., Stangl, G. I., Fiedler, E., & Taube, K.-M. (2017). Acne and Nutrition: A Systematic Review. Acta Dermato-Venereologica, 97(1), 7–9.
  7. Shokeen, D. (2016). Influence of diet in acne vulgaris and atopic dermatitis. Cutis, 98(3), E28–E29.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(12 votes, average: 4,67 out of 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Dra. Loredana Lunadei

La Dra. Loredana Lunadei es especialista en alimentación, dietética y nutrición. Realizó sus estudios en la Universidad de Milán donde obtuvo la licenciatura en Ciencia y Tecnología de alimentos. Posteriormente continuo sus estudios, realizando el doctorado también en dicha universidad. Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • Recetas con frutas depurativas Recetas con frutas depurativas En la sangre, intestinos y otros órganos se llegan a acumular con el tiempo gran [...]
  • Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural En nuestro manifiesto plasmamos el derecho de todo ciudadano a la libertad de elección en [...]
  • Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos "...No hace falta ocuparse de la enfermedad, porque es inútil, ya que es variable, y [...]

Estás aquí: Biomanantial » Recetas de Cocina » Comida Terapéutica » Recetas y alimentos para combatir el acné

Todo sobre Comida Terapéutica

  • Recetas de los helados más sanos para este verano Recetas de los helados más sanos para este verano ¿A quien no se le antoja un helado? Pero muchas veces el antojo tiene que [...]
  • Cinco recetas para cinco padecimientos Cinco recetas para cinco padecimientos Convertir el alimento en medicina no es algo nuevo, la personas interesadas en los alimentos [...]
  • Deliciosas Cenas para bajar de peso Deliciosas Cenas para bajar de peso Si estás a dieta y ya te cansaste de comer lo mismo, o eres vegetariana [...]
  • Recetas de bebidas nutritivas y embellecedoras para la época de frío Recetas de bebidas nutritivas y embellecedoras para la época de frío La época de frío requiere de una dieta adecuada no sólo para que el sistema [...]
  • Recetas de Bebidas Herbales para la Salud y Belleza Recetas de Bebidas Herbales para la Salud y Belleza Una bebida herbal es un preparado de hierbas naturales por lo general casera, que puede [...]
Comentarios
  1. Lucila

    14 de junio de 2010 at 15:14

    Por si no lo sabías…. el AZUFRE es un mineral muy bueno para combatir las bacterias que causan las espinillas. El repollo contiene azufre por lo que podemos usarlo para fabricar una loción contra acné.
    En un frasco de plástico se ponen 4 onzas de agua de hamamelis (witch hazel) y una pedazo de hoja de repollo de aproximadamente una pulgada. Se cierra el frasco y se deja reposar por un día entero. Después se aplica con los dedos limpios y se deja por unos 10 minutos. Se quita con cuidado con una toallita mojada. La mezcla se puede usar por una semana antes de que se eche a perder.
    Esta loción tonificante también restablece la capa ácida que protege al cutis de infecciones.

    Por su parte, la AVENA es un cereal excelente para tratar la piel… ya que posee grandes propiedades que ayudan a la regeneración del cutis, colaborando con su protección pero también dándole sequedad o grasitud a la piel, de acuerdo a lo que necesites.
    La mejor manera de preparar una mascarilla casera con avena, es mezclando algunas cucharadas del cereal (si es instantáneo, mejor) con leche y dejando que se hidrate, aplicando durante diez a quince minutos y retirando con agua fría. Esta mezcla será ideal si tienes piel seca. En cambio, si tienes piel grasa, debes reemplazar la leche por agua. Con emplearla una o dos veces semanales bastará, al poco tiempo notarás los cambios.

    Responder
  2. contra el acné

    14 de junio de 2010 at 16:32

    También para tratar el acné es recomendable aplicarse una mascarilla de arcilla verde una o dos veces por semana. Esta arcilla ayudará a nivelar el ph de la piel y a combatir los brotes de acné, ayudando a secar los que ya aparecieron. Si notas que al principio paraecen más brotes después de aplicarte la mascarilla, no dejes de aplicarla, pues la iel se esta depurando. Sigue aplicando el tratamiento hasta que los brotes empiecen a menguar y desaparecer. Es un remedio muy eficaz!!!

    Responder
  3. zoly t.

    15 de junio de 2010 at 00:27

    que bien están estos artículos muchas gracias les pido publiquen uno para bajar de peso sin tener que dejar de comer mucho.

    Responder
  4. salud natural

    21 de junio de 2010 at 01:39

    Hola, Zoly, te recomiendo este enlace relacionados con bajar de peso y dietas:

    https://www.biomanantial.com/tips-de-psicologia-para-bajar-de-peso-a-1914.html

    Responder
  5. Claudia patricia ruiz

    7 de agosto de 2010 at 19:39

    ESPERO QUE ESTAS RECETAS SEAN LAS APROPIADAS MI HIJO INICIA CON EL ACNE ESTA EN LA EPOCA ENTRE PUBERTAD Y ADOLESCENCIA, Y ESTA YA LE EMPIEZA A FASTIDIAR.
    Agradezco que den solucion a esta etapa para que no afecte a la relacion social en el grupo en que se desarrollo , el estudiantil.
    Claudia

    Responder
  6. enzo

    31 de marzo de 2013 at 15:53

    beber mucha agua, cuidarse del sol, consultar con un dermatologo, evitar las frituras…una crema muy efectiva es el adiamil 0,3…pero primero a visitar al dermatologo.

    Responder
  7. Sally

    3 de julio de 2014 at 18:17

    Muchos de nosotros somos propensos al acné por razones hormonales, pero, pero lo importante es cuidar nuestra alimentación, evitando las grasas y embutidos que son los generadores de proliferar estos molestos granitos. Lo mejor es la visita al dermatólogo para un tratamiento adecuado y ayudarnos con alimentación sana como la que nos propones.

    Responder
  8. luci4na

    3 de febrero de 2015 at 18:51

    Mi hermano ha sufrido mucho con el acne desde que era mas pequeño, es incomodo tanto para los que estan cerca de alguien con este problema como para el que lo tiene, muchos jvenes crecen con traumas a causa del acne, ojalaque estoy le ayude a mi hermano.

    Responder
  9. Sally

    2 de marzo de 2015 at 14:35

    Con esta dieta a base de vegetales contribuye de seguro a mejorar este problema del acné, que afecta a muchos adolescentes, disminuyendo su autoestima. Las causas pueden deberse a diversos motivos , es conveniente ponerse en manos de especialistas para un asesoramiento certero y de paso ayudarnos con un mejor estado de ánimo, asumiendo el cuadro para que el estrés no agudice el estado de salud.

    Responder
  10. Sally

    10 de abril de 2015 at 14:00

    Si presentamos acné como sugieres es preferible dejar de consumir grasas productos refinados, lácteos de origen animal y embutidos. Estas recetas naturales son una buena alternativa ya que con vegetales frutas podemos eliminar las toxinas del organismo. Otra forma de ayudar a secar estos barritos es realizando baños a vapor cubriéndose la cabeza con una toalla en u lavatorio a la vez que transpiramos secamos la grasa que eliminamos. Es necesario mantenernos relajados para que este proceso se trate con mayor facilidad.

    Responder
  11. maria

    14 de mayo de 2015 at 15:57

    tengo una inquietud tengo el cutis grasoso quisiera saber si la mascarilla de miel y limon funciana para este tipo de piel

    Responder
  12. Bernnarda

    23 de noviembre de 2016 at 19:51

    Mi rostro es muy seco pero hace nas semanas comencé con granitos en la barbilla y en las mejillas como cuadno tenía 15 años, fue algo muy gracioso ya que no me había vuelto a pasar en muchisimos años, pero es bueno sbaer que comer en estos casos.

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   12Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento