Recetas y alimentos para Levantar el Ánimo
Si sientes que no tienes mucho ánimo, andas deprimido, triste o simplemente no tienes ganas de hacer nada, no dudes en probar estos tips alimenticios y recetas. Has de saber que el triptófano es la sustancia responsable de los estados de felicidad y buen ánimo. Cuando esta circula en bajos contenidos por la sangre, entonces podemos llegar a sentirnos deprimidos, muy tensos, ansiosos, decaídos, etc. El alimento es parte fundamental de la correcta producción de esta sustancia; una deficiente alimentación puede impedir que nos sintamos llenos de energía y animados.
Muchas veces tratamos de darnos energía o animarnos con productos como dulces, harinas, sodas o productos azucarados los cuales pareciera que nos dan pila por un rato, pero a la larga, son en verdad nocivos para el sistema nervioso, creando fuertes desbalances en el cuerpo que a la larga solo generan más depresión, mal humor, ansiedad, etc. Sobre todo el azúcar blanca, la cual no tiene ninguna función benéfica en el cuerpo; la energía que aporta es de tan mala calidad que sólo acaba convirtiéndose en sobrepeso y desgastando severamente el sistema nervioso.
Así que si te sientes desanimado no corras a comer lo que sea, pues esto sólo puede empeorar tu estado de ánimo a la larga. Lo mejor es comer alimentos naturales para que, además de nutrir tu cuerpo, te llenen de ánimo.
Alimentos saludables
Aquí una lista de algunos de los alimentos más estimulantes y nutritivos para el sistema nervioso:
Jengibre, polen, cereales integrales, melazas de cereales, barritas de cereales energéticas, frutas dulces como mango, plátano, papaya, maní, semillas de lino, plátano, frutas dulces, frutas secas, nueces, salmón, atún, etc.
Las semillas de lino poseen gran cantidad de triptófano y ácidos grasos Omega 3. Si incluyes unas 5 semillas al día combinadas con una cucharada de aceite de lino, verás cómo te levanta el ánimo y además nutrirás tu sistema nervioso.
Las nueces son ricas en triptófano, ayudan a subir el ánimo y los niveles de energía.
El plátano o banana: son muy energéticas y nutritivas para el sistema nervioso.
Polen: provee gran vitalidad, eleva el ánimo y el espíritu y te hará sentir de maravilla. Úsalo en licuados o ensaladas de frutas; una cucharadita por día vendrá de maravilla.
Espinaca: gran fuente de vitaminas, minerales y ácido fólico. Además, contienen triptófano.
Espárragos: muy nutritivos para el sistema nervioso, rico en ácido fólico y vitaminas, entre ellas, la vitamina C, que ayuda a mejora la absorción del aminoácido.
Jengibre: uno de los mejores estimulantes naturales, comer un pedacito cada día te ayudará a mantenerte con mucha energía y buen ánimo. Además, es rico en antioxidantes y elementos nutritivos para tu sistema nervioso.
Licuado energético:
Ingredientes
• 1 taza de leche de almendras o leche de soja ecológica
• 1 plátano rebanado
• 2 cucharadas de miel de abeja
• ¼ cucharadita de canela en polvo
• ¼ cucharadita de vainilla
• 4 nueces
Elaboración
1. Poner todos los ingredientes en la licuadora menos la canela en polvo y licuarlos; servir en copas y espolvorear con la canela en polvo.
Ensalada de espárragos
Ingredientes
• 700 gramos de espárragos verdes o blancos
• 90 gramos de mantequilla sin sal
• 1 pizca de pimienta negra
• 4 hojas de salvia
• 1 ramita de orégano fresco
• 1 ramita de mejorana
• 1 limón
• 2 tazas de pasta fusilli cocida en agua con sal, al dente
• 1 taza de queso parmesano rallado
Procedimiento
1. Cortar los espárragos por la mitad y retirar una parte de la base. Cocer los espárragos en agua con sal pero no cocinar mucho para que conserven más sus propiedades. Escurrir.
2. Para la salsa, calentar la mantequilla a fuego bajo, picar las hierbas y agregarlas a la mantequilla.
3. Cocinar la mantequilla hasta que esté ligeramente dorada. Retirar del fuego. Exprimir el jugo del limón y revolver.
4. Para servir, colocar una base de pasta y encima los espárragos, bañar con la salsa y acompañar con queso parmesano.
Sopa de jengibre y verduras
Ingredientes
• 1 cebolla
• 2 c. de aceite tamari
• 1.100 cc. de agua o caldo de verduras
• 2 hojas de col
• 1 c. de jengibre
• 50 g. de polenta
• 4 c. de miso.
Preparación
1. Corta la cebolla a cuadraditos y ponla en una olla al fuego con un poco de aceite hasta que esté transparente.
2. Incorpora el tamari y deja cocer aún un poquito.
3. Añade el agua o caldo de verduras, la col cortada en finas tiritas, el jengibre rallado y déjala hervir 5 minutos.
4. Agrega un poco de polenta en forma de lluvia removiendo constantemente, para que no se pegue ni se formen grumos, hasta que hierva de nuevo, 15´.
5. Añade el miso previamente disuelto, retírala del fuego y sírvela.
6. Pon un poco de polenta si quieres que te quede algo cremosa pero clara y encontrar los trocitos de verdura. Si prefieres no encontrar submarinos, pásalo todo por el minipimer.
7. Si te gusta espesa, pon más polenta, recuerda que esta sémola aumenta cuatro veces su volumen, entonces, calcula al menos por una parte de polenta, cinco partes de líquido.
8. En cuanto al miso y al tamari, puedes substituirlos simplemente por sal marina, no en cuanto a su sabor o valor nutritivo, sino sólo si te interesa conservar el amarillo dorado de la polenta. Si a pesar de todo se forman grumos, disuélvelos con el minipimer.
Ensalada mixta con polen
Ingredientes
• 1 tomate mediano de ensalada
• 3 hojas de lechuga medianas
• 1/2 cebolla
• 2 cucharadas de polen de abeja
• Aceite de oliva extra virgen
• Vinagre de manzana
• 6 rodajas de pepino
Preparación
1. Se mezclan los ingredientes anteriores cortados al gusto.