• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Recetas y alimentos para Vesícula Biliar

Recetas y alimentos para Vesícula Biliar
  • Recetas para Preparar Yogurt Casero
  • Recetas con Alga Dulse (Dulce)

Publicado: 30/07/2010 - Actualizado: 13/08/2019

Autor: Miriam Reyes40 Comentarios

Las recetas y los alimentos sugeridos aquí están especialmente recomendados para personas que hayan pasado o vayan a pasar por una operación de vesícula, o con dispepsia biliar o cólicos biliares. Es necesario que masyiques muy bien los alimentos y que no comas apresurado.

Contents

  • Alimentos no recomendados:
  • Alimentos recomendados:
  • Puré de verduras
  • Sopa de verduras
  • Pescado al vapor
  • Dulce de manzana
  • Arroz al vapor

Alimentos no recomendados:

  • Las grasas de origen animal: leches, embutidos, carnes grasas (rojas), yogures, quesos, etc.
  • Azucares refinados: sodas, pasteles, dulces, jugos enlatados, etc.
  • Irritantes: picantes, mostazas, vinagres, especias, salsas, dips, alcohol y tabaco.
  • Frutos secos.

Alimentos recomendados:

  • Infusiones calientes y suaves de té y manzanilla.
  • Leches vegetales como la de almendras o nuez.
  • Sopas de verduras.
  • Tapioca
  • Arroz  no muy condimentado con verduras
  • Pastas integrales.
  • Purés de vegetales como papa, calabaza, lentejas, chayote, etc., colados y sin condimentar tanto.
  • Pescados y carnes blancas, cocinados al vapor o asadas, sazonados con sal y limón.
  • Postres: dulce de manzana, durazno o pera, cocida al vapor.  compota, zumo de frutas, frutas cocidas o manzanas crudas.
  • Pan y galletas sin grasa ni azúcar, pocas. 

OJO:
Hay que cocinar con poca grasa, sin freír, sin sazonar en exceso ni sobrecalentar arriba de los 100 °C.
Recetas

Puré de verduras

Ingredientes
• 1 kg de verduras variadas: acelgas,  patatas, zanahorias, puerros,…
• 1 ramillete de apio (sólo para dar sabor)
• 1 nabo mediano
• 1 pastilla de caldo de verduras
• 3 cucharadas de aceite de oliva
• sal y perejil
 
Preparación
1. Cortar en trocitos pequeños todas las verduras una vez limpias, incluido el nabo. Ponerlas en una cazuela, junto con el apio entero, la pastilla de caldo vegetal, el perejil y sal. Cubrir con agua.
2. Dejar cocer hasta que las verduras estén tiernas, aproximadamente 30 minutos. Retirar el apio, dejar enfriar un poco y pasarlas por el pasapurés o por la batidora. A continuación, rectificar de sal si es necesario, rociar el puré con las tres cucharadas de aceite de oliva y mezclar todo muy bien.
Nota:En caso de falta de tiempo, se pueden sustituir las verduras frescas por dos bolsas de sopa juliana ya troceada.

Sopa de verduras

Ingredientes
• 2 zanahorias picadas
• 1/2 taza de chícharos
• 1 papa picada
• 6 tazas de caldo de pollo
• 2 jitomates grandes picados
• 2 dientes de ajo
• 1 trozo de cebolla
• perejil al gusto
• sal al gusto

Preparación
1. Cuece las verduras en el caldo de verduras.
2. Licua el jitomate con el ajo y la cebolla y sazónalo.
3. Vierte lo anterior en el caldo donde cociste las verduras.
4. Agrega el perejil y la sal.

Pescado al vapor

Ingredientes
• 3 rebanadas de pescado
• 50 gr. de mantequilla
• 2 cebollas
• 2 dientes de ajo
• sal al gusto
• 1 ramillete de cilantro

• 2 tomates
• salsa de soya natural, un chorrito

Preparación

  • Sudoración y Pérdida de Peso
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Sudoración y Pérdida de Peso

1. Espolvoree sal y pimienta por ambos lados del pescado,en un refractario ponga una trozo grande de papel aluminio o de estaño y ponga el pescado con aceite de oliva , y las verduras picadas, agregue unas gotas de salsa de soya.
2. Cierra el aluminio y métalo al horno a 200ºC por 20 minutos aproximadamente o hasta que el pescado y las verduras estén cocidas. Acompañe con arroz blanco.

Dulce de manzana

Ingredientes
• 250 gramos de manzanas
• 150 gramos de azúcar morena o mascabado o piloncillo
• 250 ml de agua
• 1 cáscara de naranja

Elaboración
1. Cortar en trozos la manzana quitando los centros y ponerla a cocer en una cazuela con el agua. Una vez la manzana cocida y cuando el agua se ha consumido se pasa todo por un colador fino.
2. En un cazo se pone la pulpa de manzana con el azúcar morena y la cáscara de naranja, dejar cocer 8 minutos y retirar del fuego.

Arroz al vapor

Ingredientes

  • Recetas de albóndigas vegetales
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Recetas de albóndigas vegetales

• 1 Taza de arroz
• 2 1/2 Tazas de agua
• 2 Dientes de ajo picaditos
• 1/4 Taza de cebolla picada
• 5 Gotas de jugo de limón
• 1 Cucharadita de sal
• Hojas de apio, laurel al gusto

Preparación
1. En una sartén de teflón con spray antiadherente, "dore" el arroz por 3-5 minutos con el ajo y la cebolla.
2. Agregue el agua, la sal, las hojas de apio, laurel o las rajas de chile morrón y las gotas de jugo de limón.
3. Deje cocer por 25 – 30 minutos o hasta que se haya evaporado el agua.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(40 votos, media: 4,45 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Miriam Reyes

Miriam Reyes una profesional experta en nutrición y dietética. Tiene más de 12 años de experiencia en  atención a pacientes con sobrepeso y problemas de alimentación. Estudió en la Universidad del Valle de Atemajac  (UNIVA), donde obtuvo la licenciatura en nutrición. Perfil en Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • Cuidados y dieta post-operación de Apendicitis Cuidados y dieta post-operación de Apendicitis La apendicitis es una inflamación de la mucosa del apéndice, el cual, cuando es obstruido [...]
  • Combate el estrés con tu Alimentación Combate el estrés con tu Alimentación El estrés es una parte natural de la vida cotidiana y tu cuerpo está programado [...]
  • Más recetas para preparar pizzas integrales Más recetas para preparar pizzas integrales Siendo las pizzas uno de los alimentos más populares y solicitados tanto por grandes como [...]

Estás aquí: Biomanantial » Recetas de Cocina » Comida Terapéutica » Recetas y alimentos para Vesícula Biliar

Todo sobre Comida Terapéutica

  • Recetas para fortalecer el Hígado Recetas para fortalecer el Hígado El hígado es un órgano extraordinario, tiene funciones metabólicas y excretoras, almacena  determinadas vitaminas y [...]
  • Desintoxica tu cuerpo con jugos naturales Desintoxica tu cuerpo con jugos naturales Los jugos nos dan vitalidad y energía ya que aportan nutrimentos de manera concentrada, son [...]
  • Menú semanal para Limpiar, Nutrir y Curar cuerpo Menú semanal para Limpiar, Nutrir y Curar cuerpo El cuerpo tiene la capacidad de regenerarse y curarse por sí sólo, es una máquina [...]
  • 5 Recetas ricas en fibra 5 Recetas ricas en fibra La fibra es fundamental para la salud intestinal (y en general), se deben incluir cada [...]
  • Recetas y alimentos para personas con Colitis Recetas y alimentos para personas con Colitis La colitis (o síndrome de intestino irritable) es la inflamación de la mucosa del colon, [...]
Comentarios
  1. ivazquez

    30 de julio de 2010 at 04:30

    Jugo licuado de pulpa de papaya con 3 semillas frescas de la misma papaya, tomar un vaso grande, por la tarde y otro por la noche en vez de comida (cena). Repetir varios días, eliminarás las piedras. Es una receta rusa muy efectiva.
    Suerte.
    Lucho.

    Responder
  2. fernando

    24 de noviembre de 2010 at 03:09

    ESTRUJAR 5 LIMONES MEDIANOS, CON UN CUARTO DE ACEITE DE OLIVO TOMAR UNA CUCHARA DE LIMON X UNA CUCHARA DE ACEITE DE OLIVA HASTA KE TERMINES EL LIMON YYY VERAS EL MEJOR RESULTADO.

    NO LO VAS ACREER

    SUERTE LUCHO

    Responder
  3. cecilia

    11 de enero de 2011 at 02:15

    una taza de te con mucho limon y una buscapina, sirve para aliviar el dolor.
    pero no abusarse de la buscapina, tambien c puede tomar solo el te con limon
    espero les sirva

    Responder
  4. luz

    7 de junio de 2011 at 11:05

    He visto algunas recetas como la de pescado a la que le ponen margarina cuando eso está prohibidísimo.
    Es preferible poner una cucharada de aceite escasa y hacerlo a la plancha luego simplemente se le pone un poco de sal y limón. Acompáñalo con un puré de patatas con alguna verdura añadida como espinacas o puerro y calabaza. Está rico, es sanísimo y si te hace falta bajar de peso es ideal.
    Un buen caldo depurativo con una patata dos cebollas una buena rama de apio y que cocine con una pastilla de caldo vegetal.
    Tritúralo todo. Si quieres retira el apio. Te sacia y te limpia. Es ideal como entrante o como cena acompañado de fruta y yogur desnatado.
    Un saludo

    Responder
    • Bren

      6 de marzo de 2012 at 22:47

      Cierto!!!, la mantequilla es una de las coss que primero de restringen.

      Responder
  5. MARCIA

    28 de julio de 2011 at 04:06

    LO MEJOR ES TOMAR EN AYUNAS TE DE BOLDO ES LO QUE TE RECUPERA EL HIGADO Y LA VESICULA,ES UNA MARAVILLA
    RECUERDEN TODOS LOS DIAS EN AYUNAS BIEN CALIENTE.
    SALUDOS

    Responder
  6. diana rico r

    21 de agosto de 2011 at 05:01

    hola estoy buccando varios remedios para desinflamar la vesicula antes de la operacion

    Responder
  7. BARRON RAMIREZ MARIA ANTONIETA

    30 de marzo de 2012 at 00:41

    Mi pregunta es ami me operaron de la vesicula el 10 de Marzo del 2012 quiero saber que te puedo tomar para no sentirme inflamada o si es normal sentirme asi.

    Responder
  8. sallymar

    21 de agosto de 2012 at 21:49

    Luego de que uno ha sido operado igualmente las dietas deben ser lo más sanas y saludables posibles, no se deben abusar del consumo de carnes rojas ni comida muy picante….esta dieta es válida para esos casos también?

    Responder
  9. Diana

    30 de agosto de 2012 at 17:54

    Recuerden que los citricos, como el limon, naranja y otros, mas la leche estan prohibidos. Muchas dietas se contradicen.

    Responder
  10. José Amador Rosado de la colina

    6 de septiembre de 2012 at 02:56

    Creo que para la vesicula deben tomar un camote, freirlo con aceite de nabo y empujarlo duro hacia adentro con fuerza hasta que se tape todo, ahi conseguirás de entrada que se calme la diarrea, acompañarlo con una caguama bien helada., al siguiente día , haaaa que afuera los familiares te llevan a que se la quiten…

    Responder
  11. Martha

    26 de octubre de 2012 at 04:41

    Muchas gracias por esta información, la dieta y las recetas nos ayudan a tener mas posibilidades de alimentarnos bien y saludablemente después de la cirugía

    Responder
  12. Daniela

    26 de diciembre de 2012 at 19:03

    gracias por las reccetas me sirvieron de mucho!! pues mi madre esta por pasar por una operacion de vesicula graciaas!! 🙂

    Responder
  13. nancy

    9 de febrero de 2013 at 12:26

    en la dieta que esta aqui dice que puedo comer papa, y la doctora me dijo ni papas ni batata ni pastas, que hago?.

    Responder
    • MARIA

      27 de abril de 2013 at 19:07

      some diets mentioned that I do not have to eat onion and potatoes, I have liver inflamation.

      Responder
  14. paco

    1 de septiembre de 2013 at 01:49

    Buenas tardes , mi pregunta es, es aconsejable el queso fresco para la dieta de cólico biliar. gracias

    Responder
    • Ro

      23 de octubre de 2013 at 03:21

      No, algunos trastornarnos alimenticios son causados por la leche, es mejor dejarlos por un tiempo, y luego introducir algún tipo de lácteo y checar cómo lo digeriste.

      Responder
  15. Sally

    22 de julio de 2014 at 21:54

    También se aconseja el consumo de alimentos altos en fibra, como, lentejas, fréjol, frambuesa, pasta de trigo entero, alcachofas y cebada. Los suplementos dietéticos con alto contenido de fibra ayudan también.
    Dentro de las carnes conviene el consumo de pescado blanco, huevos revueltos, en tortilla, escalfados o pasados por agua, fiambre de pollo o pavo.
    Frutas: Frescas maduras, batidas, asadas, en compota, en puré.
    Dentro de las bebidas s e puede consumir, infusiones suaves, zumos no azucarados (salvo el de naranja), bebidas sin gas.

    Responder
  16. Sally

    22 de julio de 2014 at 22:19

    También se aconseja el consumo de alimentos altos en fibra, como, lentejas, frijol, frambuesa, pasta de trigo entero, alcachofas y cebada. Los suplementos dietéticos con alto contenido de fibra ayudan también.
    Dentro de las carnes conviene el consumo de pescado blanco, huevos revueltos, en tortilla, escalfados o pasados por agua, fiambre de pollo o pavo.
    Frutas: Frescas maduras, batidas, asadas, en compota, en puré.
    Dentro de las bebidas s e puede consumir, infusiones suaves, zumos no azucarados (salvo el de naranja), bebidas sin gas.

    Responder
    • Nayeli

      12 de mayo de 2015 at 20:52

      Hay muchas cosas que se pueden consumir y que también son deliciosas lo importante es ser creativo y buscar preparaciones que se adapten a nuestra alimentación y que podamos consumir no como una imposición si no también disfrutándolas.

      Responder
  17. solcook

    19 de febrero de 2015 at 19:04

    a mi me diagnosticaron BARRO BILIAR , por lo que veo no es nada lindo mas yo que vivo comiendo carnes rojas y no me gustan muchos lo vegetales ,me pongo decepcionada al saber que no podre comer grasas, ( en especial el helado ) la leche y demás .¿QUE PUEDO HACER SI YO AMO ESAS COMIDAS, LAS PODRE COMER TIEMPO DESPUÉS??

    Responder
    • Nayeli

      12 de mayo de 2015 at 20:50

      Puede ser difícil esto pero siempre hay sustitutos y formas de encontrar alimentos deliciosos, además que depende de cada persona si puede o no regresar a consumirlos te sugiero te acerques a un médico que pueda orientarte según tu caso. Saludos

      Responder
    • Francisco

      3 de enero de 2016 at 15:14

      Antes de nada, mis deseos por la felicidad de toda la raza humana. Felicitaciones por la excelente página que tanto beneficio trae a nuestra salud. A solcook, mi sentimiento de solidaridad, sé como se siente porque atravieso una situación similar. Lamentablemente, si queremos vivir sin molestias de la vesícula, tenemos que cumplir bien la dieta, a expensas del deleite de nuestro paladar. No me queda más que decir a solcook que tenga PACIENCIA y mucho CORAJE para vivir sin grasas, helado ni leche, sustancias sumamente agradables pero que en nuestros casos están prohibidas por dañinas. ¡Felicidad y suerte, solcook!

      Responder
  18. Sally

    10 de abril de 2015 at 13:59

    Siempre es bueno tomar en cuenta estas recetas ya que tenemos parientes o amigos que se operan de la vesícula y no saben cómo debe ser su dieta a pesar que el médico les recomienda una dieta blanda. Ya teniendo una idea clara podemos elaborarla con mayor facilidad, a mí me gustan los purés de verduras y los pescados así que voy a elaborarlos aunque no presente este problema.

    Responder
    • Nayeli

      12 de mayo de 2015 at 20:48

      Si es muy difícil hacer el cambio pero es posible sobre todo si sabemos que debemos consumir y que no es una guía por supuesto pero no debemos olvidar el consejo de los médicos.

      Responder
  19. Sally

    25 de mayo de 2015 at 22:36

    La dieta varía de acuerdo al especialista, pero muchos recomiendan no comer pastas ni papa y en la receta que nos das presenta estos dos alimentos. Sugieren recetas blandas a que se refieren con este término y que alimentos debemos incluir. Gracias por las sugerencias.

    Responder
  20. Judit

    16 de junio de 2015 at 06:17

    Pregunté a mi doctor y me dijo que no había problema con limón y picante, que sólo en exceso podrían irritar el estómago, pero que no afectaban a la vesícula. ¿Los productos deslactosados o sin gras podrían consumirse?

    Responder
  21. carla

    19 de julio de 2015 at 06:00

    A Muy bueno y bien explicado. Yo me opere de la vesícula hace 8 años y no tenia ningún dolor, estos últimos 6 meses he tenido dolores constantes y muy fuertes pero leyendo su articuló ya conozco el porque de estos cólicos.

    Responder
  22. MONICA

    30 de agosto de 2015 at 18:01

    ESTOY NUEVA EN ESTO, Y TRATO DE COMER SANO PERO EL SABER TIPS SE ME HACE DE GRAN AYUDA Y TRANQUILIDAD, ENVIENME COMIDAS SANAS CADA VEZ QUE PUEDAN, ME ENCANTAN LAS FRUTAS, LOS PURES DE DIFERENTES VERDURAS, GELATINAS, SOLO LA LECHE NO ESTOY MUY CONTENTA NO ME GUSTA CON NADA DE SABOR AUNQUE LA TOMO DE 2%, LAS CRAKERS EN VEZ DE PAN, EN FIN EL PESCADO ESTA BIEN LA CARNE NO ES MI DEBILIDAD, QUE TAL LA YUCA ESTARIA BIEN INCLUIRLA,

    Responder
  23. Luci4na

    10 de febrero de 2016 at 18:52

    En mi familia hay mucho este problema con la vesícula, a muchos los han operado y megusta haber encontrado este articulo para llevar una vida mas saludable y cuidar mi vesicula.

    Responder
  24. Sonia

    26 de marzo de 2016 at 17:04

    Hola!! Hace un ano me quitaron la visicula, tuve una dieta muy extricta y logre bajar 40 lbs. Pero aunque ya no tengo la dieta todavia me trato decuidar, creen q pueda empezar a comer un poco de queso fresco ?

    Responder
    • Rodolfo

      15 de agosto de 2018 at 21:08

      Come SOLO queso fresco hasta la mozzarela la puedes comer pero que sea fresca …nada de parmesano o quesos de grasos

      Responder
  25. ketty vera de suarez

    25 de junio de 2016 at 23:54

    Yo fui operada hace 8 años y no me dijero que tenia que hacer dieta, hoy estoy con mucho dolor y lellendo este tema veo la causa gracia, pero como hago ahora puedo empezar la dieta

    Responder
  26. Andrea

    25 de enero de 2017 at 17:04

    Me detectaron vesícula biliar y estoy pronto a operarme, pero me indicaron dieta liviana, me pueden indicar si realmente puedo comer papas, por que también me lo prohibieron. Gracias.

    Responder
    • Rodolfo

      15 de agosto de 2018 at 20:56

      La papas sancochadas o al vapor no deberian ser un problema NO COMAS LAS PAPAS FRITAS, si los analisis muestran algo anomalo entonces mejor habla con el doctor …generelamente se pueden comer ..yo lo tengo en mi dieta desde el 4 dia de la operacion…SUERTE.

      Responder
  27. bernnarda

    14 de julio de 2017 at 18:50

    En mi familia muchos tienen problemas con la vesicula, incluso los han operado para extirparla y creo que seria bueno prevenir y añadir estos alimentos a mi dieta

    Responder
  28. eva

    11 de agosto de 2017 at 03:51

    hola quisiera que me ayuden con lo que puedo incorporar para comer llevo 22 dias de operada de la vesicula y no se que comer….¿ me pueden giar?

    Responder
    • Rodolfo

      15 de agosto de 2018 at 20:52

      Puedes ir comiendo , arroz cocido sin nada de aderezo, jugos de frutas, tambien una sopa de verduras, pollos o pescado, no puedes comer cebollas, y tratar que todas las verduras esten cocidas, eso si no comas el ahuacate o palta..tambiuen puedes probar con el queso de soya, el pan de preferencia comelo tostado, con mermeladas, nada de frituras ..pero si tienes esas ollas que frien con aire caliente puedes darte el gustito, nada de menestras por que aun son de dificl digestion…

      Responder
  29. Javier

    11 de mayo de 2018 at 13:58

    Pregunto si las personas que estan operadas de la vesícula pueden comer tortilla de patatas y tortilla francesa.

    Responder
    • Rodolfo

      15 de agosto de 2018 at 20:48

      No se puede comer huevo …si deseas puedes comer SOLO LA PARTYE DE LA CLARA SIN YEMA…para hacer la tortilla …pero despues de al menos 2 semanas.

      Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   40Ver Comentarios  

Copyright © 2025 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento