• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Recetas y dieta para personas hipotensas

Recetas y dieta para personas hipotensas
  • Recetas con Hinojo
  • Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural

Publicado: 16/06/2011 - Actualizado: 13/08/2019

Autor: Dra. Loredana Lunadei11 Comentarios

La presión arterial es la fuerza que ejerce la sangre al pasar por las arterias, y la hipotensión es cuando esta presión disminuye, la fuerza de la sangre es mínima, debido a que la pared arterial se encuentra dilatada y la cantidad de sangre y líquidos corporales (volemia) no es suficiente.

Contents

  • Síntomas de hipotensión o presión baja
  • Dieta y alimentación
  • Jugo para combatir la Hipotensión
  • Crema de maní
  • Salmón con Alcaparras
  • Arroz integral con verduras
  • Barritas de amaranto

Síntomas de hipotensión o presión baja

La hipotensión  (o presión baja) tiene los siguientes síntomas:

  • Debilidad general
  • Mareos
  • Nauseas
  • Fatiga
  • Sueño constante
  • Desmayos
  • Sudoración excesiva
  • Palidez
  • Hipotermia
  • Lipotimia (en casos más severos)

Dieta y alimentación

La dieta es uno de los factores fundamentales y la medicina más efectiva para tratar la hipotensión.
Los alimentos que deben incluir los hipotensos en su dieta son:

  • Consumo elevado de vitamina C, ya que el bajo nivel de esta vitamina provoca hipotensión.
  • Aumento en las calorías de la dieta, por lo que se recomienda consumir frutas dulces, cereales, maní, nueces, amaranto, barritas energéticas de cereales, pan integral, etc.
  • Consumir algas marinas como la espirulina por su rico aporte de minerales y sales.
  • Otros alimentos recomendados: café, té y sobretodo alimentos salados para tener regulados los niveles de tensión.
  • Toma infusiones de regaliz dos veces al día, esta hierba es un remedio realmente eficaz para combatir y curar la hipotensión.
  • Alimentos a evitar:
  • Todos aquellos que no nutren y solo llenan al cuerpo de toxinas y grasas innecesarias como los procesados, fritos, azúcar y harinas refinadas.

Aquí algunas recetas  curativas para los hipotensos:

Jugo para combatir la Hipotensión

Necesitas

  • Un pedazo de remolacha (betabel)
  • Un vaso de jugo de zanahoria fresco (recién hecho)
  • Una cucharada de melaza de arroz
  • Una cucharadita de alga espirulina

Preparación

Licúa todo y sirve. Bebe despacio acompañando tus comidas o en la tarde, evita las bebidas endulzadas con azúcar blanca como jugos y sodas.

Crema de maní

Necesitas

  • 200 gr maní tostado sin piel
  • 2 cucharaditas de melaza de arroz
  • 2 cucharaditas de mantequilla de buena calidad

Preparación
1. Coloca todos los ingredientes en la licuadora y bate hasta que se forme una pasta homogénea y cremosa. Puedes conservarla en un recipiente limpio y hermético dentro de la nevera por 5 días. Unta en pan integral.

Salmón con Alcaparras

Ingredientes

  • 75 gr de macarrones integrales
  • Ajo, tres o cuatro dientes frescos
  • Media cebolla
  • Alcaparras
  • 75 gr de salmón fresco
  • Aceite de oliva extra-virgen
  • Sal al gusto

Preparación
1. Primero machacar las alcaparras en un mortero y añadir el salmón troceado y macerado con limón y salsa de soja. Si no te gusta crudo, puedes cocinarlo un poquitín.
2. Cocer los macarrones en agua hirviendo con un poco de sal y un chorrito de aceite de oliva.
3. Al mismo tiempo en una cazuela rehogar la cebolla y el ajo, y cuando esté doradito echar las alcaparras y el salmón que tienes en el mortero.
4. Una vez escurridos los macarrones, añade alplatillo y revuelve bien.
5. Sirve con ensalada fresca de germinados.

  • Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos

Arroz integral con verduras

Ingredientes

  • 300 g de arroz integral
  • 1 litro de agua o caldo de verduras
  • 100 g de judí­as verdes
  • 2 zanahorias
  • 50 g de espinacas
  • 1 tomate
  • 2 dientes de ajo
  • Aceite
  • Sal

Preparación

1. Picamos las judías, las zanahorias, el tomate y los ajos y lo rehogamos todo en una cazuela, con aceite. Añadimos el arroz y lo rehogamos para que quede suelto.
2. Agregamos el caldo y la sal y lo dejamos cocer una hora, aproximadamente, ya que el arroz integral tarda algo más en cocerse.
3. Mientras tanto, picamos las espinacas y las agregamos al arroz. Dejamos cocer cinco minutos, ponemos a punto de sal y servimos.

Barritas de amaranto

Ingredientes

  • ¿Qué es la agricultura ecológica?
    MAS EN BIOMANANTIAL
    ¿Qué es la agricultura ecológica?
  • 5 ¾ de tazas de cereal de amaranto tostado (200 g)
  • 460 g de chocolate semi-amargo en barra

Utensilios:

  • Cacerola grande para baño maría
  • Cacerola de peltre o tazón refractario con capacidad de 3 L
  • Cuchara o pala de madera
  • Charola de plástico, de acero inoxidable o moldes de plástico individuales.
  • Cuchillo grande
  • Bolsitas de celofán o envase de plástico con tapa y capacidad de tres litros.
  • Etiqueta adherible 

Procedimiento

1. Ponga el chocolate en la cacerola o tazón hasta que se funda a baño María.
2. Una vez fundido, añada el amaranto tostado y mezcle hasta incorporar perfectamente con ayuda de la cuchara o pala de madera.
3. Cuando estén incorporados los ingredientes, vacíe en la charola y extienda de manera homogénea, prensando sobre él mismo hasta obtener un grosor aproximado de 1.5 cm. Deje reposar 10 minutos.
4. Después, corte en barras individuales con la ayuda del cuchillo, y deje secar por 30 minutos más, pasado este tiempo, voltéelos para que sequen uniformemente por espacio de un día, en un lugar ventilado, limpio y seco.

Envasado y conservación: Envase las barras de amaranto en el recipiente de plástico o en las bolsitas individuales de celofán, sellándolas para conservarlas en un lugar fresco, seco y oscuro. Adhiera la etiqueta con el nombre del producto, fecha de elaboración y caducidad.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(11 votos, media: 4,45 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Dra. Loredana Lunadei

La Dra. Loredana Lunadei es especialista en alimentación, dietética y nutrición. Realizó sus estudios en la Universidad de Milán donde obtuvo la licenciatura en Ciencia y Tecnología de alimentos. Posteriormente continuo sus estudios, realizando el doctorado también en dicha universidad. Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • Sirope de Savia Sirope de Savia El Sirope de Savia es un suplemento alimenticio compuesto de la combinación de dos savias: [...]
  • Tatuaje de henna Tatuaje de henna La Henna es el cosmético más utilizado en la historia de la Humanidad. Sus propiedades [...]
  • Yerba Mate: Elaboración, Propiedades y mucho más Yerba Mate: Elaboración, Propiedades y mucho más El mate es una bebida similar al té que se consume principalmente en Argentina, Uruguay, [...]

Estás aquí: Biomanantial » Recetas de Cocina » Recetas y dieta para personas hipotensas

Todo sobre Recetas de Cocina

  • Recetas con Leche de Almendras Recetas con Leche de Almendras La "leche de almendras" se utiliza como sustituto de la leche de vaca, ya que [...]
  • Recetas con Aceite de Sésamo Recetas con Aceite de Sésamo El aceite de sésamo se extrae a partir del prensado en frío de las semillas [...]
  • Recetas con Alfalfa germinada Recetas con Alfalfa germinada La alfalfa es una planta herbácea que florece en primavera y que se puede tomar [...]
  • Recetas con Pan de Pita Recetas con Pan de Pita El pan de Pita es de influencia árabe aunque hoy en día forma parte de [...]
  • Recetas con Azafrán Recetas con Azafrán
Comentarios
  1. gonzalo

    20 de junio de 2011 at 18:25

    Hola muy buena la receta, es clarísima, por que suelo ver muchas, especialmente las que son muy prácticas, ésta riquísima. Saludos.

    Responder
    • Nayeli

      7 de octubre de 2013 at 07:32

      Espero las prepares Gonzalo, las recetas son fáciles y muy buenas, sobre todo para personas con este problema tienes muchas ideas para ayudar contra ese problema. Saludos

      Responder
  2. Martha

    23 de noviembre de 2011 at 14:34

    Me encanta las recetas, muy fáciles de cocción ricas y hasta económicas.,gracias y éxitos.

    Responder
    • Nayeli

      7 de octubre de 2013 at 07:29

      Claro que sí Martha eso es lo que nos importa son recetas que fácilmente puedes incorporar a tu vida diaria y además de añadir algo diferente podemos agregar a nuestra dieta alimentos saludables.

      Responder
  3. sally

    21 de diciembre de 2012 at 02:32

    Que practicas las recetas para poder pepararla en casa la voy a recomendar a una tía que sufre de hipotensión. Digame la hipotensión tiene que ver algo con tener las manos frias constantemente.

    Responder
    • Nayeli

      7 de octubre de 2013 at 07:27

      Es común que se tengan esos síntomas Sally, espero que esta recetas te sean de mucha utilidad son fáciles de preparar lo que ayuda mucho cuando queremos iniciar un nuevo régimen de alimentación. Saludos

      Responder
  4. sally

    29 de diciembre de 2012 at 03:05

    La sopa de muña tambien es ideal para la hipotensión, esta planta es nutritiva y muy practica de preparararla. También se suele consumir el perejil esta planta se utiliza en segundos como en sopas.

    Responder
    • Nayeli

      4 de octubre de 2013 at 03:01

      Gracias por compartir esta información Sally, desconozco que es la muña pero sin duda voy a buscar más información sobre ella conocer de alimentos nuevos o descubrir las cualidades de un alimento siempre es muy útil para llevar una dieta adecuada

      Responder
  5. claudia

    10 de enero de 2013 at 22:00

    Muy buenas las recetas , las voy a provar ya que soy hipotensa

    Responder
    • Nayeli

      4 de octubre de 2013 at 03:00

      Espero que si puedas prepararlas Claudia las recetas son sencillas pero no te olvides que si tienes alguna duda puedes preguntarnos y con mucho gusto te apoyaremos para que las recetas sean un éxito. Saludos

      Responder
  6. Sally

    20 de febrero de 2015 at 11:25

    Estas recetas se las he recomendado a una amiga que sufre de hipotensión y le gustan mucho porque son prácticas, estaba buscando recetas de este tipo para contribuir con su salud, te agradece. También me parece interesante saber cuál es la alimentación adecuada cuando se padece de algún problema de salud para mejorar en alguna medida.

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   11Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento