Biomanantial

Todo sobre remedios naturales y plantas medicinales

Encabezado Derecho
Navegación principal
Biomanantial ¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
  • Salud
  • Belleza
  • Desarrollo personal
  • Agricultura Ecológica
  • Nutrición y deporte
  • Recetas de Cocina
  • Temas
  • Alimentación Ecológica
  • Vida Natural
  • Medio Ambiente
  • Transgénicos
  • Noticias Agricultura Ecológica
  • Eventos, Congresos y Ferias

Reflexiones sobre el futuro del sector ecológico en España

Biomanantial
Estás aquí: Inicio » Agricultura Ecológica » Reflexiones sobre el futuro del sector ecológico en España
Por Prof. Dr. Luis Ruiz-García 3 Comentarios

Publicado: 05/02/2008 - Actualizado: 20/09/2017

No cabe duda de que cada vez existe más preocupación por el medio ambiente, de la misma manera que es más fácil encontrar personas que procuren llevar una vida sana en la que la alimentación esté bien cuidada.

Reflexiones sobre el futuro del sector ecológico en España

Estas afirmaciones podrían darnos un indicio de que el mercado de los productos ecológicos cada vez es más importante, algo que se confirma con los datos y estadísticas que hablan del sector.

Contenidos

  • Datos generales del sector ecológico
  • Evolución del sector ecológico
  • El futuro del sector ecológico

Datos generales del sector ecológico

Entre otros datos, conocemos que dentro del sector de Alimentación y Bebidas, el consumo de la rama ecológica suponía en 2002 un 0.5 % sobre el total del consumo en España, llegando a un 2 % en la actualidad. En el año 2005, el gasto medio por persona en alimentación y bebida orgánica fue aproximadamente de 6 euros en España. Este dato, aplicado sobre el total de la población registrada en el censo de 2005, valora el mercado español de productos ecológicos para alimentación humana en algo más de 264 millones de euros, manejándose una cifra que según algunas fuentes del sector es cercana a los 300 millones de euros.

Al analizar estos datos debemos tener presente que aunque España todavía no alcanza las tasas de crecimiento que se dan en los mercados ecológicos del resto de Europa, diversas fuentes fiables, como el “European Market for Organic Products”, definen el mercado ecológico español como un “sector” emergente, que en pocos años incrementará significativamente su cuota de mercado en la alimentación española.

Así mismo, podemos hacer referencia a estimaciones y previsiones futuras que auguran un gran potencial para el mercado de productos orgánicos en España. La primera es que se podría alcanzar los 1.200 millones de euros al año, cuatro veces su tamaño actual. La segunda estimación prevé el posible incremento en seis veces del gasto por persona de España sobre la tasa de los alimentos y bebidas ecológicos en los próximos años.

Respecto al mercado europeo, experimentó entre 2004 y 2005 un crecimiento del 14%, alcanzando un volumen de 14.000 millones de euros en la actualidad, y siendo Francia, Alemania o Italia los países donde más se consumen productos ecológicos alimenticios.

Estas cifras representan el potencial que poseen los productos ecológicos para las empresas, que si bien aún deben enfocar muy bien su estrategia de venta en España, tienen ya una oportunidad de crecimiento real mediante la exportación a los países europeos más cercanos.

Evolución del sector ecológico

En los primeros años de la elaboración ecológica, fue necesario un gran trabajo de transición de los métodos de cultivo, tratamiento de los productos, etc., hacia las medidas obligadas por los organismos reguladores de la agricultura y alimentación ecológica, intentando mantener la competitividad con los productos convencionales.

Para el aventurado agricultor que sustituía sus cultivos tradicionales por los ecológicos, esto suponía grandes cambios, así como mucha incertidumbre sobre la demanda real de estos productos. El elaborador, por su parte, tenía dificultades para encontrar distribuidores de las materias primas necesarias que cumpliesen con el certificado de “ecológicas”.

Por otra parte, era fácil encontrar empresas que se lanzasen a elaborar productos ecológicos y desapareciesen al poco tiempo, cosa que no lograba fomentar un hábito de consumo estable.

Sin embargo, en la actualidad ya no existen tantas dificultades. La agricultura ecológica hoy tiene un hueco en el sector agrícola español. El número de operadores se ha multiplicado por seis desde los años noventa al 2006, y la superficie cultivada de manera ecológica ha pasado de 4.000 hectáreas en 1991 a casi 1 millón de hectáreas en 2006. 

En cuanto a elaboradores y distribuidores, no existen actualmente esos problemas de abastecimiento. En el año 1991 en España se contaba con 50 elaboradores y comercializadores de productos ecológicos, frente a los 1.942 de 2006.

Por el lado del consumidor, los controles y la legislación que existen tanto a nivel estatal como a nivel europeo, aseguran plenamente productos ecológicos en perfecto estado.

El futuro del sector ecológico

Alguna de las barreras que los productos ecológicos encuentran para hacerse un hueco en las despensas españolas es el desconocimiento que en ocasiones se tiene sobre este tipo de productos, que muchas veces se confunde con el producto dietético. Pero esta barrera va a ser cada vez menor, por el gran número de acciones que se llevan a cabo para dar a conocer estos productos, y para mostrarlos como un producto más en nuestra alimentación cotidiana. Como ejemplo podemos citar la “Campaña Plurianual de Acciones de Promoción e Información de la Agricultura Ecológica en España” que presentó el MAPA en 2006 para estimular el consumo de productos ecológicos.

Este crecimiento, mostrado anteriormente en cifras, que sustenta que los consumidores y los clientes potenciales de los productos ecológicos aumenten día a día, provoca un incremento en la oferta. Esto hace que el producto ecológico esté cada vez más presente en los supermercados.

Hace unos años, estos productos estaban dirigidos a un segmento específico: el de los “ecologistas”, que encontraban el producto ecológico en tiendas especializadas de “alimentación naturista”, junto con alimentación dietética y medicinal.

Se daba el “boca a boca” dentro del segmento “dietético” o ecologista, que extendía el conocimiento sobre este tipo de productos. El sistema de marketing utilizado era prácticamente el reactivo, ya que no se dirigía a nuevos grupos de consumidores.

Más adelante, se empezaron a incluir en los supermercados secciones específicas de artículos ecológicos, es decir, pasillos con las estanterías dedicadas a este tipo de productos, etiquetados y señalizados convenientemente.

Cabe suponer que el crecimiento de la producción y del consumo mostrado anteriormente en cifras y las previsiones que tarde o temprano se van a ir cumpliendo, van a cambiar la utilidad de los productos ecológicos. No sería aventurado decir que ya no va a ser un lineal del supermercado el que los aglutine, sino que en cada uno de los lineales habrá productos ecológicos, de diversas marcas y distintas características, mezclados con el resto de alimentación y asumidos como “normales”.

Irene Otamendi Legorburu
Estrategia y Gestión de Negocios
www.esyges.com

Artículos relacionados

  • Andalucía: apoyo de 1,37 millones al sector ecológico Andalucía: apoyo de 1,37 millones al sector ecológico El consejero de Agricultura y Pesca andaluza, Isaías Pérez Saldaña, ha entregado en Sevilla 1,37 [...]
  • El sector ecológico cuenta con un único interlocutor El sector ecológico cuenta con un único interlocutor Representantes del sector ecológico acordaron el pasado sábado 30 de junio en Almonte (Huelva) un [...]
  • CAAE Y EMPRECOEX impulsan el sector ecológico extremeño CAAE Y EMPRECOEX impulsan el sector ecológico extremeño La Asociación CAAE y la Asociación de Empresarios Ecológicos de Extremadura (EMPRECOEX) han firmado hoy [...]
  • Barcelona celebra con éxito la feria más importante del sector ecológico español Barcelona celebra con éxito la feria más importante del sector ecológico español La alimentación ecológica y el respeto a la Madre Tierra fueron el denominador común de [...]
  • Los valores, la generosidad y otras reflexiones Los valores, la generosidad y otras reflexiones En este artículo quiero hablarte de los valores. Empezaremos por 24 cuestiones o preguntas para [...]
  • Los pies en la tierra. Reflexiones y experiencias del movimiento agroecológico Los pies en la tierra. Reflexiones y experiencias del movimiento agroecológico Presentación de este libro colectivo. El próximo miercoles 20 de diciembre a las 19:30h. Contaremos [...]

Lo mejor de Agricultura Ecológica

  • El cultivo de hortalizas en macetas El cultivo de hortalizas en macetas Si no tiene espacio para cultivar sus hortalizas en un jardín, recuerde que tambien se [...]
  • Agricultura ecológica en Colombia Agricultura ecológica en Colombia En Colombia, la resolución 0074 de 2002 establece el término de “sistema de producción ecológica”, [...]
  • Proyecto Huertos Urbanos Ecológicos Proyecto Huertos Urbanos Ecológicos OBTIENE EL III PREMIO "FRANCISCO LIBERAL" PARA PROYECTOS DE INNOVACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN Y FOMENTO [...]
  • Sistema de Producción Agrícola Ecológico Sistema de Producción Agrícola Ecológico El sistema de producción agrícola ecológico implica la adopción de una serie de criterios y [...]
  • Exportación de Productos Ecológicos Exportación de Productos Ecológicos La agricultura ecológica en España representa el 2% de la superficie mundial. Desde el inicio [...]
  • Agricultura Biodinámica: Fundamentos y Métodos Agricultura Biodinámica: Fundamentos y Métodos Estamos muy acostumbrados a escuchar hablar de agricultura y productos ecológicos. Pero en los últimos [...]
  • Un Huerto sencillo en Casa Un Huerto sencillo en Casa Un huerto en casa es el deseo de muchas personas aunque siempre son muchos los [...]
  • Fundamentos de la Agricultura Ecológica Fundamentos de la Agricultura Ecológica El fundamento científico de la agricultura ecológica es la agroecología, ciencia integradora que se ocupa [...]
  • Hacer compost en la ciudad es posible Hacer compost en la ciudad es posible Gracias a un compostador urbano cualquier persona puede hacer “humus” en su piso ocupando un [...]
  • Agricultura ecológica en Perú Agricultura ecológica en Perú Existe un mercado mundial de productos ecológicos que crece cada año. Las ventas mundiales en [...]

Temas relacionados del Foro Vida Natural

Reflexiones CaninasReflexiones Caninas

Aquí dejo un cortometraje sobre las reflexiones que hacen 3 perros sobre el medio ambiente. 25dDIcJSYnU No [...]

Alimentacion Macrobiotica . ReflexionesAlimentacion Macrobiotica . Reflexiones

Hola a todos, estube leyendo las líneas compartidas en cuanto a la dieta macrobiótica y [...]

Pan ecologicoPan ecologico

Hola!   Nosostros hacemos desde hace poco pan ecológico y lo comerciamos vía internet. Somos [...]

Pienso ecológicoPienso ecológico

Hola, tengo 30 gallinas y quiero alimentarlas con grano certificado, ¿sabéis de algún productor en la [...]

El mercado ecologicoEl mercado ecologico

La Agricultura Ecológica pone al servicio del hombre todas las cualidades y propiedades de la [...]

3 Comentarios sobre Reflexiones sobre el futuro del sector ecológico en España
  1. avatar rating
    Vivian el

    06/08/2013

    Estos artículos son muy interesantes, tanto para expertos como para principiantes, y estas organizaciones benefician a todo tipo de sectores ecológicos.

  2. avatar rating
    Carolina Morales el

    07/05/2013

    Me alegra leer este tipo de artículos porque demuestra que existen organizaciones que cada vez más se preocupan por el medio ambiente. La producción de la agricultura ecológica está llena de beneficios para la salud.

  3. avatar rating
    Ricardo Hernández Santana el

    04/10/2010

    Hola,

    Actualmente me encuentro desarrollando un proyecto para el lanzamiento de una sal ecológica y ne gustaría saber si existe alguna forma de cuantificar cuánto representa el segmento de la sal en el mercado ecológico español...Agradecería su colaboración en ayudarme a conseguir este dato!!!

Escribir un comentario

Nombre: (Requerido)
E-Mail: (no será publicado) (requerido)

Tu comentario:

Puntuación:Pobre Excelente
Código de confirmación:
captcha image
 (Requerido)
Acepta las normas de participación

¿No has encontrado lo que buscabas?

   3Ver Comentarios  
  • Como anunciarse
  • Contactar
  • Protección de datos
  • Política de Cookies
  • Normas de uso y Aviso Legal

Copyright ©2018 · biomanantial.com

RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.

Este Sitio Utiliza Cookies. Las cookies son ficheros almacenados en su navegador y son utilizados por la mayoría de los sitios web para ayudar a personalizar su experiencia web. Más información. Acepto