• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Reflexología: un arte curativo natural

Reflexología: un arte curativo natural
  • Dolores de espalda
  • Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural

Publicado: 19/11/2007 - Actualizado: 14/07/2016

Autor: K. Laura Garcés G

La Reflexología es un arte curativo de hace más de 4,000 años en donde culturas como la egipcia y la china ya la utilizaban como disciplina médica. Explorando su organismo, el ser humano fue poco a poco descubriendo la existencia de puntos en su cuerpo muy específicos y sensibles en donde, al ejercer cierta presión, se podía estimular el funcionamiento de algunos órganos, glándulas y sistemas. Con el devenir del tiempo este conocimiento se fue ampliando y refinando, el estudio se hizo más profundo y serio hasta que dio lugar al desarrollo de varias técnicas curativas donde a partir de la presión ejercida en ciertos puntos se podía sanar prácticamente cualquier enfermedad. De aquí surgen dos terapias muy importantes de la medicina natural: la acupuntura y laReflexología.

La Reflexología Podal estudia los reflejos y puntos de los pies y su relación con cada parte del organismo. Estimular estos puntos relaja y contribuye a que el organismo busque su propio balance energético. Es aplicada en los pies y es un medio de curación muy practicado y reconocido en la mayor parte del mundo como un método de apoyo muy eficaz a la medicina, realmente efectivo para un sinnúmero de enfermedades, para prevenirlas y para apoyar alternando con su tratamiento médico.

La práctica de la Reflexología Podal consiste en una técnica desarrollada a base de un estudio aplicado en la zona de los pies, en donde se investiga minuciosamente, antes que nada, los signos y las condiciones en esta zona en cada paciente. Una vez estudiada la zona, se procede a efectuar una estimulación del torrente sanguíneo tomando como guía un mapa plantar, en donde pueden ubicarse los 126 puntos claves que se encuentran a lo largo de líneas denominadas meridianos. El primer efecto que produce está estimulación es de relajación profunda, se atenúan las tensiones musculares y esto se refleja en todo el sistema nervioso del cuerpo.

Esta estimulación libera endorfinas y neurotransmisores a partir de los meridianos provocando una acción muy benéfica y sanadora en el organismo la cual actúa y circula por medio del sistema nervioso periférico y vegetativo llegando hasta los músculos, huesos, órganos, glándulas, sistemas, y todo el organismo entero.

Cada meridiano en los puntos clave del pie está relacionado con un órgano del cuerpo. La presión en zonas particulares y puntos específicos pueden incidir en el sistema neuromotor y neurovegetativo de una forma muy particular la cual queda evidenciada en el efecto con el que responde cada parte del cuerpo. La Reflexología actúa benéficamente en los músculos, los huesos, la artrosis, los órganos, las vías urinarias, la fibrosis, los espasmos musculares reflejos causados por traumatismos. Actúa también beneficiando los dolores de cólicos, actúa estimulando favorablemente los riñones, el hígado, las glándulas, las tensiones musculares, los pulmones, el sistema circulatorio, armoniza el buen funcionamiento de los sistemas, ayuda a combatir cefaleas, migrañas, lumbalgias, etc. Se ha demostrado que, además, regula el metabolismo, el trabajo orgánico, la simetría muscular y activa la circulación. La técnica estudiada y bien practicada es una muy útil herramienta indicada para el tratamiento del dolor post operatorio, durante el parto, lesiones deportivas, etc.

La Reflexología está basada en una teoría ampliamente comprobada la cual explica la existencia de micro-conexiones nerviosas y linfáticas de muchos puntos específicos del cuerpo entre sí. Son esas áreas en donde se localizan zonas reflejas de cada parte del cuerpo a las cuales se les conoce con el nombre de Zonas Microreflejas.

El hígado, por ejemplo, tiene pequeñas áreas microreflejas tanto en la planta de los pies como en la palma de las manos, en el pabellón de la oreja, en el cuero cabelludo, en el iris de los ojos, en las uñas y en algunos sitios más. Mediante la adecuada estimulación de esos puntos, la funcionalidad del órgano se puede modificar, incitando al órgano a que recupere y restablezca el equilibrio de sus funciones, el balance natural de la energía y la vital armonía de todo el organismo.

La Reflexología no intenta sustituir la asistencia de un médico profesional ni ningún tratamiento o medicamento que el paciente este usando, sin embargo, la combinación de un buen reflexólogo más un eficiente nutriólogo puede ser una extraordinaria estrategia para realmente recuperar la salud completa, sea cual sea la enfermedad. Lo anterior mucho tiene que ver con la actitud del paciente frente a su padecimiento, pues mucho tiene que ver el valor que le damos a cada medicina o terapia alternativa.

  • Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos

El explorar nuevas alternativas siempre es un recurso que aporta nuevos conocimientos y nuevas formas de enfrentar algo. Mucho se cansa uno de la dependencia a los doctores y medicamentos y se llega hasta creer que la enfermedad es algo ajeno a uno cuando el organismo tiene dentro de sus virtudes la facultad más extraordinaria de la curación. Estar sano no es la búsqueda constante de callar los síntomas y no tiene nada que ver con un milagro. La salud es el estado natural del ser humano, y cada vez que se busca la forma de estimular la cualidad curativa del cuerpo, lo que en realidad se busca es la verdadera naturaleza.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(10 votos, media: 4,80 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por K. Laura Garcés G

Escritora, terapeuta y conferenciante. Es una amante de la medicina natural y del poder de la mente y las emociones en el cuerpo y la vida.  Además, ha estudiado nutrición y desarrollado dietas apropiadas para apoyar este proceso de curación.Ha escrito más de 1500 artículos en revistas de España y México, ganadora de dos concursos literarios. Linkedin

 

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

También te puede interesar

  • Sirope de Savia Sirope de Savia El Sirope de Savia es un suplemento alimenticio compuesto de la combinación de dos savias: [...]
  • Tatuaje de henna Tatuaje de henna La Henna es el cosmético más utilizado en la historia de la Humanidad. Sus propiedades [...]
  • Fitomedicina: Pasado y Presente Fitomedicina: Pasado y Presente Desde épocas remotas el hombre tuvo que aprender a vestirse, comer y curarse. Para ello [...]

Estás aquí: Biomanantial » Salud » Terapias Manuales » Reflexología: un arte curativo natural

Todo sobre Terapias Manuales

  • Shiatsu o Masaje Japonés Shiatsu o Masaje Japonés El acto de tocar o masajear es instintivo. Ante un golpe frotamos con nuestra mano [...]
  • ¿Que es la Reflexología? ¿Que es la Reflexología? En los pies y en las manos existen áreas que son el reflejo de cada [...]
  • Masaje de la Espalda Masaje de la Espalda El paciente en posición horizontal y en decúbito prono. Las piernas descansan en un travesaño [...]
  • Do-in: Digitopuntura (digitopresión) como terapia alternativa Do-in: Digitopuntura (digitopresión) como terapia alternativa Do-ln significa ‘la morada y la energía del espíritu’, es una disciplina con más de [...]
  • Limpiando toxinas Limpiando toxinas Este es un ejercicio muy sencillo para aplicar al baño cotidiano. Consiga una esponja vegetal, o [...]

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento