Regenera, Sana y Rejuvenece tu Piel
La piel es uno de los órganos que refleja de forma evidente cómo nos sentimos, lo que comemos, lo que nos duele, entristece, etc. Una piel joven y saludable sin duda es atractiva y antoja caricias y miradas. Por eso es tan buscada la eterna juventud, pues la piel fresca y firme no solo refleja mucho de nosotros, sino que además es síntoma de salud, equilibrio y bienestar interior.
Regeneración significa reactivar el desarrollo celular para restaurar tejidos faltantes. Este proceso ocurre en múltiples niveles de organización biológica, y depende de la habilidad y recursos de los diferentes organismos para poder restaurar y reparar órganos y tejidos.
La regeneración puede darse a nivel celular, de tejido, (tisular), de órganos, estructuras o del cuerpo entero. En algunos organismos vivos, la regeneración es limitada, mientras qu e en otros es bastante activa, como en el caso de las salamandras o estrellas de mar, que pueden regenerar extremidades enteras perdidas.
En el caso de el ser humano, la regeneración celular ocurre todos los días, hay una mudanza de células viejas por nuevas en prácticamente todo el cuerpo, incluso en órganos como el hígado, riñones, intestinos, etc.
Células saludables
Existe una gran relación entre una buena regeneración celular y la salud de las células, es decir, su juventud. Asi que aquí te damos algunos tips infalibles para que tu piel, tejidos y órganos se mantengan jóvenes durante mcuho tiempo.
1. Desintoxicar el cuerpo
La desintoxicación celular es sin duda una pieza fundamental para que pueda existir un buen reemplazo celular. Para esto, te recomendamos que cada dos o tres meses hagas una dieta de limpieza, poniendo tu cuerpo a dieta durante un día o dos, comiendo solamente uvas, las cuales, además, contienen en sus semillas potentes antioxidantes. En estos días de limpieza, deberás iniciar el día tomando dos cucharadas de aceite de oliva extravirgen y un vaso de agua tibia con el jugo de medio limón exprimido. Esta dieta limpiara tus células, tejidos y órganos, y te sentara de maravilla ayudándote a curar hígado, intestinos, sangre, etc., si es necesario. Además, para desintoxicar tu cuerpo, es necesario que hagas ejercicio y sudes para que puedas eliminar toxinas acumuladas en tu cuerpo, y exfolia la piel cada semana para mantener eliminar las células muertas y estimular su reporducción.
2. Sistema inmune fuerte
El sistema inmune debe estar fuerte ya que es otra pieza básica de la regeneración. Por lo mismo, deberás incluir en tu dieta, una vez hecha la dieta de limpieza, jugos de vegetales frescos ricos en vitamina C, como jugo de cítricos, brécol, piña, etc.Es importante que quites de tu dieta productos como el azúcar y harinas blancas o refinadas, así como la leche de vaca, los fritos y embutidos, que sólo atascan el intestino y no permiten que los nutrientes se absorban, dando lugar a un sistema inmune débil y a la incubación de gérmenes en el cuerpo.
3. Dormir como un bebé
¿Sabías que mientras duermes se activan hormonas encargadas de la regeneración celular? Si no duermes bien o te desvelas a menudo, estas impidiendo que glándulas se activen en tu cerebro y que la reparación de tejidos y órganos sea deficiente. Nada mejor para la regeneración celular que tener un excelente descanso. Si sientes que no duermes bien, toma te de pasiflora, tila, anís, hierbabuena en la noche, y procura no cenar pesado sino mas bien platos vegetarianos, así tu cuerpo no estará ocupado haciendo la digestión mientras duermes.
4. Consume antioxidantes
Los antioxidantes evitan el desgaste prematuro de la piel y la oxidación de las células. Los mejores antioxidantes que puedes encontrar son: ajo, cebolla, cítricos, fresas, bayas, uvas (su semilla es poderosa), aloe, nopal, almendras, brécol, cocoa, te verde, arándanos, etc. Y para su buena absorción, no te olvides de evitar alimenos que congestionan los intestinos e impiden la correcta asimilación de nutrientes como los antes mencionados, además, avita la tensión la cual influye bloqueando los procesos regenerativos. .
5. Mantente con buen ánimo y alegre
La alegría y los estados de placer ayudan al cuerpo a generar ciertas hormonas relacionadas con el desempeño adecuado de la regeneración celular. Es necesario que mantengas tu mente enfocada en cosas bellas, pero que no pierdas de vista cuando tienes que entender mensajes acerca de lo que no te gusta, pues nada se gana tapando el dedo con el sol y fingiendo que las cosas no nos interesan. Sentir alegría no reside en no prestar atención a lo que nos enfada o nos causa dolor, sino en encontrar la forma de relacionarnos con gusto y armonía con lo que nos rodea. Hay que eliminar de la mente viejos programas o patrones de conducta nocivos mediante la comprensión, ya que los estados depresivos o de ira constante dentro del cuerpo se traducen en cadenas químicas las cuales afectan el funcionamiento genético y celular, es decir, se vuelven toxinas en el cuerpo debido a el tipo de hormonas y líquidos que se segregan en estos estados emocionales.