• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Remedios naturales para eliminar Ojeras

Remedios naturales para eliminar Ojeras
  • Remedios naturales para el dolor de cabeza
  • Reafirmar la piel del rostro (combatir y prevenir flacidez)

Publicado: 25/10/2014 - Actualizado: 22/04/2016

Autor: Miriam Reyes11 Comentarios

Las ojeras pueden hacer lucir a nuestros ojos cansados y enfermos, se trata de una coloración oscura que se forma debajo del ojo, sus causas principales son la herencia, el envejecimiento, el estrés, y la falta de sueño. 

Aunque por lo general no se trata de un problema grave en muchas ocasiones deseamos eliminarlas, afortunadamente unos sencillos remedios naturales pueden ser la solución.

Contents

  • Causas de las ojeras
  • Remedios naturales contra las ojeras

Causas de las ojeras

Existen varios factores que pueden causar las ojeras, el envejecimiento y la falta de sueño suelen ser los principales, sin embargo, el estrés, la falta de sueño, la genética, trabajar durante horas frente al ordenar, una piel seca, o el uso de ciertos medicamentos también pueden intervenir.

Otras causas, son la exposición al sol, y condiciones de la piel tales como la dermatitis atópica.

Remedios naturales contra las ojeras

Una serie de ingredientes caseros nos pueden ser útiles para eliminar las ojeras son las siguientes:

Aceite de Almendras: Es rico en vitamina E, por lo que no solamente ayudará a eliminar las ojeras, también a mejorar el aspecto de la piel alrededor de nuestro ojo. Se recomienda aplicar por la noche un par de gotas suavemente bajo los ojos, sin tocar los bordes de las pestañas o demasiado cerca del ojo y dejar actuar durante la noche para lavar por la mañana con agua fría. Repetirlo hasta que las ojeras desaparezcan.

Patata: son un excelente remedio para las ojeras, ya que ayudan a reducir la inflamación alrededor de los ojos. Corta un par de rebanadas de patatas y aplícalas en tus ojos cerrados, deja actuar por 10 minutos retira y enjuaga con agua templada, seca con ligeros golpecito con un pañuelo limpio, repite si es necesario durante varios días.

Pepino: Es un clásico remedio contra las ojeras, esto se debe a sus propiedades astringentes y a que ayuda a refrescar los ojos. Corta un par de rodajas de pepino frío y aplícalas sobre los ojos cerrados por 10 minutos, después, lava la zona con agua templada y repite el procedimiento por una semana.

  • Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural

Agua de Rosas: Es refrescante  y además ayuda a calmar los ojos cansados, tonificando la piel. Para emplear el agua de rosas, puedes mojar unas bolitas de algodón en agua de rosas y aplicarlas sobre tus ojos cerrados, dejando actuar por 10 a 15 minutos. Repite  durante una semana

Aplicación de frío: Un remedio usual y rápido es aplicar frío, consiste en dejar una cuchara en el refrigerador un par de minutos para que se enfríen, después de algún tiempo, saca la cuchara y colócala en las ojeras hasta que la cuchara adquiera la temperatura de la piel, retira. Es un remedio rápido pero se aconseja no utilizarlo diariamente.

Aplicar aguacate: El aguacate es una fuente de grasas saludables, aplicar dos rebanadas de aguacate bajo los ojos cerrados, puede ayudar a remediar las ojeras.

Tomate: los tomates ayudan a blanquear la piel, por lo que son ideales para desaparecer las ojeras, para utilizarlos tritura un poco de tomate hasta obtener una cucharada de puré y añádele unas gotas de zumo de limón, aplica sobre la piel con tus ojos cerrados y deja actuar durante 10 minutos, enjuaga con agua templada. Repite dos veces al día hasta que hayas eliminado las ojeras.

  • Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos

Aceite de coco: Se trata de un aceite que ayuda a mantener la piel hidratada y aligerar las ojeras, también previene las arrugas, aplica suavemente en la piel debajo de los ojos por la noche con la ayuda de tu dedo meñique sin que entre a tu ojo y deja actuar, lava tu rostro por la mañana.

Bolsitas de té: Los antioxidantes y cafeína del té son excelentes para calmar los ojos y desvanecer ojeras, ya que reducen la inflamación y retención de líquidos, utiliza bolsitas de té de manzanilla húmedas y frías, puedes sumergirlas en agua fría o bien, guardarlas en el refrigerador para que se enfríen, colócalas en tus ojos cerrados y deja actuar por 10 a 15 minutos, retira y repite dos veces al día por un par de semanas.

Aceite de vitamina E: La vitamina E es antioxidante que ayuda a hidratar la piel y mejorar su apariencia, puedes aprovecharla directo de una cápsula y aplicarlo durante la noche en la zona bajo los ojos para dejarlo actuar, por la mañana lava tu rostro. Realiza este procedimiento una vez diariamente.

Menta: La menta puede ser refrescante no sólo como una bebida sino también para los ojos cansados y las ojeras, hacer una mezcla con jugo de tomate y unas hojas de menta trituradas sirve para combatir las ojeras, aplica con un hisopo sobre la zona que quieres tratar y deja secar, evitando que entre a tus ojos, enjuaga con agua templada luego de 10 minutos y repite por una semana dos veces al día para ver resultados.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(11 votos, media: 4,09 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Miriam Reyes

Miriam Reyes una profesional experta en nutrición y dietética. Tiene más de 12 años de experiencia en  atención a pacientes con sobrepeso y problemas de alimentación. Estudió en la Universidad del Valle de Atemajac  (UNIVA), donde obtuvo la licenciatura en nutrición. Perfil en Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • Tatuaje de henna Tatuaje de henna La Henna es el cosmético más utilizado en la historia de la Humanidad. Sus propiedades [...]
  • Fitomedicina: Pasado y Presente Fitomedicina: Pasado y Presente Desde épocas remotas el hombre tuvo que aprender a vestirse, comer y curarse. Para ello [...]
  • Quemar Grasas Quemar Grasas La acumulación de grasa es algo muy frecuente en nuestra sociedad. No es fácil quemarlas, [...]

Estás aquí: Biomanantial » Belleza » Cuidado Facial » Remedios naturales para eliminar Ojeras

Todo sobre Cuidado Facial

  • Acné: Causas y Consejos para combatirlo Acné: Causas y Consejos para combatirlo El acné es una enfermedad del folículo piloso sebáceo, que es el conjunto de vello [...]
  • Cosmética natural: Limpieza facial y Cosméticos naturales Cosmética natural: Limpieza facial y Cosméticos naturales Desde la historia antigua, la ilusión por mostrar una piel más joven y bella llevó [...]
  • Contorno de ojos Contorno de ojos Los ojos son el termómetro que marca el estado general de la persona: la salud, [...]
  • Combate naturalmente el acné Combate naturalmente el acné En esta artículo veremos que es el acné y como combatirlo. Te ¿Que es el acné? El [...]
  • Cómo encarar los problemas de tu cara Cómo encarar los problemas de tu cara Actualmente los problemas de la piel, en especial la del rostro, parecen aumentar: el acné, [...]
Comentarios
  1. Clara Ferreira

    27 de octubre de 2014 at 10:41

    Muy interesante, me a gustado muchísimo. El articulo esta perfecto.

    Responder
    • Mire

      30 de octubre de 2014 at 05:12

      Hola Clara, muchas gracias por tus comentarios, me da gusto saber que te ha sido útil el artículo, espero que los artículos que podamos compartir en el futuro sigan siendo de tu interés e igualmente útiles, saludos!

      Responder
  2. Sally

    27 de octubre de 2014 at 14:25

    Estos consejos para eliminar las ojeras son realmente eficaces ya que nos hacen lucir desmejoradas, quien no ha tenido una mala noche o el exceso de trabajo te obliga a quedar un poco más en el ordenador. Para ello el colocarse papá o pepino dan muy buenos resultados, tendré presente los nuevos consejos. Gracias.

    Responder
    • Mire

      28 de octubre de 2014 at 08:13

      Hola Sally, son consejos práticos que pueden ayudarnos después de una noche en vela, creo que muchos de nosotros habremos recurrido a alguno más de una vez, ya que son sencillos de aplicar y además hay algunos que son instantáneos, personalmente he utilizado las bolsitas de té de manzanilla, aunque hay que tener cuidado ya que si se usa con frecuencia puede manchar la piel de forma temporal, saludos!

      Responder
  3. ursuula

    27 de octubre de 2014 at 16:23

    Hola! Que bueno que hablas sobre las ojeras, yo en ocasiones amanezco con ojeras y por mas maquillaje que uso para disimularlas en ocasiones no funciona, muchas gracias por las recomendaciones que haces en tu artículo, las voy a tomar en cuenta y usare estos remedios que tambien dare a mi madre pues ella con el paso de los años se le han acentuado las ojeras. Gracias!

    Responder
    • Mire

      28 de octubre de 2014 at 07:44

      Hola Ursula, no es recomendable maquillar las ojeras con frecuencia, ya que esto puede agravar los problemas, snd duda un buen descanso es primordial para evitar que las ojeras aparezcan y para que se desvanezcan, me alegra que estos consejos puedan ayudarte a combatirlas, ojalá nos compartas tus resultados, saludos!

      Responder
      • ursuula

        29 de octubre de 2014 at 01:36

        Hola Mire, es verdad, tienes razón con esto de que maquillar las ojeras no es tan bueno, la piel luce más seca y el problema no se soluciona, pero en ocasiones no tengo otra opción porque mis ojeras son muy obscuras. Espero que estoy remedios me ayuden para poder evitar el maquillaje. Gracias, y saludos!!

        Responder
  4. Sally

    20 de febrero de 2015 at 11:27

    A mi tía se le acentua las ojeras y se ven muy marcadas, esta usando el pepino y las bolsitas de té, que ayudan a desinflamar pero no del todo. Me recomendaron el hielo, ahora en temporada de calor lo usa sin problemas espero se eliminen pronto. Gracias por las sugerencias.

    Responder
  5. Sally

    17 de junio de 2015 at 20:17

    Eliminar o atenuar las ojeras de manera natural es la mejor opción por ejemplo el pepino es una buena opción ahora el hielo colocarlo con un paño en la vista alivia el cansancio y las ojeras. Manifiestan que la presencia de ojeras no solo se deba a que nos trasnochamos sino por la afección a los riñones como podemos determinar la causa real de nuestras ojeras. Por lo que se recomienda consumir líquidos y vegetales para desintoxicar el organismo. Nada mejor que una visita al médico para prevenir males de mayor seriedad.

    Responder
  6. Luci4na

    27 de julio de 2015 at 20:26

    Yo he utilizado eso de ponerme hielo en los ojos y me ha resultado bastante bien cuando he tenido ojeras, pero tal vez el pepino y otros remedios mas sean menos agresivos.

    Responder
  7. Bernnarda

    21 de septiembre de 2016 at 20:53

    Pues yo solo me sabia el tipico de las bolsitas de te y el pepino, pero nunca esta de mas conocer unos nuevos por cuando no tenga esos ingredientes o algo asi, muchas gracias

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   11Ver Comentarios  

Copyright © 2025 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento