• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Remedios naturales para la Gastritis por Helicobacter Pylori

Remedios naturales para la Gastritis por Helicobacter Pylori
  • Desmaquíllate con tus propias Cremas Caseras
  • Esperanza y Desesperanza

Publicado: 27/02/2013 - Actualizado: 15/10/2018

Autor: Miriam Reyes

La gastritis es un malestar estomacal común, varios factores pueden influir en su aparición y desarrollo, podemos clasificarla en:

Gastritis aguda: es una inflamación del recubrimiento del estómago. Puede deberse al exceso de alcohol, intoxicación por alimentos o una infección bacteriana. Un ataque de gastritis puede ser activado por medicamentos como la aspirina o antiartríticos.
Los síntomas incluyen dolor y sensibilidad abdominal, pérdida de apetito, náusea y  vómito.

Gastritis crónica: Ocurre cuando los síntomas persisten durante un tiempo prolongado. Quizá haya una invasión de bacterias que infectaron el recubrimiento estomacal, lo que ocurre con más frecuencia en la edad madura y puede relacionarse con otros transtornos, como úlceras estomales crónicas o falta de vitamina B.

Contents

  • Remedios naturales para Helicobacter Pylori
  • Aceite esencial de cymbopogon citratus
  • Propóleo
  • Cúrcuma
  • El jengibre
  • Recomendaciones generales para gastritis

Remedios naturales para Helicobacter Pylori

Actualmente se sabe que esta bacteria, es la causante de la mayoría de las úlceras y de muchas gastritis. Se estima que aproximadamente casi dos tercios de la población mundial están infectados con Helicobacter Pylori. Sin embargo, algunos remedios naturales se han demostrado bastante eficaces en su erradicación.

Aceite esencial de cymbopogon citratus

Se trata de una planta, que pertenece a la familia de las gramíneas. Es también conocida como hierba luisa, toronjil de caña, zacate de limón, entre otros. Tiene propiedades carminativas, digestivas y es útil en el tratamiento de flatulencias. Su aceite esencial, fue encontrado eficaz para erradicar la bacteria helicobacter Pylori, de acuerdo a un estudio realizado en Japón, ésta bacteria no mostró resistencia a dicho compuesto.

Propóleo

También conocido como la resina de las abejas, es una sustancia, que ellas utilizan como un desinfectante natural, transportando la resina y aplicándola en su colmena como protector. Entre otras propiedades medicinales, el propóleo es bactericida y antibiótico, y se ha utilizado tradicionalmente para tratar la gastritis. Se asegura que es eficaz en tratamiento casero contra Helicobacter Pylori.

Cúrcuma

Esta especie de origen asiático y que es ingrediente principal del famoso curry, tiene muchas propiedades medicinales, que han sido ampliamente estudiadas. En ésta ocasión, podemos enfocarnos a los beneficios que nos aporta a nivel digestivo.

La cúrcuma es utilizada para tratar dispepsia, una enfermedad que incluye varios problemas digestivos, como distensión, malestar estomacal, nauseas, eructos, etcétera. Sin embargo, esta especie es también buena para la digestión ya que estimula la producción de jugos gástricos, y protege la mucosa estomacal inhibiendo la acción del Helicobacter Pylori.

  • Elabora tu propio kit de higiene y belleza con sábila Elabora tu propio kit de higiene y belleza con sábila

No obstante, a pesar de sus múltiples beneficios los expertos aconsejan consumir la cúrcuma con moderación a pesar de que se ha encontrado segura para su consumo, no se recomienda consumirla durante largos periodos ni en exceso.

El jengibre

Se trata de una planta medicinal, cuyas propiedades benéficas han sido utilizadas desde tiempos antiguos. El jengibre es un excelente digestivo, ya que ayuda a reducir la acidez estomacal, y además tiene un poder bactericida que según algunos terapeutas es capaz de erradicar la temible bacteria Helicobacter Pylori. Sus propiedades digestivas, lo hacen un excelente aliado contra la gastritis.

Recomendaciones generales para gastritis

Reconstruye tu aparato digestivo, siguiendo las siguientes recomendaciones:

  • Toma el alcohol con calma. De ser posible, elimínalo por completo, por el bien de tu estómago.
  • Calma la inflamación controlando el estrés intenso, ya que puede activar una reacción en cadena que altere el recubrimiento estomacal.
  • No coma en exceso, ni demasiado rápido.
  • Procura no tomar alimentos y bebidas que contengan cafeína, ya que pueden hacer que el recubrimiento estomacal se inflame.
  • Si sufres un ataque agudo, deja de comer, bebe agua a temperatura ambiente en un periodo de pocas horas a un día y poco a poco, introduce más alimentos poco a poco, hasta que tu estomago se haya recuperado.
  • Evita los alimentos condimentados y aquellos que sean muy ricos en grasa.
  • Deja de fumar y retírate de quienes lo hacen.
  • Si identificas algún medicamento como causa de tu gastritis, entonces pregunta a tu médico por otra opción para eliminar esta fuente.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(362 votos, media: 4,31 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Miriam Reyes

Miriam Reyes una profesional experta en nutrición y dietética. Tiene más de 12 años de experiencia en  atención a pacientes con sobrepeso y problemas de alimentación. Estudió en la Universidad del Valle de Atemajac  (UNIVA), donde obtuvo la licenciatura en nutrición. Perfil en Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

También te puede interesar

  • Vegetales de Hoja Verde Oscuro: grandes beneficios para la salud Vegetales de Hoja Verde Oscuro: grandes beneficios para la salud Entre las verduras y hortalizas encontramos una rica variedad de formas colores y sabores. Cada [...]
  • Piñaterapia, para reducir talla y bajar de peso Piñaterapia, para reducir talla y bajar de peso La piña o ananá es una fruta tropical que crece en los países que se [...]
  • Adiós al cansancio (físico, emocional y mental) Adiós al cansancio (físico, emocional y mental) El cansancio es una reacción natural del organismo, una forma de solicitar descanso cuando ha [...]

Estás aquí: Biomanantial » Salud » Remedios naturales para la Gastritis por Helicobacter Pylori

Todo sobre Salud

  • Falta de Sueño: Consecuencias para la Salud Falta de Sueño: Consecuencias para la Salud Actualmente el sueño ya no parece una prioridad para la mayoría de nosotros, trabajar es [...]
  • El ABC de la intolerancia a la Lactosa El ABC de la intolerancia a la Lactosa Se denomina intolerancia a la lactosa a la incapacidad de digerir cantidades importantes de leche [...]
  • Estrógenos: todo lo que querías saber Estrógenos: todo lo que querías saber Las hormonas sexuales femeninas, se conocen como estrógenos, los cuales, se producen en los ovarios [...]
  • Cuidar la Diabetes Cuidar la Diabetes ¿Que es la diabetes? Es el resultado de un desajuste en el metabolismo del organismo [...]
  • Dieta para Colitis Ulcerosa: Qué comer y que no Dieta para Colitis Ulcerosa: Qué comer y que no Si padeces de colitis ulcerosa, es muy importante que estés al tanto de que algunos [...]

Copyright © 2022 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento