• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Remedios Naturales para quitar las Verrugas

Remedios Naturales para quitar las Verrugas
  • Agricultura ecológica en La Rioja
  • ¿Dermatitis? Que hacer, y remedios naturales

Publicado: 11/10/2013 - Actualizado: 08/06/2017

Autor: Miriam Reyes28 Comentarios

Las verrugas son causadas por el Virus del Papiloma Humano (VPH), y hay más de 60 variedades de éste. Puedes desarrollar una verruga al entrar en contacto de piel a piel, pero usualmente se necesita una exposición prolongada con una persona infectada para que haya un contagio, o bien,  tú mismo puedes transmitirlo a otros lugares de tu cuerpo, rascando otras zonas, con máquinas de afeitar o incluso por comerte las uñas.

Contents

  • Tipos de verrugas
  • Remedios naturales para tratar las verrugas

Tipos de verrugas

Antes de tratar de deshacerse de la verruga, debes estar seguro de que se trata de una. Los tres tipos de verrugas más usuales son la común, la plantar y la plana.

Verruga común: Se encuentran en zonas donde la piel sufrió una lesión, como en las uñas mordidas, o los padrastros que se desprenden hasta sangrar. Luce como si tuvieran una pequeña semilla al centro, suelen ser pequeñas, del color de la piel, ásperas al tacto, y suelen sobresalir del nivel de la piel, son comunes en los niños,  y las personas que tienen un sistema inmune deprimido, que resultan más susceptibles a todo tipo de infecciones virales.

Verrugas plantar: No sobresalen por encima de la superficie como las verrugas comunes, suelen aparecer en las áreas del pie, generalmente de una coloración gris o marrón, son ásperas al tacto, duras, y en ocasiones dolorosas, pueden sentirse como “una piedra en el zapato”.

Verrugas plana: Aparecen por lo general en la cara y cuello, pero también pueden aparecer en las maños, rodillas, muñecas  y antebrazos, son comunes en hombre en el área de la barba probablemente debido al afeitado, y en las mujeres usualmente por las piernas afeitadas. Son pequeñas, del color de la piel, grises o marrón y suelen ser lisas.

Existen otros tipos de verrugas, por ello es importante acudir con un especialista, para que nos proporcione un diagnóstico apropiado, ya que lo puede parecer una verruga, podría ser también algo más grave.

Remedios naturales para tratar las verrugas

Hay algunos remedios que se han encontrado útiles para eliminar las verrugas, muchos de ellos suelen ser muy accesibles, aunque requieren de constancia.

Polvo para hornear: Mezcla polvo para hornear con aceite de ricino, hasta que formes una  pasta. La mezcla debes aplicarla en la verruga durante la noche y cubrirla con un vendaje. Retira el vendaje para la mañana siguiente, y repite según sea necesario.

  • Broncea tu piel naturalmente
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Broncea tu piel naturalmente

Bicarbonato de sodio: Disuelve el bicarbonato de sodio en agua, luego lava tus manos con dicha solución, dejando que seque naturalmente. Repite con frecuencia hasta que la verruga haya desaparecido.

Ajo: Prueba frotar ajo picado o cebolla en la zona de la verruga. Comer ajo fresco en láminas sobre tu ensalada, también fortalece el sistema inmunológico, lo cual a su vez puede ser de ayuda si deseas desaparecer una verruga.

Cubrir con vitamina C: Gracias a su pH ácido la vitamina C puede ayudar a eliminar una verruga. Prueba haciendo una pasta con una tableta de vitamina C y agua, y aplicándola sobre la verruga, dejándola actuar por al menos 20 minutos, repite diariamente hasta que la verruga haya desaparecido.

Vitamina E: Otro remedio popular contra las verrugas es la vitamina E, se recomienda cubrir la verruga con el contenido de una cápsula, frotar el aceite, y después, colocar una vendita adhesiva. El procedimiento debe repetirse 3 veces al día, retirar el vendaje y dejarlo respirar por la noche, luego reiniciar por la mañana, hasta eliminar la verruga.

  • Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural

Aceite de ricino: El ácido en el aceite de ricino probablemente hace el truco irritando la verruga. El tratamiento de aceite funciona mejor en pequeñas verrugas planas en la cara y en el dorso de las manos. Aplicar aceite de ricino sobre la verruga con un hisopo de algodón dos veces al día.

Limón: Exprime un poco de zumo de limón en la verruga, y luego cubra con un poco de cebolla picada fresca, deja actuar por alrededor de 30 minutos. Utiliza éste procedimiento diariamente por dos o tres semanas.

Aloe Vera: Son muy conocidos los beneficios del aloe vera para tratar afecciones de la piel, en el caso de las verrugas el remedio es el siguiente, divide una hoja de la sábila, y toma el zumo de la pulpa con una bolita de algodón, humedeciéndola, aplica, la bolita sobre la verruga y cúbrela con una venda o gasa, repite todos los días hasta que la verruga desaparezca.

Si has aplicado éstos remedios y la verruga no desaparece, es probable que desaparezca por sí sola, en caso contrario consulta a un especialista para una valoración.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(28 votos, media: 4,11 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Miriam Reyes

Miriam Reyes una profesional experta en nutrición y dietética. Tiene más de 12 años de experiencia en  atención a pacientes con sobrepeso y problemas de alimentación. Estudió en la Universidad del Valle de Atemajac  (UNIVA), donde obtuvo la licenciatura en nutrición. Perfil en Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos "...No hace falta ocuparse de la enfermedad, porque es inútil, ya que es variable, y [...]
  • Sirope de Savia Sirope de Savia El Sirope de Savia es un suplemento alimenticio compuesto de la combinación de dos savias: [...]
  • Tatuaje de henna Tatuaje de henna La Henna es el cosmético más utilizado en la historia de la Humanidad. Sus propiedades [...]

Estás aquí: Biomanantial » Belleza » La Piel » Remedios Naturales para quitar las Verrugas

Todo sobre La Piel

  • Celulitis ... Consejos, Alimentación y Complementos Dietéticos Celulitis ... Consejos, Alimentación y Complementos Dietéticos Este es un sufrimiento casi exclusivo de las mujeres; es posible detectar un caso de celulitis [...]
  • Chocoterapia Chocoterapia Theobroma Cacao: es el nombre científico que recibe el cacao, de donde se obtiene el [...]
  • Limpieza de la piel Limpieza de la piel La piel es el órgano más grande que recubre todo nuestro cuerpo y asegura su [...]
  • Manchas en la Piel Manchas en la Piel Las manchas en la piel son alteraciones en la coloración de la piel producidas por [...]
  • La estructura de la piel La estructura de la piel Se dice que la piel es el espejo del alma, de forma que la belleza [...]
Comentarios
  1. Conchi

    12 de octubre de 2013 at 20:06

    ¿Podriais comentar los hongos de las uñas? tengo en el dedo pulgar de la mano ,en el analisis se vió que era candida

    Responder
    • Mire

      15 de octubre de 2013 at 02:16

      Hola Conchi, claro que sí, para los hongos de las uñas un remedio popular es el de la canela, remoja tus uñas en una tacita de infusión de canela previamente hecha y agregando unas gotitas de limón. Remoja durante 10 minutos y luego, seca tus manos directamente sin enjuagar y aplica aceite de coco con polvo de canela mezclado. Duérmete con este aceite y repite diariamente por la noche y por la mañana. Pero también es importante, cuidar de tu dieta para que tu sistema inmune pueda combatir los hongos. Te dejo un link que podrías encontrar de utilidad:

      https://www.biomanantial.com/hongos-en-unas-y-piel-micosis-cutanea-remedio-super-efectivo-con-canela-a-2456-es.html

      ¡Saludos!

      Responder
  2. Sally

    15 de octubre de 2013 at 02:47

    Muy interesantes cada uno de los consejos que nos envìas para poder tratar las verrugas, todas de manrer casera las voy a recomendar. Asi también estas se pueden eliminar con plata coloidal muy efectivo.

    Responder
    • Mire

      15 de octubre de 2013 at 05:14

      Hola Sally, existen varios remedios que pueden ayudarnos a desaparecer las verrugas, pero hay que prestar atención al tipo de verruga de la que se trata y sobre todo en la zona en la que se presenta, para poder elegir el tratamiento más adecuado. ¡Saludos!

      Responder
  3. jorge

    19 de octubre de 2013 at 02:09

    LES PEDI QUE DONDE PUEDO ADQUIRIR EN COCHABAMBA BOLIVIA ESE PRODUCTO QUE USTEDES PROMOCIONAN LLAMADA «LA DAMIANA» Y NO HE RECIBIDO NINGUNA RESPUESTA, ME ENVIAN OTRAS COSA QUE NO HE PEDIDO, HOJALA ME INFORME Ó AVISENME SI NO EXISTE EN MI PAIS, POR FAVOR.

    Responder
    • Mire

      22 de octubre de 2013 at 05:28

      Hola Jorge, desconozco un local o un establecimiento que venda dicho producto en donde te encuentras, puedes preguntar en las tiendas naturistas, o bien, la puedes adquirir por medio de las tiendas en línea, aquí te proporciono un par de links:

      https://www.biomanantial.com/shop/damiana-100-capsulas.html

      https://www.biomanantial.com/shop/damiana.html

      Espero haberte ayudado, saludos!

      Responder
  4. COQUIS REYES

    1 de agosto de 2014 at 21:40

    HOLA BUENAS TARDES, MUCHAS GRACIAS POR LOS COMENTARIOS TAN VALIOSOS QUE ME MANDAN, MI PROBLEMA SON LAS VERRUGAS QUE TENGO EN MI CUELLO, UN DR., ME DIJO QUE ERAN DE NERVIOS, ME DIO TARTAMIENTO Y NO SE M QUITARON, AL CONTRARIO ME SALIERON MAS… TENGO 64 AÑOS, SOY VIUDA, NO TUBE NUNCA HIJOS, ESPERO QUE ME INDIQUEN ALGUN REMEDIO PARA ELLAS, DE ANTEMANO MUCHAS GRACIAS , QUE DIOS LOS BENDIGA SIEMPRE………RECIBAN UN SALUDO DESDE LA BELLA CIUDAD DE GUADALAJARA JALISCO, MEXICO….

    Responder
    • denise castro

      7 de agosto de 2014 at 16:48

      hola buen dia, es un placer suscribirme para mantenerme informada de todos los articulos que ustedes publiquen . quisiera saber si hay alguna informacion de como extraer el aceite del hueso del aguacate? por favor enviar informacion lo mas pronto posible, es del hueso no de la pulpa

      Responder
      • Mire

        17 de agosto de 2014 at 03:13

        Hola Denise, no sé porque proceso extraerle el aceite al hueso de agaucate, sin embargo, sé que el hueso se suele hervir para hacer un té con propiedades adelgazantes, no sé si es el efecto que estas buscando obtener, saludos!

        Responder
    • Mire

      17 de agosto de 2014 at 03:06

      Hola Buenas tardes, las verrugas son por un virus, y si se tocan y se frotan continuamente se pueden esparcir, por eso recomiendo no tocarlas, no frotarlas, si se trata de muchas, es recomendable acudir a un dermatólogo para saber cuál es el método más apropiado para retirarlas, saludos!

      Responder
  5. denise castro

    19 de agosto de 2014 at 00:30

    hola buenas tardes,gracias por su repuesta, si es dificil conseguir informacion sobre la extracion del aceite de la semilla o hueso del aguacate, pero tan pronto tengan informacion. por favor me escriben , buenas tardes

    Responder
    • Mire

      28 de agosto de 2014 at 10:58

      Hola Denise, con mucho gusto, la mayoría de los aceites se obtienen por presión, y suelen emplearse químicos, para su obtención, no estoy al tanto de un método casero, pero si cuento con información la compartiré contigo, saludos!

      Responder
  6. COQUIS REYES

    19 de agosto de 2014 at 02:04

    MUCHAS GRACIAS, POR EL CONSEJO, YA LO ESTOY HACIENDO, USO EL BICARBONATO DE SODIO, SI SE ESTAN BAJANDO…….

    Responder
    • Mire

      28 de agosto de 2014 at 10:57

      Que bueno que estas viendo resultados, requiere de mucha paciencia y continuidad, ya que no suelen eliminarse de un día para otro, pero me da gusto leer que estas teniendo resultados, te mando muchas bendiciones, saludos!

      Responder
  7. COQUIS REYES

    29 de agosto de 2014 at 02:37

    MUCHAS GRACIAS POR RESPONDERME, QUE DIOS LOS BENDIGA SIEMPRE, ATTE., COQUIS REYES.

    Responder
  8. Marla

    21 de octubre de 2014 at 08:18

    Gtacias por sus concejos los boy a poner en practica

    Responder
    • Mire

      25 de octubre de 2014 at 05:10

      Hola Marla, espero que tengas buenos resultados, me da gusto que estos consejos te sea útiles y espero que los puedas aplicar, saludos!

      Responder
  9. Conchita

    22 de octubre de 2014 at 21:17

    Esa señora antes de quitarse las verrugas tendrá que ir a la escuela

    Responder
  10. yudy

    4 de noviembre de 2014 at 14:07

    hola, cuantos consejos interesantes, y cuantos comentarios buenos, e sla segunda vez que comento, y me gustaría poderlo seguir haciendo, yo tengo verrugas en la cara, son pequeñas, y en algún momento me lastimé una, creo que son hereditarias, puede ser? porque mi abuela también tenia, creo que alguien usó acido acético al 3%, solo en la verruga, nunca experimenté, dicen que eso las quema, besitos

    Responder
    • Mire

      6 de noviembre de 2014 at 10:15

      Yudy que bueno que te son útiles los consejos, las verrugas se consideran también por factor genético, pero si se trata de una verruga grande, te recomiendo consultar a un experto, ya que estos remedios son más eficacies con verrugas pequeñas, puedes utilizar ácido acético, pero es un proceso que tomará tiempo hasta que desaparezca, hay que aplicarlo con regularidad, saludos!

      Responder
  11. Sally

    10 de marzo de 2015 at 18:37

    Las verrugas son incomodas cuando están expuestas a la vista de todos, por lo que parece ideal contar con estos consejos que permiten eliminarlas aplicando el consejo que más nos convenga, por ejemplo utilizar bicarbonato es efectivo así como la el aceite de ricino, he oído buenos comentarios al respecto. Si presentamos una verruga no duden en utilizar estos consejos que nos ayudaran a eliminarlo naturalmente.

    Responder
  12. jessica

    25 de marzo de 2015 at 16:46

    hola, yo acabo de quitarme una verruga en tres dias exactos. primero con seda dental me até la verruga con dos nudos apretando bien fuerte, en la parte mas fina, que conecta la verruga con la piel, de este modo estrangulas la verruga al no fluir la sangre. En casa tenia un enjuague bucal llamado lema ern que lleva acido asorbico y perborato sodico monohidratado. lo puedes conseguir facilmente y a un precio bastante asequible (unos 4euros). me lo ponia con muchisimo cuidado con un bastoncillo de algodon solo sobre la verruga. al tercer dia, despues de aplicar el acido asorbico apreté un poquitin el hilo y la verruga se separó de la piel sin ningun dolor ni sangre

    Responder
    • Mire

      2 de octubre de 2016 at 07:37

      Hola Jessica, las verrugas pueden eliminarse con este método, aunque claro, la higiene es muy importante de lo contrario, tengo entendido que la verruga puede volver a salir o podemos esparcirlas, gracias por compartirnos este método, me alegra que tuvieras éxito, saludos!

      Responder
  13. geno

    31 de agosto de 2015 at 18:36

    Existe algún tratamiento serio para eliminar manchas en la piel definitivamente?

    Responder
  14. susana

    22 de enero de 2016 at 21:08

    hola quisiera que alguien me ayudara ya que e ido con dermatologos y no encuentro la solución para quitarme todas estas verrugas que me han salido en la cara e intentado todo pero quisiera que alguien me dijera algo concreto de como eliminarlas para siempre estoy frustrada
    les agradezco sus comentarios para ayudarme

    Responder
    • Mire

      2 de octubre de 2016 at 07:27

      Hola Susana, antes que nada, estás segura que son verrugas? Me parece extraño que los dermatólogos no hayan podido eliminarlas, te recomiendo no manipular demasiado la zona, ya que son contagiosas, y puedes probar el remedio con aceite del árbol del té, saludos!

      Responder
  15. Luci4na

    18 de febrero de 2016 at 20:27

    Desconocía que se podían quitar en casa las verrugas, he visto productos en televisión pero no les tengo mucha confianza, tengo una verriga plana que pensaba que era un lunar pero tal vez no lo sea, espero que esto pueda ayudar.

    Responder
  16. bernnarda

    27 de noviembre de 2017 at 22:24

    Tengo una verruga plana que ha crecido con el tiempo, realmente no crece mucho ni es tan grande, será necesario removerla?

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   28Ver Comentarios  

Copyright © 2025 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento