• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Remedios naturales para tratar los Miomas Uterinos

Remedios naturales para tratar los Miomas Uterinos
  • Hidratos de carbono ¿cuáles te conviene comer?
  • Reflexología: un arte curativo natural

Publicado: 15/10/2014 - Actualizado: 22/04/2016

Autor: Miriam Reyes

Los miomas, fibromas o pólipos uterinos, son tumores benignos que aparecen en el músculo del útero que se contrae durante el parto, también conocido como miometrio.

El tamaño de los miomas es variable, y aparecen con más frecuencia durante la edad fértil de una mujer.  Generalmente, cuando son pequeños no representan una preocupación, sin embargo si se desarrollan de gran tamaño pueden convertirse en un problema.

Contents

  • Causas de los miomas uterinos
  • Síntomas de los miomas
  • Cuidados y Cambios dietéticos
  • Plantas para útiles contra los miomas

Causas de los miomas uterinos

Hasta hoy se desconoce la causa de los miomas uterinos,  aunque se sabe que las hormonas femeninas, contribuyen a su crecimiento, es por ello que suelen presentarse durante la edad fértil de la mujer y con mucho menos frecuencia durante la menopausia, etapa en la que las hormonas comienzan a descender.

Otras hormonas que pueden participar en el crecimiento de miomas son la prolactina, la hormona paratiroidea y la hormona del crecimiento.

Síntomas de los miomas

Generalmente se trata de una condición asintomática, no obstante, algunas mujeres pueden experimentar síntomas severos como

  • Sangrado excesivo durante el periodo menstrual
  • Duración prolongada del periodo menstrual
  • Calambres durante la menstruación
  • Dolor de espalda
  • Necesidad de orinar con frecuencia
  • Relaciones sexuales dolorosas

Además, según las estadísticas, los miomas uterinos son los responsables del 2 al 10%  de los casos de infertilidad, aunque hay que mencionar que no todas las mujeres que desarrollan miomas tienen problemas para concebir, sin embargo, si existen, es recomendable tratar de reducir el crecimiento de su tamaño para evitar presentar dificultad para concebir u otros síntomas asociados.

Cuidados y Cambios dietéticos

Una dieta saludable es sin duda indispensable para que cualquier tratamiento funcione, incluyendo las terapias naturales, es por ello que se recomienda ingerir una dieta rica en nutrientes.

Fibra: Añadir más alimentos ricos en fibra en tu dieta, favorece la eliminación del exceso de estrógenos en tu cuerpo, lo cual contribuye a detener el crecimiento de los miomas. Para ingerir más fibra, se recomienda recurrir a los cereales integrales, como el arroz integral, en lugar de las versiones refinadas, como el arroz blanco.

  • 17 Súper Alimentos, protagonistas de la Salud
    MAS EN BIOMANANTIAL
    17 Súper Alimentos, protagonistas de la Salud

Las frutas y verduras son también rica fuente de fibra, por lo que se sugiere añadir suficientes en la dieta. Por último las semillas oleaginosas como las nueces y almendras, son ricas en fibra.

Evita los azúcares refinados y las grasas saturadas: Los azúcares refinados y las grasas saturadas pueden repercutir negativamente ante los miomas, por lo que se recomienda limitar y moderar su consumo. Entre los azúcares refinados podemos encontrar el azúcar, los caramelos, refrescos, pastelitos y todos aquellos alimentos que tengan azúcar como uno de sus ingredientes principales.

Plantas para útiles contra los miomas

El uso de plantas medicinales puede ayudar a detener el crecimiento de los miomas, frenando así su desarrollo,  algunas de las plantas utilizadas para los miomas incluyen las hojas de frambuesa, cohosh negro, el trébol rojo, entre otras. También se pueden utilizar los aceites esenciales como el de onagra.

Raíz de Cohosh negro: Esta raíz que ha sido empleada desde hace años por los nativos americanos promueve la regulación de todo el ciclo menstrual. Es efectiva para reducir la inflamación del útero y favorecer su relajación. Actualmente se utiliza como una alternativa a la terapia hormonal.

  • Recetas con Arroz integral
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Recetas con Arroz integral

Diente de león: Se trata de una planta que contribuye a la salud del hígado, un órgano que juega un importante papel en nuestro metabolismo y que puede favorecer al equilibrio hormonal. Se puede aprovechar tanto la raíz como las hojas del diente de león.

Jengibre: Son muchos los beneficios de consumir jengibre, sus propiedades medicinales son ampliamente conocidas, y contribuye a mejorar la circulación, favoreciendo la irrigación sanguínea del útero lo cual puede ayudar a reducir la inflamación del útero y ovarios.

Hojas de Frambuesa: Esta planta puede ayudar a tonificar los músculos del útero favoreciendo así una mejor irrigación sanguínea, normalizando la menstruación. Se utiliza frecuentemente para prevenir el sangrado excesivo durante la menstruación, y es una de las mejores plantas para salud uterina.

Angélica China  (Dong Quai): Esta planta aumenta favorece la circulación, lo que ayuda a evitar el crecimiento de tejido y sanar el tejido dañado. Además, una buena circulación también contribuye a eliminar toxinas y desechos metabólicos lo cual es importante para tratar los miomas.

Aceite de onagra: Es una rica fuente de omega 3 y 6 y se emplea con frecuencia para regular el ciclo menstrual, favorece a la salud del útero y sus propiedades pueden aprovecharse para tratar miomas uterinos.

El pronóstico de los miomas uterinos es generalmente favorable, especialmente con un diagnóstico temprano, tratándose de una tumoración benigna.

Desafortunadamente, tanto la terapia oral con fármacos como la fitoterapia o la terapia a base de plantas medicinales suelen ayudar a detener la evolución o crecimiento de los miomas e incluso reducir su tamaño, más sin embargo, rara vez llegan a desaparecer, por lo que cuando son de gran tamaño, la condición puede llegar a requerir una cirugía para su eliminación.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(199 votos, media: 4,33 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Miriam Reyes

Miriam Reyes una profesional experta en nutrición y dietética. Tiene más de 12 años de experiencia en  atención a pacientes con sobrepeso y problemas de alimentación. Estudió en la Universidad del Valle de Atemajac  (UNIVA), donde obtuvo la licenciatura en nutrición. Perfil en Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

También te puede interesar

  • Recetas ricas en Vitamina C Recetas ricas en Vitamina C La vitamina C se pierde fácilmente cuando se expone a la luz, aire o calor. Esta [...]
  • Cuando te olvidas de ti Cuando te olvidas de ti Si eres de esas personas que con todos quieren quedar bien, y das y das [...]
  • Adiós al estrés con la Linaza Adiós al estrés con la Linaza Los Investigadores del Instituto Científico para el estudio de la linaza de Usa y Canadá [...]

Estás aquí: Biomanantial » Salud » Remedios naturales para tratar los Miomas Uterinos

Todo sobre Salud

  • Cómo Desinflamar el Colon con 11 Remedios Naturales Cómo Desinflamar el Colon con 11 Remedios Naturales Las enfermedades inflamatorias intestinales, como la colitis y la enfermedad de Crohn, pueden afectar nuestra [...]
  • Desinflamar vientre y combatir gases con jugos y hierbas Desinflamar vientre y combatir gases con jugos y hierbas Tener abdomen con grasa no es lo mismo que tener un vientre inflamado. El vientre [...]
  • Circulación sanguínea: hierbas y dieta para mejorarla Circulación sanguínea: hierbas y dieta para mejorarla ¿Se te duermen o entumen los pies o las manos con frecuencia?  ¿Te dan calambres? [...]
  • 6 Tratamientos Naturales para eliminar Quistes, Miomas y Pólipos 6 Tratamientos Naturales para eliminar Quistes, Miomas y Pólipos Durante los años fértiles, las mujeres podemos desarrollar miomas, o pólipos uterinos, por lo regular [...]
  • Embutidos de origen animal: sus ingredientes y efectos en la salud Embutidos de origen animal: sus ingredientes y efectos en la salud Los embutidos y fiambres de origen animal como el jamón, la salchicha, los salamís, chorizos, [...]

Copyright © 2025 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento