• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Riesgo de padecer Diabetes tipo 2

Riesgo de padecer Diabetes tipo 2
  • Recetas de la India con varias especias
  • 6 Alimentos que combaten el dolor

Publicado: 25/01/2014 - Actualizado: 08/02/2016

Autor: Miriam Reyes

Si la tendencia actual continúa se estima que para el año 2050, uno de cada tres adultos padecerán de esta enfermedad. Si bien estas estadísticas nos resultan desalentadoras, la realidad no tiene por qué ser así, la diabetes tipo 2 se puede prevenir, adoptando ciertos cambios en nuestra alimentación, y estilo vida.

Si perteneces a un grupo de riesgo de padecerla, no esperes más y comienza a tomar las medidas preventivas hoy.

Contents

  • ¿Qué es la diabetes?
  • ¿Qué te hace más propenso?
  • Recomendaciones

¿Qué es la diabetes?

Se trata de una enfermedad en la que el cuerpo no puede procesar de forma apropiada la glucosa que obtenemos de los alimentos que ingerimos. Cuando ocurre la diabetes, la glucosa no entra a las células como ocurre normalmente y favorece los niveles elevados de glucosa en sangre, lo cual desencadena una serie problemas entre los cuales destacan el daño renal, la ceguera, afecciones del corazón, entre otras.

Existen dos tipos de diabetes, la tipo uno y la tipo dos.

Diabetes tipo 1: Afecta aproximadamente al 5% de los pacientes con diabetes y puede presentarse en la infancia. Se trata de una incapacidad del páncreas para producir la insulina, por lo que se deben aplicar inyecciones de dicha hormona a manera de tratamiento. Otra opción de tratamiento es la bomba de insulina.

Diabetes tipo 2: Afecta a la gran mayoría de los pacientes diabéticos, aproximadamente un 90 a 95%, y consiste en que a pesar de la insulina, el cuerpo no la utiliza correctamente. Quienes la padecen no necesariamente deben recurrir a las inyecciones de insulina como primera opción, como tratamiento, una dieta saludable y balanceada, así como el ejercicio ayudan a combatirla. También se pueden utilizar fármacos para su tratamiento.

¿Qué te hace más propenso?

Parientes con diabetes mellitus: Los genes sin duda tienen un papel importante cuando hablamos de la diabetes, por lo tanto si alguno de tus parientes, la padecen, especialmente los directos, incrementan tu riesgo de padecerla.

Raza: De acuerdo a las investigaciones, la raza también influye. Afroamericanos, latinos, asiáticos, americanos nativos y los originarios de las islas del pacífico tienen un riesgo mayor de desarrollar diabetes.

  • Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural

Edad: Las personas mayores a 45 años tienen más posibilidades de desarrollar diabetes.

Ver la televisión: Recientes investigaciones han demostrado que invertir dos horas frente al televisor diariamente, puede incrementar nuestro riesgo de padecer diabetes hasta en un 20%.

Una dieta rica en azúcar: Si bien consumir azúcar  no necesariamente causa diabetes, consumirla en exceso sí aumenta nuestro riesgo de padecerla, por lo que es recomendable moderar su consumo.

Consumo de bebidas azucaradas: Las personas que consumen frecuentemente este tipo de bebidas endulzadas con azúcar como los refrescos, y jugos industrializados, tienen más probabilidades de desarrollar diabetes.

  • Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos

El consumo excesivo de carnes rojas: Según estadísticas, comer una porción diaria de 85gramos de carne roja puede incrementar nuestro riesgo de padecer diabetes tipo 2 hasta en un 20%.

El sedentarismo: la falta de actividad física también se ha relacionado con un mayor riesgo de padecer diabetes.

El peso excesivo: Especialmente cuando la grasa se aloja alrededor de la cintura es un factor de riesgo para padecer esta enfermedad, los especialistas recomiendan mantener una circunferencia de cintura menor a 89 centímetros.

Recomendaciones

Si has revisado tus factores de riesgo y consideras que cumples con algunos, lo primero que debes hacer es checar tus niveles de glucosa en ayunas para saber cómo te encuentras. Esta prueba suele realizarse con 8 a 12 horas de ayuno, y puedes consultar a tu médico sobre los resultados.

También es importante que comiences a hacer cambios en tu dieta, cambios de hábitos saludables. Incluye una rutina de actividad física regular, y procura moderar tu consumo de alimentos ricos en azúcares simples.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(16 votos, media: 4,19 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Miriam Reyes

Miriam Reyes una profesional experta en nutrición y dietética. Tiene más de 12 años de experiencia en  atención a pacientes con sobrepeso y problemas de alimentación. Estudió en la Universidad del Valle de Atemajac  (UNIVA), donde obtuvo la licenciatura en nutrición. Perfil en Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

También te puede interesar

  • Sirope de Savia Sirope de Savia El Sirope de Savia es un suplemento alimenticio compuesto de la combinación de dos savias: [...]
  • Tatuaje de henna Tatuaje de henna La Henna es el cosmético más utilizado en la historia de la Humanidad. Sus propiedades [...]
  • Fitomedicina: Pasado y Presente Fitomedicina: Pasado y Presente Desde épocas remotas el hombre tuvo que aprender a vestirse, comer y curarse. Para ello [...]

Estás aquí: Biomanantial » Salud » Riesgo de padecer Diabetes tipo 2

Todo sobre Salud

  • Historia de las velas Historia de las velas Parece que la vela fue tomada relativamente tarde para la iluminación del hogar . La [...]
  • Sintiendo el otoño Sintiendo el otoño Es la estación de la cosecha, es un buen momento para terminar los proyectos iniciados [...]
  • Guía diaria práctica para mejorar la salud Guía diaria práctica para mejorar la salud Al levantarnos Intentar hacerlo con tiempo suficiente para cumplir con nuestras obligaciones, sin prisas. Evitar que la [...]
  • Sintiendo el Invierno Sintiendo el Invierno El Invierno es el final de la fase seca y el principio de la apertura. [...]
  • Dieta y normas para no resfriarse Dieta y normas para no resfriarse Con la llegada del otoño, los resfriados y las gripes volverán a estar a la [...]

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento