• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Sacha inchi: El mejor aceite del mundo

Sacha inchi: El mejor  aceite del mundo
  • ¿Que es la Reflexología?
  • En la dieta del deportista, no sólo pasta

Publicado: 30/07/2012 - Actualizado: 26/05/2016

Autor: S.M. Aiquipa

El aceite de sacha inchi o también llamado el maní de los incas, ha despertado actualmente el interés internacional de la comunidad médica por su alta concentración de ácidos grasos esenciales como el aceites como el de oliva, soya y girasol, el sacha inchi es el más rico en ácidos grasos insaturados, llega hasta 93,6%. También es el de mayor contenido de polinsaturados, en promedio está compuesto de 48,60% de ácido graso esencial alfa linolenico Omega 3, 36,80% de ácido graso esencial linoleico Omega 6 y 8,28% de ácido oleico Omega 9 y  tiene el más bajo contenido de ácidos grasos saturados, 6,39% en promedio, 3,85% de palmítico y 2,54% de esteárico.

Entre sus otros componentes también se destaca la vitamina A y E, en cantidades suficientes para la salud humana, contiene a su vez 562 calorías y su índice de Yodo es alto: 192.

Contents

  • Beneficios
  • Consumo

Beneficios

Por todas sus propiedades descritas, el aceite de sacha inchi es recomendado porque:

Contribuye a fortificar el corazón y a mantener estable la presión arterial.

Favorece la reducción del nivel del colesterol malo en la sangre y facilita el transporte de nutrientes por todo el organismo.

El alimento funcional ideal para madres gestantes pues favorece el adecuado desarrollo cerebral del feto.

Brinda energía y estimula un correcto metabolismo.

Previene y mantiene en buen estado la salud.

  • La Respiración Holotrópica
    MAS EN BIOMANANTIAL
    La Respiración Holotrópica

Ayuda a transportar los nutrientes por el torrente sanguíneo y contribuye a mantener el equilibrio del metabolismo.

Evita el estreñimiento y previene el sistema inmunológico

Desinflama los bronquios

Combate la neumonía bacteriana y viral

  • Exfolia tu Piel una vez por semana
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Exfolia tu Piel una vez por semana

Combate eczemas, psoriasis y ácidos grasos esenciales, que nos alimentan correctamente y contribuyen a fortificar todo nuestro organismo de forma general.

Gracias a estas grasas las neuronas de nuestro cerebro funcionan mejor y estimulamos nuestra inteligencia.

Consumiendo regularmente aceite de sacha inchi extra Virgen contribuyes a lubricar de forma profunda tu piel, pues al ingresar al organismo y ser transportado por la sangre llega directamente a la piel.

Consumo

El Sacha Inchi puede ser consumido en su estado natural como cualquier oleaginosa o maní, es muy recomendable para todas las edades especialmente en niños y adultos mayores. Presentado en forma de aceite puede utilizarse como parte de las ensaladas o untado en el pan en lugar de otra grasa. Si tienes el diabético es mejor consultarlo antes con tu médico.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(24 votos, media: 4,67 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por S.M. Aiquipa

Licenciada en Comunicación. Ha complementado su trabajo como periodista con un profundo estudio sobre la dietética y los habitos de vida saludables. Sally tiene una sólida formación en periodismo y grandes dotes para la comunicación. Es capaz de explicar de forma clara, sencilla y entendible conceptos complejos o estudios científicos de alto nivel. Perfil en Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

También te puede interesar

  • Dieta Infalible para la Piel Bella Dieta Infalible para la Piel Bella Dicen que al mal tiempo, buena cara. Y si la piel de tu cara no [...]
  • Las Propiedades del Germinado de Soja Las Propiedades del Germinado de Soja Los germinados son una excelente fuente de vitalidad y nutrición que no pueden faltar en [...]
  • Hierbas y técnicas naturales para conservar los alimentos Hierbas y técnicas naturales para conservar los alimentos La mayoría de los conservadores y aditivos químicos que se le añaden a muchos alimentos [...]

Estás aquí: Biomanantial » Dietética » Alimentos » Sacha inchi: El mejor aceite del mundo

Todo sobre Alimentos

  • ¿Sabes lo que tomas cuando bebes leche de vaca? ¿Sabes lo que tomas cuando bebes leche de vaca? Es importante que sepas que la leche de vaca… Parece inofensiva y hasta un alimento rico [...]
  • Arroz: regulación intestinal, salud cardiovascular, prevención del cáncer y más Arroz: regulación intestinal, salud cardiovascular, prevención del cáncer y más Nutritivo y muy sano, es rico en hidratos de carbono y vitaminas del grupo B. [...]
  • El poder de los Cereales Integrales El poder de los Cereales Integrales Los cereales integrales como el arroz pardo, el trigo, la avena y el centeno integrales [...]
  • La Soja: Tofu, Miso, Tempeh y mucho más La Soja: Tofu, Miso, Tempeh y mucho más El haba de soja o soya es la semilla de la planta leguminosa de soja. La [...]
  • KEFIR: Cómo prepararlo, conservación y más KEFIR: Cómo prepararlo, conservación y más Originario del Caucaso, el kéfir es un tipo de fermentación hidroalcoholica de la leche. La [...]

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento