• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Sano y Salvo – Safe and Sound

Sano y Salvo – Safe and Sound
  • Como interpretar las etiquetas de los Alimentos
  • Producción ganadera ecológica

Publicado: 14/06/2006 - Actualizado: 23/09/2018

Autor: Prof. Dr. Luis Ruiz-García1 Comentarios

Sano y Salvo – Safe and Sound, Primera Asociación Campesina de Cultura y Producción Ecológica en la Región Autónoma del Atlántico Sur y Central, Nicaragua (SyS)

Presidente: José Ramón Jarquín López

Año de fundación: 1998

Contents

  • Misión
  • Donantes principales
  • Objetivos
  • Descripción del área geográfica donde trabaja
  • Proyectos:
  • Logros principales:
  • Voluntarios:
  • Se cuenta con la experiencia de haber recibido

Misión

Sano y Salvo trabaja para rescatar la biodiversidad de una región tropical húmeda ubicada en el sureste de Nicaragua y para mejorar el nivel de vida de sus habitantes, promoviendo el uso de la agricultura amigable con el ambiente por medio de una asociación campesina que responde a la vocación forestal y a la diversificación de cultivos y asegurando mercados ecológicos y justos en el ámbito local, nacional e internacional.

Presupuesto anual: EE.UU. $149.000

Donantes principales

1. Fundación Redistribuir, Germany.
2. Alemania/Germany, gobierno/government.
3. Critical Ecosystem Partnership Fund (CEPF), United States.
4. Evangelischer Entwicklungsdienst (Servicio de las iglesias Evangélicas en Alemania para el Desarrollo / Church Development Service – An Association of the Protestant Churches in Germany) (EED), Alemania/Germany.
5. European Union.
6. Staatssekretariat für Wirtschaft (State Secretariat for Economic Affairs) (SECO), Switzerland/Suiza.
7. VOLENS-Itinerans, Bélgica/Belgium.
8. Fraternidad Menonita, Alemania/Germany.

Objetivos

* Rescatar la biodiversidad del sureste de Nicaragua.
* Integrar a las familias en la producción orgánica.
* Mejorar los suelos mediante prácticas ecológicas.
* Promover la agroforestería diversificada.
* Producir cantidad y calidad.
* Obtener la certificación ecológica.
* Vender productos de exportación en mercados ecológicos y justos.
* Impulsar mercados locales, ofertando productos sanos y frescos de productor y productora a consumidor y consumidora.

Descripción del área geográfica donde trabaja

Trabajamos en el Sureste de Nicaragua, en la Región Autónoma del Atlántico Sur (RAAS) que incluye, entre otros, a la Reserva Biológica Indio Maíz, las áreas protegidas Punta Gorda y Cerro Silva y sus zonas de amortiguamiento. Esta región tropical húmeda es de importancia para Nicaragua, para Centroamérica y para el planeta pues es parte del Corredor Biológico Mesoamericano y contiene una alta biodiversidad por lo que fue declarada, en el 2003, como "Biósfera de la Humanidad" por la UNESCO. 12 municipios forman la RAAS, siendo Bluefields, Nueva Guinea y Rama los más grandes. 25,000 familias campesinas viven en la región y subsisten por medio de la agricultura.

  • Transgénicos
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Transgénicos

Afiliaciones: La afiliación a Sano y Salvo es posible sólo para agricultores y agricultoras ecológicas de la región.

Beneficios de membresía: "Producir ecológicamente y vivir mejor."

Número de miembros: 140 (junio 2004)

Proyectos:

1. Prevenir el avance agrícola en la Reserva Biológica Indio-Maíz y en la Reserva Natural Cerro Silva, Nicaragua, por medio de la agro-forestería ecológica en las zonas de amortiguamiento

  • Osteomalacia (ablandamiento de huesos, raquitismo, etc.)
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Osteomalacia (ablandamiento de huesos, raquitismo, etc.)

Resumen:

Los miembros de la organización están cambiando el rumbo de sus actividades – que han sido dañinas al ambiente – como lo son la agricultura convencional de granos y tubérculos, la tala de árboles y del cambio de uso de sus tierras forestales a pastos. Ahora se emplea una agricultura ecológica de gran diversidad adaptada al trópico húmedo. Se utilizan asociaciones naturales de flora que imitan los sistemas de bosques nativos en las zonas de vocación forestal en Bluefields, Nueva Guinea y Rama de la Región Autónoma del Atlántico Sur (RAAS) de Nicaragua.

Con la introducción de la agro-forestería y la consolidación de fincas estables y rentables se previene el avance agrícola innecesario en la Reserva Biológica Indio-Maíz y a la Reserva Natural Cerro Silva – las últimas tierras naturales existentes en esta región de Nicaragua.

Logros principales:

* Los/las agricultores/as se han organizado y ahora tienen como meta el "producir ecológicamente y vivir mejor". Se ha despertado la curiosidad y el interés en toda la población.

* Gracias al trabajo de la educadora Elba Rivera se han aplicado, exitosamente, los métodos "campesino a campesino" y "aprender haciendo", ideas y conceptos de Paulo Freire.

* Aproximadamente 70 hectáreas han sido sembradas, una parte con cacao, asociado con leguminosas y otras plantas de cultivo, y con café y chagüite; se cuenta también con cultivos agroforestales de todos los ciclos y estratos.

* Se instaló el "sistema interno de control" como una primera condición para lograr la certificación ecológica.

* Sano y salvo está afiliado a la Federación Internacional de Movimientos de Agrigultura Orgánica (International Federation of Organic Agricultural Movements) y dentro de ésta a sus grupos de agricultores o finqueros y al grupo de América Latina y el Caribe; también está afiliado a la Red Internacional de Finqueros Autosuficientes (Farmers International Self Help Network), a la Organización de Productores y Productoras Orgánicas de Nicaragua, a la Coalición de Organizaciones para la Conservación de la Biósfera del Sureste de Nicaragua y a la Sociedad Civil Organizada de Nueva Guinea.

* A la fecha se han desarrollado varias iniciativas:

o Se produce café en terrenos ya agotados, utilizando Chagüite (Musaceae) como sombra temporal y otros árboles de sombra permanente.

o Se han introducido ovejas pelibuey en los sistemas de agricultura ecológica y en los de agroforestería, como una alternativa a la producción de carne de res y para satisfacer las necesidades de estiércol para la producción de abonos orgánicos.

o Desde el 2000 se brinda el servicio de profesionalización agrícola sistematizando la educación, el aprendizaje y la capacitación de los/las campesinos/as con la meta de formar agricultores/as ecológicos modernos y profesionales. Se realiza en la Esperanzita, Escuela Campesina de Agricultura Ecológica en el Trópico Húmedo, Nueva Guinea y consta de 5 módulos de formación:
+ Curso básico de agricultura ecológica en el trópico húmedo.
+ Curso de agroforestería ecológica diversificada en el trópico húmedo.
+ Curso de administración y manejo de la finca orgánica.
+ Curso la familia campesina en la finca orgánica.
+ Curso monitoreo participativo de impacto.
o Las mujeres de Sano y Salvo, el grupo "15 de Octubre", forman parte de la iniciativa “"Eco-Edu-Agro-Turismo en las Zonas de Amortiguamiento de la RAAS" en donde se promueve un espacio, con impacto de actividad y comercio autónomo, para contribuir por a la conservación de la biodiversidad de la biósfera del sureste.

Voluntarios:

Hay posibilidad de recibir voluntarios que hablen español, que puedan pagar sus propios gastos y que sean muy respetuosos con la cultura y las costumbres locales. El alojamiento podría ser gratuito, siempre y cuado se trate de acuerdos establecidos, que involucren varios meses de trabajo, como es el caso de las tesis de grado y de posgrado.

Se cuenta con la experiencia de haber recibido

• Voluntarias de Austria y Alemania con intereses en la agricultura ecológica campesina en el trópico húmedo.

• Un voluntario del Cuerpo de Paz, EE.UU, para ayudar en asuntos económicos y de contabilidad.

• Estudiantes de agricultura tropical de Francia, que hacían sus investigaciones para tesis, de gran utilidad para Sano y Salvo.

Enlaces relacionados:

www.ifoam.org

Federación Internacional de Movimientos de Agricultura Orgánica / International Federation of Organic Agricultural Movements (IFOAM).

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(1 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Prof. Dr. Luis Ruiz-García

Dr. Ingeniero Agrónomo por la Universidad Politécnica de Madrid. Especialista en Plantas Medicinales, Agricultura Ecológica y Medio Ambiente. Perfil en Google Académico. Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • Mi pareja no me entiende: cómo comunicarnos con claridad Mi pareja no me entiende: cómo comunicarnos con claridad ¿Cuántas veces hemos tratado de conversar con nuestra pareja y acabamos discutiendo o hasta peleando [...]
  • Dieta depurativa: limpia tu cuerpo y tu mente Dieta depurativa: limpia tu cuerpo y tu mente Muchas veces hemos oído hablar de las “Dietas de limpieza” o Dietas depurativas y aunque [...]
  • Como eliminar los Michelines Como eliminar los Michelines Son muchos los factores que influyen en la aparición de los famosos y tan odiados [...]

Estás aquí: Biomanantial » Agricultura Ecológica » Vida Natural » Sano y Salvo – Safe and Sound

Todo sobre Vida Natural

  • IDM Instituto para el Desarrollo de la Mixteca A.C. IDM Instituto para el Desarrollo de la Mixteca A.C. El Instituto para el Desarrollo de la Mixteca, A.C. (IDM), como parte de la Fundación [...]
  • Consumo responsable Consumo responsable Nuestros hábitos cotidianos están contribuyendo a la degradación de la Naturaleza. La sociedad en que [...]
  • Triodos Bank Triodos Bank Triodos Bank, referente de la banca ética en Europa, es una entidad de crédito fundada [...]
  • Reciclaje doméstico Reciclaje doméstico La conciencia por el reciclaje ha experimentado en estos últimos años un aumento considerable, pero [...]
  • Fundación Vida Sostenible Fundación Vida Sostenible La Fundación Vida Sostenible se constituyó en 2003 y se propone como fin promover, participar, [...]
Comentarios
  1. clarinda

    26 de enero de 2012 at 00:31

    creo que una parte clave es que las familias se involucren en esto de la producción.

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   1Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento