
Publicado: 13/07/2006 - Actualizado: 20/09/2017
En él se abordan todas las fases comenzando por la preparación del suelo, la plantación, la fertilización y el abonado ecológico de la vid, incluyendo igualmente la poda y la regulación de plagas y enfermedades. Ha sido editado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Para su elaboración se ha contado con el apoyo de la Sociedad Española de Agricultura Ecológica y de la Unión de Agricultores y Ganaderos del País Valenciano
Formando parte de la colección "Hojas Divulgadoras", el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha editado un manual sobre el cultivo ecológico de la uva de mesa, que ha sido elaborado con el apoyo de la Sociedad Española de Agricultura Ecológica y la Unión de Agricultores y Ganaderos del País Valenciano.
Contenido
En esta publicación se explica paso a paso todas las labores de campo necesarias para la producción de uva de mesa ecológica, comenzando por la elección de variedad de acuerdo con factores como el clima, la altitud y los objetivos de producción y mercado, así como las técnicas para el injerto, práctica esta habitual en viticultura.
También se dedica un capítulo a las operaciones para la preparación del terreno, ya que, como se explica en ese apartado, un suelo vivo es la base del cultivo ecológico, explicando algunas técnicas como la solarización o el abonado de fondo, para abordar seguidamente la plantación y los sistemas de poyo para la obtención de uva de mesa ecológica.
También se incluyen recomendaciones sobre la poda según se trate de viñas o parras viejas o en terrenos de baja fertilidad, describiendo diversas técnicas para la fertilización y abonado ecológico de la vid como el sarmentado y compostaje de sarmientos, y los aportes minerales, incidiendo en las ventajas de los abonos verdes y las cubiertas vegetales.
Otro de los capítulos de este manual se dedica a la regulación de plagas y enfermedades, exponiendo las mas comunes como la filoxera, la polilla del racimo, la avariosis o el mosquito verde entre las plagas, y el oídio, el mildiu o la podredumbre gris entre la enfermedades, detallando los tratamientos recomendados para cada una de ellas.
La publicación finaliza con un apartado dedicado a los costos de producción y comercialización, en el que, de forma orientativa, se analiza la distribución de gastos en la producción de uva de mesa ecológica, y los rendimientos que se pueden alcanzar.
Acerca del autor
Me gustaría tener información sobre cómo construir un lagar para pisar la uva.
soy viverista de multiplicación de planta de vid, con manejo ecológico, me gustaría saber si existe algún insecticida ecologico para la FILOXERA, de momento aplico uno que viene del árbol de neem.
Muchas gracias
Alvaro.
Hola! Estoy buscando un manual básico para el cultivo de la vid de mesa o de vino. Es para un amigo que se encuentra en américa tropical. Sabrías decirme un titulo?
Gracias!
Marco
Necesito ese manual pues es que viene hecho a los requerimientos que tengo hoy en dia.Seria muy útil de ver la forma de conseguirlo
porfavor necesito una respuesta
POR FAVOR NECESITO EL MANUAL DEL CULTIVO DE UVAS DE MESA
ESPERO SU PRONTA RESPUESTA. LE AGRADEZCO SU COLABORACIÓN
GRACIAS.
Me parece muy interesante. Por lo que me gustaría saber cómo puedo obtener esta Guía sobre el cultivo ecológico de la vid
En todos los sitios web esta el mismo articulo pero nadie tiene el bendito manual,para que ponen las cosas a medias.
hola quisiera felicitarlos por la gran importancia que le toman la agricultura orgánica pero me gustaría que me pudieran enseñar de como yo me pueda preparar mis propios remedios orgánicos para poder aplicar a mi viñedo y gracias sigan incentivando a los demás agricultores a ser productores ecológicos.
hola somos un grupo de agrotécnicos que queremos incursionar en dicho cultivo vivimos en el estado anzoátegui, república bolivariana de Venezuela, tenemos un clima tropical el área en cuestión son sabanas con vegetación arbórea de chaparros y bosques secos tropicales, también queremos saber si es gratis dicha información
¿Dónde puedo conseguir el Manual sobre el cultivo ecológico de la vid?
Hola.
Me gustaria tener la informacion del manual, pues estoy probando la busqueda y siembra de un nuevo cultivo.
hola
me gustaria obtener el manual sobre cultivo ecologico del a vid. como hago?
estoy interesado en adquirir el manual sobre el cultivo ecológico de la vid. soy nuevo en el tema
Como hago para conseguir el manual y direcciones de viveros para conseguir vastagos
me gustaria obtener informacion sobre el cultivo de vid para vino artesanal vivo en baja california sur mexico
¿Como puedo conseguir el manual? Ya que me regalaron una planta de uva la cual tengo sembrada en una macetera y no deja de crecer…
Les agradecería mucho me pudiesen colaborar con la información de éste manual.
me interesa tener el manual del cultivo de la uva, soy del estado de guerrero.
donde descargo ese manual porque quiero iniciar una explotacion viñicola en ecuador?
hola me gustaria contar con un manual sobre el cultivo ecologico de la vid, estoy con la curiosidad en esta actividad ya que tengo un terreno y me gustaria saber mas sobre la vid
Necesito ese manual pues es que viene hecho a los requerimientos que tengo hoy en dia.Seria muy útil de ver la forma de conseguirlo
porfavor necesito una respuesta
OR FAVOR NECESITO EL MANUAL DEL CULTIVO DE UVAS DE MESA
ESPERO SU PRONTA RESPUESTA. LE AGRADEZCO SU COLABORACIÓN
GRACIAS.
Hola!, debo felicitar a quienes colaboran con este material, ya que nos ayuda a preservar nuestras reservas y riquezas naturales que Dios nos ha regalado en este mundo. Todo conocimiento que sea un aporte a la preservación de la naturaleza es bienvenido y agradecido. No sé si este material se solicita o se baja de alguna página,. Agradecería se informara como obtener tan importante manual. Saludos a todos desde Santiago de Chile.
atte.
Emilio Hand
Masoterapeuta – Fitoterapeuta