Biomanantial

Todo sobre remedios naturales y plantas medicinales

Encabezado Derecho
Navegación principal
Biomanantial ¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
  • Salud
  • Belleza
  • Desarrollo personal
  • Agricultura Ecológica
  • Nutrición y deporte
  • Recetas de Cocina
  • Noticias
  • Alimentación Ecológica
  • Vida Natural
  • Medio Ambiente
  • Transgénicos
  • Noticias Agricultura Ecológica
  • Eventos, Congresos y Ferias

Semana dedicada a la Agroecología

Biomanantial
Estás aquí: Inicio » Agricultura Ecológica » Noticias Agricultura Ecológica » Semana dedicada a la Agroecología
Por Jorgelina Reyente 3 Comentarios

Publicado: 08/04/2010 - Actualizado: 20/07/2016

Desde Crevillente, Alicante, llegan noticias que contribuyen al desarrollo y la difusión de la agricultura ecológica. Así, el Centro Educativo Medioambiental CAM ´Los Molinos´ celebra esta semana la tercera edición de la Semana de la Agroecología en la que durante cinco días formará al público asistente en los preceptos de la agricultura y ganadería ecológica.

Semana dedicada a la Agroecología

Hasta el próximo viernes, casi un centenar de personas asisten a clases, sesiones didácticas y talleres prácticos sobre agroecología con el objetivo de promover la adquisición de conocimientos, actitudes y conductas respetuosas con el medio ambiente.

La Semana de la Agroecología, promovida por Caja Mediterráneo a través de su obra social, se ha consolidado como un punto de encuentro en el que ofrecer una adecuada formación y actualización de los conocimientos y prácticas en agricultura ecológica a la comunidad.
Los asistentes abordarán, entre otros temas, los principios de la agricultura ecológica y agroecología, cuáles son los microorganismos benéficos del suelo y la diferencia de un suelo vivo de otro muerto, la autorregulación de sistemas agrícolas y la prevención de plagas.

Pero…. ¿qué es la Agroecología?

Agroecología es una disciplina científica que usa la teoría ecológica para el estudio, diseño y evaluación de sistemas agroculturales que sean productivos y a la vez conserven los recursos. La investigación agroecológica considera las interacciones de todos los componentes biofísicos, técnicos y socioeconómicos concernientes a los sistemas agrícolas como unidades fundamentales de estudio, donde los ciclos minerales, las transformaciones energéticas, los procesos biológicos y las relaciones socioeconómicas son analizadas como un todo en una manera interdisciplinaria.

La agroecología se ocupa de mantener una agricultura productiva que optimice el uso de recursos locales y minimice el negativo impacto medioambiental y socioeconómico de las nuevas tecnologías. En los países industrializados, la agricultura moderna con su maximización de rendimientos y alto uso de insumos genera problemas medioambientales y a la salud que a menudo no suplen las necesidades básicas ni de productores ni de consumidores. En países en desarrollo, además de promover la degradación ambiental, las tecnologías agrícolas modernas han desconsiderado las circunstancias y las necesidades socioeconómicas de un gran número de agricultores de escasos recursos.

Para poner tecnologías agroecológicas en práctica se requieren innovación tecnológica, cambios en las políticas agrarias, cambios socioeconómicos, pero más importante aún es tener un conocimiento profundo de las complejas interacciones de largo plazo dentro de los recursos, la gente y el medioambiente. Para alcanzar este entendimiento agrícola debe ser concebido como un sistema ecológico. Es indispensable un nuevo esquema de trabajo interdisciplinario que integre las ciencias biofísicas, la ecología y otras ciencias sociales. La agroecología provee el esquema de trabajo a través de la aplicación de la teoría ecológica a el manejo de agroecosistemas de acuerdo a recursos específicos y realidades socioeconómicas, y proveyendo una metodología para hacer las conexiones interdisciplinarias requeridas.

Fuente: Ecoalimenta

Artículos relacionados

Alfred Vogel. Una vida dedicada a la Naturopatia y la investigaciónAlfred Vogel. Una vida dedicada a la Naturopatia y la investigación
La Agroecología gana espaciosLa Agroecología gana espacios
ECOREX. Red de desarrollo integral de la AgroecologíaECOREX. Red de desarrollo integral de la Agroecología
Curso de Agroecología, Desarrollo Rural y CooperaciónCurso de Agroecología, Desarrollo Rural y Cooperación
VIII Diplomado Internacional en Agroecología y PermaculturaVIII Diplomado Internacional en Agroecología y Permacultura
Curso-Taller: Agroecología y consumo responsable (teoría y práctica)Curso-Taller: Agroecología y consumo responsable (teoría y práctica)

Lo mejor de Noticias Agricultura Ecológica

  • Educación y salud: Comedores escolares ecológicos Educación y salud: Comedores escolares ecológicos "Si nuestro objetivo primero es educar, tenemos que educar en todos los ámbitos, y el [...]
  • 33º Curso a Distancia de Agricultura Biológica 33º Curso a Distancia de Agricultura Biológica La agricultura biológica es un concepto diferente de la actual agricultura industrial. No es una [...]
  • Ecológicos de Cantabria: carne, leche, miel y huerta Ecológicos de Cantabria: carne, leche, miel y huerta La agricultura ecológica agrupa en Cantabria a 94 operadores de carne, leche, miel y productos [...]
  • Curso de Horticultura Ecológica en Suances Curso de Horticultura Ecológica en Suances Se estudiarán las ventajas de las técnicas agrarias que respetan el medio ambiente El próximo día [...]
  • Curso de Protección Vegetal en Agricultura Ecológica Curso de Protección Vegetal en Agricultura Ecológica El proyecto Agricultura Ecológica promovido por la Sociedad Española de Agricultura Ecológica dictará, en Almería, [...]
  • Campaña de promoción de productos ecológicos Campaña de promoción de productos ecológicos La Consejería de Agricultura y Pesca apuesta por la agricultura ecológica como alternativa diferenciadora de [...]
  • Curso de cocina con Alimentos Ecológicos por internet Curso de cocina con Alimentos Ecológicos por internet Aprender a cocinar con productos ecológicos y a distancia es hoy posible: aunque usted no [...]
  • Eliminar la obligatoriedad de uso del logo UE Eliminar la obligatoriedad de uso del logo UE Expertos europeos de 21 países se reunieron en Plovidiv (Bulgaria), para debatir sobre el futuro [...]
  • Crisis mundial: los efectos en la producción ecológica Crisis mundial: los efectos en la producción ecológica No podemos negar que la crisis financiera mundial ya deja ver sus primeras consecuencias. Los [...]
  • Huertos urbanos en Montecarmelo Huertos urbanos en Montecarmelo Se ha inaugurado en Madrid  La Huerta de Montecarmelo, una iniciativa de la Fundación Carmen [...]
Envíe su e-mail para suscribirse gratuitamente a nuestra revista:

3 Comentarios sobre Semana dedicada a la Agroecología
  1. avatar 4rating
    Luci4na el

    11/02/2016

    NO había escuchado sobre esto pero me parece muy necesario en estos tiempos el realizar estudios e investigaciones sobre agricultura ecológica, excelente información, gracias.

  2. avatar 5rating
    Irinna el

    21/07/2013

    ojala que estas semanas dedicadas a la agroecología se repitan cada determinado tiempo, las personas debemos aprender mas sobre este tema, es importante que podamos saber como se cultivan los productos, cuales son las medidas que se siguen para que sean verdaderamente ecológicas. Los felicito de verdad!

  3. avatar 5rating
    clarinda el

    21/01/2012

    Esta información es muy completa e informativa para todos aquellos que quieren saber sobre estos asuntos

Escribir un comentario

Nombre: (Requerido)
E-Mail: (no será publicado) (requerido)

Tu comentario:

Puntuación:Pobre Excelente
Código de confirmación:
captcha image
 (Requerido)
Acepta las normas de participación

¿No has encontrado lo que buscabas?

  • Como anunciarse
  • Contactar
  • Protección de datos
  • Política de Cookies
  • Normas de uso y Aviso Legal

Copyright ©2018 · biomanantial.com

RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.

Este Sitio Utiliza Cookies. Las cookies son ficheros almacenados en su navegador y son utilizados por la mayoría de los sitios web para ayudar a personalizar su experiencia web. Más información. Acepto