• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Sésamo: Beneficios y propiedades de esta semilla

Sésamo: Beneficios y propiedades de esta semilla
  • Recetas ricas en Vitamina C
  • Recetas ricas en vitamina D

Publicado: 12/09/2005 - Actualizado: 13/08/2019

Autor: Dra. Loredana Lunadei

El ajonjolí o sésamo (benniseed en África occidental), se cultiva en grandes extensiones en el mundo entero y en gran parte se utiliza para la extracción de aceite. Las semillas, de diversos colores, contienen aproximadamente 50% de grasa y 20% de proteína. Además, son ricas en calcio y contienen cantidades útiles de caroteno, hierro y vitaminas B. Las semillas de sésamo pueden constituir una adición nutritiva a la dieta.

Contents

  • Botánica del Sésamo
  • Los beneficios del Sésamo
  • Interesantes propiedades del Sésamo
  • No sólo en semillas

Botánica del Sésamo

El nombre científico del sésamo es Sesamum indicum L. y pertenece a la familia Pedaliaceae. Es considerado el cultivo oleaginoso más antiguo conocido por el hombre. Es una planta erecta de crecimiento anual de unos 50-60 cm de altura, cultivada por su pequeña semilla ovalada y chata, la cual contiene aceite comestible. Sus hojas son enteras, de 8 a 12 cm de largo, oblongas o lanceoladas. Las semillas son producidas en vainas. La planta requiere temperaturas cálidas para su crecimiento.

Los beneficios del Sésamo

El sésamo, gracias a sus propiedades nutricionales, está recomendado en personas que llevan a cabo una dieta vegetariana.

El sésamo es originario de la India y de África, desde donde llegó a América transportada por los esclavos, quienes utilizaban sus semillas para espesar y dar sabor a gran variedad de platos.

Actualmente, las semillas de sésamo son una de las semillas oleaginosas más utilizadas en la cocina y repostería internacional, sobre todo en la oriental.

Interesantes propiedades del Sésamo

Las semillas de sésamo poseen una cantidad elevada de proteínas, además de ser ricas en metionina, un aminoácido esencial. Las grasas que contiene son 'grasas buenas', es decir, grasas insaturadas, lo que junto a su contenido en lecitina la convierte en un alimento que contribuye a reducir los niveles de colesterol sanguíneo.

Además, son fuente de diferentes minerales como el calcio, que interviene en la formación de huesos y dientes, 100 grs. de sésamo integral contienen 1500 mg. de calcio de fácil asimilación, superando a la leche entera que contiene sólo 120 de muy baja asimilación. También contiene hierro, que desempeña numerosas e importantes funciones en el organismo, y el zinc, mineral que participa en el metabolismo de los hidratos de carbono, las grasas y las proteínas.

Las semillas de sésamo poseen también buenas cantidades de fibra, por lo que su consumo resulta beneficioso para la regulación de la función intestinal.

  • Recetas con Soja
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Recetas con Soja

No sólo en semillas

La forma más común de adquirir y consumir el sésamo es en forma de semillas. Éstas pueden estar ya incluidas en productos como el pan tostado o las galletas de sésamo, o bien pueden añadirse a gran variedad de platos. Resultan exquisitas espolvoreadas sobre frutas (excepto cítricos), ensaladas y en platos de pasta o arroz, gracias al peculiar sabor y textura que presentan. La cantidad aconsejada es de 2 cucharadas soperas diarias de semillas integrales molidas.

Otro de los modos más frecuentes de encontrarlo es en aceite. Éste se obtiene a partir del prensado en frío de las semillas. Conviene tener en cuenta que para poder aprovechar todas las propiedades que el aceite de sésamo posee es importante comprarlo sin refinar.

También es interesante saber que existen muy diversas formas de incluir el sésamo en la dieta, como por ejemplo en forma de tahini, una pasta de sésamo de consistencia cremosa muy sencilla de preparar; o en forma de gomasio, nombre que recibe la sal de sésamo; o como salsa de sésamo, apta para acompañar casi cualquier tipo de alimento gracias a su suave y agradable sabor.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(68 votos, media: 4,65 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Dra. Loredana Lunadei

La Dra. Loredana Lunadei es especialista en alimentación, dietética y nutrición. Realizó sus estudios en la Universidad de Milán donde obtuvo la licenciatura en Ciencia y Tecnología de alimentos. Posteriormente continuo sus estudios, realizando el doctorado también en dicha universidad. Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

También te puede interesar

  • Recetas curativas con Perejil: sanar riñones, cutis, cabello, etc. Recetas curativas con Perejil: sanar riñones, cutis, cabello, etc. El Perejil es un vegetal con una gran cantidad de beneficios para la salud. Como [...]
  • Cocinar Espárragos. Recetas sanas y fáciles Cocinar Espárragos. Recetas sanas y fáciles Los espárragos (Asparagus officinalis) son un vegetal proveniente del Mediterráneo, fue parte de la comida [...]
  • Conoce mejor el Estrés y aprende a manejarlo Conoce mejor el Estrés y aprende a manejarlo Sentirse estresado se ha vuelto una constante hoy en día, el ser humano se ve [...]

Estás aquí: Biomanantial » Dietética » Alimentos » Sésamo: Beneficios y propiedades de esta semilla

Todo sobre Alimentos

  • Alimentos deshidratados (desecados): ventajas, propiedades y procedimiento Alimentos deshidratados (desecados): ventajas, propiedades y procedimiento La deshidratación o desecación de alimentos consiste en eliminar la mayor cantidad posible de agua [...]
  • Avellanas: Un fruto seco excepcional Avellanas: Un fruto seco excepcional El origen de la avellana es Asia, donde su cultivo se extendió a Europa. Representa [...]
  • Verduras importantes en tu dieta diaria Verduras importantes en tu dieta diaria Las verduras son un alimento muy rico en agua, ricas en proteínas vegetales que poseen [...]
  • Papaya, fruta bondadosa Papaya, fruta bondadosa La papaya es una fruta tropical de forma oval, de color amarillo, de pulpa dulce [...]
  • Denominación de origen Arroz de Calasparra Denominación de origen Arroz de Calasparra El cultivo del arroz de Calasparra es muy antiguo; documentos del siglo XIV atestiguan ya [...]

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento