• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Shiatsu Terapia

Shiatsu Terapia
  • 4 Recetas italianas con Pasta de Cultivo Biológico
  • Como Preparar tus Jabones en Casa

Publicado: 08/08/2007 - Actualizado: 13/08/2019

Autor: K. Laura Garcés G

En este artículo explicamos que es el shiatsum, para quien está recomendado y para quien no. También hablamos del shiatsu para personas con fibromialgia, el origen del shiatsu y el shiatsu en la medicina china.

Contents

  • ¿Qué es el shiatsu?
  •  ¿A quién se recomienda recibir Shiatsu?
  • ¿Existe alguna contraindicación para recibir Shiatsu?
  • El Shiatsu en personas afectadas de Fibromialgia
  • El Shiatsu y la Medicina China
  • Antecedentes históricos del Shiatsu
  • BIBLIOGRAFÍA

¿Qué es el shiatsu?

El Shiatsu es un tratamiento de origen japonés, cuyo objetivo es el de mejorar la salud, estimulando la capacidad natural autocurativa del organismo a través de presiones (dígitopresión) que se reparten por todo el cuerpo.

Es aplicable en molestias musculares, fibromialgia, dolores de espalda, cervicalgias,  lumbalgias y ciáticas, tendinitis, tortícolis, estrés, insomnio, migrañas, trastornos digestivos, embarazo y post-parto, desórdenes menstruales… entre otros.

A través de suaves presiones y estiramientos, el “Shiatsu” consigue eliminar las contracturas y dolores de espalda causados por la tensión y las malas posturas que adoptamos a lo largo del día.

El Shiatsu es un gran regulador del Sistema Nervioso Autónomo, ya que al presionar en profundidad, los nervios que recorren a lado y lado la columna, equilibra nuestro sistema nervioso autónomo, volviendo la respiración más profunda y relajada. Favorece, además la circulación de la sangre por todo nuestro organismo,  proporcionando más movilidad a las articulaciones.

Una sesión de Shiatsu, dura entre 50 minutos y una hora. No se utilizan aceite ni cremas, y se aplica normalmente sobre un atuendo de ropa cómodo para la persona sobre la que se va a trabajar.

 ¿A quién se recomienda recibir Shiatsu?

Se puede y se recomienda recibir Shiatsu a cualquier edad, desde niños a ancianos, durante el embarazo y post-parto, ya que un tratamiento regular,  estimula el buen funcionamiento de las funciones fisiológicas.

¿Existe alguna contraindicación para recibir Shiatsu?

No se debe aplicar Shiatsu en: enfermedades contagiosas, pleuresía, peritonitis, pielitis, apendicitis, úlcera péptica, pancreatitis, úlcera duodenal, cirrosis hepática, obstrucción intestinal, fiebre o excesiva debilidad física.

  • Preparar deliciosas Crepas (Creps)
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Preparar deliciosas Crepas (Creps)

El Shiatsu en personas afectadas de Fibromialgia

Los Terapeutas de Shiatsu consideramos a la persona en su conjunto, es decir, holísticamente, de manera que tratamos todo el cuerpo: (espalda, piernas, pies, cuello brazos y abdomen), pues consideramos que un síntoma o dolor puede ser causado por un desiquilibrio estructural u  órgánico.

En la Fibromialgia, existe dolor muscular generalizado acompañado de rigidez, así como sensación de fatiga o cansancio. Entre otras razones, este dolor muscular es debido a unos bajos niveles de oxígeno en los músculos, que desencadenan a la larga en fatiga crónica. El tratamiento regular de Shiatsu, mejora la circulación y ayuda a que el ácido láctico (sustancia que provoca rigidez en los músculos), sea transportado al hígado, donde se reconvierte en glucosa y de esta manera se consigue, flexibilizar los músculos, y disminuir el dolor muscular.

El Shiatsu, a través de sus presiones moduladas, establece una comunicación con el Sistema Nervioso Autónomo, ayudando a equilibrar las posibles descompensaciones que se puedan manifestar y favoreciendo la conexión entre los nervios periféricos que inervan el Sistema Musculoesquelético.

El Shiatsu y la Medicina China

El Shiatsu guarda una relación muy estrecha con la Medicina Tradicional China. La mayoría de líneas de puntos que se presionan coinciden con los meridianos de la Acupuntura.

  • La importancia de la elongación en el deporte
    MAS EN BIOMANANTIAL
    La importancia de la elongación en el deporte

Los procesos de homeostasia activa que los seres vivos mantienen con su medio, se sustentan y articulan mediante una compleja red energética que surca nuestro organismo, esto es, los meridianos o canales energéticos. Estas rutas electro-magnéticas tienen la función de adaptar a la economía de los sistemas biológicos todos los influjos que estos reciben en forma de colores, olores, sabores, notas musicales, espectro solar, campo electromagnético terrestre, etc.

Estimulando con los pulgares puntos específicos de estos canales energéticos o meridianos, se logra armonizar y regular energéticamente a la persona, mejorando sus funciones digestivas, endocrinas y cardiovasculares. Si existe algún desorden en el que se afecte uno o más de estos sistemas, es muy recomendable combinar Shiatsu y Acupuntura.

Antecedentes históricos del Shiatsu

Sus orígenes se remontan a más de 3000 años atrás, cuando los antiguos sabios chinos observadores profusos de la naturaleza y el ser humano, se percataron que la presión sobre determinados puntos del cuerpo aliviaba el dolor allí donde este se manifestaba, y beneficiaba además otras partes del cuerpo más alejadas del dolor y del punto de presión. Con el paso de los años se desarrollaron varios sistemas y técnicas para aliviar dolores y ayudar a combatir enfermedades.

Los chinos llevaron a Japón, todas estas técnicas conocidas con el nombre de “Anma”.

No fue hasta mediados del s. XX, que el “Shiatsu” fue reconocido oficialmente por el Ministerio de Sanidad de Japón, gracias a la labor de “Tokujiro Namikoshi” que consiguió el reconocimiento por el Ministerio de Educación y Sanidad de Japón desde el año 1955.

Así, es cómo el Ministerio de Sanidad de Japón, define el “Shiatsu”: “Tratamiento que, aplicando presiones con los dedos pulgares y las palmas de las manos sobre determinados puntos del cuerpo, corrige irregularidades, mantiene y mejora la salud, contribuye a aliviar  diversas enfermedades y activa la capacidad de autocuración del organismo. No tiene efectos secundarios”.

Su nombre significa literalmente presión con los dedos. (“shi”: dedos), (“atsu”: presión)

Además de la labor de Tokujiro Namikoshi, cabe destacar también el trabajo desarrollado por “Shizuto Masunaga”, discípulo de Namikoshi, cuyo Shiatsu es conocido por el nombre de “Zen Shiatsu”. Ambos estilos valoran  tanto el estado físico como el estado emocional del paciente.

BIBLIOGRAFÍA

  • Guía de Shiatsu Namikoshi Básico
  • Tratamiento Completo de Shiatsu, de Shigeru Onoda
  • Fundamentos de La Medicina Tradicional China, según Carlos Nogueira

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(10 votos, media: 4,90 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por K. Laura Garcés G

Escritora, terapeuta y conferenciante. Es una amante de la medicina natural y del poder de la mente y las emociones en el cuerpo y la vida.  Además, ha estudiado nutrición y desarrollado dietas apropiadas para apoyar este proceso de curación.Ha escrito más de 1500 artículos en revistas de España y México, ganadora de dos concursos literarios. Linkedin

 

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

También te puede interesar

  • Modela tu figura, ejercicios para tus glúteos Modela tu figura, ejercicios para tus glúteos El sueño de muchas personas es tener unos glúteos perfectos y voluminosos, redondeados y bien [...]
  • El cristal de las creencias El cristal de las creencias Si tu vida no funciona, puede que tu mapa mental, emocional y corporal esté limitando [...]
  • 4 Recetas con Calabaza para el otoño 4 Recetas con Calabaza para el otoño La temporada de otoño e invierno se destaca por sus festividades y la comida no [...]

Estás aquí: Biomanantial » Salud » Terapias Manuales » Shiatsu Terapia

Todo sobre Terapias Manuales

  • Osteopatía: el arte de devolver al cuerpo su salud y movimiento Osteopatía: el arte de devolver al cuerpo su salud y movimiento La osteopatía es una alternativa de salud que empieza a cobra fuerza en España debido [...]
  • Terapia manual Ampuku. El tratamiento Tradicional Japonés del Hara Terapia manual Ampuku. El tratamiento Tradicional Japonés del Hara El Ampuku es una terapia manual poco conocida. En este artículo explicamos que es el [...]
  • Reeducación corporal: sana reprogramando tu cuerpo Reeducación corporal: sana reprogramando tu cuerpo Para que podamos mantener el equilibrio nuestro cuerpo está compuesto por un complejo sistema de [...]
  • ¿Estrés? ¿Tensión muscular? ¿Celulitis? Prueba el Masaje Sueco ¿Estrés? ¿Tensión muscular? ¿Celulitis? Prueba el Masaje Sueco Una de las formas más placenteras para oxigenar el cuerpo, eliminar toxinas y estrés y [...]
  • Yoga facial Yoga facial El rostro es el lugar del cuerpo que más músculos tiene, hay docenas de músculos en [...]

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento