• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Shiatsu y Watsu: el arte del masaje

Shiatsu y Watsu: el arte del masaje
  • Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural
  • Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos

Publicado: 22/04/2008 - Actualizado: 13/08/2019

Autor: K. Laura Garcés G

Ser tocados con suavidad y una intensión amorosa es uno de los más grandes deleites. El masaje, con independencia de los objetivos terapéuticos que se conocen, tiene efectos enormemente beneficiosos no sólo a nivel corporal, sino a nivel emocional, en especial cuando las manos del masajista están bien entrenadas y dispuestas a entregar una técnica apropiada que beneficie al paciente.

Las técnicas de los masajes poseen diferentes efectos terapéuticos y beneficiosos para el cuerpo, la mayoría suelen aliviar una gran variedad de dolencias en el cuerpo, algunos otros tiene funciones meramente estéticas y algunos otros son empleados con fines únicamente de relajación, llegando a proporcionar una muy agradable sensación de bienestar.
 
El masaje se ha practicado desde tiempos muy antiguos: el término masaje tiene su origen en la grecia antigua, dónde se utilizaba el término massien. Los árabes usaban el termino mass, para referirse a esta práctica. Sin embargo el origen de los masajes es muy anterior a estas civilizaciones, ahora se sabe que los chinos, en el año 3000 a.C., ya practicaban los masajes. Poco a poco, los masajes han ido evolucionando hasta nuestros días, cada cultura los ha ido adaptando y haciendo cada vez más provechosos y benéficos, actualmente los masajes gozan de una muy buena reputación como alternativa de la medicina natural.

Una de las técnicas japonesa que actualmente se reconocen como efectivas alternativas de la medicina natural, es el Shiatsu y el watsu, esta última es una derivación del shiatsu.

Contents

  • Acupuntura sin agujas
  • Energía corporal, emociones y shiatsu
  • Cómo se lleva a cabo el shiatsu
  • Watsu

Acupuntura sin agujas

El shiatsu es una tipo de masaje que deriva de la acupuntura o acupresión, pero sin usar agujas. El Shiatsu, como muchas de las terapias y alternativas naturales, funciona a nivel integral en el individuo, es decir, que no sólo está enfocado a un beneficio meramente corporal, sino a un beneficio mental y hasta emocional.

El shiatsu es un masaje que ayuda a relajar y optimizar el flujo de energía a los músculos y el organismo en general. Este tipo de masaje se basa en la estimulación de ciertos puntos ubicados en el cuerpo que estimulan los nadis (centros de energía), encargados de distribuir y hacer fluir energía a través de los meridianos (canales de energía) del cuerpo.  La filosofía en el cual está basada esta práctica ayuda a abrir los canales de energía que el cuerpo.

Energía corporal, emociones y shiatsu

El flujo de la energía corporal puede obstruirse por problemas emocionales, cansancio, estrés, por una mala dieta o por un desbalance químico.  Si la energía no puede moverse libremente por el cuerpo, esto es causa de un debilitamiento, lo que da como consecuencia una serie de enfermedades que se presentan primeramente en el plano emocional y luego en el físico.

El shiatsu ayuda a evitar que esto suceda, estimulando la energía y desbloqueando aquella que se atora o circula deficientemente en ele cuerpo. Este es un tipo de masaje recomendado no sólo para relajar los músculos, sino para ayudar en casos de reumatismo, artritis, problemas digestivos, estreñimiento, migrañas, asma y el insomnio.

Cómo se lleva a cabo el shiatsu

El masaje shiatsu usualmente es ejecutado por lo general en una colchoneta ubicada en el piso o en una mesa de masajes especial. El masaje puede ser tomado con ropa ligera y holgada. No es necesario la aplicación de aceites, aunque en algunos spas lo usan.

  • ¿Qué es la agricultura ecológica?
    MAS EN BIOMANANTIAL
    ¿Qué es la agricultura ecológica?

Watsu

Esta deliciosa técnica del masaje combina armoniosamente el shiatsu y el ambiente acuático, y convierte el masaje en un arte de relajación flotante. Esta técnica, además de relajar profundamente, ayuda a estimular el organismo, y se utiliza en algunos casos de rehabilitación.
Se lleva a cabo de la siguiente forma: en una piscina o área especial, se pone a flotar al paciente en agua térmica o tibia, una vez que el paciente siente su cuerpo “desaparecer”, recibe un masaje a la vez.

El agua tiene que cubrir hasta la altura del pecho.  El cliente y el masajista usan trajes de baño. Este masaje combina el masaje en si mismo más movimientos en el agua parecidos a algunas formas de danza. Una vez que el cliente se familiariza y adquiere cierta confianza, se le deja a su libre movimiento.

Esta técnica fue creada en los Estados Unidos y ha ganado mucha aceptación, tanto en Ámerica como en Europa. Puedes encontrar este tipo de masaje en algunos spas o centro de masaje especializados. Muchas personas se sienten cohibidas con esta técnica, sin embargo, no hay que olvidar que las personas que dan esta alternativa son personas acostumbradas a su trabajo. Hay que recalcar el buscar alternativas seguras o centros recomendados y dónde haya profesionistas capacitados. El probar alternativas nuevas nos puede abrir nuevos espacios de recuperación y relajación. El Watsu es realmente una alternativa altamente beneficiosa el organismo, lo relaja, estimula, crea un espacio emocional muy agradable… ¿no se te antoja? 

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(5 votos, media: 4,80 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por K. Laura Garcés G

Escritora, terapeuta y conferenciante. Es una amante de la medicina natural y del poder de la mente y las emociones en el cuerpo y la vida.  Además, ha estudiado nutrición y desarrollado dietas apropiadas para apoyar este proceso de curación.Ha escrito más de 1500 artículos en revistas de España y México, ganadora de dos concursos literarios. Linkedin

 

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

También te puede interesar

  • Tatuaje de henna Tatuaje de henna La Henna es el cosmético más utilizado en la historia de la Humanidad. Sus propiedades [...]
  • Fitomedicina: Pasado y Presente Fitomedicina: Pasado y Presente Desde épocas remotas el hombre tuvo que aprender a vestirse, comer y curarse. Para ello [...]
  • Quemar Grasas Quemar Grasas La acumulación de grasa es algo muy frecuente en nuestra sociedad. No es fácil quemarlas, [...]

Estás aquí: Biomanantial » Salud » Terapias Manuales » Shiatsu y Watsu: el arte del masaje

Todo sobre Terapias Manuales

  • Shiatsu o Masaje Japonés Shiatsu o Masaje Japonés El acto de tocar o masajear es instintivo. Ante un golpe frotamos con nuestra mano [...]
  • ¿Que es la Reflexología? ¿Que es la Reflexología? En los pies y en las manos existen áreas que son el reflejo de cada [...]
  • Masaje de la Espalda Masaje de la Espalda El paciente en posición horizontal y en decúbito prono. Las piernas descansan en un travesaño [...]
  • Do-in: Digitopuntura (digitopresión) como terapia alternativa Do-in: Digitopuntura (digitopresión) como terapia alternativa Do-ln significa ‘la morada y la energía del espíritu’, es una disciplina con más de [...]
  • Dolores de espalda Dolores de espalda En el mundo hay millones de personas que padecen de dolor de espalda. Diversas estadísticas [...]

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento