Biomanantial

Todo sobre remedios naturales y plantas medicinales

Encabezado Derecho
Navegación principal
Biomanantial ¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
  • Salud
  • Belleza
  • Desarrollo personal
  • Agricultura Ecológica
  • Nutrición y deporte
  • Recetas de Cocina
  • Noticias
  • Noticias Medicina Natural
  • Medio Ambiente
  • Noticias Nutrición

Simposio Internacional sobre Recursos Micológicos y Desarrollo Territorial

Biomanantial
Estás aquí: Inicio » Noticias » Simposio Internacional sobre Recursos Micológicos y Desarrollo Territorial
Por Jorgelina Reyente 4 Comentarios

Publicado: 28/04/2006 - Actualizado: 30/09/2018

Los recursos naturales constituyen en el momento actual un elemento clave para la transformación socioeconómica de numerosos territorios rurales. Factores muy complejos explican esta nueva situación que rompe con la marginalidad y escasas potencialidades históricas: la necesidad de ir generando economías más productivas a partir de actividades cada vez más diversificadas; las nuevas concepciones del desarrollo local, vinculadas a la sostenibilidad ambiental, así como los profundos cambios detectados en las demandas de las sociedades urbanas. Los recursos micológicos encajan a la perfección en estos supuestos:

Simposio Internacional sobre Recursos Micológicos y Desarrollo Territorial
  • Se trata de un recurso natural localizado en diferentes ecosistemas, tradicionalmente recolectado pero con escasas repercusiones socioeconómicas y que en el momento actual se incrementa sustancialmente su mercado.
  • Puede formar parte de una nueva economía rural si somos capaces de regular su uso; de transformarlo en productos elaborados o semielaborados y de vincularlo a nuevas actividades.
  • Puede contribuir, si se proyecta de forma adecuada a la sociedad, a definir una nueva cultura ambiental y una mayor valoración y respeto por la Naturaleza.

Este Simposio pretende abordar el significado de los recursos micológicos en el desarrollo rural y en su consideración medioambiental, integrando la investigación, el ámbito empresarial, la propiedad tanto pública como privada y la sociedad en general. Desde una perspectiva interdisciplinar e intersectorial, pretendemos debatir la necesidad de ordenar y regular la recolección, única vía para garantizar la sostenibilidad del recurso; organizar la comercialización, imprescindible para la calidad y seguridad requerida, aparte de contribuir a una mayor rentabilidad en los territorios que detentan los recursos; incentivar el empresariado local, clave en la generación de empleo y riqueza y por último impulsar actividades, protagonistas indiscutibles del cambio socieconómico local, siendo el Turismo la más significativa.

Experiencias diversas serán objeto de debate, destacando los resultados obtenidos en el Proyecto ‘Micología y Calidad’, desarrollado en quince territorios LEADER y PRODER de la Comunidad Autónoma de Castilla y León. Territorio pionero en la puesta en valor de los recursos micológicos y referente por sus logros en nuestro Estado.

Objetivos

  • Analizar la situación del aprovechamiento de los hongos silvestres a nivel nacional e internacional.
  • Determinar el valor medioambiental y socioeconómico de los hongos y su relación con el desarrollo territorial desde una perspectiva interdisciplinar.
  • Analizar cuantas actuaciones puedan garantizar la sostenibilidad del recurso y generar valor añadido en los territorios.
  • Fomentar la vertebración de los diferentes agentes vinculados a los recursos micológicos.
  • Presentar resultados del proyecto de cooperación interterritorial ‘Micología y Calidad’.

Fuente: Profor C y L

Artículos relacionados

Simposio Internacional de Técnicas de Masaje y ExpoterapiasSimposio Internacional de Técnicas de Masaje y Expoterapias
Pocos recursos para la Agricultura Ecológica en los presupuestosPocos recursos para la Agricultura Ecológica en los presupuestos
ARCA: Asociación para la Defensa de los Recursos Naturales de CantabriaARCA: Asociación para la Defensa de los Recursos Naturales de Cantabria
Día Internacional del NO uso de PlaguicidasDía Internacional del NO uso de Plaguicidas
Instituto Internacional de ShiatsuInstituto Internacional de Shiatsu
II Conferencia internacional de ganadería ecológicaII Conferencia internacional de ganadería ecológica

Lo mejor de Noticias

  • XVI Curso internacional sobre economía agroalimentaria XVI Curso internacional sobre economía agroalimentaria Lugar de celebración: Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) Fecha de celebración: del [...]
  • I Foro Humano Europeo, Barcelona 2008 I Foro Humano Europeo, Barcelona 2008 Encuentros para una transformación social y personal   World Trade Center, Barcelona 7-8-9 Noviembre 2008. Este otoño Barcelona [...]
  • Primer Taller en Galicia de Técnicas de Libertad Emocional Primer Taller en Galicia de Técnicas de Libertad Emocional Los próximos días 12, 13 y 14 de Octubre se celebrará el Primer Taller en [...]
  • HISPAMAS. Congreso europeo de Masaje HISPAMAS. Congreso europeo de Masaje HISPAMÁS´ 06 pretende ser un lugar de encuentro donde los profesionales de toda España puedan [...]
  • Festival Inspira Consciencia Barcelona 2008 Festival Inspira Consciencia Barcelona 2008 2ª PARTE FESTIVAL INSPIRA CONSCIENCIA BARCELONA 2008 JANOSH Y DEEPAK CHOPRA ENCUENTROS CON LOS GRANDES LÍDERES [...]
  • Nace la fundación Vida Sana Nace la fundación Vida Sana Cómo nace Algunos miembros fundadores de la Asociación Vida Sana han querido dedicar su patrimonio personal [...]
  • Enfermedades Ambientales en Biocultura 2010 Enfermedades Ambientales en Biocultura 2010 Carlos de Prada, Nicolás Olea y Miquel Porta hablarán sobre enfermedades ambientales en BioCultura Barcelona [...]
  • III Festival Internacional de Yoga en Argentina III Festival Internacional de Yoga en Argentina El viernes 15, sábado 16 y domingo 17 de setiembre tendrá lugar en Buenos Aires [...]
  • El Foro Humano Europeo hace balance de su primera edición El Foro Humano Europeo hace balance de su primera edición EL I FORO HUMANO EUROPEO,  cierra sus puertas con 500 asistentes de 35 nacionalidades diferentes [...]
  • VII Jornadas de Geobiología y Bioconstrucción VII Jornadas de Geobiología y Bioconstrucción EL LUGAR Y LA SALUD Casa de la cultura 2-3 JUNIO – 2007 – Sarria -Lugo PONENCIAS - [...]
Envíe su e-mail para suscribirse gratuitamente a nuestra revista:

Temas relacionados del Foro Vida Natural

Día Internacional del NO uso de PlaguicidasDía Internacional del NO uso de Plaguicidas

quisiera informacion didactica para niños de preescolar primera y segunda etapa sobre dia internacional del [...]

Reclaman redacción Plan de Ordenación Recursos NaturalesReclaman redacción Plan de Ordenación Recursos Naturales

SEO/BirdLife considera la pretensión del alcalde de Alcalá de Henares de construir 13.000 viviendas en [...]

Exportador Internacional de productos españolesExportador Internacional de productos españoles

Desde DO Ibérica queremos hacerles llegar una completa gama de pruductos españoles con garantia [...]

CONGRESO INTERNACIONAL DE MACROBIÓTICACONGRESO INTERNACIONAL DE MACROBIÓTICA

Que maravilla, un foro donde se habla del mercado de la Macrobiotica, perdonadme, pero soy [...]

I Congreso Internacional de Macrobiótica MediterráneaI Congreso Internacional de Macrobiótica Mediterránea

PONENTES Bill Tara. Pionero, a nivel mundial, del Movimiento de la Medicina Alternativa. Co-fundador del Instituto Kushi de [...]

4 Comentarios sobre Simposio Internacional sobre Recursos Micológicos y Desarrollo Territorial
  1. avatar 5rating
    Jean Pier Londono el

    01/06/2012

    La nota carece de fechas, lugar, donde inscribirse... Podrian ampliar esta información o agregar un enlace?

    gracias!

    • avatar 4rating
      Nayeli el

      20/04/2017

      Hola Jean, gracias por el comentario y para futuras ocasiones tomaremos esto en cuenta. Un saludo.

  2. avatar 5rating
    clarinda el

    25/01/2012

    Perdón no entiendo a que se refieren con recursos micológicos

    • avatar 4rating
      Nayeli el

      20/04/2017

      Hola Clarinda, la micología es la parte de la ciencia que estudia a los hongos,creo que esto te ayudará a tener más claro de que se trata. Saludos.

Escribir un comentario

Nombre: (Requerido)
E-Mail: (no será publicado) (requerido)

Tu comentario:

Puntuación:Pobre Excelente
Código de confirmación:
captcha image
 (Requerido)
Acepta las normas de participación

¿No has encontrado lo que buscabas?

  • Como anunciarse
  • Contactar
  • Protección de datos
  • Política de Cookies
  • Normas de uso y Aviso Legal

Copyright ©2018 · biomanantial.com

RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.

Este Sitio Utiliza Cookies. Las cookies son ficheros almacenados en su navegador y son utilizados por la mayoría de los sitios web para ayudar a personalizar su experiencia web. Más información. Acepto