• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Síndrome de la vida ocupada, conócelo y ponle fin

Síndrome de la vida ocupada,  conócelo y ponle fin
  • Aprovecha en tu cocina las hierbas medicinales
  • 10 Razones para ser vegetariano

Publicado: 21/05/2013 - Actualizado: 22/09/2018

Autor: Miriam Reyes11 Comentarios

El ritmo de vida actual es demasiado, no solamente en lo que se refiere al trabajo, preparar la comida, llevar a los hijos a la escuela, ir al banco, entre otras son de las actividades que nos urgen realizar con el día a día, que es muy común escuchar “tengo tantos pendientes que me olvidé por completo”, y no es que se trate solo de una excusa o justificación, en realidad puede ser cierto que entre tantas tareas, olvidemos hacer algunas, no obstante ésta situación puede volverse tan constante que ante los demás pierde validez y se convierte en nada más que una excusa, sin embargo, el verdadero diagnóstico podría ser el “síndrome de la vida ocupada”.

Contents

  • ¿Qué es el síndrome de la vida ocupada?
  • ¿Cuándo ocurre?
  • ¿Cómo perjudica?
  • Recupera tu vida

¿Qué es el síndrome de la vida ocupada?

Si has olvidado realizar un pago y no te das cuenta hasta que el servicio se es suspendido, o si no encuentras las llaves que traes en las manos, puede ser que estés experimentando éste síndrome.

¿Cuándo ocurre?

Éste síndrome se reconoce cuando una actividad es tan extenuante y extrema que invade los tiempos que deberían dedicarse a otras acciones.

Afecta la falta de concentración y la memoria de  los jóvenes, por lo que pronto éste síndrome  comenzó a llamar la atención e incluso influyó en la mercadotecnia de productos vitamínicos desarrollados para mejorar nuestra memoria, pero la solución real, no está en éstos productos, sino en encontrar el balance.

El síndrome de la vida ocupada, se desarrolla cuando nuestra actividad productiva ocupa demasiado de nuestro tiempo, con esto no quiere decir que sólo  se aplique a trabajos remunerados, también ocurre en las personas que dedican todo su tiempo al hogar por ejemplo.

¿Cómo perjudica?

Cuando tu actividad prioritaria sobrepasa esos espacios, o límites, es común que dejes de gozar las actividades que antes disfrutabas hacer, que asistas a reuniones sociales por compromiso y no por disfrutar y que comiences a aislarte y te vuelvas irritable. Si descubres éstos síntomas en tu vida, es probable que estés sufriendo del síndrome de la vida ocupada.

Por si fuera poco no todo se detiene ahí, a nivel neuropsicológico el pensamiento, la concentración, la memoria y la atención se dañan con el estrés. Cuando limitas el tiempo de descanso obligas al cerebro a producir neurotransmisores excitadores como la noradrenalina, que tiene relación con el sistema autónomo que te mantiene vivo, el glutamato, que interviene en los procesos de la memoria, la dopamina que produce placer y la acetilcolina que se encarga de vitalizar los músculos.

En pocas palabras, tu cuerpo experimenta una sensación de placer por aquello que nos limita y nos mantiene estresado, es decir, una situación que resulta adictiva que conlleva pérdida de la memoria y falta de concentración.

  • Elimina esos granitos de tu cara
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Elimina esos granitos de tu cara

Recupera tu vida

Para volver a tu estado y superar éste síndrome es importante que organices tu tiempo, asignes prioridades y trata de limitar el tiempo que dedicas a tu actividad productiva:

  • Resuelve una cosa a la vez. No trates de terminar un mes de trabajo y pendientes en un solo día, prioriza las más urgentes, y ve un paso a la vez.
  • Disfruta tus momentos de ocio, tal vez pienses que no tienes tiempo para ello, pero el “no hacer” es una parte importante en tu vida, date la oportunidad de relajarte.
  • Realiza alguna actividad recreativa que te demande alguna habilidad, dibujar, cantar, bailar, pueden ser excelentes opciones.
  • Mantente en contacto con los demás, conversa  sobre temas en común o temas que sean de tu interés, que favorezca a un aprendizaje.
  • Cada dos horas, date un descanso en tu trabajo para ponerte de pie, andar o beber un poco de agua, despéjate.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(11 votos, media: 4,55 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Miriam Reyes

Miriam Reyes una profesional experta en nutrición y dietética. Tiene más de 12 años de experiencia en  atención a pacientes con sobrepeso y problemas de alimentación. Estudió en la Universidad del Valle de Atemajac  (UNIVA), donde obtuvo la licenciatura en nutrición. Perfil en Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • Los Beneficios de una buena Sopa Los Beneficios de una buena Sopa Rastrear los orígenes de la sopa sería como tratar de dilucidar cual fue el primer [...]
  • Consejos para Organizar Nuestra Cocina y Evitar los Desperdicios Consejos para Organizar Nuestra Cocina y Evitar los Desperdicios Ordenar nuestro hogar es fundamental para mantener la armonía en nuestra vida y la cocina [...]
  • Kuzu (Kudzu): propiedades y beneficios en la salud y adicciones Kuzu (Kudzu): propiedades y beneficios en la salud y adicciones Es una planta trepadora perenne, la cual se enreda en los arbustos y árboles y [...]

Estás aquí: Biomanantial » Desarrollo personal » Estrés y Ansiedad » Síndrome de la vida ocupada, conócelo y ponle fin

Todo sobre Estrés y Ansiedad

  • Nomofobia, o miedo a estar sin tu celular Nomofobia, o miedo a estar sin tu celular Lo que podría sonar descabellado, ha llamado la atención de expertos y se trata de [...]
  • ¿Tienes prisa?... Mejor vivir sin Estrés ¿Tienes prisa?... Mejor vivir sin Estrés “¡Falta un minuto para que te cierren la escuela!”, “¡No vayas a llegar tarde al [...]
  • Enojos: ¿cómo evitar que se salgan de control? Enojos: ¿cómo evitar que se salgan de control? Cuando algo nos molesta, existe una probabilidad de que la ira nos invada,  a veces [...]
  • Risoterapia, descubre los beneficios de reír Risoterapia, descubre los beneficios de reír La risa es natural para el ser humano  y  un signo de alegría, desde siempre, [...]
  • Pasa una época navideña libre de estrés! Pasa una época navideña libre de estrés! Con la navidad y el año nuevo, el estrés es una constante, incluso a pesar [...]
Comentarios
  1. Adriana Selorio

    21 de mayo de 2013 at 20:25

    precisamente eso es lo que me pasa, todo el dia estoy en el trabajo, llego a casa y sigo trabajando, haciendo la cena, cuidando los hijos, y en la noche que me acuesto recuerdo que algo que tenia que hacer lo olvide , es en ocasiones muy estresante , agradezco mucho los consejos y hare el proposito de seguirlos, para tener una vida mejor y asi todos en casa. Muchisimas gracias.

    Responder
    • Mire

      22 de mayo de 2013 at 22:40

      Hola Adriana, los tiempos cambian y comenzamos a enfrentarnos a otras situaciones que talvez en el pasado ni hubiésemos imagino, la verdad es que hoy en día el «tiempo es dinero», y en base a eso, hemos estado trabajando incansablemente, para vivir mejor, aunque tristemente nos olvidamos de vivir, y nuestras ocupaciones laborales, se vuelven primordiales, olvidando disfrutar de la familia, del tiempo de ocio, del entretenimiento, es por eso que nuestro cerebro se acostumbra tanto a este ritmo de vida, que ya no encuentra placer en otras actividades que no sea la presión del trabajo, como mencionaba en el artículo, es importante encontrar el balance, establece horarios estrictos, respira, y aprende a relajarte, al principio te costará trabajo conseguirlo y quizás hasta creas que no es lo que necesitas, pero no desistas, verás como liberando esas tensiones y organizándote, tu memoria, y concentración mejorarán, espero tener noticias de tí, saludos!!

      Responder
  2. alelhi

    11 de septiembre de 2013 at 16:09

    Todo el tiempo corro para un lado y para otro y no descanso y al final del dia no quiero saber de nada mas que de poder ir a descansar a mi cama y dormir y eso no me gusta porque no convivo con mis hermanos, padres , amigos, debo organizarme para decidir que puedo dejar de hacer para otro dia y otro momento , porque en ocasiones me siento enferma, me a encantado su artículo y me a ayudado a reflexionar.

    Responder
    • Mire

      28 de septiembre de 2013 at 05:51

      Hola Aelhi, nosostros podemos exigirnos en ocasiones trabajar a éste ritmo, sin embargo, no podemos vivir siempre así, comienza a darte un respiro, agenda actividades para convivir en familia, se que solemos decir que es lo menos importante, pero no necesariamente, el distraerte, el convivir, te sirve a desestresarte, y harás tu trabajo más complacida, espero que puedas resolver ésta situación, saludos!

      Responder
  3. Sally

    28 de noviembre de 2013 at 04:47

    Gracias por el artculo, los consejos que sugieres son los ms apropiados no podemos saturarnos con los problemas laborales y no darnos tiempo para nosotros tenemos que aprender a disfrutar de esas horas de ocio y empezar aresolver nuestros pendientes de a pocos sin recargarnos para evitar estar tensionados.

    Responder
  4. Sally

    28 de noviembre de 2013 at 04:54

    Gracias por el artculo, los consejos que sugieres son los ms apropiados no podemos saturarnos con los problemas laborales y no darnos tiempo para nosotros tenemos que aprender a disfrutar de esas horas de ocio y empezar aresolver nuestros pendientes de a pocos sin recargarnos para evitar estar tensionados.

    Responder
    • Mire

      29 de noviembre de 2013 at 04:30

      Hola Sally, creo que el trabajo es una parte importante en nuestra vida, pero no debemos definirnos por ello, a veces ser el mejor en el trabajo, puede hacer que nos olvidemos de otras cosas importantes que tenemos en la vida, y que ignoremos que detenerse un momento es tambin necesario, para nosotros, nuestra salud, y porque lo merecemos. Saludos!

      Responder
  5. clarinda

    6 de agosto de 2014 at 23:56

    Es horrible sentir esto, pero hay ocasiones en que son tantas las actividades que de verdad no te queda unminuto de descanso e incluso a veces quisiera que el dpia durara un poco más pero es cierto que asi se nos va la vida y hay que destinar tiempos de ocio para consentirnos y liberarnos.

    Responder
  6. ursuula

    10 de noviembre de 2014 at 03:40

    En definitiva un avodaas llena de tanto estres y actividades no se disfruta, yo creo que lo mejor es seguir estos consejos, encontrar un espacio para disfrutar la vida y dedicarlo a nosotros.

    Responder
  7. luci4na

    22 de mayo de 2015 at 06:01

    Es muy malo vivir con el estres encima,tantas actividades en el dia acaban con la tranquilidad de cualquier persona y no es nada saludable, muchas gracias por los consejos!

    Responder
  8. Bernnarda

    30 de septiembre de 2016 at 20:45

    Me pasa todo el tiempo y es horrible porque no haces nada pero siempre tienes cosas que hacer y no terminas nada y siempre hay estres y cosas por terminar, y si el dia tuviera 50 horas de todas formas no alcanzarían, la vdd me choca sentir eso.

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   11Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento