• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Síndrome del Túnel Carpiano

Síndrome del Túnel Carpiano
  • Recetas ricas en Vitamina E
  • El sabor de los alimentos, arsenal terapéutico de la Medicina Tradicional China

Publicado: 18/01/2011 - Actualizado: 21/06/2016

Autor: K. Laura Garcés G

El síndrome del túnel carpiano sucede cuando el nervio mediano, que abarca desde el antebrazo hasta la mano, se presiona o se atrapa dentro del túnel carpiano, el cual es una especie de pasadizo estrecho y rígido del ligamento y los huesos en la base de la mano o lo que se conoce como muñeca.

Las funciones del nervio medio son controlar las sensaciones de la parte anterior de los dedos de la mano, a excepción del meñique. También controla los impulsos de algunos músculos pequeños en la mano que permiten la movilidad a los dedos y el pulgar.   

Las funciones del túnel carpiano: este contiene los tendones, el nervio y el nervio mediano. El techo del túnel carpiano esta delimitado por un ligamento llamado retináculo flexor. A través de este túnel discurren cuatro tendones del músculo flexor común superficial de los dedos de la mano, así como cuatro tendones del músculo flexor común profundo de los dedos de la mano y el tendón del músculo flexor largo del pulgar.

Si dentro del túnel existe algún proceso que reduzca el espacio, como inflamación de alguno de los tendones, presencia de líquido, engrosamiento de tendones irritados, etc., provocara el atrapamiento del nervio, es decir, el nervio mediano quedara comprimido y provocará ciertos síntomas como:

  • Los síntomas en la mayoría de los casos comienzan poco a poco, al principio quizá sensación de calor, calambres, entumecimiento en la palma y los dedos de la mano (en especial el pulgar, el índice y el dedo medio). Hay muchos pacientes que aseguran sentir una sensación de hinchazón e inutilidad en los dedos, aunque estos no estén inflamados. Todos estos síntomas iniciales pueden aparecer ya sea en una o ambas manos, pueden agudizarse en la noche (después del trabajo). Por las mañanas puede ser frecuente presentar una sensación de adormecimiento en las puntas de los dedos, la cual se debe por dormir con las muñecas dobladas y la cual provoca a la persona ganas de agitar la mano o muñeca.
  • Conforme esta afección se agudiza, se pueden padecer otros síntomas más acentuados, como dolor en la zona de la mano en reposo o al mover los dedos, en especial el medio, índice y pulgar.
  • Debilidad o entumecimiento de la mano y la muñeca.
  • Sensación de irritación por el brazo.
  • Sensación de adormecimiento en la mano.
  • Falta de sensibilidad del tacto al frío y el calor.
  • Disminución en el pulso de la mano, lo cual dificulta cerrar el puño, y prensar objetos pequeños, así como realizar otras actividades manuales. Cuando el padecimiento se vuelve crónico o no lleva ningún tratamiento, los músculos de la base del pulgar pueden llegar a atrofiarse o debilitarse. Una señal de que sto eta sucediendo se puede observar cuando al apretar la base del pulgar (del lado de la palma de la mano) el dolor es muy agudo.
  • Considerando que la presión dentro del túnel del Carpio es de entre 7a8 mm.hg o, en situaciones de patología, puede llegar hasta 30 mm.hg, puede causar disfunción, dolores intensos y poca movilidad de la mano, y muñeca, la cual cuando se flexiona o se extiende podría aumentar la presión hasta 90 mm.hg o más, lo que ocasionaría isquemia en el vaso nervorum, lo cual puede llevar a un ciclo vicioso, al aparecer edema vasogénico, aumentando más la presión intratúnel y acentuando todos los síntomas.
  • Si esta afección progresa, puede llegar al punto de provocar atrofia de la musculatura de la zona de la mano afectada (eminencia tenar), lo cual limitaría de manera considerable las funciones y movilidad de la mano afectada.

Contents

  • Causas del síndrome del túnel carpiano:
  • Tratamientos naturales:

Causas del síndrome del túnel carpiano:

  • La tensión acumulada en las manos debido a movimientos repetitivos y muy frecuentes con ellas. Las personas propensas a padecerlo son aquellos que usan las computadoras, los músicos (violinistas), los que realizan alguna manualidad, mecánicos, cajeros, etc., los cuales necesitan realizar movimientos precisos con las manos, y dichos movimientos pueden acarrear una carga de tensión lo suficientemente fuerte y constante que acaba por agotar e irritar los nervios y tendones de la mano, los cuales se inflaman o engrosan, causando este padecimiento. Cabe acentuar quiza que no es tanto la realización de estos trabajos lo que provoca este síndrome, sino el cómo se realizan estos trabajos (ver casua emocional)
  • Algunas de las causas emocionales que predisponen a padecer esta afección son la tensión que provoca el realizar el trabajo con una carga emocional de resistencia, disgusto o presión excesiva, la cual, en este caso, se centra en las manos porque es el área de más movilidad del cuerpo. Por ser el área de las manos y estar afectados los dedos principales de prensión, también se puede asociar este padecimiento con una actitud de no querer soltar o dejar ir algo en la vida, un aferramiento ya sea a una forma de pensar o enfocar la vida, o a no querer soltar a una persona, experiencia, circunstancia, etc. 
  • Algunas contusiones o fracturas que llegan a ocupar el espacio carpiano pueden originar este síndrome.     

Tratamientos naturales:

  • Esta afección puede ser tratada de forma muy efectiva mediante un tratamiento de bioenergía, una terapia que ayuda, por medio de un masaje terapéutico, a reducir la tensión y el estrés corporal y emocional que carga el individuo, ayudándole a recobrar la salud de tendones y nervios de esta zona.
  • La acupuntura y la reflexología son terapias estupendas que trabajan a nivel energético estimulando meridianos importantes para desbloquear obstrucciones en esta área que impiden el adecuado funcionamiento de los nervios y tendones.
  • Una dieta adecuada es sin duda indispensable como complemento a cualquier alternativa para curar este padecimiento. Es necesario recurrir a una dieta depurativa para ayudar a desinflamar y nutrir el nervio así como a bajar la irritación de los tendones, por lo que es necesario no ingerir nada de azucares ni harinas refinadas, y evitar grasas animales por el momento, como la leche de vaca, quesos, carnes rojas, embutidos, fritos, etc. Es necesario incluir alimentos que alimenten el sistema nervioso como pescados, aceites y leches vegetales, nueces, vegetales frescos, frutas y semillas.
  • Tablilla terapéutica: esta tablilla ofrece alivio del dolor y entumecimiento de este síndrome, no es una tablilla rígida ni incomoda y resulta sr un tratamiento alternativo para ayudar a tratar el síndrome del Túnel Carpo.
  • Practicar una actividad física diariamente la cual ayude a destensar todo el cuerpo y le permita una circulación sanguínea y energética más eficiente, ayudando a liberar estrés, tensiones e incluso enojos guardados que suelen quedarse en el cuerpo causando una presión silenciosa pero latente sobre el sistema nervioso.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(35 votos, media: 4,49 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por K. Laura Garcés G

Escritora, terapeuta y conferenciante. Es una amante de la medicina natural y del poder de la mente y las emociones en el cuerpo y la vida.  Además, ha estudiado nutrición y desarrollado dietas apropiadas para apoyar este proceso de curación.Ha escrito más de 1500 artículos en revistas de España y México, ganadora de dos concursos literarios. Linkedin

 

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

También te puede interesar

  • Codos, rodillas y talones: cuidados y sensualidad Codos, rodillas y talones: cuidados y sensualidad Los codos, las rodillas y los talones pueden ser una de las partes más sensuales [...]
  • Páncreas, Preocupación y Medicina Tradicional China Páncreas, Preocupación y Medicina Tradicional China En la medicina tradicional china, el flujo de energía (Chi) que circula por el cuerpo [...]
  • Salus: Tradición y salud Salus: Tradición y salud La casa alemana Salus-Haus GmbH, ubicada en una región de las estribaciones de los Alpes [...]

Estás aquí: Biomanantial » Salud » Síndrome del Túnel Carpiano

Todo sobre Salud

  • Linfocitosis Linfocitosis Se le llama linfocito a un tipo de leucocito (glóbulo blanco), de menor tamaño que [...]
  • Oxígeno hiperbárico: innovadora terapia para la salud y belleza Oxígeno hiperbárico: innovadora terapia para la salud y belleza ¿Qué es la terapia del oxígeno hiperbárico? Esta terapia se basa en un sencillo, moderno e [...]
  • 9 Alimentos que Alivian el Dolor de Artritis 9 Alimentos que Alivian el Dolor de Artritis La artritis reumatoide es una enfermedad en la que las articulaciones  se inflaman y duelen, [...]
  • Acidez y reflujo gástrico: tratamiento natural Acidez y reflujo gástrico: tratamiento natural La acidez es un síntoma del reflujo gástrico, el cual es un trastorno digestivo el [...]
  • Linfoma no Hodking: causas y tratamiento natural Linfoma no Hodking: causas y tratamiento natural El linfoma de no Hodking es un tipo de cáncer que se manifiesta en los [...]

Copyright © 2025 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento