• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Síndromes en medicina tradicional china

Síndromes en medicina tradicional china
  • Infecciones renales: recetas y dieta para combatirlas
  • El arte de Convencer al Otro: 8 Reglas de Oro

Publicado: 29/06/2010 - Actualizado: 04/01/2014

Autor: FEMTC

Una de las características principales de la medicina tradicional china es la diferenciación de síndromes, en el que depende las características del cuadro y aunque estemos hablando de la misma enfermedad, el principio de tratamiento es distinto en todos los casos.

Una de las joyas que los diferentes médicos chinos a lo largo de la historia nos dejaron es sin duda la forma de trabajo y aplicación de la fitoterapia y las diferentes modificaciones, para adaptarlas a la transformación de las evoluciones de las diferentes patologías.

La formulación si jun zi tang es un buen ejemplo de ello en la que se puede ver como añadiendo o quitando algunas materias, podemos adaptar la formula a sus distintas manifestaciones.Su traducción “decocción de cuatro ingredientes nobles”,  ya nos da a entender la característica de esta formulación.

Esta compuesta por:
Panax ginseng(ren shen) 10 gr
Poria cocos(fu ling) 9 gr.
Atractylodes macrocephala(bai zhu) 9 gr.
Glyzyrrhiza uralensis(gancao)    6 gr.

Panax ginseng: es un estimulante del Sistema Nervioso Central, de esta forma se controla mejor el cansancio. Mejora el rendimiento físico y psíquico, sin manifestarse fatiga excesiva, disminuye los niveles de colesterol en sangre. Disminuye los niveles de glucosa en sangre, estimula las funciones sexuales. Estimula las hormonas de las glándulas sexuales, incrementado la función sexual, en ambos sexos, aumenta el apetito, favorece la digestión, la absorción y el metabolismo de los nutrientes, disminuye, incluso elimina, las reacciones anafilácticas en casos muy determinados, provoca un aumento de la retención de Na+, lo que disminuye la excreción de orina y por tanto disminuye la diuresis, estimula la producción de células rojas y estimula la producción de inmunoglobulina, aumenta la síntesis de proteínas que se traducirá en un aumento del apetito y una disminución del colesterol en sangre,

Poria cocos: calma el SHEN, pacifica el Corazón, fortalece el Bazo y Estómago.
Estimula la diuresis, inhibe la reabsorción de electrolitos de Na, K, y Cl
de los túbulos renales. Tonifica el Estómago. Armoniza el funcionamiento de Jiao Medio. Dispersa la humedad, y regula el metabolismo del agua. Reduce inflamaciones por fortalecimiento de Bazo y Estómago y se regulan todas sus funciones. Elimina las flemas.

Atractylodes macrocephala: Tonifica el Qi. Tonifica el Bazo. Armoniza las funciones de Bazo y Estómago. Dispersa la humedad, mediante la diuresis, además de favorecer la reabsorción de humedad a través de la regulación del funcionamiento de Bazo y Estómago, que podrán distribuir y transportarlos líquidos y por tanto reabsorber la humedad acumulada. Fortalece el sistema superficial de defensa, mediante la tonificación de Qi de Bazo y Estómago, esto se traduce finalmente en un control de la diaforesis. Controla la diarrea, debida a una deficiencia de Qi de Jiao Medio

Glyzyrrhiza uralensis: se utiliza en el síndrome de insuficiencia de Bazo y Estómago. Trastornos digestivos, con ataque de frío. Hiposecreción gástrica, úlcera gastro-duodenal, síndrome de insuficiencia de Qi, que puede manifestarse en forma de diarreas matinales, síndrome de insuficiencia de Yang, palpitaciones, debilidad muscular, debido a un síndrome de insuficiencia de Qi, sequedad, falta de hidratación debido a un síndrome de insuficiencia de Estómago, sequedad de garganta, bocio, carbunco, acumulación de toxinas en Jiao Superior, debido a un síndrome de insuficiencia de Pulmón y de Bazo y Estómago, lo que hace que los líquidos no se distribuyan, se almacenen y se transformen en patógenos, tos, asma, debido a sequedad de Pulmón

  • Tonificar bíceps
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Tonificar bíceps

Como podemos observar, se podría decir que son muy preciados (nobles) para tonificar el jiao medio, o sea que tonificando bazo y estomago, aumentamos la fuente de asimilación de nutrientes y por supuesto mejoramos en general todas las funciones de todo el organismo, y nos sirve en el caso de que tengamos una insuficiencia de qi de bazo y estomago con  síntomas como, inapetencia, distensión abdominal acentuada después de comer, fatiga y cansancio en las extremidades, respiración débil y superficial, desgana de hablar, cara blanca o amarillo paja, cuerpo hinchado o delgado, lengua clara, saburra blanca, y pulso débil y/o frenado.

Síntomas y cuadros

Ahora bien, partiendo de esta formulación y dependiendo de los síntomas, se puede añadir otras materias para adaptarla al cuadro que tenemos en ese momento.
Por ejemplo, un cuadro en el que hay masas patológicas abdominales, inapetencia,  deposiciones no formadas, diarrea cuando se abusa de alimentos grasos, abundante flema, astenia, respiración corta, habla con voz débil, la crisis se relaciona habitualmente con el desarreglo alimenticio. Capa lingual fina y granulosa o blanca y resbaladiza, lengua pálida y pulso filiforme y rápido. Estamos viendo que aparte de insuficiencia de qi de bazo estomago, hay TAN, y habría que añadir materias que eliminen el tan como citrus reticulata blanco ( fructus maturus), pinella ternata, saussurrea lappa, amomum villosum y zingiber officinalis( recens), en este caso la fórmula se llamaria LIU JUN ZI TANG.

En el caso de que el paciente tenga inapetencia, distensión abdominal y dolor, deposiciones liquidas claras, fatiga y pesadez en todo el cuerpo e hinchado, extremidades frias, leucorrea clara, tiene preferencia por el calor, la lengua es clara, hipertrófica, saburra blanca y resbaladiza y el pulso es sumergido y lento. En este caso estamos ante una insuficiencia yang de bazo, por lo tanto habría que añadir materias que calienten y aumenten el yang como zingiber officinale y cinnamomum cassia.

En el caso de que el paciente tenga mareo, vértigo, respiración débil y superficial, sin ganas de hablar, astenia, sudores diurnos, tez pálida o amarilla pálida, palpitaciones, insomnio, lengua pálida con textura lisa, pulso filiforme, débil y hundido. En este caso estamos hablando de una insuficiencia simultanea de qi y sangre y la formula representativa es gui pi tang, que esta formada por si jun zi tang y dang gui bu xue tang.
Como hemos visto con estos ejemplos, se puede hacer otras aplicaciones tanto de esta formulación como de otras, y como siempre con la característica de la diferenciación de síndromes.

  • Tips de nutrición para ganar músculo
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Tips de nutrición para ganar músculo

Fuente: Escuela Superior de MTC
www.mtc.es

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(5 votos, media: 4,40 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por FEMTC

La Fundación Europea de Medicina Tradicional China es una institución internacional creada en 1989 que, como fundación privada, tiene como principales objetivos la promoción, difusión, docencia, investigación y defensa de la práctica de la medicina china en España, Europa y el mundo, bajo los criterios de calidad y rigor científico. Perfil en Linkedin. Twitter.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

También te puede interesar

  • Esclerosis múltiple: miedo, resistencia y cura con Medicina Tradicional China Esclerosis múltiple: miedo, resistencia y cura con Medicina Tradicional China La esclerosis múltiple es una afección que ocurre debido a una erosión o desgaste de [...]
  • Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural En nuestro manifiesto plasmamos el derecho de todo ciudadano a la libertad de elección en [...]
  • Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos "...No hace falta ocuparse de la enfermedad, porque es inútil, ya que es variable, y [...]

Estás aquí: Biomanantial » Salud » Medicina China » Síndromes en medicina tradicional china

Todo sobre Medicina China

  • Medicina Tradicional China Medicina Tradicional China El universo está en expansión. La naturaleza de todas las cosas es movimiento permanente; el [...]
  • La Medicina China y la salud del Corazón La Medicina China y la salud del Corazón En la medicina tradicional china, los órganos que se pueden ver a simple vista o [...]
  • Medicina China para Occidentales Medicina China para Occidentales No hace mucho, en el comienzo de un curso de medicina china, pregunté a un [...]
  • Alergias y desequilibrios según la Medicina Tradicional China Alergias y desequilibrios según la Medicina Tradicional China Todos los años, al acercase la primavera, se empiezan a escuchar las quejas por la [...]
  • Aplicación de Medicina Tradicional China en artes marciales Aplicación de Medicina Tradicional China en artes marciales Si de artes marciales se trata, se debe tener en cuenta que una correcta práctica [...]

Copyright © 2025 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento