• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Sistema NuVal: la calidad de los alimentos del 1 al 100

Sistema NuVal: la calidad de los alimentos del 1 al 100
  • Agricultura Ecológica y Responsabilidad Social
  • Recetas con legumbres (leguminosas)

Publicado: 31/10/2008 - Actualizado: 30/09/2018

Autor: K. Laura Garcés G

Hacer dietas, comer bien, comer sano, bajar de peso, subir de peso, etcétera. Elegir que alimentos comer y cuales descartar es un tema que a algunos quita el sueño, mientras que a otros no les preocupa y/o les da igual comer lo que sea. Sin embargo, las dietas no son un asunto meramente de moda, sino que la cuestión de este menester es algo que se considera cada vez más por un mayor número de personas debido a la fuerza y reacción evidentes que tiene el alimento en el cuerpo humano.

Contents

  • Comer bien es algo que busca la persona preocupada por su bienestar.
  • El profesor David Katz y el sistema NuVal
  • Calificación de los alimentos
  • Clasificación según Calidad Nutricional Global de la Universidad de Yale

Comer bien es algo que busca la persona preocupada por su bienestar.

Sin embargo, comer adecuadamente puede ser un tema tan extenso que uno puede encontrar gran cantidad de propuestas en el mundo de la cultura alimenticia. Hay quienes piensan que comer carne, por ejemplo, no es adecuado para el cuerpo, mientras hay quienes piensan que si se sientan a la mesa y no comen un suculento guisado con carne, es como si no comiesen nada. Por otro lado, hay gente que tan solo busca complacer al paladar, o que sigue la educación alimenticia que le transmitieron mientras crecía, sin detenerse a preguntar nunca si la forma en la que come es la más adecuada, sin detenerse a observar las reacciones que el alimento produce en sus cuerpo.

Las formas de comer son muchas y muy variadas, y sin embargo, cualquier persona con sentido común podría reconocer que es más sano, por ejemplo, un jugo de naranja que un refresco. Quizá haya quien prefiera un refresco por su sabor, pero en calidad nutricional no hay duda. El profesor David Kaz, nutricionista y director del Centro de Investigación en Prevención de la Universidad de Yale, a elaborado una tabla de alimentos muy interesante, un sistema muy sencillo para que toda persona pueda tener la opción de elegir los alimentos de mayor calidad posible para su dieta. 

El profesor David Katz y el sistema NuVal

El sistema NuVal (Overall Nutritional Quality Index (ONQI) o índice global de calidad nutricional) fue pensado y creado por el profesor David Katz. Su idea es realmente una propuesta muy sencilla y realmente práctica, la cual consiste en evaluar al alimento a partir de su calidad nutricional. El utilizó, como rango de valor para calificar a los alimentos, una tabla de puntuación, yendo desde el 1 hasta el 100, en donde se califica con puntuación 100, por ejemplo, el alimento con mayor calidad, mientras que aquel que se califica con 1, obtiene  el titulo de menor calidad nutritiva.

Así encontramos que cuanto mayor es la puntuación asignada a un producto alimenticio, más nutritivo es. El brécol, por ejemplo, ocupa el primer sitio de calidad con 100 puntos, comparte su éxito con los arándanos, las naranjas y las judías verdes. Por otro lado, la manzana tiene 96 puntos, el huevo frito 18 puntos y los refrescos azucarados con gas y algunos helados obtienen tan solo 1 punto.

Calificación de los alimentos

En este sistema nutricional los alimentos, por decirlo así, obtienen puntos según su elevada, poca o nula cantidad de nutrientes como vitaminas, minerales, proteínas, grasas benéficas, etcétera. Mientras que, por otro lado, pierden puntos si también contienen elementos nocivos como azúcar añadido, colorantes, conservadores, sal, grasas saturadas o trans, etcétera.

Las galletas saladas, por ejemplo, y la tarta de manzana están en el nivel equivalente a  2 puntos, pues están hechas de harina blanca (muy dañina para la salud) y además contienen mucha sal, azúcar refinada y grasas trans, por lo que sus ingredientes son muy pobres en el nivel nutricional. La langosta, por otro lado, tiene menos puntuación que los duraznos enlatados, ya que la langosta contiene mucho sodio y no es buena fuente de ácidos grasos omega-3, como los pescados azules como el salmón o el atún.

Actualmente, en Estados Unidos ya existen algunas cadenas de supermercados que han adoptado este sistema alimenticio, y algunas otras empresas ya planean unirse a este sistema. El creador del sistema, Katz, preocupado por la alimentación adecuada, tiene la esperanza de que su sistema se adopte en unas 7.000 tiendas por todo el país.

  • Recetas ricas en vitamina B12
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Recetas ricas en vitamina B12

Es importante hacer énfasis que esta tabla es una forma de hacer consciencia de la calidad de los alimentos que ingerimos. Sin embargo, hay que tomar siempre en cuenta el equilibrio de los alimentos en la dieta y la variedad de ellos, es decir, saberlos combinar de forma apropiada y elegir y mezclar en cantidades consideradas.   

Clasificación según Calidad Nutricional Global de la Universidad de Yale

A continuación la lista de algunos alimentos de Calidad Nutricional Global de la Universidad de Yale:

  • Brécol 100
  • Arándanos 100
  • Naranja 100
  • Judías verdes 100
  • Piña 99
  • Rábano 99
  • Calabaza de verano 98
  • Col verde 96
  • Tomate 96
  • Manzana 96
  • Clementina 94
  • Sandía 94
  • Mango 93
  • Cebollas rojas 93
  • Leche desnatada 91
  • Higos frescos 91
  • Uvas 91
  • Banana 91
  • Aguacate 89
  • Avena 88
  • Filete de salmón del Atlántico 87
  • Moras 83
  • Filete de bacalao 82
  • Almendras al natural 82
  • Lechuga Iceberg 82
  • Nueces al natural 82
  • Rúcula 82
  • Arroz integral 82
  • Pargo 82
  • Leche (1% de materia grasa) 81
  • Ostras 81
  • Langostinos 75
  • Cuscús 72
  • Almejas 71
  • Pistachos crudos 70
  • Palomitas de maíz sin sal y sin mantequilla 69
  • Conserva de atún en aceite de oliva, escurrido 67
  • Filete de rape 64
  • Preparado vegetariano de sopa de guisantes 63
  • Harina de avena instantánea 61
  • Piña en lata en su jugo 60
  • Arroz blanco 57
  • Agua con gas sin sodio 56
  • Leche (2% de grasa) 55 Judías envasadas 53
  • Leche (entera) 52
  • Vieiras 51
  • Pasta 50
  • Guisantes en lata 49
  • Ciruelas pasas 45
  • Yogur de vainilla 43
  • Zumo de naranja 39
  • Pechugas de pollo sin piel 39
  • Conserva de melocotones en almíbar 37
  • Langosta 36
  • Filete de ternera 34
  • Manzanas secas 34
  • Zumo de tomate 32
  • Sopa concentrada de guisantes con jamón 32
  • Solomillo picado 30
  • Muslo de pollo 30
  • Pan blanco enriquecido 29
  • Pollo entero con piel 28
  • Pierna de cordero 28
  • Jamón (entero) 27
  • Uvas pasas 26
  • Hamburguesa (75% magra) 25
  • Manzanas fritas 24
  • Coco 24
  • Aceitunas verdes 24
  • Costillas de cerdo (de la parte trasera) 24
  • Bagel 23
  • Sopa de tomate condensada 23
  • Mantequilla de cacahuete 23
  • Sorbete 23
  • Crema agria desgrasada 22
  • Sopa concentrada de brécol 21
  • Cacahuetes tostados y salados 21
  • Pudín de chocolate instantáneo 20
  • Huevos fritos 18
  • Queso suizo 17
  • Refrescos light con gas 15
  • Palitos de galleta salada 11 11
  • Chocolate negro 10
  • Pan blanco 9
  • Salami 7
  • Perrito caliente 5
  • Bolitas de queso 4
  • Chocolate con leche 3
  • Tarta de manzana 2
  • Galletas saladas (Crackers) 2
  • Refrescos con gas 1
  • Helado de polo 1

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(6 votos, media: 4,67 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por K. Laura Garcés G

Escritora, terapeuta y conferenciante. Es una amante de la medicina natural y del poder de la mente y las emociones en el cuerpo y la vida.  Además, ha estudiado nutrición y desarrollado dietas apropiadas para apoyar este proceso de curación.Ha escrito más de 1500 artículos en revistas de España y México, ganadora de dos concursos literarios. Linkedin

 

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

También te puede interesar

  • Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos "...No hace falta ocuparse de la enfermedad, porque es inútil, ya que es variable, y [...]
  • ¿Qué es la agricultura ecológica? ¿Qué es la agricultura ecológica? La agricultura ecológica debe concebirse como parte integrante de un sistema de producción agraria sostenible [...]
  • Sirope de Savia Sirope de Savia El Sirope de Savia es un suplemento alimenticio compuesto de la combinación de dos savias: [...]

Estás aquí: Biomanantial » Dietética » Alimentos » Sistema NuVal: la calidad de los alimentos del 1 al 100

Todo sobre Alimentos

  • Arroz: regulación intestinal, salud cardiovascular, prevención del cáncer y más Arroz: regulación intestinal, salud cardiovascular, prevención del cáncer y más Nutritivo y muy sano, es rico en hidratos de carbono y vitaminas del grupo B. [...]
  • El poder de los Cereales Integrales El poder de los Cereales Integrales Los cereales integrales como el arroz pardo, el trigo, la avena y el centeno integrales [...]
  • La Soja: Tofu, Miso, Tempeh y mucho más La Soja: Tofu, Miso, Tempeh y mucho más El haba de soja o soya es la semilla de la planta leguminosa de soja. La [...]
  • KEFIR: Cómo prepararlo, conservación y más KEFIR: Cómo prepararlo, conservación y más Originario del Caucaso, el kéfir es un tipo de fermentación hidroalcoholica de la leche. La [...]
  • Cereales Cereales La mayoría de nosotros somos conscientes de que hemos de consumir más cantidad de cereales. [...]

Copyright © 2025 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento