• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Slow food: rebelión contra la comida rápida

Slow food: rebelión contra la comida rápida
  • Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos
  • Sirope de Savia

Publicado: 26/12/2005 - Actualizado: 14/08/2019

Autor: Dra. Loredana Lunadei

Slow Food es una asociación internacional sin ánimo de lucro nacida en 1986 como respuesta a la invasión homogeneizadora de la “fast food” y al frenesí de la “fast life”. Hoy agrupa a más de 80.000 personas en 104 países de los cinco continentes.

Los Convivia –750 en total– son el punto de referencia del movimiento sobre el terreno, y organizan iniciativas para los asociados.

Contents

  • Hacia la eco-gastronomía
  • Por la defensa de la biodiversidad Slow Food…
  • Formar parte de Slow Food significa educar y educarse
  • El gusto de la lectura: las revistas

Hacia la eco-gastronomía

Slow Food es el eslabón entre ética y placer. En una palabra: eco-gastronomía. Slow Food exalta la diferencia de sabores, la producción alimentaria artesanal, la pequeña agricultura, técnicas de pesca y de ganadería sostenibles.

Slow Food restituye dignidad cultural a la comida, promueve la educación del gusto y se bate por la defensa de la biodiversidad. Salvar una raza o una especie vegetal en vías de extinción, significa preservar un ambiente, recuperar una receta, regalar un placer al paladar si este está suficientemente educado para apreciarlo.

Por la defensa de la biodiversidad Slow Food…

…denuncia a través del Arca del Gusto, en la que Slow Food estiba simbólicamente variedades vegetales y razas animales en peligro de desaparición.

…apoya mediante los Baluartes a proyectos concretos con el fin de salvaguardar no solo razas animales y variedades vegetales, sino también antiguas técnicas de producción, productos excelentes y los lugares donde se elaboran, hoy en particular en los países con mayores dificultades.

…honra con el Premio Slow Food por la defensa de la biodiversidad, a los paladines del planeta: personas o grupos que han desarrollado una labor encomiable por la salvaguardia de la biodiversidad. Personas sencillas, campesinos, pequeños artesanos, pastores, pescadores, que es importante conocer y dar a conocer.

…dispone recursos a través de la Fundación Slow Food por la biodiversidad. Se necesitan muchos recursos económicos para realizar todas las iniciativas en defensa de la biodiversidad. Para que este difícil trabajo sea eficaz y transparente, Slow Food, en colaboración con la Regione Toscana, ha creado una Fundación, activa desde finales del 2003.

  • Fitomedicina: Pasado y Presente Fitomedicina: Pasado y Presente

Formar parte de Slow Food significa educar y educarse

Slow Food es educación alimentaria y del gusto, innovadora y original, basada en el despertar y formación de nuestros sentidos; en la degustación como experiencia formativa y de conocimiento; en el aprendizaje de las técnicas productivas de los alimentos. Con este fin, Slow Food organiza programas educativos a todos los niveles y para todos: para los niños y sus enseñantes, para los socios de todo el mundo y para quien desee participar en los eventos del movimiento.

La Universidad de Ciencias Gastronómicas, un polo universitario único en el mundo en el que reverdecerá la cultura gastronómica; donde se investigará al más alto nivel y donde convergerán para enseñar y renunirse los mejores expertos internacionales. Las dos prestigiosas sedes universitarias de Pollenzo y Colorno en Italia, acojerán a estudiantes de todo el mundo. Pero también habrá espacio para los socios y los profesionales del sector alimentario: master, conferencias, encuentros, cursos breves.

Para conocer a los productores y los productos alimentarios más slow del mundo…
Slow Food organiza una serie de acontecimientos que ofrecen la oportunidad de conocer y probar el fruto de una labor noble e indispensable: el Salone del Gusto de Turín, Cheese en Bra y Slow Fish en Génova, Italia; Westward Slow en Denver, EE.UU.; Aux Origines du Goût en Montpellier, Francia; el Mercado alemán del Queso en Nieheim, Alemania, y muchos otros eventos. Las manifestaciones son también un modo de explicar qué es Slow Food y cómo trabaja en el mundo.

El gusto de la lectura: las revistas

Slow: mensajera de gusto y cultura

  • Quemar Grasas Quemar Grasas

Nacida para intercambiar experiencias y conocimientos entre países, culturas y tradiciones diversas, la revista internacional publica cuatro números al año, en seis diferentes idiomas: historia y geografía de la alimentación; consumos y tendencias del gusto; vinos, cervezas, quesos, productos típicos; defensa de la biodiversidad; Baluartes y recuperación de productos locales.

Las publicaciones nacionales

Son los instrumentos de más inmediata comunicación en los países en los que Slow Food cuenta y contará con Convivia, proyectos, iniciativas en pleno desarrollo. Para contarnos historias de compromiso cotidiano, de tradición y terruño, de Baluartes y de las comunidades que velan por ellos.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(8 votos, media: 4,25 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Dra. Loredana Lunadei

La Dra. Loredana Lunadei es especialista en alimentación, dietética y nutrición. Realizó sus estudios en la Universidad de Milán donde obtuvo la licenciatura en Ciencia y Tecnología de alimentos. Posteriormente continuo sus estudios, realizando el doctorado también en dicha universidad. Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

También te puede interesar

  • Yerba Mate: Elaboración, Propiedades y mucho más Yerba Mate: Elaboración, Propiedades y mucho más El mate es una bebida similar al té que se consume principalmente en Argentina, Uruguay, [...]
  • Recetas con Azukis Recetas con Azukis Los azukis o adukis son un tipo de legumbres de color rojizo típicas de Japón [...]
  • Tepezcohuite Tepezcohuite El Tepezcohuite o Tepescohuite es conocido tradicionalmente como “árbol de la piel”. La corteza tostada del [...]

Estás aquí: Biomanantial » Dietética » Slow food: rebelión contra la comida rápida

Todo sobre Dietética

  • Acidos grasos esenciales Acidos grasos esenciales Los principales componentes de todas las grasas son los ácidos grasos, que pueden ser saturados, [...]
  • ¿Qué se entiende por Nutrición? (1ª Parte) ¿Qué se entiende por Nutrición? (1ª Parte) Hoy en día, todo el mundo se interesa por lo que tiene en el plato, [...]
  • Colesterol ... El bueno y el malo Colesterol ... El bueno y el malo En este artículo vamos a ver cuales son los dos tipos de colesterol que existen. Las [...]
  • ¿Qué se entiende por nutrición? (2a Parte) ¿Qué se entiende por nutrición? (2a Parte) La columna que aparece en la edición número 1 de "Food Today" definía la nutrición [...]
  • Nutrición durante períodos específicos del ciclo vital Nutrición durante períodos específicos del ciclo vital Las necesidades nutricionales difieren en cierta medida durante los diversos períodos de la vida. Las [...]

Copyright © 2022 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento