• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Step: el paso que necesitas para bajar de peso

Step: el paso que necesitas para bajar de peso
  • Guía nutricional y dieta para personas con Cáncer
  • Deliciosas ensaladas con sésamo y aceite de oliva

Publicado: 15/01/2010 - Actualizado: 01/06/2016

Autor: Jorgelina Reyente18 Comentarios

Si quieres bajar de peso y ya no sabes qué ejercicios hacer…. Si buscas tonificar tus piernas, y mejorar tus glúteos… si necesitas realizar una actividad aeróbica para mejorar tu calidad de vida…No busques más: practica STEP. Ya verás que en una sola actividad conjugas un trabajo cardiovascular y muscular a la vez. Sube el escalón y sabrás que la práctica de Step proporciona una mejora considerable de la resistencia aeróbica, la fuerza física y la flexibilidad corporal.

Step quiere decir paso. Y su creadora fue la monitora de aeróbic Gin Miller quien se lesionó la rodilla realizando aeróbic de alto impacto, y su fisioterapeuta le aconsejó realizar ejercicios subiendo y bajando de un escalón. Así fue que ella le adapto música y observó que era un ejercicio intenso e ideal.

Contents

  • ¿De qué se trata el STEP?
  • Beneficios
  • ¿Cómo elegir un buen STEP?
  • Técnica correcta
  • Pautas a tener en cuenta:
  • Recomendaciones

¿De qué se trata el STEP?

El step es una plataforma que posee una superficie antideslizante cuyas alturas pueden oscilar entre: diez, quince y veinte centímetros, y sobre la cual se realizan diferentes trabajos como coreografías, tonificación, baile, etc… La base del step, se basa en un entrenamiento intenso y de bajo impacto.

Su parte coreografiada mejora la coordinación y la capacidad de reacción del alumno, trabajando también a nivel mental, estimulando la memoria y la concentración.
A medida que se practica, se puede ver cómo se desarrollan la agilidad y fuerza físicas independientemente de la edad y de sus posibilidades físicas. Practicar Step es un deporte accesible para todas las edades puesto que la altura del step es regulable y la intensidad del trabajo es flexible y puede adaptarse a las particularidades de cada persona.

Beneficios

La base aeróbica de esta modalidad de Fitness la hace perfecta para aumentar la capacidad de absorción de oxígeno y la mejora del rendimiento cardiovascular.
Además, esta naturaleza aeróbica hace que en cada sesión se consuma un número de calorías elevado y en consecuencia, se convierta en un deporte adecuado para la reducción del volumen de grasa.
Se tonifican los músculos. Sobretodo glúteos, caderas y piernas.
Mejora la fuerza física general y la resistencia del cuerpo.
Su práctica aumenta la fuerza, la flexibilidad y la capacidad de reacción y la coordinación.
Mentalmente constituye un deporte perfecto para desconectar de las preocupaciones diarias y a la vez, entrenar la capacidad de concentración y la memoria.

¿Cómo elegir un buen STEP?

Existen numerosas opciones de steps en el mercado. Verás que en función de la marca y del diseño, podemos encontrar diferentes tipos de steps aunque todos ellos deben cumplir unos requisitos básicos: por definición, el step consiste en una plataforma rectangular con una superficie antideslizante y un conjunto de soportes que permiten regular su altura. Debe ser estable y estar especialmente preparado para absorber el impacto del trabajo físico que se realice sobre él.
Existen diferentes niveles de altura para regular el step en función del nivel de experiencia del alumno. Cuánto más alto esté, mayor será el trabajo físico aunque hay que tener en cuenta que las rodillas no deben llegar a pasar nunca de un ángulo de 90º:
Nivel 1(10 cm de altura): para personas que no están acostumbradas a realizar deporte regularmente y que nunca han practicado en step.
Nivel 2 (15 cm de altura): para personas ya iniciadas y con cierta experiencia en la práctica sobre step.
Nivel 3 (20 Cm de altura): para personas con una buena forma física y expertas en la disciplina.

Técnica correcta

1 – Pisar siempre con todo el pie dentro de la plataforma

2 – Al bajar apoyar la punta del pie para luego apoyar el talón

  • Raw Food, Comer de forma Crudivegana
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Raw Food, Comer de forma Crudivegana

3 – Mirar la plataforma

4 – Trabajar cerca de la plataforma

5 – Si no puede seguir los movimientos de brazo, dedícate a los de los pies

6 – Subir suavemente, no golpear la plataforma

  • Ludopatia: adicción al juego
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Ludopatia: adicción al juego

7 – No subir de espaldas al step

8 – Podemos saltar del suelo al step, nunca al revés.

Pautas a tener en cuenta:

La buena postura en el Step es muy importante para evitar todo tipo de lesiones.
1 – Postura anatómica correcta: hombros atrás, vientre dentro, nalgas contraídas, rodilla relajadas.
2 – Inclinar todo el cuerpo para dar los pasos, no inclinarse desde la cadera,
3 – No hiperextender la espalda.
4 – No bloquear las rodillas
5 – Las rodillas no deben pasar de un ángulo de 90º, por lo que debemos escoger la altura decuada
6 – Al levantar o bajar la plataforma, hacerlo siempre con cuidado de no poner en peligro la espalda

Recomendaciones

Antes de empezar a practicar Steps hay un conjunto de directrices básicas que debes conocer para asegurar una buena ejecución y reducir el riesgo de lesiones:

  • La práctica de este deporte implica un cierto tiempo de adaptación para familiarizarse con el step y sus posibilidades aeróbicas. Notarás cómo poco a poco vas mejorando.
  • Bebe agua antes, durante y después del a clase para mantenerte hidratada.
  • En caso de padecer algún tipo de lesión en la rodilla, puede que este deporte no sea muy recomendado. Consulta antes con tu médico.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(18 votos, media: 4,39 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Jorgelina Reyente

Experta conocedora de recetas de cocina y hábitos de vida saludable. Licenciada en ciencias de la comunicación de la Universidad de Buenos Aires.  Ha realizado formación de postgrado sobre ciencias sociales en la Universidad Sorbonne Nouvelle – Paris III, en Francia.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • Recetas de Pasteles Dulces y Salados Recetas de Pasteles Dulces y Salados El pastel es una especie de tarta que puede ser preparada con muy variados ingredientes, [...]
  • Combate el Insomnio de manera natural Combate el Insomnio de manera natural El insomnio se ha convertido en la actualidad en un trastorno de sueño bastante frecuente. [...]
  • Mala postura y sus consecuencias para la Salud Mala postura y sus consecuencias para la Salud En muchas ocasiones no le damos importancia a nuestra postura, sin embargo, una mala postura, [...]

Estás aquí: Biomanantial » Nutrición y deporte » Quemar Grasas » Step: el paso que necesitas para bajar de peso

Todo sobre Quemar Grasas

  • Quemar Grasas Quemar Grasas La acumulación de grasa es algo muy frecuente en nuestra sociedad. No es fácil quemarlas, [...]
  • Camina y pierde grasa en los días fríos Camina y pierde grasa en los días fríos El invierno puede ser el momento ideal para bajar la grasa del cuerpo, caminando. Mantener [...]
  • Cómo reducir grasa y mantener masa muscular Cómo reducir grasa y mantener masa muscular El motivo de este artículo es dar información veraz y concreta para reducir grasa, mantener [...]
  • Suplementos de Colina e Inositol para eliminar grasas Suplementos de Colina e Inositol para eliminar grasas Al hablar de suplementos para adelgazar no podemos dejar de mencionar la función primordial  tanto [...]
  • ¡Ejercítate y baja de peso! ¡Ejercítate y baja de peso! El ejercicio quema calorías y acelera el metabolismo del cuerpo durante las 24 a 48 [...]
Comentarios
  1. gabriela

    23 de enero de 2010 at 15:03

    durante cuantos minutos es aconsejable practicar este ejercicio atte gabriela

    Responder
  2. Leo

    25 de enero de 2010 at 20:06

    Hola Gabriela,

    Por lo general se trata de clases de 40 min a 1 hora, se comienza con una etapa de calentamiento, y luego ya se empiezan a hacer los ejercicios. Lo ideal es que un instructor te guíe.
    De todas maneras ten en cuenta que para que los ejercicios aerobicos sean efectivos debes practicarlos al menos unos 30 minutos.

    Ahora bien, si quieres hacerlo en tu casa, pues ten en cuenta que existen muchas variables de ejercicios para trabajar diferentes musculos. Por lo general se hace un ejercicio en 3/4 series de 8 repeticiones.

    Leo

    Responder
    • Nayeli

      24 de mayo de 2017 at 23:50

      Hola Leo, muchas gracias por las recomendaciones, yo agregaría que para ver los resultados es muy importante ser constantes. Un saludo!

      Responder
  3. carmen

    9 de junio de 2012 at 02:33

    se disminuye la altura??? o se aumenta???
    lo que pasa es que tengo casi 15 y mido 1.64cm dde altura y las personas de mi edad miden menos y a veces sus comentarios de»estas muy altisisima»te asen sentir muy mal por eso pregunto

    Responder
    • florencia

      14 de julio de 2015 at 15:06

      No des importancia mejor alta q baja dile eres hermosa no t sientas mal

      Responder
      • Nayeli

        24 de mayo de 2017 at 23:51

        Hola Florencia tienes mucha razón este tipo de comentarios no debe de importarnos. Un saludo.

        Responder
    • Nayeli

      24 de mayo de 2017 at 23:52

      Hola Carmen, con este tipo de ejercicios tu desarrollo no se ve afectado. Un saludo.

      Responder
  4. FutureMoments

    27 de junio de 2012 at 02:55

    Las clases de step son geniales! Lo mejor para desconectar después de un día y sentirte genial! Las clases son agotadoras pero merece la pena cuando tras varias semanas ves el resultado.

    🙂

    Responder
    • Nayeli

      24 de mayo de 2017 at 23:53

      Hola Futuremoments yo no lo he probado pero me motiva mucho hacerlo al leer comentarios como el tuyo espero pronto probar este ejercicio. Saludos!

      Responder
  5. Berenice

    11 de julio de 2012 at 17:40

    Qué lugar recomiendan para practicar este deporte?
    En dónde dan lamejor clase y tienen el mejor cuidado para el alumno?

    Responder
    • Nayeli

      24 de mayo de 2017 at 23:56

      Hola Berenice te recomiendo hacer una búsqueda en internet para que puedas encontrar el sitio adecuado según tu región. Un saludo!

      Responder
  6. sonia

    19 de enero de 2013 at 16:26

    yo soy delgada pero me gustaria tonificar y fortalecer los musculos mi cuerpo, haciendo step puede lograrse? o hara que me vuelva aun mas delgada?

    Responder
    • Nayeli

      24 de mayo de 2017 at 23:59

      Para fortalecer los músculos y tonificar es muy importante que el ejercicio que hagamos sea con pesas. Saludos!

      Responder
  7. lipaz

    8 de mayo de 2013 at 14:45

    me encantan la clases de step.

    Responder
    • Nayeli

      24 de mayo de 2017 at 23:59

      Hola Lipaz, que gusto leerte y saber que te agrada este ejercicio yo espero probarlo muy pronto. Un saludo!

      Responder
  8. yanevisy

    27 de julio de 2013 at 16:48

    Buen espero me sirba de ayuda estoy luchando con mi sobre peso!!!!!!!!

    Responder
    • Nayeli

      25 de mayo de 2017 at 00:00

      Hola Yanevisy, espero que si te sirva mucho y consigas perder peso. Un saludo!

      Responder
  9. Nayeli

    24 de mayo de 2017 at 23:48

    Hola Gabriela, si quieres notar los resultados es muy imoprtante la constancias pero sin excedernos en las sesiones de ejercicio, por ejemplo hacer ejercicio no más de 50 a 60 minutos por sesión y de 4 a 5 días a la semana sería lo ideal, además es muy importante alternar con diferentes rutinas e intensidades para evitar que nuestro cuerpo se acostumbre.

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   18Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento