• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Suplementos alimenticios: opción para deportistas

Suplementos alimenticios: opción para deportistas
  • Cuidar el pelo a diario
  • Recetas con Fresas

Publicado: 28/05/2013 - Actualizado: 25/09/2018

Autor: Miriam Reyes7 Comentarios

Existen muchas dudas acerca de los suplementos alimenticios en su aplicación en nutrición deportiva, sin embargo, todo depende del uso que se les dé. Si los suplementos se utilizan bajo la supervisión de un experto seguramente serán eficaces y adecuados, sin representar ningún riesgo a tu salud.

En muchas ocasiones el fin no justifica los medios y en deporte mucho menos cuando se trata de sustancias prohibidas por los organismos internacionales. Los atletas pueden buscar hacer todo lo necesario para estar dentro de los mejores o ser el mejor en su disciplina sin embargo, esto puede orillarnos a utilizar un suplemento que no sea adecuado y que incluso  penalizado por los organismos internacionales.

Por otro lado, están los suplementos permitidos, pero que podemos caer en el error de emplearlos con exceso con la esperanza de tener mejores resultados. Esta ambición puede en realidad, ser peligrosa.

Contents

  • ¿Son buenos los suplementos?
  • Riesgos de consumir un suplemento
  • Tipos de Suplementos deportivos

¿Son buenos los suplementos?

En efecto los suplementos alimenticios nos pueden ayudar alcanzar el máximo rendimiento como atleta siempre y cuando, estos hayan sido valorados científicamente y se ha comprado su beneficio, función y eficacia, así como su seguridad.

Los suplementos te pueden ayudar a cumplir tus metas deportivas, pero hay que hacer mucho hincapié en que deben ser tomados con la supervisión de un nutricionista, porque muchas veces los entrenadores o asesores de gimnasio no tienen la preparación adecuada para recomendarte las dosis apropiadas, y generalmente las recomendaciones de los productos pueden conducir a un exceso.

Debemos tener en cuenta que el deporte no está necesariamente en contra del uso de suplementos alimenticios pero para tomarlos hay que recurrir especialistas ya que necesitamos que se nos informe cuáles son los riesgos de consumir este producto y cuál sería nuestro dosis más apropiada.

Caer en un exceso es sencillo en especial si no tenemos idea de cómo utilizar un suplemento, esto mismo puede causar daños al cuerpo humano que pueden derivar en problemas crónicos, truncando nuestra carrera deportiva ya sea como atleta profesional o como un aficionado a la adrenalina de las competencias.

Riesgos de consumir un suplemento

Los riesgos al tomar un suplemento siempre existirán porque se trata de un compuesto externo que agrega todo tipo de nutrientes al cuerpo.

  • Aprende a lidiar con el Fracaso
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Aprende a lidiar con el Fracaso

Todo depende de las sustancias que contengan y las cantidades que se ingieran, pero las posibilidades de problemas en el futuro van desde afectar el correcto funcionamiento del hígado y corazón a largo plazo a causar un sobreentrenamiento decantando en daños a los tejidos musculares que impedirán el rendimiento óptimo e incluso puede significar el retiro de las competencias.

Tipos de Suplementos deportivos

Cafeína:
La cafeína que estimulan el sistema nervioso central y promueve ácidos grasos.  Este tarda de una a dos horas en tener su efecto y permanece de tres a cinco horas en adultos para después ser excretad en compuestos por medio de la orina, algunos de sus efectos son taquicardia, hipertensión, arritmia y temblores. La cantidad recomendada es de 1 al 3 miligramos por kilogramo de peso.

Creatina:
La creatina es una sustancia química que encontramos en los músculos y las células nerviosas, derivados de los aminoácidos.
Esta se acumula con el agua, y vuelve a las células más firmes y grandes. La dosis va de 10 a 20 gramos por día, entre sus beneficios está la de retardar la fatiga, el aumento de masa muscular y la fuerza.

Bebidas deportivas:
Las bebidas deportivas son una rica fuente carbohidratos y proporcionan una rápida disponibilidad energía. Son muy útiles y prácticas y además tiene un costo que podemos considerar accesible.

  • Todo para que a tu cuerpo no le falten vitaminas
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Todo para que a tu cuerpo no le falten vitaminas

Esteroides y anabólicos:
Son poco recomendables, ya que vienen acompañados de múltiples efectos secundarios, a pesar de que suelen ser muy eficaces y brindan resultados rápidos, su uso es desaconsejado por los especialistas.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(7 votos, media: 4,57 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Miriam Reyes

Miriam Reyes una profesional experta en nutrición y dietética. Tiene más de 12 años de experiencia en  atención a pacientes con sobrepeso y problemas de alimentación. Estudió en la Universidad del Valle de Atemajac  (UNIVA), donde obtuvo la licenciatura en nutrición. Perfil en Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • Adiós a la Culpa Adiós a la Culpa Una vida puede estropearse y vivirse con dificultad, limitación y dolor si existen sentimientos de [...]
  • Cinco recetas para cinco padecimientos Cinco recetas para cinco padecimientos Convertir el alimento en medicina no es algo nuevo, la personas interesadas en los alimentos [...]
  • Haz Crecer tus Pestañas de forma Natural Haz Crecer tus Pestañas de forma Natural Las pestañas son el pelo que crece al borde de los párpados, su función es [...]

Estás aquí: Biomanantial » Nutrición y deporte » Suplementación » Suplementos alimenticios: opción para deportistas

Todo sobre Suplementación

  • Energía en Barritas Energía en Barritas Tanto para aquellas personas que desean tener siempre a mano un extra de energía a [...]
  • Culturismo: elige el mejor suplemento para tí Culturismo: elige el mejor suplemento para tí Quienes practican el culturismo o físico-culturismo son inevitablemente consumidores de suplementos deportivos. Dentro de estos [...]
  • Necesidades proteicas del deportista Necesidades proteicas del deportista Para comenzar a desarrollar el tema es necesario que nos adentremos en el mundo de [...]
  • Cuándo consumir suplementos de hidratos de carbono Cuándo consumir suplementos de hidratos de carbono Seguramente ya sabes que los hidratos de carbono constituyen la base nutricional de todo deportista. [...]
  • Suplementos especializados con creatina Suplementos especializados con creatina La Creatina es un compuesto nitrogenado presente en el organismo, sintetizado en el hígado y [...]
Comentarios
  1. Armando

    28 de mayo de 2013 at 22:58

    Yo opino lo mismo que usted en su articulo, si esta usando suplementos sin supervision es peligroso pero si por el contrario usted tiene un guia, entrenador o algo parecido que le vaya indicando como usarlos de acuerdo a su entrenamiento físico creo que no hay problema.

    Responder
    • Mire

      29 de mayo de 2013 at 22:11

      Hola Armando, muchas veces nos dejamos guiar, por el consejo de un amigo, pero la verdad es que todos somos individuos diferentes y por lo tanto, la receta que le sirve a uno, puede no ser la misma que es eficiente a otro, por lo que mejor es consultar a alguien que esté certificado para hacer nuestro cálculo, ya que si estos suplementos se consumen en exceso, no son más beneficiosos sino por el contrario, pueden ocasionarnos graves problemas de salud.

      Responder
  2. Rafael

    23 de julio de 2013 at 16:07

    Yo quiero decirles que si son buenos los suplementos tomados con medida y comprados en establecimientos reconocidos porque hay demaciados productos que se anuncian en la television y en revistas que son de dudosa procedencia y eso si pueden ser peligrosos.

    Responder
    • Mire

      10 de septiembre de 2013 at 02:23

      Hola Rafael, tienes mucha razón, los suplementos deben ser tomados responsablementes, tenemos muchas veces la idea de que «más es mejor» pero, regularmente la moderación es lo más adecuado, además lo que mencionas es muy importante, debemos adquirir suplementos de calidad, que tengan el respaldo de un buen laboratorio.¡Saludos!

      Responder
  3. Cristobal

    1 de agosto de 2013 at 00:33

    Que bueno que hay muchos comentarios para asi darme una idea de saber si se pueden o no usar, existen muchas opiniones diversas. Gracias por este artículo.

    Responder
    • Mire

      10 de septiembre de 2013 at 02:29

      Hola Cristobal, muchas gracias a tí también por seguirnos, si los suplementos se utilizan con medida, y acompañando a una buena dieta y rutina de ejercicios, son recomendables, así no caemos en ningún exceso que pueda afectar nuestra salud.
      ¡Saludos!

      Responder
  4. Sally

    2 de septiembre de 2014 at 19:31

    Cierto los suplementos se deben consumir con supervisión médica, para evitar problemas con el hígado, sistema nervioso, órganos a los que afecta directamente estas pastillas. No sé qué tan conveniente sean realmente, pero una adecuada información permite eliminar nuestras dudas para determinar su uso o no.

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   7Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento