• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Tamales Tradicionales Mexicanos

Tamales Tradicionales Mexicanos
  • Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural
  • Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos

Publicado: 05/01/2014 - Actualizado: 21/07/2016

Autor: Nayeli Reyes17 Comentarios

Los tamales son tradicionales durante todo el año en México, pero hay una fecha especial en la que se preparan como parte de una celebración; después del día de reyes y su acostumbrada rosca de pan, si dentro de la masa has obtenido un monito o niño, el día 2 de febrero te tocará invitar a los demás a comer tamales, muchas personas suelen comprarlos pero queremos proponerte diferentes recetas para que prepares en casa ese día o cualquier otro y pruebes estas tradicionales delicias de la gastronomía mexicana.

Contents

  • Tamales de Pierna de Puerco
  • Tamales de elote con relleno de poblano y cerdo
  • Uchepos (tamales de elote dulce)

Tamales de Pierna de Puerco

Ingredientes

Para la Masa:

  • 1 kg. Masa de Maíz
  • 250 gr. Manteca vegetal o de cerdo
  • 3 pzas. Chile Ancho
  • 1 cda. Polvo para hornear
  • 1 cda. Sal
  • 2 dientes Ajo
  • 1/4 cdta. Orégano

Para el Relleno:

  • 700 gr. Pierna de Puerco
  • 1 pza. Chile poblano
  • 3 pzas. Tomate
  • 1/2 pza. Cebolla
  • 1 pza. Papa
  • 2 pzas. Zanahoria
  • 25 a 30 pza. Hojas de Maíz
  • 1 cdta. Pimienta
  • 1/4 cdta. Orégano
  • 1 cdta. Sal

Procedimiento

Para la masa:

  1. Humedecer las hojas de maíz para se hidraten y estén suaves y manipulables.
  2. Colocar la manteca en una cacerola hasta que se funda y tome un ligero color dorado.
  3. Limpiar los chiles es decir retirar las semillas y las venas, hervir con un poco de agua por 5 minutos aproximadamente o hasta que se suavicen.
  4. Licuar los chiles con el agua de la cocción, el orégano y el ajo.
  5. Amasar con la ayuda de una batidora o a mano la masa de maíz junto con la manteca, el puré de los chiles, el polvo para hornear y la sal; debe quedar una consistencia suave y que no se pegue en los dedos.
  6. Extender la masa sobre una hoja de maíz, poner un poco del relleno, doblar y amarrar con tiras recortadas de las hojas de maíz.
  7. Colocar en una vaporera y cocer por alrededor de 1 hora y 30 min.

Para el relleno:

  1. Cocer la pierna de cerdo con sal, pimienta y orégano.
  2. Asar el chile poblano, dejar reposar en una bolsa hermética; retirar la piel, las semillas y corar en juliana.
  3. Picar las verduras en bastones la zanahoria, papa y tomate.
  4. Filetear la cebolla.
  5. Saltear la cebolla y el resto de las verduras en una cacerola, añadir la carne de cerdo deshebrada, condimentar con sal y pimienta.
  6. Emplear como relleno de los tamales.

Tamales de elote con relleno de poblano y cerdo

Ingredientes

  • Tatuaje de henna
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Tatuaje de henna

Para el relleno:

  • 1/4 kg. Chiles poblanos
  • 1/4 kg. Lomo de puerco
  • 3 pzas. Tomate
  • 1/2 pza. Cebolla
  • 2 cdas. Manteca de puerco o vegetal
  • Sal cantidad suficiente

Para la masa:

  • 25 pzas. Elote tierno y las hojas de ellos
  • 1 ½ tzas. Manteca de puerco o vegetal
  • 1 cda. Sal
  • 1 cda. Polvo para hornear

Preparación

Para el relleno:

  • Fitomedicina: Pasado y Presente
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Fitomedicina: Pasado y Presente
  1. Cocer la carne de cerdo con sal y pimienta.
  2. Asar los chiles poblanos, colocar dentro de una bolsa hermética y dejar reposar 10 minutos.
  3. Retirar la piel de los chiles, las semillas y las venas; picar en juliana
  4. Asar los tomates y licuar con la cebolla.
  5. Calentar la manteca y saltear los chiles poblanos, la carne previamente deshebrada; añadir la salsa de tomate condimentar con la sal y dejar hervir hasta que espese.

Para la masa:

  1. Retirar las hojas de los elotes, lavar y reservar.
  2. Desgranar los elotes y moler los granos en una licuadora o procesador.
  3. Fundir la mantequilla, añadir la sal, el elote molido y el polvo para hornear; batir enérgicamente, hasta formar una masa espesa.
  4. Extender sobre una hoja de elote, colocar el relleno, doblar y cerrar.
  5. Colocar en una vaporera y cocer por alrededor de 1 hora y 30 min.

Uchepos (tamales de elote dulce)

Ingredientes

  • 6 pzas. Elote tierno
  • 6 tzas. Leche
  • 1 ¾ tza. Azúcar
  • 1 cdta. Bicarbonato
  • 1 cdta. Extracto de vainilla
    20 hojas de maíz.

Preparación

  1. Humedecer las hojas de maíz con agua tibia hasta que suavicen.
  2. Desgranar los elotes y licuar con la leche.
  3. Colar la mezcla y colocar en una cacerola.
  4. Cocinar a fuego medio y añadir azúcar, el bicarbonato y la vainilla.
  5. Dejar a fuego medio o bajo hasta que la mezcla adquiera una consistencia espesa y densa.
  6. Secar las hojas de maíz y colocar la masa de elote.
  7. Envolver y dejar enfriar, no necesita cocción al vapor.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(17 votos, media: 4,18 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Nayeli Reyes

Nayeli es un experta cocinera, con el título de Chef por la Escuela Culinaria Internacional de Guadalajara (México), donde obtuvo la mención honorífica por su gran talento y dedicación. En Biomanantial.com nos presenta sus mejores recetas para que las podamos preparar fácilmente.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • Quemar Grasas Quemar Grasas La acumulación de grasa es algo muy frecuente en nuestra sociedad. No es fácil quemarlas, [...]
  • Yerba Mate: Elaboración, Propiedades y mucho más Yerba Mate: Elaboración, Propiedades y mucho más El mate es una bebida similar al té que se consume principalmente en Argentina, Uruguay, [...]
  • Recetas con Tofu Recetas con Tofu El tofu se elabora haciendo cuajar la leche de soja, por lo que se le [...]

Estás aquí: Biomanantial » Recetas de Cocina » Cocina del mundo » Tamales Tradicionales Mexicanos

Todo sobre Cocina del mundo

  • Recetas con Azukis Recetas con Azukis Los azukis o adukis son un tipo de legumbres de color rojizo típicas de Japón [...]
  • Sushi: Estilos, Variedades e Ingredientes Sushi: Estilos, Variedades e Ingredientes El sushi es un plato de origen japonés a base de arroz sazonado con vinagre [...]
  • Recetas de Sushi: Todo lo necesario para que salga bien Recetas de Sushi: Todo lo necesario para que salga bien Aunque el Sushi es un plato típicamente japonés, puede formar parte de nuestra dieta perfectamente, [...]
  • Recetas con Daikon Recetas con Daikon Daikon significa en japonés "raiz grande", es un rábano grande de color blanco que es [...]
  • 5 Recetas originales con Gomasio 5 Recetas originales con Gomasio El Gomasio es una palabra japonesa que se compone de Goma (sésamo) y Sio (sal). [...]
Comentarios
  1. Sally

    6 de enero de 2014 at 17:40

    Los tamales son muy ricos y tradicionales en todas partes de sudamerica, aqui en Perú también se elaboran a base de cerdo y maíz, y si tienen su toque de picante que mejor. Muchas gracias Nayeli por compartir tus recetas.

    Responder
    • Nayeli

      8 de enero de 2014 at 07:54

      Es interesante descubrir las similitudes que puedan tener los platillos en otras partes del mundo, me encantaría conocer alguna receta de tamales tal como los preparan en Perú, espero que puedas compartirla con nosotros Sally.

      Responder
  2. Mire

    7 de enero de 2014 at 08:38

    Gracias por estas recetas de tamales, creo que todos me parecen familiares, pero la de los uchepos no la conocía, te agradezco que nos brinces esta variedad para disfrutar en familia, saludos!

    Responder
    • Nayeli

      8 de enero de 2014 at 07:46

      Los uchepos son muy conocidos en Michoacán un estado de México y son una variante de tamales de elote dulce, creo que son una delicia y como podrás comprobar una manera muy fácil de preparar tamales.

      Responder
  3. Sally

    7 de enero de 2014 at 21:33

    Estás recetas las proporcione a una amiga que como te comentó le gusta elaborar tamales para negocio quedo encantada ya que aumenta la variedad en la elaboración de tamales y tienen el don de la culinaria.

    Responder
    • Nayeli

      8 de enero de 2014 at 07:45

      Me parece genial la idea Sally espero que a tu amiga le sean de utilidad para el negocio, creo que son recetas muy sencillas y buenas, saludos y mucho éxito con las recetas.

      Responder
  4. Jorge

    15 de enero de 2014 at 03:11

    A mi me salieron dos monos éste año en las roscas de reyes. Nunca he probado tamales rellenos con chile poblano, pero es un ingrediente que nunca queda mal, para los curiosos, también prueben las variedades cocidas con hojas de plátano, muy sabrosas y utiles recetas para todos aquellos que sacamos mono en éstas fechas, gracias.

    Responder
    • Nayeli

      16 de enero de 2014 at 07:50

      Los tamales en hoja de plátano son muy tradicionales del sur de México, los de hoja de maíz se preparan más en el norte cualquier opción que elijas realmente son muy buenas, sobre todo si quieres ofrecer recetas diferentes este 2 de febrero. Dicen que los muñequitos en la rosca son de buena suerte así que seguramente el próximo año pinta muy bien para ti. Saludos Jorge.

      Responder
  5. ursuula

    17 de abril de 2014 at 05:53

    Lo bueno de los tamales es que se les puede poner de todo, estas recetas son muy buenas y sobre todo porque explicas no solo la elaboración del relleno, sino todo el proceso de la masa del tamal. Delicioso!!

    Responder
    • Nayeli

      15 de mayo de 2015 at 09:08

      Las recetas son sencillas de preparar y aunque parece complicado en realidad esta receta es fácil de elaborar.

      Responder
  6. clarinda

    7 de mayo de 2014 at 20:34

    Los tamales son una comida mexicana deliciosa, yo soy vegetariana y los preparo con manteca vegetal y se pueden rellenar de todos los guisados que se te ocurran, por ejemplo queso con rajas.

    Responder
    • Nayeli

      15 de mayo de 2015 at 09:02

      Que bueno que encuentres una forma de prepararlos sin que afecte tu dieta, los tamales son muy ricos y se pueden preparar casi con cualquier ingrediente.

      Responder
  7. Sally

    12 de julio de 2014 at 01:08

    Aquí les comparto una receta de tamales peruanos para 10 porciones.
    Ingredientes
    – carne de pollo, o carne de cerdo
    – 2 cdas + 2/3 tz aceite
    – 2 cdas ajo molido
    – 2 cdas ají panca molido
    – 2 cdas ají mirasol molido
    – 1/4 cdta comino
    – 1/4 cdta anís
    – 1 1/2kg maíz blanco pelado, molido
    – 20 hojas de plátanos lavadas
    – 10 maníes
    – 1 ají amarillo sin venas ni pepas, en rodajas
    – 10 aceitunas negras
    – 10 tiras de junco o pabilo
    – sal

    Preparación:
    En una olla a fuego medio cocine la carne con tres litros de agua y sal, hasta que esté cocido. Cuele. Corte la carne en trozos pequeños y resérvela. También reserve por separado el caldo.
    Aparte, caliente en una olla a fuego medio dos cucharadas de aceite y fría el ajo con los ajíes panca y mirasol durante tres minutos. Sazone con comino. Vierta el caldo de pollo, o el de cerdo el anís y el aceite restante. Sazone con sal. Agregue el maíz molido y cocine, sin dejar de remover, durante 10 minutos, hasta que la masa espese. Retire del fuego.
    Superponga las hojas de plátano en pares y distribuya en el centro la masa. Añada el pollo, o el cerdo en trozos, los maníes, las rodajas de ají amarillo y las aceitunas. Envuelva los tamales y asegúrelos con el junco o pabilo.
    Coloque los tamales en una olla. Vierta agua hasta cubrir las tres cuartas partes de los tamales y cocine a fuego medio durante tres horas. Retire del fuego y sirva.

    Responder
    • Nayeli

      15 de mayo de 2015 at 08:57

      Muchas gracias por la receta, nunca he probado los tamales de esta forma pero gracias por cooperar con agregar más recetas espero pronto elaborar esto.

      Responder
  8. luci4na

    15 de mayo de 2015 at 00:18

    Me gustan mucho los tamales de todo tipo y siempre he querido hacer los uchepos porque tengo una amiga que siempre me regala pero nunca me da la receta jajja ahora los podre cocinar, se ve que son sencillos de preparar, muchas gracias, tratare de hacer algunos de los que compartes.

    Responder
    • Nayeli

      15 de mayo de 2015 at 08:51

      Son muy fáciles de preparar, además estoy segura que te quedan deliciosos, los tamales se preparan con facilidad lo único es que pueden tomar algo de tiempo.

      Responder
  9. Bernnarda

    5 de enero de 2017 at 21:29

    Siempre he tenido la tentación de preparar tamales pero he escuchado que son muy dificiles de hacer, aunque veo que no parecen taaaan complicados como yo creía, tal vez este año me anime. Saludos.

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   17Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento