• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

¿Te ofendes fácilmente? Aprende a superarlo

¿Te ofendes fácilmente? Aprende a superarlo
  • El amor florece con los límites
  • Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural

Publicado: 27/06/2013 - Actualizado: 24/11/2016

Autor: Miriam Reyes14 Comentarios

Tener una tendencia a ofendernos, puede tener diversas razones, aunque frecuentemente se vincula con problemas de autoestima. El no sentirse suficiente con quienes somos, puede generar en nosotros ese sentimiento. Podemos vernos o considerarnos un cero a la izquierda, y por lo tanto, tener una visión propia de nosotros como inferior al resto.

Cuando nos sentimos menos, creemos que somos un blanco fácil de los comentarios negativos a nuestro alrededor.

Contents

  • Un poco de psicología
  • ¿Cómo cambiar?
  • Recomendaciones:

Un poco de psicología

Uno de los términos al respecto en psicología es la “autoprofecía cumplidora” que consiste en que el involucrado tiene pensamientos negativos sobre lo que va a ocurrir, y que sin darse cuenta contribuye a que así sea.

Por ejemplo, una mujer antes de ir a una reunión o festejo y piensa para sí, “no soy atractiva, y nadie se me acercaría”, este pensamiento, puede que conseguir que ella se aísle, sea poco comunicativa, o bien, inconsciente su lenguaje corporal rechace la compañía. Para el final del día, su profecía se habrá probablemente cumplido. Pero no precisamente por las razones que ella creía, sino por la actitud que tomó a raíz de ese pensamiento. Finalmente, el mensaje que obtenemos de dicha experiencia, es que, en efecto, sucedió todo como habíamos previsto, y ésta conducta se refuerza, afectándonos cada vez más.

Nos volvemos temerosos de los demás, y al sentir esa amenaza, adoptamos una actitud defensiva. Atacar al otro es una forma de crear distancia, y también nuestra seguridad, puesto que nos estamos protegiendo.

El sentirnos ofendidos, es un sentimiento de malestar, por sentirnos atacados, descalificados, cuestionados, o juzgados. Pero a menudo el problema es de carácter más bien interno.

¿Cómo cambiar?

Para superar esta susceptibilidad, debemos primero fortalecer la autoestima. Empezar a valorarnos más allá de lo que hacemos, o lo que producimos, somos nuestra esencia.

Basar nuestra autoestima en logros, habilidades o nuestro físico, no es lo ideal, es nuestra esencia, lo que siempre debemos recordar. Todos somos personas iguales, y venimos al mundo con una esencia, aprende a valorarte por ella, a través de la reflexión es posible ir aumentando nuestra autoestima. Las cosas superficiales, realmente no pueden ayudarnos a trabajar en ella, y como ejemplo, existen muchos deportistas, empresarios, o personas exitosas, que siguen siendo inseguras de sí mismas.

  • Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos

Recomendaciones:

Camina: en el momento que te sientes irritable, u ofendido, lo más recomendable es dar un paseo, salir a caminar y respirar profundamente. Recuerda que todo es un desarrollo o una evolución constante, Si algo no sale como esperabas, es sólo parte de la vida, enfoca tus energías en como lo resolverás.

Evita los pensamientos negativos hacia tu persona: Todos tenemos defectos, pero no hay que centrarse en ellos, si bien todos nosotros tenemos defectos, hay que tratar de contrarrestarlo con alguna cualidad, o diciendo algo positivo acerca de nosotros.

No somos perfectos: Nunca hagas la perfección tu meta, ya que sabemos que es inalcanzable, pero si puedes alcanzar objetivos. Se trata de avanzar con pequeños logros y a veces fracasos, toda experiencia es una enseñanza.

Pruebas cosas nuevas: Sentirte inútil o limitado, puede llevarnos a  estar susceptibles. Prueba otras actividades que te pongan en contacto con situaciones nuevas, descubrir aquello para lo que somos buenos, nos ayuda a fortalecer nuestra autoestima.

  • ¿Qué es la agricultura ecológica?
    MAS EN BIOMANANTIAL
    ¿Qué es la agricultura ecológica?

No te hagas a un lado: no podemos quedarnos a observar y esperar que nos llegue lo que deseamos por sí solo, hay que ser protagonista de nuestra vida.

No te exijas más de lo que puedes: Si bien, es bueno exigirte, no es saludable exigirte más de lo que puedes dar, aprende a disfrutar también, a nadie se le puede exigir más que su mejor esfuerzo.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(14 votos, media: 4,21 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Miriam Reyes

Miriam Reyes una profesional experta en nutrición y dietética. Tiene más de 12 años de experiencia en  atención a pacientes con sobrepeso y problemas de alimentación. Estudió en la Universidad del Valle de Atemajac  (UNIVA), donde obtuvo la licenciatura en nutrición. Perfil en Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • Fitomedicina: Pasado y Presente Fitomedicina: Pasado y Presente Desde épocas remotas el hombre tuvo que aprender a vestirse, comer y curarse. Para ello [...]
  • Yerba Mate: Elaboración, Propiedades y mucho más Yerba Mate: Elaboración, Propiedades y mucho más El mate es una bebida similar al té que se consume principalmente en Argentina, Uruguay, [...]
  • Recetas con Tofu Recetas con Tofu El tofu se elabora haciendo cuajar la leche de soja, por lo que se le [...]

Estás aquí: Biomanantial » Desarrollo personal » Inteligencia Emocional » ¿Te ofendes fácilmente? Aprende a superarlo

Todo sobre Inteligencia Emocional

  • 10 Consejos para Reducir el Estrés 10 Consejos para Reducir el Estrés El estrés puede hacer que uno se sienta nervioso, triste o deprimido. Puede hacer aumentar [...]
  • Corazón: si quieres vivir, estate en paz Corazón: si quieres vivir, estate en paz Para vivir, en toda la amplitud de la palabra, es necesario partir de un principio [...]
  • Los valores, la generosidad y otras reflexiones Los valores, la generosidad y otras reflexiones En este artículo quiero hablarte de los valores. Empezaremos por 24 cuestiones o preguntas para [...]
  • Cambiar: Un puente entre lo conocido y lo desconocido Cambiar: Un puente entre lo conocido y lo desconocido Todos los días, aunque sea un poquito, aunque ni lo notemos, cambiamos. No es ninguna [...]
  • Inteligencia emocional Cada persona tiene su propio modo de pensar para interpretar el mundo que le rodea [...]
Comentarios
  1. Sonia

    27 de junio de 2013 at 16:57

    En ocasiones me siento deprimida por alguna causa o circuntancia y es cuando todo lo que dicen o hacen las demás personas pienso que va dirigido a mi y me siento muy triste y ya despues pasa, pero es horrible pensar de esa forma, felicidades por su buen artículo!!

    Responder
    • Mire

      28 de junio de 2013 at 02:23

      Hola Sonia, todos tenemos esos días, en los que estamos «sensibles» o «irritables» y hace falta tan sólo un comentario para detonar alguna emoción o sentimiento, y a veces que ni siquiera está dedicado a nosotros, más por nuestra susceptibilidad lo tomamos personal. Es importante, que reconozcamos, que estamos susceptibles y tratar de que no permitamos que ésto nos afecte. Para tratar la depresión temporal por algún problema, es bueno ocuparnos, con soluciones, actividad física en el exterior, o hasta un pasatiempo, y si no tenemos ánimos de nada y no podemos sentirnos mejor, vale la pena consultar a un profesional, saludos y gracias a tí por leernos!

      Responder
  2. María

    28 de junio de 2013 at 01:48

    Gracias por el artículo, atravieso por este problema por lo menos una vez al mes… si fueran amables en complementar éste con una dieta para esos periodos…

    Responder
    • Mire

      29 de junio de 2013 at 09:03

      Hola Maria,
      La dieta que podemos adoptar, es una dieta con alimentos de «naturaleza fria», cereales, como el maiz, el trigo, legumbres, frutas y verduras. Evita los alimentos picantes, como el ají, chiles en general, los caldos condimentados, la pimienta, el jengibre y el ajo. ¡Saludos!

      Responder
  3. sally

    1 de julio de 2013 at 19:02

    CIerto no podemos sentirnos menos eso solo refleja nuestra baja autoestima, es necesario entrentar y buscar ayuda si atravesamos esta situación no dejemos que la depresión nos gane . Tomemos una actitud luchadora de poder salir por nosotros mismos de nuestras tristezas para ver el día día acon mejores actitudes . Muy interesante el artículo, suerte a quienes enfrentan esta etapa.

    Responder
    • Mire

      2 de julio de 2013 at 04:57

      Hola Sally, y la verdad es que muchas de ésta ofensas que nosotros podemos tomarnos a mal, realmente no iban con esta intensión, más cuando tenemos una baja autoestima, podemos adoptar una actitud defensiva, dando a entender que todo nos molesta, sin duda, estoy de acuerdo, en que si nos resulta difícil superar la situación, busquemos ayuda profesional. ¡Saludos!

      Responder
  4. Patricia

    2 de julio de 2013 at 20:46

    Excelente!!!!solamente què hacer en medio de un enojo por darse como ofendida…en ese momento…impòsible salir a dar vueltas….igualmete GRACIAS!!!!!!

    Responder
    • Mire

      23 de agosto de 2013 at 02:35

      Hola Patricia, tienes toda la razón, lo que puede funcionar, es detenerte a reflexionar, cuando te sientes ofendido, siempre considera la otra opción «y si no lo hizo con ésta intención?», entonces entenderás, que muchas veces nosotros damos por sentado algo que no es, o lo tomamos muy personal cuando realmente no llevaba esa connotación, espero que éstos consejos puedan ayudarte, saludos!!

      Responder
  5. SALLY

    4 de julio de 2013 at 06:29

    Tener una baja autoestima de hecho afectara nuestra vida y relaciones, nos sentiremos menos y finalmente nos herimos nosotras mismas acusandonos. Creo que es necesario buscar ayuda psicológica profesional para salir de esta situación, va más aya de una depresión. Hay mucha gente que trata de luchar con esto pero lastimosamente sola no se puede lograr o es más dificil.

    Responder
    • Mire

      23 de agosto de 2013 at 02:38

      Hola Sally,
      La baja autoestima puede traer muchas consecuencias negativas, pero podemos trabajarla, hay que aceptar nuevos retos, practicar algún deporte o actividad que nos refuerce nuestra autoestima, dejar las comparaciones de lado, y empezar a apreciarnos por quienes somos, y por lo que nos hace particulares, puede no ser sencillo, y no lo solucionaremos quizás de un día para otro, si resulta muy díficil, lo mejor es buscar ayuda profesional, saludos!!

      Responder
  6. Sally

    29 de julio de 2013 at 03:39

    La baja autoestima, viene tambien de como fuimos criados de pequeños, reprimidos, criticados y poco valorados cuando se necesita de una felicitación o aliento por los logros.
    La base es una buena comunicación familiar y el aliento y comprensión, en un logro o un fracaso. Sólo ahí se logra seguridad para enfrentar las dificultades hasta en la edad adulta.
    Definitivamente uno tiene que darse tiempo para todo y no exigirse más de lo que se puede ya que lo único que se casa es un desgaste inútil.Seamos felices con lo que somos y por lo ques somos.

    Responder
  7. Sally

    2 de febrero de 2015 at 16:55

    La baja autoestima influye en nuestro estado de ánimo y esto hace que la persona se sienta insegura, creo importante cuando nos sentimos afectados respirar profundamente para reaccionar, muchas veces el estar irritados hace que dañemos a nuestro entorno sin razón, lo lamentamos pero eso no es el cado. Todos de alguna forma sabemos cómo actuar frente a un enojo y debemos trabajar en ello.

    Responder
  8. Luci4na

    7 de julio de 2015 at 16:49

    Pues yo creo que lo mejor es esatr tranquilos siempre y no tomar las cosas tan personales, la vida es para disfrutarse y siempre habtrqa personas que hagan ocmentarios que no nos hagan senti bien o no s ofendan pero es importante aprender a saber si vale la pena poner atencion a estos comentarios,

    Responder
  9. bernnarda

    30 de agosto de 2017 at 20:28

    Yo creo que lo mas dificil de esto es que siempre esperamos mas de las otras personas o esperamos que reaccionen como lo haríamos nosotros y eso nos ofende o nos decepciona pero la verdad es que hay que ser mas relajados y no darle importancia a cosas que no lo tienen

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   14Ver Comentarios  

Copyright © 2025 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento