• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Termoterapia: eficaz terapia para problemas de espalda, piel y articulaciones

Termoterapia: eficaz terapia para problemas de espalda, piel y articulaciones
  • Tatuaje de henna
  • Fitomedicina: Pasado y Presente

Publicado: 06/05/2008 - Actualizado: 21/12/2014

Autor: K. Laura Garcés G

Sin el calor no se podrían llevar un sinnúmero de reacciones tanto en la naturaleza cómo en nuestro cuerpo. Así que no es raro que muchas de las terapias alternativas actuales nos aporten, entre otras cosas, un estimulo de calor, el cual además de resultarle muy grato al paciente, al mismo tiempo son muy útiles para beneficiar, ayudar y hasta resolver innumerables patologías debidas a un desequilibrio en el balance homeostático y energético del cuerpo.

Los fluidos corporales alcanzan a cada célula del organismo, le llevan alimento y oxígeno y calor. Si nuestra condición de seres humanos ha tenido éxito en la escala evolutiva, esto se debe a que, entre otras cosas, el ser humano es capaz de mantener una temperatura constante frente al medio en que se encuentra. El equilibrio interno del cuerpo humano depende de esta temperatura que el cuerpo mantiene sin esfuerzo consciente.

La termoterapia es una terapia totalmente natural, la cual se enfoca en comunicar calor al cuerpo, calor que resulta ser un estimulo primordial de la vida y la energía y puede ser transmitido al cuerpo por muchas técnicas, entre las cuales se encuentran los baños medicinales, los fangos, los infrarojos y las mantas de calor. 

Contents

  • Baños medicinales
  • Termoterapia con barro
  • Fangos
  • Infrarrojos
  • Mantas calientes

Baños medicinales

La termoterapia se ayuda de diversas herramientas para poderse llevar a cabo. Entre ellas se encuentra el baño sauna, el cual consiste en concentrar calor, ya sea seco o húmedo, en una estructura de madera cerrada, en forma de pequeño cuarto, en dónde hay asientos a diferentes alturas, lo cual permite graduar la temperatura, pues entre más elevado sea el asiento, más elevada es la temperatura.

Sauna húmedo: el calor que se concentra en este lugar es vaporoso, y procede de unas piedras que están muy calientes en el interior de la sauna y las cuales se mojan con determinada regularidad con agua, la cual muchas veces es preparada con hierbas aromáticas y medicinales para potenciar el efecto medicinal del baño. La temperatura que se usa en este baño oscila entre los 60 y 80 grados centígrados. Este calor aromático es un eficaz medio para comunicar temperatura al organismo humano, además que este baño purifica el organismo ya que las toxinas son eliminadas por medio del sudor.
 
Sauna seco: En este baño se deja que las piedras calientes emitan el calor sin agregar agua, de modo que este calor estimule una sudoración inicial que desintoxica y limpia la piel con profundidad. Al finalizar este baño, se añade entonces agua a las piedras, la temperatura asciende y uno permanece un periodo de tiempo menor al que se estuvo en el calor seco. Este tipo de sauna no se recomienda para personas que padezcan algún tipo de problema cardiaco.
En ambos baños se finaliza con un baño de agua fría. Dependiendo del lugar donde se este, esta terapia puede complementarse con un masaje con barro o con aceites esenciales, los cuales pueden ir al comienzo o al final del baño.

Termoterapia con barro

Cuando se usa barro en este tipo de terapia, lo más recomendable y usual es comenzar a aplicar el masaje con la arcilla antes del baño. Frotar la piel con arcilla, además de ser un exfoliante sumamente extraordinario, es un elemento muy nutritivo para la piel, efectos que se potencian con el calor del sauna.

Fangos

Otra de las formas para aplicar calor al cuerpo son los fangos y parafangos. En este caso, su aplicación es de carácter local, siendo los lugares de aplicación más frecuentes el cuello, los hombros y espalda.

Los fangos son piedra volcánica triturada hasta ser convertida en polvo. Estos polvos se usan tal cual o mezclados con parafinas u otros elementos que les confieren la densidad adecuada para su manejo y la aproximación a las temperaturas deseadas. Los polvos se funden y mezclan entre los 55 y 75 grados, la aplicación debe ser con suma precaución para no lesionar la piel, no debe ser aplicada por encima de los 50 grados. Los de los fangos se realizan diariamente y en periodos de tiempo de entre 20 y 40 minutos.

  • Quemar Grasas
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Quemar Grasas

Los fangos se utilizan especialmente en padecimientos reumáticos, lesiones articulares que cursan procesos inflamatorios y dolores de espalda.

Infrarrojos

Los infrarrojos son un medio terapéutico sumamente efectivo para los procesos de rehabilitación. Se utiliza como una preparación para la aplicación de otras terapias como el masaje o las técnicas de electroterapia o previo a los estiramientos o ejercicios de potenciación muscular, lográndose un precalentamiento de la zona a tratar o ejercitar, facilitando el proceso de rehabilitación.

Mantas calientes

Entre otras de las alternativas de la termoterapia están las mantas calientes. Estas son de fácil aplicación y permiten un correcto control de la temperatura sin riesgo alguno. Esta técnica es especialmente benéfica en patologías reumáticas y degenerativas articulares. Como toda aplicación de calor seco, esta terapia permite experimentar al final del tratamiento una sensación de aumento de energía.

Estas mantas pueden llegar a cubrir todo el cuerpo o zonas específicas, de modo que la temperatura local o corporal ascienda paulatinamente y al calor deseado.

  • Yerba Mate: Elaboración, Propiedades y mucho más
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Yerba Mate: Elaboración, Propiedades y mucho más

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(6 votos, media: 4,50 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por K. Laura Garcés G

Escritora, terapeuta y conferenciante. Es una amante de la medicina natural y del poder de la mente y las emociones en el cuerpo y la vida.  Además, ha estudiado nutrición y desarrollado dietas apropiadas para apoyar este proceso de curación.Ha escrito más de 1500 artículos en revistas de España y México, ganadora de dos concursos literarios. Linkedin

 

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

También te puede interesar

  • Recetas con Tofu Recetas con Tofu El tofu se elabora haciendo cuajar la leche de soja, por lo que se le [...]
  • Recetas con Azukis Recetas con Azukis Los azukis o adukis son un tipo de legumbres de color rojizo típicas de Japón [...]
  • Tepezcohuite Tepezcohuite El Tepezcohuite o Tepescohuite es conocido tradicionalmente como “árbol de la piel”. La corteza tostada del [...]

Estás aquí: Biomanantial » Salud » Terapias Manuales » Termoterapia: eficaz terapia para problemas de espalda, piel y articulaciones

Todo sobre Terapias Manuales

  • Shiatsu o Masaje Japonés Shiatsu o Masaje Japonés El acto de tocar o masajear es instintivo. Ante un golpe frotamos con nuestra mano [...]
  • ¿Que es la Reflexología? ¿Que es la Reflexología? En los pies y en las manos existen áreas que son el reflejo de cada [...]
  • Masaje de la Espalda Masaje de la Espalda El paciente en posición horizontal y en decúbito prono. Las piernas descansan en un travesaño [...]
  • Do-in: Digitopuntura (digitopresión) como terapia alternativa Do-in: Digitopuntura (digitopresión) como terapia alternativa Do-ln significa ‘la morada y la energía del espíritu’, es una disciplina con más de [...]
  • Dolores de espalda Dolores de espalda En el mundo hay millones de personas que padecen de dolor de espalda. Diversas estadísticas [...]

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento