• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Tierra de Batán, ideal contra el acné y para el cuidado de la piel

Tierra de Batán, ideal contra el acné y para el cuidado de la piel
  • Recetas Orientales con Algas
  • Cuidado con la parte verde de la papa y sus brotes de semillas

Publicado: 26/07/2014 - Actualizado: 15/11/2018

Autor: Miriam Reyes12 Comentarios

La tierra de batán, es una sustancia con un aspecto muy similar a la arcilla, y popular por sus propiedades contra el acné y las manchas. Se empleaba originalmente en la industria textil como un absorbente, sin embargo, hoy en día se aprovecha más por sus múltiples beneficios cosméticos.

Contents

  • Propiedades de la tierra de Batán
  • Beneficios para la piel del rostro
  • Precaución
  • Referencias

Propiedades de la tierra de Batán

La tierra de batán es como una arcilla que se obtiene de los restos de algas unicelulares que se acumulan con los años en ciertas zonas cerca del mar.

Es rica en cloruro de magnesio y contribuye a reducir el acné así como las manchas. Además se utiliza para tonificar la piel y es un ingrediente útil para exfoliar la piel. 

No tiene efectos secundarios, y ayuda a conseguir una piel radiante.

Beneficios para la piel del rostro

Es exfoliante: La tierra de batán, es útil para eliminar células muertas, ayudando a renovar la piel y favoreciendo su respiración.

Limpia la piel: las mascarillas a base de tierra de batán permite que la piel brille, mejorando también su textura. Elimina impurezas, evitando que los poros se obstruyan.

Combate el exceso de grasa: La tierra de batán sirve para quienes tienen piel grasa, ya que ayuda a absorber el exceso de sebo, si se combina con agua de rosas, se puede obtener una mascarilla infalible para este tipo de piel.

Útil contra el acné: Suele añadirse con frecuencia a mascarillas anti acné. Al aplicarse brinda frescura sobre la piel y calma la piel irritada así como el enrojecimiento. Incluso es útil para combatir las manchas del acné. Puedes mezclar un poco de tierra de batán con jugo de tomate, cúrcuma y sándalo en polvo para conseguir una mascarilla y dejarla actuar durante 10 minutos antes de enjuagar con agua templada.

  • Secretos para encontrar la pareja ideal
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Secretos para encontrar la pareja ideal

Contra brotes como espinillas y granos: Prepara una pasta suave con un poco de tierra de batán, clavo molido, polvo de alcanfor y agua de rosas, aplica sobre la espinilla y deja actuar, utilízalo regularmente para reducir estas imperfecciones.

Atenúa el oscurecimiento de la piel por bronceado: Si quieres reducir la pigmentación por el bronceado, la tierra de batán es excelente opción.

Tonifica la piel: Comprobado como un ingrediente útil para la piel, también es excelente para devolverle su tonicidad. Añade un huevo batido y una cucharada de tierra de batán, mezcla bien y aplica sobre tu rostro durante 20 minutos antes de enjuagar con agua templada, lograrás una piel tonificada.

Para las cicatrices: esta sustancia, también puede ayudarnos a desvanecer cicatrices, puedes aplicar una pasta de una cucharada de pulpa de zanahoria mezclada con un poco de tierra de batán, y dos cucharadas de aceite de oliva, aplica la mezcla sobre la cicatriz que quieres desvanecer y deja actuar durante  20 minutos antes de enjuagar, es necesario hacerlo con regularidad.

  • El ajo y la Piel: Hongos, Dermatitis, Escozor
    MAS EN BIOMANANTIAL
    El ajo y la Piel: Hongos, Dermatitis, Escozor

Es un agente antiséptico: es decir, evita el desarrollo de bacterias, o microorganismos potencialmente dañinos para la piel, por lo que además se considera calmante de la piel, y se ha empleado incluso para calmar las quemaduras solares.

Contribuye a una mejor circulación: Utilizar la tierra de batán en cualquier parte del cuerpo, ayuda a activar la circulación, por lo que ayuda a oxigenar la piel.

Reduce los poros: Elimina impurezas, ayudando a reducir el tamaño de los poros, y también es útil eliminando los puntos negros.

Aclara la piel: Aplicar una mascarilla a base de tierra de batán con cúrcuma y leche sobre la cara, cuello y pecho, o bien la piel que quieres aclarar, puede ayudar a blanquear tu piel,  deja actuar la mezcla durante 20 minutos antes de enjuagar, debes aplicarla varias veces a la semana para ver resultados.

Combate malestares: Puedes emplear la tierra de batán en compresas frías o calientes para aliviar malestares como los cólicos menstruales, picaduras de insectos, quemaduras e incluso dolores musculares.

Para preparar una compresa caliente, sólo tienes que mezclar la tierra de batán con agua tibia y aplicar sobre la zona que quieres tratar. Igualmente si se desea preparar una compresa fría sólo hay que mezclar agua fría con la tierra de batán.

Otros usos: Por sorprendente que parezca, la tierra de batán también es un agente útil para la limpieza de prendas. Actúa absorbiendo las manchas de grasa, o aceites en las telas, por lo que también es posible encontrarla entre los ingredientes de detergentes.

Precaución

Mientras que la tierra de batán es ideal para todos los  fines antes mencionados, hay que tener en mente que es beneficioso para pieles grasas, sin embargo, si nuestra piel es muy sensible o seca, no es recomendable utilizar este tipo de ingrediente, ya que puede contribuir a agravar la situación, o bien irritar nuestra piel.

Aunque carece de efectos secundarios, es recomendable suspender su uso si notamos alguna irritación de la piel al aplicarla.

Referencias

  1. Wikipedia, 2018. Tierra de Batán
  2. Taysse, L., Daulon, S., Delamanche, S., Bellier, B., & Breton, P. (2007). Skin decontamination of mustards and organophosphates: comparative efficiency of  RSDL and Fuller’s earth in domestic swine. Human & Experimental Toxicology, 26(2), 135–141.
  3. Roul, A., Le, C.-A.-K., Gustin, M.-P., Clavaud, E., Verrier, B., Pirot, F., & Falson, F. (2017). Comparison of four different fuller’s earth formulations in skin decontamination. Journal of Applied Toxicology : JAT, 37(12), 1527–1536.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(12 votos, media: 3,92 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Miriam Reyes

Miriam Reyes una profesional experta en nutrición y dietética. Tiene más de 12 años de experiencia en  atención a pacientes con sobrepeso y problemas de alimentación. Estudió en la Universidad del Valle de Atemajac  (UNIVA), donde obtuvo la licenciatura en nutrición. Perfil en Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • La estructura de la piel La estructura de la piel Se dice que la piel es el espejo del alma, de forma que la belleza [...]
  • Piel Seca: misión emergencia Piel Seca: misión emergencia Si tienes la piel seca y ningún remedio parece ponerle fin, es momento de tomar [...]
  • Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural En nuestro manifiesto plasmamos el derecho de todo ciudadano a la libertad de elección en [...]

Estás aquí: Biomanantial » Belleza » La Piel » Tierra de Batán, ideal contra el acné y para el cuidado de la piel

Todo sobre La Piel

  • Celulitis ... Consejos, Alimentación y Complementos Dietéticos Celulitis ... Consejos, Alimentación y Complementos Dietéticos Este es un sufrimiento casi exclusivo de las mujeres; es posible detectar un caso de celulitis [...]
  • Chocoterapia Chocoterapia Theobroma Cacao: es el nombre científico que recibe el cacao, de donde se obtiene el [...]
  • Limpieza de la piel Limpieza de la piel La piel es el órgano más grande que recubre todo nuestro cuerpo y asegura su [...]
  • Manchas en la Piel Manchas en la Piel Las manchas en la piel son alteraciones en la coloración de la piel producidas por [...]
  • La Piel: Donde empieza la Belleza La Piel: Donde empieza la Belleza Yo sé que la belleza es todo aquello que se siente en paz, feliz y [...]
Comentarios
  1. clarinda

    26 de julio de 2014 at 15:43

    MI piel no esta tan grasa aunque a veces aparecen los molestos barritos, tal vez debería probar utilizándola solo en esa área para evitar que otras zonas más secas de mi rostro se dañen.

    En donde se puede conseguir esta tierra, la arcilla la he conseguido en tiendas naturistas pero esta tierra de batan no la conozco.

    Saludos

    Responder
    • Mire

      26 de julio de 2014 at 21:10

      Hola Clarinda, la puedes encontrar en tiendas de cosméticos naturales, si no la encuentras como tierra de batán, puedes encontrarla como multani mitti, que es otro nombre con el que se le conoce, y en tu caso, recomiendo emplearla solo en donde aparecen los brotes, para no resecar el cutis, saludos, espero haberte ayudado!

      Responder
      • clarinda

        27 de julio de 2014 at 21:11

        Si, muchas gracias, la buscaré también con ese nombre, y si,muy buenos tus tips, gracias, saludos!!

        Responder
  2. Ive

    26 de julio de 2014 at 21:59

    Me gusto mucho el articulo donde puedo comprar esta fabulosa tierra de batan?

    Responder
    • Mire

      27 de julio de 2014 at 08:47

      Hola Ive, este producto lo puedes encontrar en tiendas de cosmética natural, o sino en línea, también se le conoce como multani mitti, es similar a la arcilla, pero su consistencia es un poquito diferente, es ideal para el cuidado de pieles grasas, saludos!

      Responder
  3. Sally

    28 de julio de 2014 at 19:42

    Si lo queremos utilizar para atenuar el oscurecimiento de la piel por efectos de los rayos solares, que dejan unas manchas oscuras en el rostro como se debe aplicar y por qué periodo, Sobre todo proporciones para no a gritar nuestro rostro. En cuanto a su utilidad para tonificar la piel, sólo con aplicarla logramos sus beneficios o debemos seguir con nuestra rutina de ejercicios.
    Donde lo podemos conseguir y como distinguir si es efectivamente la tierra que buscamos.

    Responder
    • Mire

      29 de julio de 2014 at 10:41

      Hola Sally, aunque la tierra de batán es buena para tratar la pigmentación de la piel por la exposición al sol, así como manchas solares, si el cutis es seco, no es tan aconsejable, ya que si tiende a absorber el aceite natural de la piel. Para atenuar y desvanecer las manchas se debe emplear de una a dos veces por semana. Para tonificar la piel, con aplicarla notarás beneficios pero no abandones el ejercicio ya que es indispensable para una vida saludable. Por último puedes conseguir este producto en herbolarios o tiendas de cosméticos naturales, saludos!

      Responder
  4. hera

    14 de agosto de 2014 at 02:07

    hola donde puedo conseguir la tierra de batan, donde se compra y cuanto cuesta

    Responder
    • Mire

      17 de agosto de 2014 at 01:13

      Hola Hera, la puedes conseguir en tiendas de cosméticos naturales, o en tiendas naturistas, a veces ya está incluida en preparaciones para mascarillas en venta, el precio exacto lo desconozco pero no es cara, saludos!

      Responder
  5. ursuula

    29 de octubre de 2014 at 21:42

    No he conseguido esta tierra y ya había escuchado hablar de ella, espero conseguirla muy pronto, ya que me parece muy interesante todo lo que puede hacerse con ella y todos sus beneficios.

    Responder
  6. Luci4na

    7 de julio de 2015 at 16:58

    No cnozvo esta tierra pro pues ahora pondre atencion la proxima vez que visite una tienda naturista, para ver si la encuentro y empezar a utilizarla, auqneu no tengo acne a veces me salen granitos muy molestos.

    Responder
  7. ingrid

    2 de noviembre de 2015 at 04:35

    Buenas noches quisiera saber donde puedo conseguir la tierra de batan. GRACIAS.

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   12Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento