• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Transgénicos: agresivos contaminantes del ecosistema y la salud

Transgénicos: agresivos contaminantes del ecosistema y la salud
  • Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural
  • Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos

Publicado: 06/12/2015 - Actualizado: 16/01/2016

Autor: Prof. Dr. Luis Ruiz-García8 Comentarios

Un transgénico significa un alimento que ha sido modificado genéticamente y el cual representa en verdad un gran daño y amenaza para la naturaleza y los ecosistemas.  Los productos transgénicos, que en algunos países ya se han introducido, han puesto en circulación gran cantidad de elementos no naturales que afectan severamente el ambiente natural de bacterias, plantas, insectos y demás organismos en la naturaleza destruyendo tierras de cultivo, y llenando la eliminación de estos organismos naturales con bacterias en verdad nocivas que pueden repercutir más adelante en la salud de las personas.

Algunos científicos que han probado el gran daño a la naturaleza que producen estos productos transgénicos, han sido silenciados por aquellos hombres de la industria que los callan con fines de proteger su domino económico sobre los alimentos, sin importarles el daño que están ocasionando a la tierra, animales y a los seres humanos, pues estos alimentos tienen un ADN tóxico que no es benéfico para la salud, ocasionando daños severos.

Los transgénicos, además, generan fuertes tensiones financieras en los agricultores, ya que su trabajo se ve afectado severamente por este tipo de productos.

Si en verdad deseas una vida de calidad y libre, y la salud de la naturaleza y de tus hijos, es muy importante que evites el consumo de todo tipo de producto transgénico, al hacerlo, no solo estas apoyando al planeta sino a las nuevas generaciones que vienen detrás y la herencia del planeta que les dejaremos. Hacer consciencia de esto en verdad ayuda y apoya la salud de toda la naturaleza del planeta.

Esta es la lista de los productos que debes evitar:

Contents

  • Maíz
  • Azúcar de remolachas azucareras
  • Soja
  • Tomates
  • Vitaminas sintéticas no orgánicas
  • Otros productos transgénicos

Maíz

Muchos medios aseguran que no es nocivo y que el consumo de maíz transgénico es seguro. Pero no es así. La MSN ha informado ya que este el maíz transgénico no solo puede afectar la salud, dañando a la larga severamente el riñón, el hígado y el intestino, así como las glándulas suprarrenales el corazón y el bazo. Además, su cosecha en verdad afecta severamente el ambiente y el trabajo de un gran número de agricultores.

Evita: todo producto que contenga maíz, (marca Maseca en México, la cual se usa especialmente para elaborar tortillas), el almidón de maíz (que se usa como aditivo en muchos productos y no ofrece ningún valor nutricional, creando severos problemas digestivos como todo producto transgénico).

Opción: consume maíz orgánico. El maíz orgánico se usa para preparar alimentos elaborados con maíz como cereales, tortillas, harinas, galletas, etc.

  • Sirope de Savia
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Sirope de Savia

Azúcar de remolachas azucareras

La producción mundial de azúcar se estima en 130 millones de toneladas métricas producidas cada año en el mundo. La remolacha azucarera constituye el 35% de esta azúcar ya que el resto proviene de la caña de azúcar. Este tipo de azucareras se encargan de producir sacarosa, pero, como necesitaban sobrevivir a la lucha con otras hierbas, se creó la versión transgénica glifosato de Roundup para matar otras hierbas pero sin afectar la remolacha azucarera.  Pero además, a estas hierbas se les riega varias veces químicos en verdad tóxicos mientras crecen.

Así que debes evitar: todo o que contenga sacarosa, fructosa, el jarabe de maíz alto en fructuosa. Este jarabe de maíz en es verdad nocivo ya que toda su elaboración es química y tóxica. Incluso se ha encontrado mercurio en este maíz.

Opción: consume agave orgánico, miel cruda de abejas o piloncillo, Estevia (la plantita para endulzar), o azúcar orgánica.  

Soja

Es una lástima para las personas que gustamos de esta plantita con tantas bondades, la cual ha sido acaparada tristemente por el mercado transgénico, y su consumo provoca severos problemas de páncreas e intestinos.

  • Tatuaje de henna
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Tatuaje de henna

La lecitina de soja es, por otro lado, un producto nocivo ya que es tan solo el desecho que sucede de procesar el aceite de soja crudo el cual por lo general contiene fuertes disolventes y pesticidas.

Evita: todo producto de soja, y todo producto que contenga lecitina de soja.

Opciones: usa soja orgánica y fermentada, como el miso o el natto, y revisa siempre. 

Los productos orgánicos son una opción ya que estas empresas en verdad se preocupan por el medio ambiente, el buen trato a animales y plantas. Tu mismo puedes elaborar tus propios productos en casa, sembrando en pequeñas macetas tomates, alfalfa, hierbas de olor, etc.

Tomates

Los tomates transgénicos pierden gran cantidad de sus antioxidantes naturales, su valor nutricional es débil y además su cosecha afecta el ambiente.

Opción: usa tomates orgánicos.

Salchichas, helado y fórmulas infantiles:

Estos productos contienen jarabe de maíz y aditivos transgénicos.

Opción: si se te antojan las salchichas no compres las envasadas, cómpralas a un carnicero local que crie carnes de corral, o busca salchichas orgánicas. El helado puedes encontrarlo en lugares de productos orgánicos, o elaborar helado en tu casa.  

Vitaminas sintéticas no orgánicas

Las vitaminas sintéticas provienen de supuestos vegetales, muchos de ellos provienen del maíz, soja, tiene aspartamo y aceites hidrogenados que son en verdad tóxicos para la salud. 

Otros productos transgénicos

Carnes, huevo, leche, etc., ya que el alimento que se usa para las vacas es por lo general transgénico como la alfalfa, maíz, etc. Esto pasa a la carne animal y sus derivados, y de ahí pasa al cuerpo humano. Además, las vacas y animales son inyectados con hormonas transgénicas para el crecimiento bovino, con productos químicos para engordar y a veces los pollos engordan tanto que sus patas se quiebran, son maltratados en granjas y el abuso es en verdad desconsiderable y una falta de conciencia a la naturaleza y animales.  Las reses, por otro lado, reciben gran cantidad de grasas no saludables, las cuales les generan cantidad de problemas e infecciones.

Opciones:  Consume carne de pollo y res de animales alimentados en granjas con pasto orgánico o natural, o aquellos que son orgánicos.

Debes de evitar también la alfalfa, que es la base de la alimentación de las vacas y la industria de la leche y es transgénica.

Evita el aceite vegetal que proviene del maíz, soja, algodón o canola, todos estos productos son transgénicos.

También la margarina, manteca, la papaya hawaiana calabaza, lino transgénico que se ha cultivado de forma ilegal en Canadá pero pudo haber infectado otras especies, lo cual puede crear en verdad una catástrofe ambiental.

Revisa bien las envolturas de lo que compres, si tienes dudas puedes llamar por teléfono y cerciórate de que lo que compras no tenga OMG, o contengan alguna procedencia transgénica. Las pequeñas decisiones hacen crecer las grandes cosas.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(8 votos, media: 3,88 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Prof. Dr. Luis Ruiz-García

Dr. Ingeniero Agrónomo por la Universidad Politécnica de Madrid. Especialista en Plantas Medicinales, Agricultura Ecológica y Medio Ambiente. Perfil en Google Académico. Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • Fitomedicina: Pasado y Presente Fitomedicina: Pasado y Presente Desde épocas remotas el hombre tuvo que aprender a vestirse, comer y curarse. Para ello [...]
  • Quemar Grasas Quemar Grasas La acumulación de grasa es algo muy frecuente en nuestra sociedad. No es fácil quemarlas, [...]
  • Yerba Mate: Elaboración, Propiedades y mucho más Yerba Mate: Elaboración, Propiedades y mucho más El mate es una bebida similar al té que se consume principalmente en Argentina, Uruguay, [...]

Estás aquí: Biomanantial » Agricultura Ecológica » Transgénicos » Transgénicos: agresivos contaminantes del ecosistema y la salud

Todo sobre Transgénicos

  • Transgénicos: verdades y suposiciones Transgénicos: verdades y suposiciones Los transgénicos son el ejemplo de concentración corporativa más brutal de la historia de la [...]
  • La soja transgénica en América Latina La soja transgénica en América Latina Por noveno año consecutivo, la industria biotecnológica y sus aliados festejan una continua expansión de [...]
  • Transgénicos Transgénicos Un transgénico (u Organismo Modificado Genéticamente, OMG) es un organismo vivo que ha sido creado [...]
  • Manifiesto de Berlín. Contra los Transgénicos y por la Biodiversidad Manifiesto de Berlín. Contra los Transgénicos y por la Biodiversidad Conclusiones de la conferencia Regiones libres de OMG, biodiversidad y desarrollo rural en Europa. La conferencia, [...]
  • ¿Dónde quedó la bolita de la contaminación? ¿Dónde quedó la bolita de la contaminación? Los defensores de la biotecnología industrial están usando un nuevo estudio científico -que no encontró [...]
Comentarios
  1. Norma Torres

    6 de diciembre de 2015 at 01:27

    En realidad lo mio es una pregunta, si compro las semillas de zapallo, acelga, etc. tambien son transgenicas, como se que no lo son. Yo antiguamente tenia mi huerta y ahora nuevamente a partir del año que viene voy a tener la posibilidad de volver a tenerla pero si ya la semilla tiene el problema como hago para saber cual es la buen y cual no. Si alguien me puede responder se lo voy a agradecer. Muchas gracias.

    Responder
  2. savino

    6 de diciembre de 2015 at 11:51

    Gracias por esta informacion, cierto, no es suficiete, nos faltaria en cada pueblos unas referencia o istados y direciones adonde ir a comprar productos seguros, pues que es dificil leer las etiquetas al momento de comprar. Gracias por informar.

    Responder
  3. Lauro Germán

    6 de diciembre de 2015 at 19:05

    No sabía nada de esto,es muy amplio todo lo que abarca, y los órganos que afecta, es muy drástico.

    Responder
  4. Oscar

    7 de diciembre de 2015 at 13:04

    Hace mucho tiempo que consumo lecitina de soja por recomendación de este sitio por las innumerables ventajas que tiene consumirla según decía ese articulo,ahora dicen lo contrario para donde vamos ahora.Hay muchos alimentos que dice este artículo que no hay que consumir, es una sugerencia por que no dicen directamente que no se consuman dichos alimentos y así evitamos este tipo de confusión.Por favor no lo tomen como un enojo algo parecido, el sitio este me gusta mucho gracias Oscar

    Responder
  5. Alejandro

    8 de diciembre de 2015 at 14:59

    Es algo triste que se siga perpetuando información como esta sin fundamentos científicos, que insufla miedo en el corazón de los consumidores. El propósito de los cultivos genéticamente modificados es la protección del medio ambiente agrícola, permitiendo disminuir prácticas como la asperción de insecticidas y herbicidas peligroso,mejorando la calidad de vida de los agricultores. Cabe resaltar que este artículo no contiene referencias bilbliográficas. Los invito a consultar las siguientes páginas informativas, una es para que aprendan más información y puedan resolver sus dudas con científicos con respecto a estos productos y la segunda sobre la campaña de desinformación que se entabla contra ellos:
    https://gmoanswers.com/
    http://www.forbes.com/sites/henrymiller/2015/07/29/why-organic-agriculture-is-a-colossal-hoax/

    Responder
    • minuto

      9 de diciembre de 2015 at 12:57

      Hola:
      Creo que todo lo nuevo nos asusta y aveces no sabemos leer bien la información.
      También a veces nos hemos sentido estafados por gente de poca buena voluntad,pero creo que los transgénicos,una vez sean bien estudiados,corregidos y ampliados,serán como todas las cosas nuevas que el ser hiumano va descubriendo.
      Pero debemos dejar un margen para la duda para mejorar las novedades y para llegar a un fondo real de verdadera investigación
      Un abarzo de paz para todos.
      No se dejen llevar por el pánico y busquen buena información.
      minuto

      Responder
  6. Luci4na

    29 de diciembre de 2015 at 22:39

    En algunos paises los transgenicos estan prohibidos, creo qeu eso es un foco rojo y una señal de que no es lo mas saluable ni lo mejor para el consumo humano

    Responder
  7. Bernnarda

    21 de septiembre de 2016 at 15:49

    La verdad se muy poco sobre este tema y la verdad es que me interesa saber como es que algo modificado genetaicamente ueda dañar la salud, entiendo la parte de los ecosistemas y el daño al ambiente, pero no se trata de que son los mismos pordctos?

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   8Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento