• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Trastorno de Articulación Temporomandibular, opciones para mejorarlo

Trastorno de Articulación Temporomandibular, opciones para mejorarlo
  • Aprende a combinar las Habas con 2 sencillas recetas
  • Profecías Mayas y el viernes 21 de Diciembre del 2012

Publicado: 29/08/2013 - Actualizado: 23/11/2016

Autor: Miriam Reyes

Se conoce trastorno de articulación temporomandibular (ATM)  a un problema que afecta la articulación temporomandibular del maxilar, una articulación que une el maxilar inferior con el cráneo. Es una de las causas más usuales de dolor facial.

Los problemas con ésta articulación son más comunes de lo que se cree, y los síntomas que la caracterizan son el dolor de cabeza, dolor en las mejillas, dolor o sensibilidad en el maxilar, molestia al masticar, chasquido al abrir o cerrar la boca, sensación de rechinido al masticar, menor capacidad para abrir o cerrar la boca, y un zumbido en los oídos.

Algunas personas también pueden experimentar trabazones, especialmente después de abrir la boca tras un bostezo, en el que el paciente no puede cerrarla nuevamente, en éstos casos, no se debe forzar la articulación y acudir a un médico, hay algunos pacientes que han aprendido a actuar en éstos casos, debido a la frecuencia con la que sufren de trabazones.

Contents

  • Causas
  • Remedios Naturales
  • Tratamientos

Causas

Existen varias causas que pueden llegar a ocasionar ATM. En algunas ocasiones se trata de anormalidades congénitas, artritis, fracturas o dislocaciones del maxilar. También puede deberse a una mala alineación de los dientes o bien a un hábito de apretar o rechinar los dientes, sea dormido o despierto como consecuencia del estrés. Es importante conocer la causa para poder elegir un tratamiento.

Remedios Naturales

Aunque no siempre viene acompañado de dolor, si lo existe, puede ayudar la aplicación de calor, con compresas calientes sobre la articulación dolorida. Un paño remojado en agua caliente, funciona bien como compresa.

No pongas los codos en la mesa, recargar el maxilar sobre la mano apoyada en la mesa no es aconsejable si padeces de ATM.

Algunas hierbas medicinales, resultan también útiles para tratar el dolor, gracias a que cuentan con propiedades analgésicas y relajantes como la corteza de sauce blanco, el lúpulo y la valeriana.

Para aliviar el dolor también puedes recurrir a la acupresión:

  1. Aplica presión entre los maxilares superior e inferior, en el músculo que sobresale cuando se aprieta los dientes.
  2. Aplica presión con tus dedos, directamente delante del oído oprime el espacio donde el músculo se alarga cuando abres la boca.

Evita abrir la boca enormemente, procura no abrir demasiado la boca cuando bostezas, ni al masticar, evita los bocados grandes que puedan requerir de abrir demasiado la boca.

  • 5 Ejercicios básicos 5 Ejercicios básicos

Alivia el estrés diario. Si la causa principal es el estrés, combatirlo puede ser el tratamiento más adecuado, ya sea mediante técnicas de relajación, practicar yoga o algún deporte que nos permita liberar el estrés diario, así como la utilización de terapias alternativas como la aromaterapia, son herramientas que pueden contribuir a la sanación.

Tratamientos

Existen varias opciones de tratamiento para la ATM:

Dispositivo dental o férula bucal: Una de las opciones menos invasivas y también efectiva, consiste en el uso de un dispositivo dental para dormir, y ayudar a relajar los músculos de la mandíbula mientras se duerme, evitando así rechinar los dientes, o apretarlos.

Artrocentesis: Consiste en un lavado del espacio articular superior, permitiendo así la movilidad de la articulación, este procedimiento se realiza para ayudar al paciente a evitar la trabazón de la mandíbula así como tratar el dolor de la articulación.

  • 3 maneras de cocinar con tomates 3 maneras de cocinar con tomates

Cirugía: Consiste en una cirugía correctiva para tratar los síntomas, mejorar el dolor, evitar los chasquidos y posicionar correctamente la mandíbula, la cirugía requiere de anestesia general que conlleva los riesgos de una cirugía. Es importante acudir a un especialista para que nos asesore sobre las posibles consecuencias de realizar ésta operación ya que cabe la posibilidad de que el paciente pueda continuar con la sintomatología, se debe considerar como la última opción.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(13 votos, media: 4,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Miriam Reyes

Miriam Reyes una profesional experta en nutrición y dietética. Tiene más de 12 años de experiencia en  atención a pacientes con sobrepeso y problemas de alimentación. Estudió en la Universidad del Valle de Atemajac  (UNIVA), donde obtuvo la licenciatura en nutrición. Perfil en Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

También te puede interesar

  • Té Rooibos: historia, cultivo y elaboración Té Rooibos: historia, cultivo y elaboración Rooibos (Aspalathus Linearis) es el nombre de una planta sudafricana que en el idioma afrikáans [...]
  • Proyecto Huertos Urbanos Ecológicos Proyecto Huertos Urbanos Ecológicos OBTIENE EL III PREMIO "FRANCISCO LIBERAL" PARA PROYECTOS DE INNOVACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN Y FOMENTO [...]
  • Recetas para preparar Pan Recetas para preparar Pan El pan es un alimento de los más versátiles en la cocina de todo el [...]

Estás aquí: Biomanantial » Salud » Trastorno de Articulación Temporomandibular, opciones para mejorarlo

Todo sobre Salud

  • Cómo romper los cálculos en la vesícula naturalmente Cómo romper los cálculos en la vesícula naturalmente Los cálculos en la vesícula o litiasis biliar, son formaciones de piedras que ocurren en [...]
  • Evita las Alergias en tu casa Evita las Alergias en tu casa ¿Sufres constantemente de congestión y escurrimiento nasal, e irritación de los ojos, mientras se encuentran [...]
  • Alergia a los gatos, polen, polvo, etc.: como erradicarla de tu vida Alergia a los gatos, polen, polvo, etc.: como erradicarla de tu vida Las alergias son reacciones exageradas que tiene nuestro cuerpo ante experiencias, animales, condiciones ambientales, etc., [...]
  • Bebidas para combatir la Gastritis Bebidas para combatir la Gastritis La gastritis es un problema que afecta a un gran número de personas, se trata [...]
  • Asma: alimentos, dieta y hierbas Asma: alimentos, dieta y hierbas El asma es un padecimiento el cual se caracteriza por ser una afección cuyo principal [...]

Copyright © 2022 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento