Biomanantial

Todo sobre remedios naturales y plantas medicinales

Encabezado Derecho
Navegación principal
Biomanantial ¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
  • Salud
  • Belleza
  • Desarrollo personal
  • Agricultura Ecológica
  • Nutrición y deporte
  • Recetas de Cocina
  • Noticias
  • Embarazo y Maternidad
  • Fitoterapia
  • Infusiones
  • Terapias Manuales
  • Centros Naturales
  • Terapias Alternativas
  • Medicina China

Tratamiento Estético con Tuina o Masaje Chino

Biomanantial
Estás aquí: Inicio » Salud » Terapias Manuales » Tratamiento Estético con Tuina o Masaje Chino
Por Nayeli Reyes 5 Comentarios

Publicado: 22/02/2010 - Actualizado: 21/10/2018

El masaje es una de los métodos terapéuticos más antiguos. Posiblemente el origen de todos los masajes que han surgido en las diferentes culturas, Egipto, China, Persia, India, etc. fuese el mismo, el gesto intuitivo de autoprotección al dolor debido a desordenes internos o heridas externas ligadas al trabajo físico en condiciones difíciles en las que el masaje en el lugar del dolor o sus alrededores les aliviaba. A través de la repetición de estos gestos de experiencia, se acumuló un cierto saber y los gestos instintivos llegaron a ser actos conscientes, lo que dio origen a los diferentes estilos de masaje conocidos actualmente. Pero si las técnicas manuales tuvieron un origen común ¿qué las diferencia las unas de las otras? El masaje al igual que todas las artes médicas está firmemente enraizado en el modo de pensar y por lo tanto en la visión que tenía el Ser Humano, en cada época de su historia, de él y de su relación con el mundo que lo rodeaba.

Tratamiento Estético con Tuina o Masaje Chino

Contenidos

  • Tuina o masaje chino
  • Características del Tuina
  • El Tuina en el tratamiento estético

Tuina o masaje chino

En el caso del Tuina o “masaje chino”, originalmente llamado Anmo,  tiene en común con las técnicas manuales orientales un vínculo en común que las hace diferentes de las terapias occidentales, es la con-ciencia de una energía vital llamada Qi, (pronunciado chi) que es responsable de todos los procesos del Universo y por lo tanto también del equilibrio (salud) de la persona. Este Qi, que circula por todo el cuerpo a través de unos canales denominados “meridianos”, es aportada a través de la respiración, alimenta-ción y de la preconcebida por nuestros padres antes del nacimiento. Al Ser Humano al fin y al cabo se le ve como un microcosmos que no es más que un reflejo del macrocosmos, el Universo, y que por lo tanto cada una de sus partes está  relacionada entre ellas, influyéndose y a la vez permitiendo su reequilibrio a través de una acción global.

Características del Tuina

Tuina es el término con que se designan una gran cantidad de técnicas de masaje empleadas en el contexto de la Medicina Tradicional China (MTC) y que se está difundiendo ampliamente por todo el mundo gracias a su innumerable abanico de posibilidades. La denominación del masaje chino, Tuina y Anmo, provienen del chino y hacen referencias a las técnicas que inicialmente se empleaban en él: tui y na que significan respectivamente “empujar” y “agarrar” y en el caso de an y mo se traduce por “empujar” y “frotar” respectivamente.

Actualmente el número de manipulaciones incluidas dentro del Tuina son mucho más numerosas in-cluyendo las de frotar, presionar, empujar agarrar, acariciar, vibración, amasamiento, balanceo, estirar, golpear, apretar, manipulaciones de las articulaciones, movimientos pasivos, estiramientos, etc. Para aumentar el beneficio terapéutico se puede recurrir a linimientos, cataplasmas herbales o bálsamos. El Tuina tal y como se práctica en China requeriría en Occidente la formación en osteopatía, quiropraxia y masaje terapéutico.

Pero su acción no está basada únicamente sobre los músculos y las articulaciones, sino también a un nivel profundo, influyendo en el flujo de la energía vital por el cuerpo a través de la aplicación de las manipulaciones sobre los Meridianos y los puntos de acupuntura, reequilibrando la circulación del Qi en todos los órganos y tejidos del cuerpo, obteniendo unos beneficios que podrían resumirse en: recuperarse de la fatiga, desbloqueo emocional, liberar la atención mental, eliminar el estancamiento de Qi y de sangre, aumentar la producción de hormonas y fortalecer el sistema nervioso e inmunitario.
 
El Tuina, como parte integrante de la MTC puede emplearse como tratamiento único o combinarse con cualquier técnica de la MTC (acupuntura y moxibustión, farmacología, dietética o los ejercicios físi-cos como el Tai Ji y Qi Gong) e incluso con la medicina occidental. Su campo de tratamiento es muy amplio, incluye la traumatología (problemas musculares, de articulación, dolores en general, atrofia, pro-blemas de movilidad física ...), la medicina interna (dolor de estomago, estreñimiento o diarrea, asma, hipertensión...), ginecología (dolor menstrual, alteraciones de la regla...), pediatría (vómito, diarrea, cólico, dolor de abdomen, estreñimiento, asma, problemas de sueño, enuresis...)  e incluso la estética (acné, hipertricosis, arrugas, cloasma, piel...). A través de la aplicación de las técnicas del Tuina conseguiremos llegar a reducir la duración de la enfermedad, disminuir los síntomas para que se cure con más rapidez o tener un efecto temporal.

El Tuina en el tratamiento estético

Según la MTC el cuerpo humano es un conjunto orgánico cuyas actividades vitales dependen esen-cialmente de los órganos ya que son la fuente generadora de Qi y sangre, que circulan por la red vascu-lar y por los meridianos manifestando su estado en el exterior a través de los orificios (ojos, nariz, boca...) y en el estado de nuestra piel. Desde el punto de vista de la MTC, la cuestión estética está estrechamente vinculada a cinco órganos: corazón, hígado, bazo, pulmón y riñón, en otra palabra, estos cinco órganos son vitales para la belleza y salud estética, prueba de ello es que prácticamente todos los tratamientos estéticos se basan en optimizar las condiciones de estos órganos, por ejemplo la hidratación y nutrición facial por el tratamiento de corazón y bazo; esculpir y regular la figura corporal por el tratamiento de bazo y estómago; nutrir la cabellera y mayor brillo en la mirada por el tratamiento de hígado y riñón; purificación cutánea por regulación de pulmón y estómago; tratamiento anti-envejecimiento por el tratamiento de bazo y riñón, etc..

Las técnicas manipulativas de Tuina, a través de los receptores cutáneos de los puntos o zonas en donde actúan, en algunas ocasiones en puntos dístales de la zona afectada, así como los nervios conectados a estos, pueden despertar la capacidad reguladora de la corteza cerebral sobre el conjunto del funcionamiento orgánico. Acciones que se traducen finalmente, en el ámbito estético, en piel más hidratada y nutrida, figura más bella, en resumen, mayor belleza natural reflejo del funcionamiento armonioso del organismo.
 
Cualquier tratamiento estético según la teoría de la MTC debería basarse en el principio de actuar no solo sobre la zona local sino que es imprescindible tratar los órganos para que el resultado sea más eficiente. Por ejemplo en el caso de acné en la zona facial no solo trataríamos la zona afectada sino que observaríamos que zonas son las más afectadas de la cara (Fig.1) y nuestro tratamiento además de local (tuina y/o tratamiento estético) podríamos realizarlo sobre las zonas del cuerpo que nos ayudasen a reequilibrar el órgano/s afectados consiguiendo un efecto más global.

Fig. 1
C = Corazón, P = Pulmón, B = Bazo, H = Hígado, R = Riñón

Fundación Europea de MTC – Escuela Superior de MTC.
www.mtc.es

Artículos relacionados

Fibromialgia: tratamiento con TuinaFibromialgia: tratamiento con Tuina
Contra las importaciones de arroz chino transgénicoContra las importaciones de arroz chino transgénico
Tuina: maniobras medicinalesTuina: maniobras medicinales
Cómo tratar la cefalea con tuina y fitoterapia chinaCómo tratar la cefalea con tuina y fitoterapia china
Masaje de la EspaldaMasaje de la Espalda
Masaje durante el EmbarazoMasaje durante el Embarazo

Lo mejor de Terapias Manuales

  • Masaje Terapéutico Bioenergético: cura el cuerpo a profundidad Masaje Terapéutico Bioenergético: cura el cuerpo a profundidad La bioenergética es una terapia revolucionaria basada en la filosofía médica Ayurveda, y tiene como [...]
  • Sanación por medio del Reiki Sanación por medio del Reiki ¿Que es el reiki? El reiki es una energía curativa de la luz que actúa en [...]
  • Reflexología Facial: una efectiva alternativa de salud Reflexología Facial: una efectiva alternativa de salud La reflexología facial es un moderno método terapéutico de estimulación facial realmente muy eficaz y [...]
  • Do-in: Digitopuntura (digitopresión) como terapia alternativa Do-in: Digitopuntura (digitopresión) como terapia alternativa Do-ln significa ‘la morada y la energía del espíritu’, es una disciplina con más de [...]
  • Shiatsu o Masaje Japonés Shiatsu o Masaje Japonés El acto de tocar o masajear es instintivo. Ante un golpe frotamos con nuestra mano [...]
  • Yoga facial Yoga facial El rostro es el lugar del cuerpo que más músculos tiene, hay docenas de músculos en [...]
  • Dolores de espalda Dolores de espalda En el mundo hay millones de personas que padecen de dolor de espalda. Diversas estadísticas [...]
  • Auriculoterapia: una alternativa milenaria para la salud Auriculoterapia: una alternativa milenaria para la salud En la medicina china la oreja es considerada un órgano con relación hacia todo el [...]
  • ¿Dolor de cuello, espalda, huesos, etc.?  Prueba el masaje psico-corporal ¿Dolor de cuello, espalda, huesos, etc.? Prueba el masaje psico-corporal La postura, el tono muscular, la textura y color de la piel y la vitalidad [...]
  • Shiatsu Terapia Shiatsu Terapia En este artículo explicamos que es el shiatsum, para quien está recomendado y para quien [...]
Envíe su e-mail para suscribirse gratuitamente a nuestra revista:

Productos relacionados con Tratamiento Estético con Tuina o Masaje Chino

  • Pack Tratamiento Anticelulítico completo - Exfoliante + Aceite de Abedul Pack Tratamiento Anticelulítico completo - Exfoliante + Aceite de Abedul Pack Tratamiento Anticelulítico, Reafirma el tejido y Alisa la Piel Fabricante: Weleda El pack Anticelulítico contiene un [...]
  • Aceite para Masaje con CALÉNDULA - Weleda - 100 ml Aceite para Masaje con CALÉNDULA - Weleda - 100 ml Tratamiento revitalizante para dermis sensibles con propensión a dañarse. Combina las propiedades reconstituyentes del aceite [...]
  • Aceite de Masaje Para Estrías - Weleda - 100 ml Aceite de Masaje Para Estrías - Weleda - 100 ml Aceite que previene y ayuda a eliminar las estrías Contribuye a tener una piel firme y [...]
  • Aceite para Masaje Prenatal - Weleda - 50 ml Aceite para Masaje Prenatal - Weleda - 50 ml Aceite de masaje de utilización prenatal Durante el parte la piel del perineo se somete a [...]

Temas relacionados del Foro Vida Natural

Tratamiento Natural para Miomas UterinosTratamiento Natural para Miomas Uterinos

Hola JacquelineHola. Yo también quiero información. 

Tratamiento para la candidiasisTratamiento para la candidiasis

El hongo cándida se puede eliminar tomando algunos remedios caseros. Pero no es lo mismo [...]

TRATAMIENTO NATURAL PARA INSUFICIENCIA RENALTRATAMIENTO NATURAL PARA INSUFICIENCIA RENAL

mi esposa fue operada hace un año y a consecuencia de una infección del posoperatorio [...]

Tratamiento para Giardiasis intestinalTratamiento para Giardiasis intestinal

 cuando mi hijo tenia 1 o 2 anos se quejaba mucho de dolor en el [...]

Tratamiento natural de la Hepatitis CTratamiento natural de la Hepatitis C

Hola, Busco a ADRIANA LISTILLA, para saber si pro aca en Mexico si es ella [...]

5 Comentarios sobre Tratamiento Estético con Tuina o Masaje Chino
  1. avatar 5rating
    EVA el

    22/09/2016

    ME GUSTARÍA TENER LA DIRECCIÓN A DONDE PUEDO HACER EL TRATAMIENTO ESTÉTICO

  2. avatar 4rating
    Sally el

    22/07/2015

    Novedosas técnicas manipulativas de Tuina, que actúa en los receptores cutáneos y en los nervios conectados a estos, logrando como objetivo la capacidad reguladora de la corteza cerebral. Con el fin de atura directamente en el ámbito estético, reflejando una piel más hidratada y nutrida todo gracias al mejor funcionamiento armonioso del organismo. La postura teórica de la MTC de tratar los órganos de manera particular para conseguir mejore resultados en el campo de la belleza me paree lógica ya que nuestro organismo es uno solo y si uno de estos órganos se ven afectados de hecho reflejara el malestar en nuestra piel directamente.

  3. avatar 5rating
    Sally el

    02/12/2013

    Se de la importancia y ventajas que ofrecen los masajes, pero recien sobre este tipo de la Tuina , que por lo descrito abarca ms campos no slo aliva el dolor, sino contribuye en el aspecto emocional desbloqueando estos campos. Quisiera saber si esta tcnica es antigua o nueva y poder solicitarla y cuales son las caracteristicas que la hacen diferente a los otros masjes para poder diferneciar que realmente nos aplican este tipo de masaje. Gracias y saludos.

  4. avatar 5rating
    Génesis el

    30/08/2013

    Me gustaria tratarme para el problema de acne que tengo tan severo en cara y espalda, he probado con muchos remedios y no se termina e ir , podrian decirme si existen estos tratamientos en México?

  5. avatar 5rating
    clarinda el

    03/01/2012

    Que interesante, creo que yo necesito no de esos masajes. En México existen especialistas en esto?

Escribir un comentario

Nombre: (Requerido)
E-Mail: (no será publicado) (requerido)

Tu comentario:

Puntuación:Pobre Excelente
Código de confirmación:
captcha image
 (Requerido)
Acepta las normas de participación

¿No has encontrado lo que buscabas?

  • Como anunciarse
  • Contactar
  • Protección de datos
  • Política de Cookies
  • Normas de uso y Aviso Legal

Copyright ©2018 · biomanantial.com

RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.

Este Sitio Utiliza Cookies. Las cookies son ficheros almacenados en su navegador y son utilizados por la mayoría de los sitios web para ayudar a personalizar su experiencia web. Más información. Acepto