• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Tratar las Migrañas con Medicina China

Tratar las Migrañas con Medicina China
  • Causas del dolor de Pies
  • Recetas con Hinojo

Publicado: 23/09/2011 - Actualizado: 13/02/2018

Autor: FEMTC

En las consultas de acupuntura, la migraña es una de las afecciones que se encuentra con mayor frecuencia.

¿Por qué se producen las migrañas?

La medicina china sostiene que la migraña es un estado patológico que obedece al desequilibrio de los órganos internos, la alteración de la circulación de Qi (energía) y sangre, y la obstrucción de los meridianos (canales energéticos) es una consecuencia de los siguientes factores:

  • Alteraciones emocionales.
  • Debilidad constitucional.
  • Irregularidades alimentarias.
  • Factores externos.

La alteración de las emociones, sobre todo el enfado, la ira, la irritabilidad, la frustración, el odio, etc.   bloquean al hígado generando demasiado Yang, y éste asciende. El ascenso de Yang  trastorna la parte superior del cuerpo produciendo alteración de la circulación de Qi y sangre y obstrucción de los meridianos de la cabeza. Y como todo bloqueo provoca dolor, este será dolor en la cabeza. El ascenso de Yang afecta a la parte más Yang del cuerpo, la cabeza (es la más Yang por estar en la parte más superior del cuerpo).

"Yin y Yang no son entidades materiales, ni fuerzas, ni conceptos míticos… sólo son conceptos, propiedades o etiquetas convenientes para entender el funcionamiento de la naturaleza y del cuerpo humano. Yang es fuego en relación.  Yin es agua. Yang es ascenso en relación, Yin es descenso. Yang es luz en relación, Yin es oscuridad…"

La deficiencia constitucional del Yin o el agotamiento de Yin puede ser provocada por enfermedad crónica o prolongada, vida desordenada, menstruación irregular, alimentación Yang, exceso de cansancio o de relaciones sexuales o el estrés. La insuficiencia de Yin provoca la predisposición a sufrir un exceso de Yang. El agua no apaga el fuego.

En conclusión, el ascenso de Yang de Hígado provoca bloqueo en los meridianos y este bloqueo, causa la migraña.

¿Por qué a algunas personas les producen vómitos y a otras parálisis de una mano, o destellos…?

  • Pecho Voluminoso y Tonificado Pecho Voluminoso y Tonificado

Dependiendo de dónde afecta más este bloqueo o este exceso de Yang de Hígado aparecerán unos síntomas o otras: destellos, parálisis de una mano, vómitos, irritabilidad…

Si el bloqueo en los meridianos afecta a la visión, provocará la visión de estrellas o destellos. El estado de nerviosismo y la irritabilidad se debe a la hiperfunción del hígado al controlar las emocionales. Pueden aparecer náuseas y vómitos por afectación del hígado al estómago. En casos más agudos este ascenso de Yang de Hígado puede ir acompañado de Viento interno afectando  el sistema nervioso y provocando por ejemplo, parálisis de una mano.

Contents

  • ¿Por qué afecta más a mujeres que a hombres?
  • ¿Puede curarse la Migraña?
  • ¿Qué tratamiento o qué medidas pueden ser más efectivos para el migrañoso?

¿Por qué afecta más a mujeres que a hombres?

Las hormonas femeninas juegan un papel muy importante en el equilibrio Yin Yang. Por tanto, el desequilibrio hormonal femenino, es otro factor etiológico. Según la medicina china, la migraña y cualquier enfermedad aparecen cuando existen una serie de factores a la vez. Aunque el desequilibrio hormonal no sea muy importante, incluso sea asintomático, puede ayudar a aumentar un ascenso de Yang. Además del factor hormonal, las mujeres son más sensibles emocionalmente, reaccionan más a las emociones que los hombres.

¿Puede curarse la Migraña?

En líneas generales, si se elimina la causa del ascenso de Yang de Hígado, la migraña puede ser curada satisfactoriamente sin que se presenten demasiadas complicaciones.

  • Cómo prevenir el Cáncer: 10 consejos Cómo prevenir el Cáncer: 10 consejos

El ascenso de Yang de Hígado puede ser equilibrado con medicina china, pero para que no vuelva a desequilibrarse, el paciente debe poner de su parte. Debe llevar una vida regulada en todos los aspectos: mantener un óptimo estado emocional, evitar el estrés, los enfados, cambios bruscos en el ritmo de sueño (vigilia, cansancio excesivo), ayunos, alimentos picantes y evitar bebidas alcohólicas y alimentos grasos. Debe añadir a su dieta: cítricos (sobre todo limón y pomelo), ciruelas, uvas, manzanas, kiwis, peras, apio, espinacas, acelgas, alcachofas, espárragos, tomate, achicoria, endivia, rábano, algas, pescados blancos, infusiones hepáticas (diente de león, menta, desmodium, cardo de santa maría, boldo, etc.).

Si hay insuficiencia de Yin, debe descansar lo suficiente, y serán recomendables los alimentos de alto nivel nutritivo.

En caso de sufrir dolores de cabeza durante el ciclo menstrual, el método básico para combatirlos será regular la menstruación.

¿Qué tratamiento o qué medidas pueden ser más efectivos para el migrañoso?

Aunque todas las técnicas de Medicina Tradicional China son buenas para tratar la migraña, las más indicadas son la acupuntura y la fitoterapia tradicional china.   La OMS recomienda la acupuntura para tratar la cefalea y migraña.

Algunos de los puntos de acupuntura más afectivos son puntos de la cabeza y otros distales pertenecientes a los meridianos del Hígado y la Vesícula Biliar. Una fórmula de medicina china muy usada es Long Dan Xie Gan Tang.

Durante la fase aguda, el tratamiento consiste en regular el Qi a través de la regulación del Hígado, activar la circulación sanguínea y calmar el dolor con el fin de tratar la disfunción del Qi y el estancamiento o la obstrucción en los vasos sanguíneos. En las fases de remisión se presenta como un síndrome mixto de exceso e insuficiencia. Entonces el tratamiento tendrá que aliviar el bloqueo del Qi hepático, regular el Qi y activar la circulación sanguínea.

El mejor tratamiento sigue siendo la prevención.

Mireia Masip Sales
Profesora de la Escuela Superior de MTC
Asesora de la Clínica Guang An Men
www.mtc.es

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(18 votos, media: 4,44 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por FEMTC

La Fundación Europea de Medicina Tradicional China es una institución internacional creada en 1989 que, como fundación privada, tiene como principales objetivos la promoción, difusión, docencia, investigación y defensa de la práctica de la medicina china en España, Europa y el mundo, bajo los criterios de calidad y rigor científico. Perfil en Linkedin. Twitter.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

También te puede interesar

  • Tips para Eliminar los Puntos Negros y la Piel Grasa Tips para Eliminar los Puntos Negros y la Piel Grasa Aunque pueden aparecer a cualquier edad, los puntos negros aparecen a menudo durante la adolescencia, [...]
  • Recetas de ricos postres para el calor Recetas de ricos postres para el calor Los postres para el clima frio son diferentes a los que se consumen cuando hace [...]
  • Pérdida de la Audición: aprende a escuchar y recupera tu oído Pérdida de la Audición: aprende a escuchar y recupera tu oído Escuchar es uno de los sentidos que nos permite involucrarnos y relacionarnos con el mundo [...]

Estás aquí: Biomanantial » Salud » Medicina China » Tratar las Migrañas con Medicina China

Todo sobre Medicina China

  • El uso de ventosas en Medicina Tradicional China El uso de ventosas en Medicina Tradicional China La aplicación de ventosas es una terapia que se incluye dentro de la Medicina Tradicional [...]
  • Páncreas, Preocupación y Medicina Tradicional China Páncreas, Preocupación y Medicina Tradicional China En la medicina tradicional china, el flujo de energía (Chi) que circula por el cuerpo [...]
  • Tratamiento Energético en Medicina China Tratamiento Energético en Medicina China Dr. Antonio Merchant Preciado Los sistemas médicos tradicionales han estado presentes en todas las culturas. Estas [...]
  • Hernia de Hiato y Reflujo Gástrico: cura efectiva con Medicina Tradicional China Hernia de Hiato y Reflujo Gástrico: cura efectiva con Medicina Tradicional China El hiato es un músculo circular situado entre el alimentos (alergia alimenticia), lo cual provoca [...]
  • Medicina China para Occidentales Medicina China para Occidentales No hace mucho, en el comienzo de un curso de medicina china, pregunté a un [...]

Copyright © 2022 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento