• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Trekking: el deporte ideal para tus vacaciones

Trekking: el deporte ideal para tus vacaciones
  • Recetas de sopas a la italiana
  • Recetas de Galletas Navideñas del Mundo

Publicado: 28/07/2009 - Actualizado: 26/10/2018

Autor: Jorgelina Reyente5 Comentarios

Para quienes alguna vez escucharon hablar de trekking pero no saben bien de qué se trata y para aquellos que saben lo que es pero que no se han animado aún, aquí encontrarán todo lo que necesitan saber sobre este deporte tan beneficioso para la salud y tan placentero.

Esta práctica consiste en recorrer durante más de un día una zona de montaña sin estar en contacto directo con la civilización y haciéndolo de manera autónoma, sin ayuda de vehículos u otros que faciliten el desplazamiento. Caminando al aire libre se puede disfrutar de bellos paisajes a la vez que aportamos salud a nuestro organismo.

Una de las ventajas del trekking es que es una actividad al aire libre, que se practica en todas las épocas del año y en diferentes terrenos, pudiendo ser desarrollado por personas de cualquier edad y sexo que se sientan motivados a afrontar este entretenido desafío.

Muy claro está que estamos hablando de la mejor manera de disfrutar de la naturaleza, y de una excelente opción para no perder la forma en las vacaciones y, además de practicar un deporte a nuestro ritmo.

El origen del trekking se remonta a los Himalayas, donde los excursionistas estaban obligados a caminar durante largas horas con todos sus implementos para lograr acercarse a los puntos de partida de las ascensiones a la montaña.

Esa misma mezcla de aventura, sacrificio y desafío personal es la que impulsa a quienes en la actualidad recorren los cientos de rutas de excursión existentes en el mundo y que a su vez se pueden diferenciar por su grado de dificultad (leve, media, moderada y difícil).

Un aspecto muy importante para quienes desean practican el trekking es llegar a conocer sus propias capacidades y limitaciones. Quienes emprenden un viaje extenso por alguna de las rutas o senderos deben saber siempre hasta dónde les es posible llegar. Además, es indispensable que se respeten las recomendaciones, reglas de seguridad y demarcaciones del lugar que se visita, para hacer de cada desafío de trekking un viaje entretenido y seguro.

Contents

  • Calzado adecuado
  • Vestimenta y accesorios
  • Alimentación y más
  • Más temas a tener en cuenta…

Calzado adecuado

Uno de los principales elementos a tener en cuenta es el calzado. Para lograr una buena performance durante la caminata es necesario tener las zapatillas o botas adecuadas. Al adquirir calzado de trekking hay que considerar en primer lugar algo tan simple como el tamaño del mismo. Si tienes un calzado que no es de tu talla corres riesgos de tener rozaduras y si es demasiado pequeño puedes sufrir molestias que dificultarán tu marcha.

  • Limpieza Facial, necesaria para tu Piel
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Limpieza Facial, necesaria para tu Piel

Se aconseja adquirir un calzado que sea algo más grande que nuestro pie habitual ya que se suele usar con calcetines o medias bastante gruesas. Además, es necesario tener en cuenta que al final del día o la tarde, los pies están más hinchados que por la mañana.

Otro tema con respecto a los zapatos, es que una vez adquirido el calzado adecuado, es necesario probarlo, usarlo antes de emprender la caminata, para lograr ablandarlo y amoldarlo nuestro pie.

Vestimenta y accesorios

  • En cuanto a la vestimenta debemos tener en cuenta que sean prendas cómodas, y fabricada con telas que no estimulen el sudor.
  • Ahora bien, una vez que tenemos el calzado y la ropa adecuada, debemos tener presente la ruta a seguir para nuestro recorrido. Será primordial contar con un mapa de la zona.
  • Otro tema a tener en cuenta es hacer trekking acompañado: lo ideal es salir en grupos de 3 o más personas para que en el caso de pedir ayuda por un imprevisto o accidente, el herido no quede solo.
  • Una mochila es esencial, allí cargaremos ropa de lluvia y de abrigo por si el tiempo cambia aunque estemos en verano.

Alimentación y más

Un tema que todo deportista debe tener en cuenta es la alimentación y la hidratación adecuada para la actividad que se va a realizar. Buenos alimentos y líquido en abundancia nos garantizarán mantener un buen estado físico durante la práctica. Las bebidas hidratantes o la simple agua azucarada tomada antes durante y después del ejercicio ayudarán a devolvernos a nuestros niveles habituales.
En la mochila es aconsejable llevar frutos secos y chocolate que nos darán energía para la marcha, un botiquín para posibles contingencias que puedan ocurrir.

Más temas a tener en cuenta…

Como cuando salimos a hacer trekking nos “metemos” en la naturaleza, es necesario que mantengamos una conducta adecuada y respetuosa con el medioambiente. La idea es que si deseamos volver en otro momento y queremos que otros disfruten del mismo camino, tenemos que cuidar al máximo nuestras acciones, intentando que no afecten nuestro entorno.

  • Ejercicios para rebajar Abdomen y Cintura
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Ejercicios para rebajar Abdomen y Cintura

Sentido práctico, organización y claridad sobre los objetivos, son algunas de las aptitudes que deben tener las personas que desean realizar una excursión o trekking. Los preparativos del viaje deben ser realizados con tiempo y dedicación.

Por otro lado, resulta muy conveniente que quienes desean participar en caminatas largas al aire libre cuenten con cierta preparación física previa, que les permita afrontar las exigencias del trekking.

Por último, antes de emprender la caminata será necesario revisar la información sobre el terreno, los horarios de funcionamiento, la condición de salud de quienes harán el viaje y las necesidades para el lugar, tener elementos básicos y sobretodo muchas ganas de disfrutar al aire libre.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(5 votos, media: 4,60 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Jorgelina Reyente

Experta conocedora de recetas de cocina y hábitos de vida saludable. Licenciada en ciencias de la comunicación de la Universidad de Buenos Aires.  Ha realizado formación de postgrado sobre ciencias sociales en la Universidad Sorbonne Nouvelle – Paris III, en Francia.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • 6 Alimentos que combaten el dolor 6 Alimentos que combaten el dolor Cuando pensamos en combatir el dolor, seguramente pensamos en una píldora o analgésicos para conseguir [...]
  • Recetas para preparar Aderezos, Dips y Salsas Recetas para preparar Aderezos, Dips y Salsas Los aderezos las salsas y los dips son los complementos ideales para muchos guisos, sirven [...]
  • Camina sin Dolor Camina sin Dolor Con frecuencia los dolores y molestias de las caminatas, son el resultado de falta de [...]

Estás aquí: Biomanantial » Nutrición y deporte » Entrenamiento y Ejercicios » Trekking: el deporte ideal para tus vacaciones

Todo sobre Entrenamiento y Ejercicios

  • ¿Spinning para bajar de peso? ¿Spinning para bajar de peso? En el último tiempo seguramente han escuchado hablar del spinning. Pero quizás nunca entendiste bien [...]
  • Ejercicios para todo el cuerpo Ejercicios para todo el cuerpo Cualquier tipo de ejercicio es bueno sin lugar a dudas, sin embargo, algunos pueden ser [...]
  • Endurece  esos  brazos flácidos Endurece esos brazos flácidos El paso de los años y la edad no nos dan tregua cuando de flacidez [...]
  • Pole Dance, desarrolla tus curvas y músculos Pole Dance, desarrolla tus curvas y músculos Varias famosas tienen este tipo de baile en sus rutinas de ejercicios, y es que [...]
  • Beneficios de los Ejercicios Aeróbicos Beneficios de los Ejercicios Aeróbicos Todos conocemos la importancia que tiene la práctica constante de actividades aeróbicas. Esta práctica actúa como factor [...]
Comentarios
  1. Juan Simon

    29 de julio de 2009 at 18:29

    Muy interesante propuesta para disfrutar de la naturaleza y de los paisajes!!!

    Quisiera agregar las palabras de un experto en el tema, el Señor Justin Price.
    Para incrementar de veras tus kph (kilómetros por Hora) solamente enfocándote en tu forma, dice el experto en biomecánica Justin Price: «Una técnica pobre evita que te muevas tan rápido como podrías»

    Aquí están los 3 tips para que empieces:
    • Acorta tu paso: si das pasos muy largos, terminas inclinándote hacia delante para evitar caerte, y realmente pierdes energía recobrando tu centro de gravedad desplazado.

    • Balancea esos brazos: tu cuerpo viaja contra lateralmente, una forma simpática de decir que ganas eficiencia cuando tus brazos y piernas opuestos se mueven juntos. Si doblas los codos en 90º -su posición más eficiente- y los balanceas naturalmente, tus piernas les seguirán.

    • Párate derecho: «si te jorobas y miras al suelo, biomecánicamente te estás casi impulsando a ti mismo hacia atrás» dice Price. Permanece erecto, con tus piernas directamente bajo tuyo y la vista hacia el frente, y volarás hacia adelante.

    Suerte y a disfrutar!!!

    Responder
  2. Francisca

    4 de junio de 2011 at 22:30

    Tengo una pregunta!
    para hacer trekking se necesita ir a una velocidad determinada, sin parar? o uno puede ir a su propio ritmo?

    Gracias

    Responder
  3. Andres Montero

    3 de junio de 2013 at 01:18

    PUES YO NO LO CONOZCO Y NUNCA HABIA OIDO HABLAR SOBRE ESTE DEPORTE, Y ME PARECIO INTERESANTE CUANDO EMPECE A LEER ESTE ARTICULO Y AHORA EMPECE A BUSCAR UN LUGAR DONDE LO PUEDA YO PRACTICAR EN VACACIONES O FINES DE SEMANA, ME PARECE QUE ES UNA MANERA DE TENER EL CUERPO Y LA MENTE SANOS. GRACIAS

    Responder
  4. Sally

    19 de junio de 2015 at 18:44

    Un deporte de resistencia por lo que leo, y requiere ser planificado para no tener inconvenientes, saber con quienes vamos y como está la salud de cada uno de ellos. Me parece muy interesante estas caminatas pero se requiere de físico, de hecho que ayudara a relajarnos porque nos desconectamos de todo lo urbano adentrándonos a lo natural.

    Responder
  5. Luci4na

    16 de julio de 2015 at 04:34

    me encantaria hacer algo así, n tengo mucha experiencia haciendo este tipo de recorridos, pero me gusta caminar y amo la naturaleza entonces tal vez sea una experiencia muy interesante. Espero algun dia poder hacerlo.

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   5Ver Comentarios  

Copyright © 2022 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento