• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Tres formas de incluir el Melocotón en tu Cocina

Tres formas de incluir el Melocotón en tu Cocina
  • La Soja y sus cualidades
  • Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos

Publicado: 29/04/2014 - Actualizado: 15/01/2016

Autor: Nayeli Reyes33 Comentarios

Me resulta difícil pensar que no hayas llegado a probar su tersa y suave piel, a ver su cubierta amarilla que en ocasiones tiene toques rojizos, o el haber tenido cuidado al dar a éste fruto una mordida para no impactar tus dientes contra su dura semilla. Los melocotones o duraznos como los llamo yo, o Prunus persica en latín, son unos de mis frutos favoritos. Los puedes encontrar en muchas variedades (sin vellosidad en su cáscara, ácidos, dulces, etc.) o con muchos nombres (melocotones, piesco, nectarina, paraguayo, etc.), son un regalo oriental, pero que en nuestro paladar occidental se han acomodado como si ya estuvieran con nosotros desde toda la vida.

Ésta fruta es un buen postre por sí sola, que además es muy rica en vitamina A (que ayuda a la vista, tu mucosa y la piel) y posee un buen contenido de vitamina C (como antioxidante y ayuda de tu sistema inmune), aportando un promedio de 58 y 60 calorías en tu dieta. Por lo general siempre la he comido fresca o en conserva, y si tú aún no los has probado ¿qué estás esperando? y si ya lo conoces déjame presentarte tres variantes en su preparación que puede ser te permitan redescubrirla:

Contents

  • Lomo de cerdo con duraznos o melocotones a la parrilla
  • Ensalada de espinacas con duraznos
  • Pastel de durazno

Lomo de cerdo con duraznos o melocotones a la parrilla

Ingredientes

  • 5 duraznos o melocotones
  • ½ Kg. de lomo de cerdo
  • Aceite de oliva
  • sal de grano al gusto
  • 1 cda. de romero
  • 1 cda. de albahaca
  • 1 cdta. de mejorana
  • 1 cdta. de pimienta

Preparación

  1. Encender tu parrilla o asador.
  2. Con una brocha esparcir aceite de oliva sobre el lomo de cerdo y esparcir la sal.
  3. Mezclar el romero, albahaca, mejorana y pimienta en un recipiente.
  4. Rodar el lomo por encima de la mezcla de hierbas y pimienta, dejar reposar unos 20 min.
  5. Depositar lomo a fuego directo en la parrilla, asegúrate de cocinar siempre bien la carne de cerdo, puedes emplear un trinchador de carne para ver su interior.
  6. Cortar duraznos en gajos grandes, aproximadamente una cuarta parte del fruto o la mitad si tus duraznos son pequeños, y cubrir con un poco de aceite de oliva, depositar en el asador, sólo lo justo para que adquieran las marcas de la parrilla.
  7. Cortar lomo en rodajas y servir junto a los gajos de durazno.

Ensalada de espinacas con duraznos

Ingredientes

  • 2 duraznos
  • ½ taza de almendras trozadas
  • 1 cda. de sésamo bio o ajonjolí
  • 3 tazas de espinacas tiernas
  • 100 grs. de queso fetta o algún queso fresco de tu elección.

Preparación

  1. Poner a tostar en una sartén las almendras y el ajonjolí, hasta que adquieran una ligera coloración obscura.
  2. Cortar duraznos en gajos.
  3. Cortar queso en cubos.
  4. Mezclar todos los ingredientes anteriores con las espinacas, previamente lavadas y desinfectadas.
  5. Agregar el aderezo de tu elección, te recomiendo una vinagreta.

Pastel de durazno

Ingredientes

  • 6 duraznos o melocotones cortados en gajos y sin piel
  • 1 huevo
  • 1 ¼ tazas de harina
  • 2 cdas. de polvo para hornear
  • ¼ de taza de mantequilla
  • ½ taza de azúcar morena
  • ¼ cdta. de nuez moscada
  • ½ taza de mantequilla suavizada
  • ½ taza de azúcar
  • ½ cdta. de sal
  • ½ taza de leche

Preparación

  1. Derretir ¼ de taza de mantequilla en un molde para hornear rectangular.
  2. Rociar molde con mantequilla con azúcar morena y la nuez moscada.
  3. Colocar los duraznos o melocotones en el molde, justo sobre la azúcar.
  4. Acremar la mantequilla restante con el azúcar, añadir un huevo.
  5. Mezclar harina, sal y polvo para hornear.
  6. A la mezcla de mantequilla con azúcar, agregar poco a poco la mezcla de harina con polvo para hornear, alternar con la leche.
  7. La mezcla final rociarla sobre los duraznos.
  8. Precalentar horno a 190° C
  9. Hornear 40 min, o hasta que adquiera un color ligeramente café.
  10. Sacar pastel del horno, reposar 7 minutos e invertirlo en otro recipiente, de forma que los duraznos queden arriba y la corteza de masa al fondo.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(33 votos, media: 4,12 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Nayeli Reyes

Nayeli es un experta cocinera, con el título de Chef por la Escuela Culinaria Internacional de Guadalajara (México), donde obtuvo la mención honorífica por su gran talento y dedicación. En Biomanantial.com nos presenta sus mejores recetas para que las podamos preparar fácilmente.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • Yerba Mate: Elaboración, Propiedades y mucho más Yerba Mate: Elaboración, Propiedades y mucho más El mate es una bebida similar al té que se consume principalmente en Argentina, Uruguay, [...]
  • Recetas con Tofu Recetas con Tofu El tofu se elabora haciendo cuajar la leche de soja, por lo que se le [...]
  • Recetas con Azukis Recetas con Azukis Los azukis o adukis son un tipo de legumbres de color rojizo típicas de Japón [...]

Estás aquí: Biomanantial » Recetas de Cocina » Recetas con Frutas » Tres formas de incluir el Melocotón en tu Cocina

Todo sobre Recetas con Frutas

  • Gazpacho de Aguacate En este artículo te presentamos la receta del gazpacho de aguacate. Se trata de una receta [...]
  • Menú a la Naranja Menú a la Naranja Jugosa, dulce y fresca, y no hablamos de las mujer sino de la naranja, que [...]
  • Recetas con Mango: menú completo de la entrada al postre Recetas con Mango: menú completo de la entrada al postre Rico en nutrientes y pobre en grasas, el mago es un alimento antioxidante que contiene [...]
  • Recetas con Fresas Recetas con Fresas Las fresas son una de las frutas consentidas en repostería. Tienen un excelente sabor y [...]
  • Cocinar con Arándanos. Frescura y rejuvenecimiento en tu mesa Cocinar con Arándanos. Frescura y rejuvenecimiento en tu mesa Esta frutita de color púrpura o azulada, es un alimento libre de colesterol y sodio, [...]
Comentarios
  1. clarinda

    29 de abril de 2014 at 19:01

    La ensalada de durazno con qeuso feta, se ve riquisima, y perfecta apra este clima caluroso, asi se aprovechan las propiedades del durazno de manera natural sin perder sus cualidades y vitaminas.
    En agua, cuando el durazno ya está muy maduro, es otra forma de poder consumirlo y es muy fresco.

    Responder
    • Nayeli

      5 de mayo de 2014 at 19:39

      Aprovechamos muy bien la fruta de temporada para todos nuestros platillos a mi me gusta esta ensalada precisamente porque es muy refrescante y queda perfecto para acompañar muchos platos, muchas gracias por el consejo para consumir los duraznos muy maduros nunca he probado el agua de durazno pero debe ser deliciosa.

      Responder
      • clarinda

        19 de mayo de 2014 at 19:04

        Si, pruébala, es rica, yo acostumbro comer la fruta casi verde, o todavía dura y cuando comienza a madurarse, prefiero preparar agua para no desperdiciar la fruta, y es muy rico.

        Responder
        • Nayeli

          20 de mayo de 2014 at 20:55

          Es un muy buen tip aprovechar las frutas maduras en bebidas, también se pueden preparar mermeladas, licuados o postres así no permitimos que la fruta se pase más y tengamos que tirarla.

          Responder
          • clarinda

            26 de mayo de 2014 at 22:29

            Tienes razón, en mermeladas no se me había ocurrido utlizar las frutas maduras pero es una rica manera de aprovecharlas sin desperdiciar y sobre todo el melocotón cuya mermelada es deliciosa. Saludos!!!

            Responder
          • Nayeli Reyes

            7 de marzo de 2016 at 17:11

            Si por supuesto además de aprovechar frutas que estén de temporada. Saludos!

            Responder
  2. Sally

    30 de abril de 2014 at 00:52

    Cierto Nayeli quien no ha probado un melocotón, creo que todos, por su sabor, olor es una de las frutas predilectas de nuestra infancia, esta además posee muchas propiedades nutritivas de la que tenemos que beneficiarnos. Acompañando deliciosos platos como al Cerdo, o en jugos. La cocina nos transporta a un mundo de mucha imaginación que tenemos que explorar gracias a tus aportes.

    Responder
    • Nayeli

      5 de mayo de 2014 at 19:37

      Esta fruta es una consentida entre las frutas y con ella se pueden hacer muchas cosas, no niego que el placer de comerla por si sola es ya de por si muy bueno, es interesante darle otra presentación para aprovechar al máximo esa textura, aroma y sabor, así que si te animas puedes probar con estas diferentes recetas.

      Responder
  3. EDITH SOFIA KELLY DE MITCHELL

    1 de mayo de 2014 at 14:27

    EXCELENTES TODAS, NUTRITIVAS Y DELICIOSAS. LAS RECOMIENDO PARA INCLUIRLAS EN UNA DIETA BALANCEADA.

    Responder
    • Nayeli

      5 de mayo de 2014 at 19:35

      Muchas gracias Edith, que bueno que te gusten las recetas, la verdad es que hay que aprender a variar nuestra dieta y mezclar sabores de distintas formas para conseguir nuevos platillos y una dieta balanceada y saludable. Saludos

      Responder
  4. ursuula

    2 de mayo de 2014 at 08:13

    Lo duraznos son deliciosos, se me antojó mucho la receta del lomo, parece darle un sabor agridulce y diferente.Siempre es bueno conocer y probar nuevos sabores y experimentar creando en la cocina. Gracias por estos tips y recetas que esty segura, son deliciosas.

    Responder
    • Nayeli

      5 de mayo de 2014 at 19:34

      El cerdo siempre se acompaña bien con conservas dulces o frutas, le aporta un contraste fabuloso así que no te pierdas la oportunidad de probar esta receta, experimentar es una forma de enriquecer nuestra cocina y también de divertirnos.

      Responder
      • ursuula

        21 de mayo de 2014 at 00:07

        Sip, en cuanto pueda la prepararé, de hehco tengo una cena próximamente y creo que este será un platillo perfecto para ofrecer. Muchas gracias 😀

        Responder
        • Nayeli

          12 de junio de 2014 at 03:29

          Espero que si te guste mucho la receta Ursuula, si tienes alguna duda no dudes en preguntarme para que tu cena sea todo un éxito.

          Responder
  5. Jose Luis Fernandez

    3 de mayo de 2014 at 20:19

    Nada mas pensar en esta delicia de fruta e imaginar el comer estos manjares, se me hace agua la boca, gracias por compartirlo

    Responder
    • Nayeli

      5 de mayo de 2014 at 19:33

      Es en verdad una fruta deliciosa espero que te agraden las recetas y las consumas son variadas y sobre todo destaca el sabor de los melocotones, así que si las pruebas no te olvides de contarnos que te parecen.

      Responder
      • Jose Luis Fernandez

        3 de septiembre de 2014 at 19:15

        He preparado la ensalada de melocoton y espinacas solo que cambie el queso por queso vegano y al decir verdad es para chuparse los dedos, no queda nada en el plato, gracias Nayeli, ya probare las otras recetas

        Responder
        • Nayeli

          7 de febrero de 2015 at 02:43

          Me da mucho gusto leer esto José Luis, además con el queso vegano me imagino que también queda muy bien, espero que las demás recetas también te agraden tanto como esta. Saludos

          Responder
  6. Julio Trinidad Vázquez

    7 de mayo de 2014 at 07:04

    Conozco una fruta diferente al durazno a la que llamamos melocotón y que se parece al pepino; pero es de color amarillo rojizo.

    Responder
    • Nayeli

      20 de mayo de 2014 at 20:54

      Tienes razón hay una fruta que se conoce por este nombre en algunas regiones yo la conozco como calabaza de olor en mi país no es muy popular pero valdría la pena investigar más sobre este alimento. Saludos y gracias por la información

      Responder
  7. Sally

    27 de mayo de 2014 at 22:44

    Esta fruta comerla en su punto de dulce es una delicia, nada mejor que comerla en fruta natural, ya que se elaboran conservas de está pero no es recomendable comerla muy seguido porque su aporte nutricional es muy bajo.

    Responder
    • Nayeli

      12 de junio de 2014 at 03:27

      Se puede emplear en muchas recetas siendo fresco, por ejemplo en las ensaladas queda perfecto.

      Responder
  8. Nayeli

    12 de junio de 2014 at 03:35

    Así es es una manera práctica y además que te permite que dure mucho más tiempo y es buena para emplearla en postres o tus desayunos.

    Responder
  9. Sally

    2 de septiembre de 2014 at 19:30

    Esta fruta es una delicia y como manifiestas Nayeli es muy agradable, la podemos incluir en los sándwiches, conocidos como triples. Pero nada mejor que aprovecharlas como fruta natural, hay de muchas variedades. Deben tener precauciones las persones alérgicas, porque su consumo excesivo genera erupciones cutáneas. En los platos de fondo son muy agradables como el que nos sugieres.

    Responder
    • Nayeli

      4 de septiembre de 2014 at 09:09

      desconocía lo de las erupciones cutáneas a mi no me ha pasado, pero hay que tener cuidado y claro es una fruta muy versátil y deliciosa. Si te animas a preparar alguna receta cuentame que te parecen, saludos Sally

      Responder
  10. Nayeli

    18 de septiembre de 2014 at 05:42

    Es además de rica una forma de no desperdiciar la fruta y que nos puede durar mucho tiempo porque se conserva muy bien.

    Responder
  11. Sally

    17 de diciembre de 2014 at 14:35

    Esta fruta es ideal en diferentes platos como los que nos proporcionas, y también lo podemos degustar en ensaladas o sándwich combinando con vegetales adecuados al gusto de cada uno.

    Responder
    • Nayeli Reyes

      7 de marzo de 2016 at 17:13

      En emparedados creo que va perfecto además se pueden asar o servir frescos y así variar sus sabores.

      Responder
  12. Nayeli

    7 de febrero de 2015 at 02:45

    Si sobre todo que podemos tenerlas por mucho tiempo y las mermeladas nos sirven para recetas dulces o saladas, además que se pueden hacer casi de cualquier cosa hay incluso de cebolla, tomate o chile. Saludos

    Responder
  13. Lcui4na

    24 de septiembre de 2015 at 01:15

    Me voy por la ensalada, que rica receta y que sencilla, que me dicen, con queso de cabra quedará bien? Saludos!!!

    Responder
    • Nayeli Reyes

      7 de marzo de 2016 at 17:12

      Espero que la disfrutes es una ensalada muy fácil, diferente y deliciosa. Saludos!

      Responder
  14. Bernnarda

    28 de septiembre de 2016 at 17:01

    La ensalada de espinacas se ve deliciosa, sobre todo esas ensaladas con frutas me parecen super frescas y ahora que es temporada como de melocotones es excelente, gracias por darme tan buenas ideas.

    Responder
  15. Sayi

    31 de marzo de 2018 at 21:24

    El melocotón es muy diferente al durazno. No se puede comparar!!! Y estoy de acuerdo con Julio Trinidad, en mi país Colombia, son dos frutos muy diferentes y se preparan diferente, además, son deliciosos! Creo que hay que investigar más para publicar y decir que «melocotón o duraznos» son los mismo.

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   33Ver Comentarios  

Copyright © 2025 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento