• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Tres formas diferentes de cocinar la pasta

Tres formas diferentes de cocinar la pasta
  • Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos
  • ¿Qué es la agricultura ecológica?

Publicado: 28/08/2014 - Actualizado: 25/05/2019

Autor: Nayeli Reyes16 Comentarios

La pasta no sólo es un estereotipado alimento italiano, es un alimento que verdaderamente transformó al mundo. No se sabe a ciencia cierta cuándo fue desarrollada por primera vez, pero el primer registro escrito de éste alimento lo realizó un explorador árabe llamado Muhammad al-Idrisi en el lejano año de 1154, haciendo notar que era un producto Siciliano. Para éste año ya era un producto bien desarrollado y que podía ser exportado, por lo que su origen puede ser más antiguo y sin duda localizado en las costas del Mediterráneo.

Lo revolucionario de la pasta es su secado, que permitió preservar valiosas reservas de carbohidratos, dando un giro a la exploración y economía de la región que lo desarrolló; ejércitos, tripulaciones y poblaciones podían confiar en una fuente de alimento sólida para emprender largas travesías o combatir periodos de hambruna, sólo había que rehidratar la pasta que arduamente habían trabajado y guardado en sus despensas.

La pasta se elabora principalmente con harina de trigo de distintas variedades, aunque harinas de otros cereales también pueden ser empleadas en su preparación, los otros dos ingredientes indispensables son el huevo y el agua. La pasta es nutritiva además de tener carácter e historia, primero que nada son una gran reserva de carbohidratos que nos ayudan a tener reservas de energía en nuestro cuerpo, generalmente es enriquecida con ácido fólico que es un tipo de vitamina B que en mujeres embarazadas ayuda a prevenir déficits alimenticios y defectos en el embrión, ayuda a la absorción de nutrientes, la pasta también posee hierro que es esencial para la formación de glóbulos rojos. Las propiedades nutricionales de la pasta y su sabor variarán también con respecto a los ingredientes que emplees para acompañarla, espero las siguientes tres recetas sean de tu agrado y recuerda que saben aún mejor en la compañía de tu familia o amistades:

Contents

  • Ensalada de pasta fussili con espárragos
  • Tallarines o pasta linguine con calamar y mejillones
  • Espagueti a la boloñesa

Ensalada de pasta fussili con espárragos

Ingredientes

  • 1 ½ tzas. de pasta fusilli integral o de tornillos.
  • 10 espárragos frescos.
  • ½  tza. de broccoli cocido.
  • ¼ tza. de pistaches.
  • 12 tomates cherri.
  • 2 tzas. de endivias.
  • ½ tza. de queso panela o queso de cabra.
  • 1 cda. de chalote picado.
  • 4 cdas. de aceite de oliva.
  • 2 cdas. de jugo de limón.
  • 1 cda. de mostaza dijon
  • 2 cdtas. de miel.
  • 1 cdta. de hierbas de Provenza.
  • Sal y pimienta al gusto

Preparación

  1. Cocinar la pasta en agua con sal, mirar las instrucciones de su empaque para mayores referencias, y drenar agua de la pasta al finalizar su cocción.
  2. En una charola para hornear colocar los espárragos y los tomates, bañar con 1 cda. de aceite de oliva y salpimentar al gusto. Hornear a 200° C durante 8 minutos, es recomendable precalentar el horno.
  3. Cortar espárragos en pedazos de 1 cm y partir los tomates.
  4. Mezclar la miel, los chalotes, mostaza, el jugo de limón, las hierbas de Provenza y salpimentar al gusto para formar el aderezo.
  5. En un recipiente mezclar la pasta con el brócoli, las endivias, los tomates y los espárragos,
  6. Servir ensalada con el queso y los pistaches, como toque final bañar con el aderezo.

Tallarines o pasta linguine con calamar y mejillones

Ingredientes

Calamares:

  • 300 grs. de calamar.
  • 3 dientes de ajo picado.
  • 1 cda. de perejil.
  • ½ cda. de chile rojo.
  • 2 cdas. de vino blanco.
  • Sal y pimienta al gusto.
  • Aceite vegetal de soya.

Pasta:

  • Sirope de Savia
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Sirope de Savia
  • ½ kg. de pasta linguine o tallarines.
  • ½ kg de mejillones.
  • 5 cdas. de aceite de oliva.
  • 1 diente de ajo machucado.
  • 50 ml de vino blanco.
  • 1 limón.
  • 1 cdta. de perejil.
  • Sal y pimienta al gusto.

Preparación

Calamares:

  1. Cortar en aros los calamares, después salpimiéntalos, añade el perejil, el chile, el ajo y el vino. Mézclalos bien.
  2. Precalienta el aceite en una sartén, cuando el aceite esté en su punto, freír los calamares, limpiar excedente de aceite con ayuda de papel absorbente y reservar.

Pasta:

  1. Cocinar la pasta al dente en agua con sal, mirar las instrucciones de su empaque para mayores referencias, y drenar agua de la pasta al finalizar su cocción.
  2. En una sartén colocar el aceite de oliva junto con el ajo, agregar los mejillones previamente lavados junto con el vino blanco y el perejil, cubrir la sartén y cocinar hasta que éstos abran. Reserva el jugo que quede de ésta cocción.
  3. Mezclar la pasta con los mejillones y su salsa en la sartén.
  4. Servir colocando el calamar frito encima de la pasta.

Espagueti a la boloñesa

Ingredientes

  • Tatuaje de henna
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Tatuaje de henna
  • ½ kg. de espaguetis.
  • ½ kg. de carne molida de res.
  • 800 grs. de tomates trozados.
  • ½ cebolla finamente picada.
  • 3 zanahorias finamente picadas.
  • 2 cdas. de aceite de oliva.
  • 1/3 tza. de pasta de tomate.
  • 1 cda. de canela en polvo.
  • 1 cdta. de orégano.
  • 1 cda. de azúcar.
  • Sal y pimienta al gusto.
  • Queso parmesano.

Preparación

  1. Cocinar la pasta en agua con sal, mirar las instrucciones de su empaque para mayores referencias, y drenar agua de la pasta al finalizar su cocción.
  2. En una sartén con el aceite cocinar la cebolla y las zanahorias, cuando estén a punto de suavizarse añadir la carne molida y agregar sal al gusto, cocinar bien los ingredientes mezclando.
  3. En un cazo mezclar los tomates, la pasta de tomate, la canela, el orégano, el azúcar, ½ tza. de agua y salpimentar. Llevar a ebullición y después cocinar a fuego bajo hasta que espese por alrededor de 20 min.
  4. Mezclar la carne con la salsa.
  5. Porcionar la pasta y servir con una generosa ración de la salsa. Complementar con un poco de queso parmesano.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(16 votos, media: 4,13 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Nayeli Reyes

Nayeli es un experta cocinera, con el título de Chef por la Escuela Culinaria Internacional de Guadalajara (México), donde obtuvo la mención honorífica por su gran talento y dedicación. En Biomanantial.com nos presenta sus mejores recetas para que las podamos preparar fácilmente.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • Quemar Grasas Quemar Grasas La acumulación de grasa es algo muy frecuente en nuestra sociedad. No es fácil quemarlas, [...]
  • Recetas con Azukis Recetas con Azukis Los azukis o adukis son un tipo de legumbres de color rojizo típicas de Japón [...]
  • Tepezcohuite Tepezcohuite El Tepezcohuite o Tepescohuite es conocido tradicionalmente como “árbol de la piel”. La corteza tostada del [...]

Estás aquí: Biomanantial » Recetas de Cocina » Recetas con Cereales » Tres formas diferentes de cocinar la pasta

Todo sobre Recetas con Cereales

  • Recetas con Bulgur Recetas con Bulgur A pesar de que el bulgur suele considerarse "trigo partido" lo cierto es que es [...]
  • Recetas con Amaranto Recetas con Amaranto El Amaranto es una planta de hoja ancha, con flores violetas, anaranjadas, rojas y doradas. [...]
  • Recetas con Arroz integral Recetas con Arroz integral El arroz integral es mejor todavía que el arroz blanco,  aporta seis veces más magnesio [...]
  • Recetas con Melaza de Arroz Recetas con Melaza de Arroz La melaza se obtiene mediante la fermentación de los cereales, en este caso del arroz. [...]
  • Recetas con Muesli Recetas con Muesli El muesli en una deliciosa y nutritiva mezcla de cereales, frutos secos, oleaginosas y miel. [...]
Comentarios
  1. Sally

    28 de agosto de 2014 at 18:25

    Las pastas son muy ricas y se puede preparar en diversos platos, cuanto más natural es la elaboración de los fideos se aprecia mucho más su sabor, tuve la suerte que en casa se comía con regularidad los fideos y hasta hoy soy una fanática, es un alimento rico en carbohidratos proporcionándonos energía. Gracias por las recetas que nos envías.

    Responder
  2. Nayeli

    29 de agosto de 2014 at 02:28

    Las pastas además de ricas pueden ser básicas para nuestra dieta gracias a que son una gran fuente de energía; además que su disponibilidad en el mundo es muy amplia y puedes tener siempre un poco en la alacena sin algún problema de que se dañe o estropee por mucho tiempo por lo que la podemos tener siempre disponible, se cocina con rápidez y posee un sabor excelente.

    Responder
  3. Jose Luis Fernandez

    29 de agosto de 2014 at 19:28

    Los tres son espectaculares, muchas gracias por estas delicias

    Responder
    • Nayeli

      4 de septiembre de 2014 at 09:16

      Muchas gracias como siempre José Luis, espero que las recetas te sirvan y además las puedas compartir con amigos y familiares, son saludables y deliciosas. Saludos

      Responder
  4. ursuula

    29 de agosto de 2014 at 23:47

    La pasta es uno de mis alimentos favoritos y básicos en mi dieta, aunque no suelo comerla tanto, disfruto mucho prepararla y saborearla de diferentes maneras, incluso a veces experimento con diferentes ingredientes y los resultados me gustan, en esta ocasión creo que probare estas recetas, los calamares no son de mi agrado asi que omitiré esa receta, pero las otras dos seguro las prepararé muy pronto, la primera nunca la he probado y la boloñesa yo la he preparado diferente asi que ahora con esta receta a ver que tal que me queda.

    Responder
    • Nayeli

      25 de septiembre de 2014 at 18:52

      Algo bueno es que tienes muchas opciones para preparar la pasta, la boloñesa es clásica con la pasta, disfruta de las dos versiones y si las preparas cuéntanos cual ha sido tu favorita. Saludos

      Responder
  5. Sally

    1 de septiembre de 2014 at 18:55

    Hola Nayeli, en el caso que la persona tenga sobrepeso o los triglicéridos elevados, como puede manejar su alimentación en relación con las pastas, se debe eliminar su consumo del todo o puede alternar está en pocas cantidades. Pregunto esto porque los carbohidratos nos proporcionan energía, o sería conveniente suplir con otros alimentos este componente. Muchas gracias.

    Responder
    • Nayeli

      4 de septiembre de 2014 at 09:14

      La pasta si se cuida la porción y se busca que sea adecuada a sus necesidades no tiene porque existir un problema, además es importante que tomemos en cuenta los acompañamientos de la pasta ya que las salsas cremosas, los mariscos etc. pueden ser perjudiciales en exceso.

      Responder
  6. Sally

    25 de septiembre de 2014 at 01:58

    Esta receta de tallarines o pasta linguine con calamar y mejillones, me salió muy agradable, nunca había preparado mariscos con pasta, déjame decirte que es una buena combinación. Espero repetir el plato, y como dices consumirlo de manera moderada y esporádica no nos cae nada mal. Sobre todo cuanto estamos con deseos de comer estos ricos platos.

    Responder
    • Nayeli

      25 de septiembre de 2014 at 18:51

      Por supuesto tener un antojo no tiene porque ser malo además que las pastas nos aportan energía y los complementos como la protenía de los mariscos son muy necesarios, además de las grasas que también debemos de consumir, que bueno que disfrutaste de esta receta Sally.

      Responder
  7. clarinda

    15 de octubre de 2014 at 03:58

    Las recetas de pasta nunca salen sobrando, la pasta aunque se trata de un alimento muy común, se puede preparar de muchisimas formas diferentes con resultados asombrosos. Excelentes estas recetas. saludos

    Responder
    • Nayeli

      15 de mayo de 2017 at 01:35

      Es un alimento muy rico y lo podemos hacer una preparación muy completa dependiendo de que incorporemos a nuestra alimentación. Un saludo!

      Responder
  8. Sally

    20 de octubre de 2014 at 20:40

    Hola Nayeli, las personas que realizan dietas para bajar la grasa abdominal, pueden seguir comiendo tallarines o en general pastas o del todo deben restringir este alimento. De otra manera como pueden suplir los fideos, comen arroz y papas en raciones reducidas. A mí me encantan los fideos por l que no tengo inconveniente.

    Responder
    • Nayeli

      15 de mayo de 2017 at 01:36

      Hola Sally, espero que te gusten estas versiones de pasta todas son muy ricas y variadas. Un saludo y si las preparas no te olvides de contarnos que te parecen.

      Responder
  9. Luci4na

    26 de octubre de 2015 at 18:48

    Las pastas siempre son la opción fácil y rápida para comer, aunque procuro no comerlas muy a menudo, son de mis recetas favoritas y me encanta cada día conocer nuevas formas de prepararlas.

    Responder
  10. Bernnarda

    6 de julio de 2017 at 05:09

    La pasta es lo mas rico del mundo, me encnata conocer nuevas recetas porque no hay ninguna que no me guste.

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   16Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento