• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Tres recetas para incorporar la zarzamora en tu cocina

Tres recetas para incorporar la zarzamora en tu cocina
  • Tres Postres Ligeros y Saludables
  • Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural

Publicado: 13/05/2014 - Actualizado: 13/01/2016

Autor: Nayeli Reyes19 Comentarios

Deseas un sabor ácido y la vez dulce, llévate una zarzamora a la boca, y deja que este pequeño y carnoso fruto entinte tu boca. ¿Dónde encontrarla?, tal vez en un antiguo mercado, si la urbe es tu hogar entonces en el moderno supermercado y también existirán aquellos que con suerte la encuentren silvestre. Para África y Europa las zarzamoras son ya una conocida compañía, por otro lado el nuevo mundo, como especie introducida, lucha contra la dispersión de los arbustos de los que éstas provienen. Sin embargo cuando a la mesa llega ya nadie se atreve a hablar mal de ella; tal vez también la conozcas como mora, blackberry o rubus si el latín es tu lengua materna como lo era para Plinio el viejo, como sea el día de hoy invítala a ser el distintivo de alguno de tus platillos estrella.

Éste es un importante fruto, no sólo por su importancia comercial para algunas economías, o la gran variedad de preparaciones que se pueden obtener de él (mermeladas, bebidas alcohólicas, zumos, confituras, etc.), sino también por algunas de sus propiedades nutrimentales. Siendo una excelente fuente de vitamina K (que ayuda a la coagulación y el mantenimiento de tus huesos), vitamina C, fibra dietética y Manganeso, también es buena fuente de vitamina E (que tiene propiedades antioxidantes) y algunos otros micronutrientes como el Folio, Magnesio, Potasio y Cobre. A continuación te dejo tres platillos que espero puedan tener constante rotación en tu cocina:

Contents

  • Ensalada de zarzamora y aguacate
  • Pollo al horno relleno de zarzamoras
  • Paletas heladas de Zarzamora

Ensalada de zarzamora y aguacate

Ingredientes

  • 4 tzas. Espinacas pequeñas
  • 1/2 tza. Nueces pecanas
  • 1 ½ tza. Zarzamoras
  • 1 pza. Aguacate
  • 1/2 tza. Tomate cherry

Para la vinagreta

  • 1/2 tza. Zarzamoras
  • 1 cda. Menta
  • 1/4 tza. Aceite de oliva
  • 2 cdas. Vinagre balsámico
  • Pimienta cantidad suficiente
  • Sal cantidad suficiente

Preparación

  1. Trocear las espinacas y colocar en un recipiente profundo.
  2. Picar las nueces en toscamente procura que no quede muy fino para que le aporte textura.
  3. Rebanar el aguacate y cortar a la mitad los tomates cherry.
    Mezclar todos los ingredientes con las espinacas, añadir por último las zarzamoras.
  4. Aliñar con la vinagreta mezclando suavemente para evitar que se deshagan demasiado las zarzamoras.

Para la vinagreta

  1. Con un tenedor o en un mortero aplastas suavemente las zarzamoras.
  2. Mezclar la menta picada finamente con el aceite de oliva y el vinagre balsámico.
  3. Agregar esta mezcla a las zarzamoras, mezclar y condimentar con sal y pimienta al gusto.

Pollo al horno relleno de zarzamoras

Ingredientes

  • 4 Pzas. Pechuga de pollo
  • 2 tzas. Zarzamora
  • 1/2 tza. Queso de cabra
  • 3 cdas. Menta
  • 1 cdta. Ralladura de limón
  • Sal cantidad suficiente
  • Pimienta cantidad suficiente
  • 1 cdta. Romero

Preparación

  1. Cortar las pechugas abriendo en mariposa o en milanesas para colocar el relleno.
  2. Mezclar el queso de cabra con las dos cucharadas de menta, la ralladura de limón, sal, pimienta y una taza de zarzamoras. Hasta obtener una pasta con trozos de zarzamora.
  3. Condimentar las pechugas de pollo con el resto de la menta, el romero finamente picado y la sal y pimienta al gusto.
  4. Colocar el relleno en las pechugas, doblar o enrollar.
  5. Sellar con un palillo o hilo bramante. Sellar las pechugas en una sartén caliente con un poco de aceite
  6. Cubrir las pechugas con el resto de zarzamoras previamente licuadas.
  7. Hornear a 190°C por 20 minutos hasta que estén cocidas.

Paletas heladas de Zarzamora

Ingredientes

  • Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos
  • 2 tzas. Zarzamoras
  • 1/4 tza. Jugo de limón
  • 3 tzas. Yogur natural
  • 1/3 tza. Azúcar

Preparación

  1. Reservar una porción de zarzamoras para darle textura a las paletas.
  2. El resto licuarlo con el yogur natural, si quieres que tengan una consistencia más cremosa puedes utilizar yogur griego; el jugo de limón y azúcar hasta obtener una mezcla espesa.
  3. Colocar en los moldes o vasos para las paletas un par de zarzamoras a la mitad y vacíar la preparación.
  4. Insertar los palitos de madera en los moldes cuidando que queden rectos.
  5. Colocar las paletas en el congelador por alrededor de 3 horas o hasta que las paletas estén firmes.
  6. Para retirar las paletas del molde, sumerge en un poco de agua tibia por uno cuantos segundos.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(19 votos, media: 4,05 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Nayeli Reyes

Nayeli es un experta cocinera, con el título de Chef por la Escuela Culinaria Internacional de Guadalajara (México), donde obtuvo la mención honorífica por su gran talento y dedicación. En Biomanantial.com nos presenta sus mejores recetas para que las podamos preparar fácilmente.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • Sirope de Savia Sirope de Savia El Sirope de Savia es un suplemento alimenticio compuesto de la combinación de dos savias: [...]
  • Fitomedicina: Pasado y Presente Fitomedicina: Pasado y Presente Desde épocas remotas el hombre tuvo que aprender a vestirse, comer y curarse. Para ello [...]
  • Quemar Grasas Quemar Grasas La acumulación de grasa es algo muy frecuente en nuestra sociedad. No es fácil quemarlas, [...]

Estás aquí: Biomanantial » Recetas de Cocina » Recetas con Frutas » Tres recetas para incorporar la zarzamora en tu cocina

Todo sobre Recetas con Frutas

  • Gazpacho de Aguacate En este artículo te presentamos la receta del gazpacho de aguacate. Se trata de una receta [...]
  • Menú a la Naranja Menú a la Naranja Jugosa, dulce y fresca, y no hablamos de las mujer sino de la naranja, que [...]
  • Recetas con Mango: menú completo de la entrada al postre Recetas con Mango: menú completo de la entrada al postre Rico en nutrientes y pobre en grasas, el mago es un alimento antioxidante que contiene [...]
  • Recetas con Fresas Recetas con Fresas Las fresas son una de las frutas consentidas en repostería. Tienen un excelente sabor y [...]
  • Cocinar con Arándanos. Frescura y rejuvenecimiento en tu mesa Cocinar con Arándanos. Frescura y rejuvenecimiento en tu mesa Esta frutita de color púrpura o azulada, es un alimento libre de colesterol y sodio, [...]
Comentarios
  1. ursuula

    13 de mayo de 2014 at 02:43

    Es sorprendente lo que se puede hacer con zarzamoras, la ensalada con aguacate realmente me sorprendió pero la voy a hacer en cuanto consiga los ingredientes, tengo curiosidad de conocer el sabor. Algo muy común pero me gustaría conocer la receta es el pay de queso con zarzamoras, soy fan de ese postre pero no lo se hacer, si alguien tiene la receta se los agradeceré mucho. Gracias, saludos!!!

    Responder
    • Nayeli

      13 de mayo de 2014 at 19:29

      Por supuesto que si Ursuula te paso la recta de un delicioso pay con zarzamoras, es ya casi un clásico y con esta receta no fallas es un postre excelente y además ligero:

      ngredientes

      Para la costra:

      90 gr. Mantequilla
      1 ½ tza. Harina
      ¼ cdta. Sal
      2 cdas. Azúcar
      1 yema de huevo
      2 cdas. Agua

      Para el relleno:

      2 tzas. Yogur griego
      2/3 tza. Azúcar
      2 pzas. Huevo
      1 cdta. Esencia vainilla
      1 cdta. Fécula de maíz
      2 cdtas. Ralladura de limón
      2 1/2 tzas. zarzamoras
      Preparación

      Para la costra:

      Mezclar harina, sal, azúcar en un recipiente o procesador.
      Agregar la mantequilla cortada en cubos pequeños y mezclar hasta obtener una consistencia arenosa.
      Añadir la yema de huevo y el agua; amasar hasta que se forme una masa homogénea.
      Refrigerar por 30 minutos, estirar y forrar un molde para pay con la masa.
      Colocar una capa de papel aluminio sobre la costra y agregar frijoles o arroz crudo para añadir peso y evitar que se levante la masa.
      Hornear a 180°C por 15 minutos. Retirar del horno y colocar el relleno.

      Para el relleno:

      Mezclar el yogur con el azúcar, el huevo y la esencia de vainilla.
      Agregar la ralladura de limón y la fécula de maíz disuelta en un poco de agua.
      Colocar el relleno en la costra y hornear a 180°C por 30 a 40 minutos. Dejar enfriar la tarta, mientras tanto licuar taza y media de zarzamoras con 3 a 4 cdas. de azúcar, calentar hasta que comience a espesar apagar y añair el resto de las zarzamoras, colocar sobre la tarta de queso.

      Responder
      • ursuula

        19 de mayo de 2014 at 18:32

        Nayeli, mil gracias por la receta, se ve deliciosa!!!! Lo voy a preparar muy pronto. Gracias 😀

        Responder
        • Nayeli

          20 de mayo de 2014 at 20:26

          Gracias a ti por interesarte y espero que te sirva mucho es una receta fácil y lo mejor es que es un postre ligero.

          Responder
  2. Sally

    15 de mayo de 2014 at 01:18

    Estas recetas son estupendas, yo he probado muchas recetas a base de mora, muy deliciosas por cierto, como la mazamorra se las recomiendo. De las recetas que nos envías, leo algunas preparaciones que desconocía trataré de prepararlas.

    Responder
    • Nayeli

      15 de mayo de 2014 at 18:56

      Anímate Sally, algunas son diferentes pero todas son muy prácticas y deliciosas, también si tienes alguna receta que compartir me encantaría leer y poner a prueba.

      Responder
  3. clarinda

    24 de julio de 2014 at 03:54

    Las zarzamoras son muy ricas, la ensalada y el pay de los comentarios se ven deliciosas, epwro poder prepararlas muy pronto. Gracias, saludos

    Responder
    • Nayeli

      15 de agosto de 2014 at 05:16

      Si lo haces Clarinda, cuéntame que te parece la zarzamora es un fruto delicioso no solamente para los postres, con estas recetas lo puedes comprobar

      Responder
      • clarinda

        18 de noviembre de 2014 at 04:37

        Te platico que tuve la oportunidad de preparar esta ensalada y resultó ser todo un éxito, me gustó mucho y a mis invitados también. La combinación de aguacate con zarzamora es muy interesante.

        Responder
        • Nayeli

          29 de enero de 2016 at 16:23

          Es una combinación fácil y deliciosa, espero que sigas disfrutando de estas preparaciones. Saludos!

          Responder
  4. Sally

    20 de agosto de 2014 at 18:15

    Hola aquí les envío un receta de mermelada de moras, espero les agrade.
    Ingredientes
    ? 300 grs de moras silvestres frescas o congeladas
    ? 300 grs de cereza deshuesadas frescas o congeladas
    ? 5 cucharadas colmadas de sirope de agave
    ? 4 cucharadas de agua
    ? 1 ramita de canela
    ? ½limón grande, zumo
    ? 2 ramitas de romero
    Preparación
    ? Poner en una ollita las frutas.
    ? Añadir el zumo de limón y el agua.
    ? Incorporar el sirope, las ramitas de romero y el palito de canela.
    ? Tapar y dejar cocer 20´.
    ? Deja enfriar en la olla y luego se pone en un frasco de vidrio y se guarda en la nevera.

    Responder
    • Nayeli

      20 de agosto de 2014 at 22:06

      Muchas gracias por la receta la verdad que se antoja mucho y la combinación con las cerezas debe quedar increíble, gracias por compartir las recetas. Saludos

      Responder
  5. luci4na

    19 de enero de 2015 at 20:04

    La ensalada de zarzamora y aguacate se ve buenisima, las zarzamoras son muy ricas y pocas veces se como incluirlas en mis recetas, casi siempre las como en licuados o como botanas. gracias

    Responder
    • Nayeli

      7 de febrero de 2015 at 02:36

      La zarzamora la puedes utilizar de muchas formas y resulta deliciosa en las ensaladas o con el pollo va de maravilla. Espero que te anime a probarla de diferentes maneras y le puedas sacar mucho provecho a esta fruta.

      Responder
      • Luci4na

        3 de septiembre de 2015 at 23:16

        Estas recetas me han sido muy utiles, he ido incorporando cada vez más este alimento a mi dieta y me gusta bastante. Saludos

        Responder
        • Nayeli

          29 de enero de 2016 at 16:22

          Que bueno leer que las recetas te sean de utilidad y que te ayuden a balancear tu dieta. Saludos!

          Responder
  6. Sally

    5 de junio de 2015 at 19:39

    Este fruto es agradable y con las recetas que propones podemos incrementar nuestros platos culinarios, a mí me encantan las ensaladas y no sabía que puedo incrementar esta fruta en ellas, ahora lo realizo y me quedan espectaculares. También busco nuevas recetas para poder combinar y variar este fruto en los postres cuando nos llevan a la casa. Sobre todo lo consumo por su alto valor en magnesio y nos permite fortalecer los huesos. Más vale prevenir que lamentar.

    Responder
    • Nayeli

      9 de junio de 2015 at 19:45

      Es muy rica y actualmente me ha parecido más fácil y económica al menos en mi país, es importante adquirirla por ser una fuente de antioxidantes y nutrimentos muy buena.

      Responder
  7. bernnarda

    18 de julio de 2017 at 04:31

    No he visto una ensalada de zarzamoras con aguacate y muero or probarla, ya que me encantan ambos, excelente receta, gracias!!

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   19Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento