• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Tus huesos: vitaminas, minerales y sanos alimentos para su salud

Tus huesos: vitaminas, minerales y sanos alimentos para su salud
  • Concentrados proteicos
  • Las Ventajas de Consumir Alimentos Crudos

Publicado: 05/07/2009 - Actualizado: 25/04/2019

Autor: K. Laura Garcés G

El calcio es  un mineral que inmediatamente asociamos con la salud de los huesos, y aunque ciertamente este elemento es indispensable para su bienestar, hay muchos otros factores que intervienen para su buen desarrollo y funcionamiento. Por ejemplo: ¿Sabias que si no tomas vitamina C tus huesos pueden tener deficiencias? ¿Sabes que tiene que ver el fósforo con una buena formación del sistema óseo? ¿Has escuchado alguna vez la importancia que tienen los rayos solares en la salud general de tu esqueleto?

Un adulto tiene aproximadamente 206 huesos, los cuales tienen como función primordial sostener el cuerpo y proteger órganos blandos como el corazón, el cerebro, los pulmones, etcétera. Sin los huesos, prácticamente no podríamos movernos, seríamos una especie de gelatina sin fuerza, porque nuestros músculos tampoco podrían fortalecerse. Sin embargo, nuestro afortunado y maravilloso cuerpo fue diseñado para el movimiento, y hay muchas cosas que podemos hacer para mantenerlo en óptimas condiciones y disfrutar al máximo todas las funciones que, en este caso, nuestros huesos nos aportan, evitando dolores, debilidades y malformaciones que sin duda se pueden prevenir y sanar si nos decidimos a movernos con voluntad y con el conocimiento adecuado.  

A continuación una útil lista para que consideres en tu dieta. Los alimentos que te proponemos son los más sanos. Antes de leer la lista toma en cuenta que:

• La refinación de alimentos produce perdida desde el  80% hasta el 99 % de los minerales y vitaminas en los alimentos.
• La cocción  produce pérdidas entre el 50 % y 80 %.
• La luz solar y el aire pueden oxidar los alimentos, haciéndoles que pierdan las vitaminas contenidas. Tal es el caso de la vita mina C.
• Anteriormente los alimentos eran más ricos en minerales ya que los agricultores utilizaban abonos naturales para nutrir la tierra. Actualmente los abonos químicos provocan que los alimentos reduzcan su calidad alimenticia.
• Los alimentos cosechados orgánicamente son sin duda los más altos en propiedades alimenticias.
• El exceso de estrés impide una correcta asimilación de los nutrientes de los alimentos.
• El consumo de azúcar refinada y sus derivados desmineraliza el cuerpo.

Contents

  • Lista de vitaminas, minerales y alimentos esenciales para la salud del sistema óseo
  • Fuentes de obtención

Lista de vitaminas, minerales y alimentos esenciales para la salud del sistema óseo

CALCIO: su consumo en las diferentes etapas del crecimiento es un factor decisivo para el buen desarrollo y mantención de los huesos y los dientes. El aporte de calcio debe de realizarse desde las  primeras etapas de la vida y debe de estar contenido en cantidades suficientes en la dieta de los niños, así como en la dieta de los adultos y personas de la tercera edad. Su deficiencia en la dieta puede provocar severas consecuencias, como huesos débiles y fracturas frecuentes (osteoporosis), dolores articulares o de los huesos, debilidad general, malformaciones del esqueleto (Raquitismo), etcétera.  

ALIMENTOS QUE CONTIENEN CALCIO:
• Frutas, verduras y hortalizas: espinacas, cebollas, limón, naranja, col rizada, berro, cardo, acelga, brócoli.
• Legumbres: frijoles (judías  blancas), garbanzos, habas, lentejas, soja.
• Lácteos saludables con calcio: requesón, tofu, soja, queso de cabra, yogurt casero, kéfir, nata, queso fresco, queso panela, leche de soja, yogur de soja.
• Carnes: salmón, atún, besugo, sardinas frescas, boquerones con espinas, mejillones, gambas, pulpo, ostras, langostinos, almejas, chirlas.
• Frutos secos: higos, manzanas (orejones), chabacanos, piña, etcétera 
• Oleaginosas, semillas y otros: almendras (3 de ellas equivalen a un vasos de leche), sésamo (en 100 gramos de sésamo hay 670 miligramos de calcio), amaranto (fuente importante de calcio)
DOSIS DIARIA: el requerimiento en un adulto promedio es de 1000 miligramos aproximadamente, pero se debe tomar en cuenta que esto puede variar según el sexo, edad y las condiciones de salud.

VITAMINA C:  una vitamina necesaria para la salud y fuerza de los huesos  es la vitamina C, indispensable para la formación de colágeno en articulaciones, tendones y tejidos.

ALIMENTOS QUE CONTIENEN VITAMINA C:

  • Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural

• Frutas y verduras: Limón, kiwi, naranja, cebolla, ciruelas, piña, guayabas, etcétera,.
FÓSFORO: indispensable para los huesos, debe estar en perfecto balance con el calcio para la salud de la masa ósea. Sin embargo, no se debe exceder en este mineral ya que puede provocar el efecto contrario, es decir, pérdida de calcio.
• Cereales y algunos otros: avena, harina de trigo integral,  arroz integral, pasta integral, pan de centeno, amaranto.
• Legumbres, verduras y hortalizas: guisantes (chícharos), alcachofa, champiñón, algas marinas, col, brotes de soja, perejil, soja en grano, lentejas, judías, habas, garbanzos.
• Frutas y frutos secos: pasitas (uva desecada), ciruela seca, higos secos, dátil seco, coco, pistache, almendra, maní, nueces, almendra, avellanas, piñones, castañas.
• Lácteos: quesos.
• Carnes: crustáceos, bacalao seco, gambas, salmón, sardinas, mejillón, atún, besugo, gallo.
• La yema de huevo.

MAGNESIO: este mineral penetra en el hueso y le proporciona dureza, además, es de gran importancia para las hormonas que regulan los niveles de calcio y facilita la  absorción de vitamina D.

• Frutos secos: girasol, almendras, sésamo, pistacho, cacahuate, avellanas y nueces.
• Cereales: germen de trigo, levadura, mijo, arroz y trigo.
• En las legumbres: soja, alubias, garbanzos y lentejas.
• Vegetales: los germinados y los vegetales de hoja verdes, ya que la clorofila contiene magnesio.
VITAMINA D: ayuda a tu cuerpo a utilizar el calcio y a los  músculos y nervios a que funcionen adecuadamente.  Sin suficiente vitamina D el cuerpo no puede utilizar el calcio que comes, y esto puede causar raquitismo (huesos blandos) y osteoporosis (fragilidad y debilidad del sistema óseo. 

Fuentes de obtención

• La luz solar: 15 o 20 minutos caminando bajo el sl diariamente es suficiente para obtener la cantidad necesaria en un día. 
• En los alimentos: en invierno es difícil obtener suficiente vitamina D. Así que debes procurar incluir en tu dieta cereales, yogur, quesos pescados  como el salmón y el atún, etcétera.
• Tabletas o suplementos: estos son muy útiles y benéficos para darle al cuerpo la suficiente vitamina D. Algo que debes considerar es que exagerar la ingesta de vitamina D puede ser perjudicial, de la misma manera que tomar menos lo es. UN adulto promedio necesita 10 mg (a veces escrito como 400 IU) de vitamina D cada día.

  • Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(43 votos, media: 4,81 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por K. Laura Garcés G

Escritora, terapeuta y conferenciante. Es una amante de la medicina natural y del poder de la mente y las emociones en el cuerpo y la vida.  Además, ha estudiado nutrición y desarrollado dietas apropiadas para apoyar este proceso de curación.Ha escrito más de 1500 artículos en revistas de España y México, ganadora de dos concursos literarios. Linkedin

 

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

También te puede interesar

  • ¿Qué es la agricultura ecológica? ¿Qué es la agricultura ecológica? La agricultura ecológica debe concebirse como parte integrante de un sistema de producción agraria sostenible [...]
  • Sirope de Savia Sirope de Savia El Sirope de Savia es un suplemento alimenticio compuesto de la combinación de dos savias: [...]
  • Tatuaje de henna Tatuaje de henna La Henna es el cosmético más utilizado en la historia de la Humanidad. Sus propiedades [...]

Estás aquí: Biomanantial » Salud » Tus huesos: vitaminas, minerales y sanos alimentos para su salud

Todo sobre Salud

  • Historia de las velas Historia de las velas Parece que la vela fue tomada relativamente tarde para la iluminación del hogar . La [...]
  • Sintiendo el otoño Sintiendo el otoño Es la estación de la cosecha, es un buen momento para terminar los proyectos iniciados [...]
  • Guía diaria práctica para mejorar la salud Guía diaria práctica para mejorar la salud Al levantarnos Intentar hacerlo con tiempo suficiente para cumplir con nuestras obligaciones, sin prisas. Evitar que la [...]
  • Sintiendo el Invierno Sintiendo el Invierno El Invierno es el final de la fase seca y el principio de la apertura. [...]
  • Dieta y normas para no resfriarse Dieta y normas para no resfriarse Con la llegada del otoño, los resfriados y las gripes volverán a estar a la [...]

Copyright © 2022 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento