• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Un estudio confirma los beneficios de la dieta mediterránea

Un estudio confirma los beneficios de la dieta mediterránea
  • Recetas internacionales con arroz
  • Garantías de control en Agricultura Ecológica

Publicado: 17/07/2006 - Actualizado: 14/08/2019

Autor: Dra. Loredana Lunadei

La dieta mediterránea protege la salud. Aunque este era un secreto a voces, el macroestudio español sobre Prevención de la Dieta Mediterránea (PREDIMED) se ha encargado de corroborarlo. Los primeros resultados de este trabajo revelan que una alimentación basada en pescados, frutas, verduras, trigo y lácteos, y suplementada con aceite de oliva virgen extra y frutos secos disminuye entre un 40% y un 50% el riesgo de sufrir una enfermedad cardiovascular.

El doctor Ramón Struch, especialista de Medicina Interna del Hospital de Barcelona y coordinador del proyecto, explica que a los tres meses de dieta los pacientes incorporados en una primera etapa mostraron "una reducción significativa de los factores de riesgo cardiovascular".

Los primeros resultados del estudio corresponden a 772 pacientes con una edad media de 70 años que presentaban, al menos, tres factores de riesgo cardiovascular (diabetes, colesterol alto, obesidad, entre otros). Los participantes fueron divididos en tres grupos y sometidos a una dieta mediterránea con aceite de oliva en el primer caso, acompañada de frutos secos en un segundo caso, y un tercer grupo siguió una dieta de control baja en grasas.

A los tres meses, se observó una disminución significativa de la presión arterial y del nivel glucémico en los dos grupos que siguieron la dieta mediterránea. Asimismo, y a diferencia de la dieta de control, que mostró una bajada del colesterol "malo" (LDL) y "bueno" (HDL), los pacientes que consumieron frutos secos y aceite disminuyeron sus niveles de colesterol LDL y aumentaron el HDL, lo que, según los expertos, podría deberse a la incorporación de estos suplementos constituidos en base a grasas monosaturadas de origen vegetal.

Peso a la baja

Además de la disminución del riesgo cardiovascular, ninguno de los pacientes aumentó de peso, incluso se registró una tendencia a la baja. En opinión de Struch, esto pudo deberse a que "se incorporaron grasas saludables que tienen un efecto distinto que las grasas de origen animal en la promoción del peso".

El estudio PREDIMED, financiado por el Instituto de Salud Carlos III de Madrid, se extenderá al menos por cuatro años más y tiene previsto incorporar a 9.000 pacientes a través de los 18 centros de investigación de distintas regiones de España que participan en esta iniciativa.

Fuente: consumer.es

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(3 votos, media: 4,67 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Dra. Loredana Lunadei

La Dra. Loredana Lunadei es especialista en alimentación, dietética y nutrición. Realizó sus estudios en la Universidad de Milán donde obtuvo la licenciatura en Ciencia y Tecnología de alimentos. Posteriormente continuo sus estudios, realizando el doctorado también en dicha universidad. Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

También te puede interesar

  • Como Eliminar las Cartucheras Como Eliminar las Cartucheras Las caderas, como el maquillaje, la vestimenta y los peinados, están sujetas a la moda. [...]
  • Depilación natural: 6 opciones para deshacerte del vello Depilación natural: 6 opciones para deshacerte del vello Actualmente hay varias opciones para eliminar el vello, desde pinzas, láser, químicos, ceras, etc. No [...]
  • Dieta vegetariana para adelgazar y recuperar vitalidad Dieta vegetariana para adelgazar y recuperar vitalidad Seguir una dieta vegetariana por once días no solo ayudará a eliminar el exceso de grasa [...]

Estás aquí: Biomanantial » Dietética » Noticias » Un estudio confirma los beneficios de la dieta mediterránea

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento