• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Urticaria: dieta, alimentos y tratamiento natural

Urticaria: dieta, alimentos y tratamiento natural
  • Leche materna o fórmula, cuál escoger
  • Las maravillas del Limón

Publicado: 03/04/2011 - Actualizado: 01/06/2016

Autor: K. Laura Garcés G

La urticaria es una enfermedad de la piel que se caracteriza por lesiones cutáneas edematosas de contornos delimitados y un halo evanescente y cambiante. La urticaria va acompañada, generalmente, de prurito o picazón.

Este tipo de lesiones se denominan habones y son la consecuencia del edema y vasodilatación de la dermis superficial. Los habones suelen durar entre dos a seis horas a partir del brote, aparecen y desaparecen espontáneamente y no dejan cicatriz ni lesión en la piel después de desaparecer.
Cuando la urticaria dura más de seis semanas, se le considera urticaria crónica. Esta afección altera el sistema nervioso y afecta al cuerpo en general por la histamina. Es una enfermedad frecuente que puede aparecer en cualquier edad, aunque los niños y jóvenes parecen sr más sensibles a padecerla.

Contents

  • Síntomas:
  • Causas:
  • Tratamiento natural:
  • Dieta contra urticaria
  • Otros consejos:

Síntomas:

  • Hinchazón y picazón en la piel.
  • Piel cubierta de pequeños anillos de color rojo o manchas.
  • Pápulas o verrugas en el cuerpo que provocan fuerte picazón.
  • Las formas varían y desaparecen y aparecen en minutos u horas.
  • Se puede experimentar algunas lesiones rosadas en todo el cuerpo de diferentes tamaños.
  • Dificultad para respirar o tragar.
  • Ansiedad que puede producir latidos rápidos e irregulares del corazón.
  • En ocasiones se puede sufrir pérdida de la conciencia, mareos y/o desfallecimientos.

Causas:

  • Un cuerpo intoxicado o demasiado lleno de toxinas o desechos innecesarios que se acumulan debido a una dieta deficiente, alta en comida procesada, refinada, lácteos (provenientes de la vaca) y quesos fermentados y condimentados.
  • Intestinos en mal funcionamiento que no se dan a basto a eliminar toxinas.
  • Sangre (y organismo en general) contaminada debido a la inadecuada eliminación de desechos tóxico lo cual puede dar lugar a todo tipo de alergias a medicamentos y/o algunos alimentos como leche, nueces, huevos, mariscos, etc.
  • La exposición a polvo, pelusas o pelo de animales como el de gato, reacciones que se generan debido al cuerpo intoxicado. 
  • Usar prendas muy apretadas ya que impiden la circulación de materia de desecho la cual se acumula en las zonas donde no se permite el flujo sanguíneo adecuado.
  • Exposición a climas extremos como mucho calor o frío.
  • El contacto con el sudor (transpiración) cuando este es muy ácido. o la excesiva exposición al sol.
  • Ambiente estresado, o con fuetes presiones.

Tratamiento natural:

Debido a que esta afección que se debe principalmente a un cuerpo con exceso de desechos, lo fundamental es poner especial énfasis a la alimentación.

Dieta contra urticaria

Si eres adulto, se recomienda ponerse a una dieta depurativa profunda durante 2 o 3 días, de manera que el cuerpo se limpie perfectamente y los intestinos y sangre se depuren. Hay muchas dietas depurativas como al dieta del te verde o la dieta del sirope /la cual además sirve para bajar de peso).

Una vez que hayas realizado la dieta depurativa, es necesario que evites por unos meses los siguientes alimentos: leche de vaca y derivados, azúcares y harinas refinadas, así como todo lo chatarra, procesado, vinagres, enlatados, fritos y embutidos. Esto aplica en cualquier edad.
Es necesario que mantengas una dieta adecuada constantemente ya que de esta manera se reforzaran tus defensas y tus intestinos empezaran a funcionar mucho mejor.

Toma 2 litros de agua al día e incluye un vaso de vegetales frescos al día. Un vaso de jugo de piña en ayunas es excelente para mantener sangre e intestinos en buen estado, y procura no combinar las frutas con ningún otro alimento. También puedes tomar en ayunas un pedacito de diente de ajo fresco con un vaso de agua tibia, este remedio es estupendo para combatir alergias, si no te gusta el olor del ajo por la mañana, puedes tomarlo en las noches antes de acostarte. 

El primer alimento del día deberá ser una fruta ácida acida como piña, fresa o arándano, ya sea en ensalada de frutas o en jugo fresco. No se debe adicionar en ningún momento azúcar ni edulcorante. Se debe esperar 20 minutos a que haga digestión la fruta y haya efectuado su poder depurador. 

Antes de dormirte bebe jugo de manzana fresco o come una o dos manzanas las cuales mantendran tus intestinos y sangre impecables.

  • ¿Qué se entiende por Nutrición? (1ª Parte)
    MAS EN BIOMANANTIAL
    ¿Qué se entiende por Nutrición? (1ª Parte)

Otros consejos:

  • Evita las ropas ajustadas y la exposición prolongada al sol.
  • Observa si no te sientes presionado o tenso, pues esto puede predisponer la urticaria.
  • Estar a la defensiva constantemente o sentir que alguien “nos ataca”, es una actitud emocional que puede predisponer la urticaria.

• Evita rascarte pues esto podría dañar tu piel. Si te pica mucho, aplica polvo de haba encima de la zona donde te de comezón. Lo mejor es emplear algunos de los tratamientos o remedios caseros que son estupendos para los niños.
Tratamientos naturales contra urticaria:
• Aplica rodajas de cebolla sobre la piel afectada y deja ahí el mayor tiempo posible.
• También  puedes frotar la piel con la cebolla en rodajas.
• Para bajar el picor y ardor, agrega en un vaso de agua caliente una taza de bicarbonato de soda. Remueve y agrega a una bañera y remójate 15 o 20 minutos.
• Aplica una bolsa con hielo o compresas frías sobre la zona afectada (si la urticaria no es provocada por el frío.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(159 votos, media: 4,56 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por K. Laura Garcés G

Escritora, terapeuta y conferenciante. Es una amante de la medicina natural y del poder de la mente y las emociones en el cuerpo y la vida.  Además, ha estudiado nutrición y desarrollado dietas apropiadas para apoyar este proceso de curación.Ha escrito más de 1500 artículos en revistas de España y México, ganadora de dos concursos literarios. Linkedin

 

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

También te puede interesar

  • Recetas con Litchi: fruta exótica para la buena salud Recetas con Litchi: fruta exótica para la buena salud La litchi es una fruta considerada por muchos exótica, su sabor es muy particular siendo [...]
  • Deliciosas recetas de Sopas y Cremas Deliciosas recetas de Sopas y Cremas Las sopas y las cremas son opciones excelentes cuando se trata de platillos sencillos y [...]
  • Alimentos y recetas para Gastritis y Úlcera nerviosa Alimentos y recetas para Gastritis y Úlcera nerviosa La gastritis es una afección que se produce principalmente por comer a horas irregulares, por [...]

Estás aquí: Biomanantial » Salud » Urticaria: dieta, alimentos y tratamiento natural

Todo sobre Salud

  • Intoxicación y alimentos contaminados Intoxicación y alimentos contaminados La intoxicación alimentaria ocurre cuando se ingieren sustancias tóxicas o venenosas para el cuerpo tras [...]
  • Frío en las Manos y en los Pies Frío en las Manos y en los Pies Si a menudo se te ponen las manos y/o pies fríos, debes poner atención pues [...]
  • Estreñimiento y dolor de cabeza Estreñimiento y dolor de cabeza Hay muchas razones por las que se puede ocasionar los dolores de cabeza. Una de [...]
  • Virus del Papiloma Humano: Dieta y Fitoterapia para tratarlo Virus del Papiloma Humano: Dieta y Fitoterapia para tratarlo El virus del papiloma humano es una infección que se trasmite por vía sexual y [...]
  • Chalazión: Tratamientos y Remedios Naturales Chalazión: Tratamientos y Remedios Naturales Para muchos de nosotros, la palabra chalazión puede sonar extraña y ser desconocida, sin embargo, [...]

Copyright © 2025 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento